Actualidad y sociedad
31 meneos
31 clics

Asturias levanta los acotamientos al pastoreo de terrenos quemados

El pleno del Parlamento asturiano ha aprobado una modificación de la Ley de Montes que permitirá extender el aprovechamiento de los pastos quemados y que unas 15.000 hectáreas que actualmente se encuentra acotadas puedan ser utilizadas por los ganaderos de forma inmediata. Las sanciones vigentes a ganaderos por tener ganado pastando en zonas acotadas también quedarán sin efecto con la entrada en vigor de esta modificación normativa, una medida pionera en España e impulsada por el PP.

| etiquetas: asturias , incendios , aprobada , ley , pastores
26 5 1 K 103
26 5 1 K 103
  1. No va a quedar un puto árbol en todo Asturias.
  2. Según las investigaciones, la mayoría de los incendios forestales que se producen en Asturias son intencionados con la motivación de regenerar pastos.

    Medida impulsada por el PP pero apoyada por el resto de partidos (menos Podemos).
  3. Esto es un escándalo.
  4. #3 no te preocupes va a salir nuestro amado lider del PSOE y de la gestora a solucionarlo...a no...que votaron a favor tambien
  5. #2 es muy triste que en España un partido como podemos se esté ninguneando t vilmente y los españoles ayuden a ello.
    España no tiene solución, es un pozo de mierda cada día más grande.
  6. vamos a comprobar si @catapulta www.meneame.net/story/discriminacion-demografia-meneame tiene razon o no...porque esto es un problema bien grave y serio
  7. Entendido, lo de los incendios en Asturias.
  8. Esto no es nada comparado con que se pueda construir en los terrenos quemados o que se pueda comercializar la madera.
    Las quemas de monte son el resultado del desencuentro entre los expertos (que dicen que no se deben hacer) y los habitantes de las zonas en las que se realizan (que dicen que se han venido haciendo desde siempre y que son necesarias para la regeneración de pastos)
    La inmensa mayoría de las veces, lo que arde no son masas arboladas, sino zonas de monte bajo y matorral (Claro que a veces el fuego se descontrola)
    Y no, no es que yo esté a favor de las quemas. Tengo en mayor consideración las opiniones de los ingenieros agrónomos y los biólogos, pero no creo que se pueda sentar cátedra a bote pronto, sin conocer las versiones de todos los implicados.
  9. #6 es que no es como dar permisos de construcción, pero casi. Escandaloso.
  10. El "paraiso natural", cada vez más venido a menos, incendios, arboricidio, furtivos y persecución implacable contra el lobo.
  11. Voy a jugar a adivino: "Este verano se va a producir el record histórico de incendios en Asturias..."
  12. Lobos, cormoranes, pesca y ahora árboles... Seguid riendoles las gracias a los cachoperos...
  13. #11 Pues NO, es muy raro que veas un incendio en verano en Asturias y si lo ves, puedes decir con un 99% de certeza que no ha sido producido por un ganadero.
    Jamas veras a un ganadero prender fuego en verano, por varios motivos: es el periodo en el que el ganado esta en el monte, vas a prender fuego al ganado??, si quemas en la epoca que el ganado esta pastando, que van a comer las vacas?? quemas en verano y cuando se regenera el pasto, en invierno, cuando no hay vacas para pastar y el crecimiento es casi nulo??
    Y te voy a poner un ejemplo: en julio de 2.015 en Asturias hubo una oleada de incendios, con intervencion del ejercito, a que no adivinas quienes eran los sospechosos?? las brigadas de refuerzos de incendios forestales (BRIF), que el dia anterior se habian puesto en huelga, los incendios no fueron en montes fueron pegados a la carretera, con el mismo patron en varias carretera de la region y algunos casi queman pueblos, hubo investigacion??? ya lo dice el dicho: los bomberos no se pisan la manguera entre ellos...
comentarios cerrados

menéame