Actualidad y sociedad
23 meneos
69 clics

El atleta Yohan Blake, dispuesto a renunciar a los Juegos Olímpicos si le obligan a ponerse la vacuna del coronavirus

El subcampeón olímpico en los 100 metros lisos en Londres 2012 (el campeón fue Usain Bolt) y oro en el relevo 4x100 de Rio 2016 (donde acabó cuarto en la está dispuesto a perderse la que sería su tercera participación en unos Juegos si le obligan a ponerse la vacuna.

| etiquetas: yohan blake , juegos olimpicos , vacuna , coronavirus
20 3 2 K 106
20 3 2 K 106
  1. pues hasta luego campeon! un tonto menos en las olimpiadas.
  2. En este tema, rápidamente aparece la libertad a decidir sobre tu propio cuerpo, y la discriminación por sus ideas ... El tema es que choca con el primer y supremo derecho a la vida, y como que no es aceptable, por supuesto evidencia científica mediante, que un señor arriesgue la vida de otros por su derecho a decidir sobre su cuerpo.
    En cuanto a la discrimacion, está al mismo nivel que el que alega discriminación por qué no le dejan volar en avión de pasajeros con una pistola cargada.
  3. #2 En cuanto a la discrimacion, está al mismo nivel que el que alega discriminación por qué no le dejan volar en avión de pasajeros con una pistola cargada.

    O al nivel del que alega discriminación porque no le dejan fumar en un local público cerrado.

    Menos competencia para los demás, así que ya sabe lo que tiene que hacer, que cierre la puerta al salir que hay corriente.

    #FreeAssange
  4. Este señor corre, mucho y muy rápido, pero eso no lo hace inteligente ni, en absoluto, experto en vacunas.

    Su opinión es respetable e irrelevante.
  5. #2 Estás equiparando que una persona no vacunada es una persona potencialmente peligrosa. Cuando las vacunas actuales no evitan la propagación del virus, solo la protección propia. De hecho psicológicamente pueden llevar al portador al relajamiento de las otras medidas y ser portador y contagiar más fácilmente.

    www.niusdiario.es/ciencia-y-tecnologia/ciencia/entrevista-luis-enjuane

    Para ver si se puede o no transmitir el virus uno o dos PCR negativos lo demuestra (esté vacunado o no).

    En su país (Jamaica) no hay vacunas suficientes para la población, en vez de eso, para sobrevivir muchos llevan a rajatabla un distanciamiento social que es una medida incluso más eficaz y eficiente que las vacunas.
  6. #5 el distanciamiento social sólo es una herramienta que ralentiza la transmisión, lo que fuerza al virus a mutar a formas más contagiosas para poder sobrevivir, lo que hará que necesitemos aún más distancia. Lo que propones es mantener el distanciamiento indefinidamente, hasta un día dentro de 10 o 100 años en que el virus se canse y desaparezca, o no. Me parecen mejor solución las vacunas, y aun no sabemos qué efecto tienen en la transmisión pero parece obvio que si reducen la carga viral también los contagios.

    Ponerse la vacuna puede que no sea necesario para todo el mundo a nivel particular, pero es una responsabilidad social vital ahora mismo, y si no haces eso por la sociedad me parece bien que se te limite lo que puedes hacer socialmente.
  7. #6 En ningún momento he propuesto mantener el distanciamiento indefinidamente, te repito que en su país no hay suficientes vacunas para personas que lo necesitan más que él.

    Y el virus desaparece de un organismo, de media, en unos 14 días, no es el VIH que se tiene de por vida. El SARS-CoV-2 en 14 días que una persona no tenga contacto con nadie el virus muere (ya sea llevándose por delante a la persona o las defensas del organismo lo elimina).

    Y el virus solo muta cuando se transmite.

    Y te repito que de responsabilidad social nada, las vacunas actuales no evitan la transmisión, tal como explica el doctor Enjuanes en el enlace que he puesto.
  8. Cualquiera que haya viajado un poco fuera de Europa, sabrá que para ir a la mayoría (por no decir todos) los países en regiones (sub)tropicales, debes tener una cartilla de vacunación que incluya cosas como la malaria, la fiebre amarilla, hepatitis, tétanos, dengue... y si no te quieres vacunar de todas esas cosas, no puedes entrar al país. Pues esta es una más.
  9. #7 lo de distanciamiento indefinido lo he dicho yo, pero si el distanciamiento te parece mucho más eficaz que las vacunas, ¿cómo esperas superar la pandemia si no es haciéndolo indefinido?

    Lo que dice el doctor Enjuanes, y es cierto, es que las vacunas hasta ahora no impiden el contagio. Pero eso no significa que su capacidad de transmisión sea igual. Se sabe que las personas que acaban más graves tienen una gran carga viral antes de ponerse graves. Si eso ya no ocurre, si pasan la enfermedad con una carga viral baja, también es obvio que son menos infecciosos. Y no lo digo yo, es lo que está ocurriendo en Israel.
  10. #9 Yo no espero superar la pandemia y yo no abogo por un confinamiento indefinido. En mi humilde opinión la pandemia nunca será superada en la mayoría de los países, solo la superarán en países como Nueva Zelanda, Singapur, Uruguay o Vietnam, los cuales, por cierto han tenido estados de alarma más cortos que el nuestro. Eso se está viendo ya. En el resto vacunarán cada año de las nuevas variantes a las personas más mayores, como pasaba hasta ahora con la gripe (la cual, por cierto, este año no ha habido prácticamente en casi ningún país del mundo).

    Pero de todas formas, yo solo estaba diciendo que si esta persona no se quiere vacunar no va a contagiar a nadie, que se estaba equiparando a una persona sana con alguien que porta armas. Es que, de todas formas en los juegos olímpicos los atletas y todo el personal van a estar obligados a tener PCR negativo, que se consigue por muy distintas vías (para la inmensa mayoría de personas de la tierra por distanciamiento y mascarilla, ya que no hay vacunas para casi nadie). Actualmente solo el 3% de la población está vacunada y el ritmo es mucha más lento del que prometieron, tal vez por error de cálculos en la fabricación, distribución y aplicación de las dosis.

    ourworldindata.org/covid-vaccinations
  11. #8 No has debido de viajar mucho. No te inventes cosas. Si viajas desde Europa, dime un solo país que te prohiba la entrada si no tienes la cartilla de vacunación con la lista que nombras.
  12. #8 no me digas que hay vacuna contra la malaria...
  13. #10 El problema es que si se infecta y enferma gravemente va a poner en peligro su vida y la de otros sanitarios que están exhaustos.

    El problema es que cuanto mayor sea la carga viral peor puede ser el contagio a otras personas. Sí, la vacuna no impide el contagio, pero sí que reduce la carga viral y con ello los contagios.

    Que se contagien 10, 20 o 30 personas que han estado en contacto contigo en la última jornada supone una enorme diferencia, tanto en despliegue médico como en posibilidades de que se contagien terceros (familiares, amigos, otros compañeros de trabajo, etc.)

    www.redaccionmedica.com/secciones/industria/vacuna-covid-carga-viral-u
    www.aurora-israel.co.il/covid-19-la-vacuna-de-pfizer-reduce-la-carga-v
    elglobal.es/industria/covid-19-la-vacuna-de-oxford-genera-respuesta-in

    #FreeAssange
  14. #11 Yo no he dicho "viajando desde Europa", sino hacia países de fuera de Europa, porque es en esos viajes cuando te das cuenta de que hay países donde te piden ciertas vacunas que puedes no haber tomado. Cuando vas a países, nada raros, como Brasil, Tailandia, China o Australia, resulta que te piden que te vacunes obligatoriamente de la fiebre amarilla si vienes de países donde esta enfermedad es endémica, que entre otros, incluye a casi todos los países sudamericanos y muchísimos países africanos. Hay países africanos donde te exigen esta vacuna independientemente desde donde viajes. En algunos países como Arabia Saudí te exigen tener la vacuna de la meningitis independientemente de dónde vengas. Es verdad que otras vacunas que yo daba por obligatorias son "solo" (altamente) recomendadas, pero yo siempre me las he puesto (y podría ser que el criterio cuando yo fui fuera otro que el actual).

    en.wikipedia.org/wiki/Yellow_fever_vaccine#Travel_requirements
    (Ahí tienes una lista con 18 países que exigen la vacuna de la fiebre amarilla independientemente de tu procedencia, y otros 109 países que exigen esa vacuna si vienes desde unos 50 países donde esa enfermedad es endémica. En total, hay más países en el mundo que pueden exigirte esta vacuna que países que no te la exigen)

    Te agradecería que la próxima vez que vengas a insultar por aquí llamando mentiroso a alguien, hicieras una búsqueda rápida en Google. Si quieres matizar mi comentario, hazlo, pero no vengas a insultar y andar con tu bola de cristal adivinando quién soy y qué he hecho en mi vida.

    PD: He visitado casi 60 países, así que considero que he viajado lo suficiente como para comentar aquí sobre estas cosas.
  15. #13 Hay personas que pueden elegir vacunarse y tener una gran vida social y viajar mucho y otras que pueden elegir no hacer nada de eso y ceder la vacuna a personas mayores y con patologías previas que realmente lo necesitan (recordemos que que son muy escasas, como decía solo el 3% de la población mundial está vacunada y hay problemas con los suministros incluso aquí en Europa, no digamos en Jamaica). Él puede dedicarse a sus entrenamientos en solitario y a su vida con su núcleo familiar, no trabaja de cara al público y no necesita desplazarse ni trabajar en equipo. Me parece muy loable que ceda su [potencial] vacuna a otras personas. Recordemos que los juegos ni siquiera están organizados y que no está claro que se pueda vacunar a todos los atletas. A la hora de viajar y competir PCR negativo y todos tranquilos.
  16. #12 No sé por qué no te lo iba a decir, cuando la hay. Yo siempre he tomado Malarone y no me he vacunado porque esta vacuna no se aprobó hasta 2015, y yo la última vez que visité un país de riesgo fue 2014.

    en.wikipedia.org/wiki/RTS,S
  17. #15 Supones que lo hace por caridad y no porque sea un antivacunas. Con lo cual tu razonamiento es una pura hipótesis y no una realidad.

    Yo, lo que te digo es que si vas a participar en unos JJOO tienes que vacunarte, y te he dado buenas razones para ello.

    Tus conjeturas sobre sus motivos, son solo eso... conjeturas.

    #FreeAssange
  18. #16 yo también he tomado siempre Malarone. No sabía que hubiera vacuna o mejor dicho, esa vacuna a mi me dijeron que no llega ni al 40% de eficacia.
  19. #17 No, yo solo decía una manera fácil, útil, barata y que no molesta a nadie por la que puede llegar con un PCR negativo a los Juegos Olímpicos. No supongo por qué lo hace, no lo dice en la noticia, no es importante.

    Lo importante es que no haya positivos paseándose por ahí sin precaución. Por ejemplo: si hubiera una vacuna contra el VIH la gente podría elegir ponérsela o elegir no tener sexo de riesgo, como hasta ahora. No veo el sentido a obligar a ponérsela a todo el mundo y hago especial hincapié en que no hay para todos.
  20. #14 Muy bien. Yo no te he insultado. Solo te ha costado una consulta a la wikipedia para realizar un comentario más acertado.
  21. #19 Una cosa es llegar a los JJOO y otra es participar... donde estás en contacto con un montón de gente que se expone ya bastante y a la que le puedes arruinar la vida o hasta quitársela, porque a ti no te da la gana de vacunarte. Hay menos posibilidades de que lo hagas si vas vacunado, precisamente por la carga viral.

    Es importante que haya la menor gente posible sin vacunar, si la vacuna se la ponen cuatro no funciona. El problema del VIH es que hay maneras de prevenirlo con total seguridad, eso no existe con el covid así que deja de utilizar falacias de falsa equivalencia.


    #FreeAssange
  22. #21 La COVID solo se transmite entrando en contacto con las partículas del virus de otra persona a menos de 2 metros el suficiente tiempo. Si no te expones a eso no te contagias, tan simple como eso. Con el VIH es contacto sexual, cierto, es diferente, era un ejemplo.

    Dices "es importante que haya la menor gente posible sin vacunar", me parece muy bien como brindis al sol, pero el 97% de las personas del planeta no hemos tenido ni una invitación a vacunarnos, así que muchos procuramos no contagiarnos de la otra manera que hay. Si yo no sé que la persona con la que interactúo tiene un fiable y reciente PCR negativo o ha estado tan aislada como yo no me acerco ni me quito la mascarilla ni me estoy mucho tiempo con esa persona.

    Lo que se está normalizando que personas dudosas en cuanto a portadoras no se les haga prueba y vayan desplazándose e interactuando por ahí a veces con la mascarilla bajada.

    ourworldindata.org/covid-vaccinations
  23. #8 Esas son vacunas de las de antes, de las que paran el virus en la puerta antes de entrar, no las vacunas de ARNm que solo protegen al portador.
  24. #22 La COVID solo se transmite entrando en contacto con las partículas del virus de otra persona a menos de 2 metros el suficiente tiempo

    BULO: El coronavirus se puede contagiar en interiores en cinco minutos y a seis metros de distancia, según un estudio
    www.antena3.com/noticias/mundo/coronavirus-puede-contagiar-interiores-


    Dices "es importante que haya la menor gente posible sin vacunar", me parece muy bien como brindis al sol, pero el 97% de las personas del planeta no hemos tenido ni una invitación a vacunarnos
    ,

    No estoy hablando de tu caso, sino el de un atleta al que el comité le ofrecerá la vacuna. Te vuelvo a decir que una persona vacunada tiene menor carga viral y que por tanto aunque se infecte contagiará a muchas menos personas y además los contagios serán de menor gravedad. Vuelves a obviar el caso.

    Lo que se está normalizando que personas dudosas en cuanto a portadoras no se les haga prueba y vayan desplazándose e interactuando por ahí a veces con la mascarilla bajada.

    ¿Y esto qué tiene que ver con lo que discutimos?


    Vamos, que eres una persona embustera de narices. Te mando al ignore con un negativo por difundir bulos.

    #FreeAssange
  25. Ojala con la peste negra te dejaran entrar en la ciudad chico
  26. #7 Tu opinión es peligrosa porque puede llegar a convencer.
  27. #19 Si sale la vacuna del VIH, todo el mundo se la va a poner, tenlo claro. Te vuelvo a repetir aquí, hablas como si tuvieses razón y solo alimentas el miedo a las vacunas pareciendo como si tuvieses idea de lo que hablas. Deja de intentar convencer a mentes débiles con ideas peligrosas.
  28. #27 O la tuya. Yo procuro ser consciente de esa irrelevancia en temas en que no soy experto
  29. #22 Y eso te lo sacas de tus cojones morenos.

    Está más que demostrado que en sitios cerrados, el virus se transmite a mucho más de 2 metros.
  30. #20 Solo le has llamado mentiroso. Eso parece un insulto.
  31. #6 El distanciamiento social no ralentiza. Evita. Es imposible contagiarse con distanciamiento social y mascarilla.
  32. #35 Eso no es correcto, puedes contagiarte incluso con distanciamiento social y mascarilla, unicamente que la posiblidad es muy baja (o no tan baja si te metes en un lugar cerrado con una carga viral altisima en el aire porque hayan estado respirando en ese lugar durante horas personas contagiadas).
  33. #6 yo me pienso vacunar en cuanto me.toque pero lo que si tengo claro es que la vacuna solo protege al vacunado, es más, los vacunados pasan a ser potenciales trasmisores asintomaticos.....
  34. #14 yo tb he viajado bastante. Y lo que existía era una recomendación. Puede que con los años en algunas zonas determinadas lo hayan hecho obligatorio, pero vamos, que ni he entrado a China con vacuna, ni a zonas africanas.
    Pero volvemos a lo mismo. En esos países te dicen que te las pongas porque con ello evitan que se expanda el contagio. La vacuna hace que no se contagien y lo lleven de aquí allà.
    Con la vacuna del covid actual no. Si estás contagiado la expandirás igual, aún tras ponerte la vacuna, y al estar vacunado te puede dar la falsa sensación de estar bien. Puede que ni muestres síntomas y a pesar de ello, estés esparciendo el virus felizmente
  35. #7 el virus puede mutar en cada una de sus millones de replicaciones dentro de un mismo huésped
  36. #6 No "ralentiza" la transmisión, sino que dificulta la propagación. Así es como controlan el virus los países que, luego de haber tenido algunos casos de virus, llevan meses sin casos y haciendo vida normal, hasta que aparece UN caso y te cierran una ciudad de 1 millón y medio de personas...
    Si el virus no se propaga, pues no puede mutar...

    Y la vacuna sirve para no desarrollar la covid-19 o si se desarrolla que la enfermedad sea leve/moderada (y no grave).
    "Podría" reducir la carga vírica y hacer que una persona sea menos contagiosa, pero no es su principal objetivo.
    Eso implica que gente vacunada todavía tiene carga vírica por lo que puede contagiar a otros.

    Hay mucha confusión con el tema de las vacunas... y eso es peligroso.
  37. #5 Se lee cada vez más de gente que dice "no te preocupes, estoy vacunado y no contagio" hablándole a alguien sin usar mascarilla... porque está vacunado.

    La vacuna podría hacer que el cuerpo reduzca la carga vírica, pero el virus seguirá estando... así que es como tú dices, un vacunado es potencialmente contagioso.
  38. #21 Sigues creyendo que la vacuna evita los contagios y no es así.
    Los "podría" reducir, como efecto secundario de una reducción de carga vírica, pero el objetivo de la vacuna es que la gente desarrolle una covid-19 leve/moderada o que no la desarrolle... nada más.

    Lo que es importante es el uso de las mascarillas, la distancia y demás. Como han demostrado varios países que tuvieron el virus y lo controlaron.
    Las vacunas, de momento, son para lo de la covid-19, no para los contagios.
  39. #30 Más peligroso me parece la gente que se ha vacunado y cree que ya no contagia... y deja de usar mascarillas por eso.
  40. #46 Es que después de vacunarte tienes que seguir usando la mascara, nadie ha dicho que se dejen de usar. Esas ideas las usáis como excusa los que os creéis que nos ocultan un malvadisimo plan para matarnos a todos. Ser escéptico no significa dejar de escuchar las recomendaciones probadas con estudios, eso solo lo hacen los tontos. Ser escéptico es no creer en lo que no hay pruebas y tu sentido común rechaza.
  41. #6 Yo entiendo que #5 no propone que el distanciamiento social sea la herramienta única, lo que está diciendo es que en Jamaica dado que no tienen opción a las vacunas, el distanciamiento social es la medida más correcta.
  42. #48 Correcto, incluso en los países donde sí se vacuna hay problemas de suministros y va mucho más despacio de lo esperado, por lo que habrá que ver si el año que viene seguirán siendo eficientes las vacunas puestas este año :-/

    Tengamos en cuenta que en España, por ejemplo, solo ha podido vacunar por ahora el 7,71% de su población. Lo que viene siendo apagar un incendio de un bosque con un extintor: es decir salvar a sus bonsais ancianos.

    ourworldindata.org/covid-vaccinations
  43. #33 El estudio de los 6 metros habla de gente que se ha quitado la mascarilla, cosa que he dicho todo el tiempo que no se debería hacer estés vacunado o no.

    No obvio el caso, lo de la carga viral no hay estudios concluyentes todavía.

    "¿Y esto qué tiene que ver con lo que discutimos?"

    Tiene todo que ver. Estáis fomentando (intencionadamente o no) la idea de que la persona vacunada no puede transmitir el virus o dificulta su transmisión, tal como dice #45 y explica el doctor Enjuanes en el primer enlace que he puesto (que, por cierto, tiene el mayor karma de esta noticia con 11 votos positivos, por lo que me da igual que me des al ignore).

    La distancia social, la mascarilla y los tests masivos para que no se cuele gente positiva que no sabe que lo está sigue siendo, con mucho, la medida más eficaz. Por lo menos hasta que llegue la generación de vacunas que, como la del doctor Enjuanes sí que paran los contagios.
  44. #45 Si hay una reducción de carga vírica, hay por narices una reducción de contagio, o es que ahora vamos a tener que explicar lo evidente. Tú no contagias a la misma gente de catarro, si estás en la fase más vírica que si lo tienes casi curado.

    Y no he dicho en ningún momento que haya que quitarse la mascarilla, ni la distancia, ni demás. O sea que lees lo que te parece.

    Nunca he dicho que las vacunas fueran para los contagios. Así que te llevas un negativo por no leer y te vas al ignore a dar por saco a otro lado.

    #FreeAssange
  45. #31 ¡Anda ya! No veo que con la vacuna del VIH vayan a andar vacunando como ahora a las residencias.

    La prevención de la no exposición a cualquier virus o bacteria sigue siendo la medida más importante contra cualquier enfermedad.

    Si algún día sacan una vacuna contra el VIH pues se la empezarán a poner a gente de alrededor de 18 años y personas sexualmente activas y que van cambiando de pareja sexual, es decir, la mayoría de los meneantes no se la van a poner :troll:
  46. #30 Mi opinión llama a la gente normal a mantener las medidas de distanciamiento social y a las autoridades que hagan muchos más tests para que no se "escape" ningún positivo asintomático que pueda ir contagiando sin saberlo.

    Lo de las vacunas está bien, pero eso de poner todos los huevos en la misma cesta no está saliendo como se deseaba, sobretodo porque primero que no hay vacunas más que para el 3% de la población (y ya ni siquiera es una cuestión de dinero, no hay dinero en el planeta para pagarlas) y segundo que todavía las vacunas actuales no paran los contagios, como sí que hace la que está preparando el doctor Enjuanes del CSIC, además de lo que te dice #46.
  47. #47 Se cree el paranoico que todos son de su condición, ni yo ni #46 (por lo que dice) pensamos que hay un malvadísimo plan para matarnos a todos.

    De verdad, lee las noticias que dicen que envían muchas menos vacunas de las que se reservaron con todo el dinero de la Unión Europea (imagínate para los países sin tanto dinero o ya no te digo los pobres).
  48. #42 Correcto, creo que no me expliqué bien. Me refería a que cuando un virus acaba en u huésped su mutación no es relevante, de hecho ni se sigue en las bases de datos de seguimientos de mutaciones. Por eso es importante mantener la R por debajo de 1, para que una persona contagie solo a 1 o, mejor, a ninguna.
  49. #35 es difícil contagiarse con distanciamiento social y mascarilla, lo imposible es que lo practique todo el mundo, por eso es una medida que sólo ralentiza la propagación del virus y a la larga no lo eliminará (tampoco la vacuna, pero nos puede permitir hacer vida normal)
  50. Meterse "en un lugar cerrado con una carga viral altísima en el aire porque hayan estado respirando en ese lugar durante horas personas contagiadas" va en contra de las medidas genéricas de distanciamiento social.
  51. #40 sí, pero si todos fuéramos transmisores asintomáticos pero nadie enfermase gravemente podríamos volver a la normalidad, esto es lo que creo que ocurrirá, tendremos el virus pululando pero no habrá las crisis de saturación hospitalaria que están parando el mundo
  52. #43 ralentizar, dificultar, transmisión, propagación, creo que se entendía perfectamente gracias, es obvio que con distanciamiento no haces que el virus se mueva más lento por el aire
  53. #36 Las medidas razonables de seguridad es que no entre ningún positivo. PCR + cuarentena + PCR independientemente de que estén vacunados o no. Haciendo lo primero lo segundo es irrelevante. Y, ahora sí, mi opinión personal: dado que hay escasez de vacunas que las usen en personas mayores y en personas con patologías previas, no es el perfil de los campeones olímpicos.

    Otra cosa es que hubiera para todo el mundo (solo el 3% tiene acceso)... otra cosa es que fuera como la vacuna del sarampión... que impide la propagación, no es el caso.
  54. #56 Correcto, es imposible que lo practique todo el mundo. También es imposible que se vacune todo el mundo, porque aun con todo el dinero de la Unión Europea solo se ha podido vacunar al 7,26% de su población. En el mundo es el 3%. No hay dosis para todos. ¿Las habrá? Mucho me temo que habrá países que se queden fuera :-/ No se podrá seguir el ritmo de las mutaciones del virus para llegar a vacunar un número de la población relevante como para acabar con la pandemia.

    Habrá que hacer las dos cosas y ser optimista...

    ourworldindata.org/covid-vaccinations{undecided}
  55. _51 Te devuelvo el negativo.
comentarios cerrados

menéame