Actualidad y sociedad
9 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La campeona mundial Denia Caballero deserta de Cuba tras competir en Castellón

La atleta Denia Caballero, bronce olímpica y campeona mundial de disco, desertó del equipo cubano tras competir en la reunión de Castellón el pasado miércoles. Según informaron fuentes de la delegación, la discóbola abandonó el hotel del grupo desplazado a España, por lo que no podrá competir por Cuba en sus próximos compromisos internacionales. Caballero fue segunda en esta reunión de Castellón, con su mejor marca de la temporada (63,07), por detrás de su compatriota Silinda Morales (65,06). La atleta, de la que ahora se desconoce su paradero.

| etiquetas: denia caballero , atletismo , cuba , deserción , disco
  1. ¿Deserta? ¿No será emigra?
  2. Como de la Alemania federal, todo el mundo quería salir en una única dirección.
  3. Ya son 24 los deportistas cubanos que han abandonado el equipo en 2023.
  4. La discóbola díscola... xD
  5. Que raro, si aquello es el paraíso socialista
  6. #2 Recuerdo una peli de espias en la que un espía se cuela en Polonia por una alambrada en la frontera... el militar que lo investiga, mirando las huellas, dice: "Esto es nuevo! la dirección es para adentro... " :-D
  7. #1 Creo que, en Cuba, si no tienes el permiso del estado para emigrar se considera que has desertado, sobretodo si eres una figura pública conocida o exmilitar.
  8. #2 ¿No era la RDA? La RFA era la otra...
  9. #4 por favor, compórtese como un Caballero
  10. #5 allí desertarán, de España emigraban.
  11. #10 "movilidad laboral", por favor un respeto... :-P
    Emigrar es de pobres... y si se llevan sus millones se llaman "expatriados".
  12. #2 Como los miles de desertores de paises asiaticos y africanos que cruzan el mediterraneo.
  13. #10 de España emigran cuatro gatos.
  14. #13 emigró mucha gente.
    Puse «emigraban»
  15. #7 ha aprovechado estar en España para desertar. A un deportista de élite o un médico, no les dejan emigrar.
  16. #12 esos emigran, esta mujer ha desertado.
  17. #10 de cuba, escapan.
  18. #18 de media Africa no escapan.
    El tema es tener las condiciones para no tener que escapar o emigrar y de España se escapó (tus Rogelio, hijos de Ayuso) y se emigró.
    No hace 10 años que de aquí «huía» la gente y el partido de Ayuso decía que eran embajadores de la españolidad. Por lo menos de Cuba escapan de una dictadura, pero aquí «huían» de la corrupción y el sistema laboral impuesto por tu tío Rajoy y disfrazado de democracia.
  19. #19 pero que mierdas estás mezclando, que si la Ayuso o el Rajoy? A ver, que los cubanos escapan de una dictadura que los está matando de hambre desde hace 60 años. El sectarismo rojelio te lo guardas para tu grupo de sectarios.
  20. #20 yo no mezclo nada. En mi primer comentario, al que cotestaste, yo hablaba de que de España también se fue mucha gente y en el segundo comentario te expliqué que de muchos países africanos no escapan, porque nadie les prohíbe salir, pero se van o huyen y que de España se escaparon por el riesgo a ser fusilada y que otra parte «huyó» de la corrupción a ganar suelos dignos fuera de España, esto último hace 9 o 10 años. Y sí, los que escapaban del franquismo solían ser «rojelios», como los denomina Ayuso despectivamente, y como tú ahora tienes a bien llamar, no sé con que intención que no te conozco tanto como a Ayuso.
  21. #21 lo de rojelio es un apelativo cariñoso, igual que otros utilizan facha para referirse a otros ciudadanos con cariño.
  22. #22 me conmueve el cariño de Ayuso para con cualquiera, más para con la izquierda.
comentarios cerrados

menéame