Actualidad y sociedad
14 meneos
34 clics

"Aukus": Estados Unidos, Reino Unido y Australia lanzan una alianza militar y tecnológica

Estados Unidos, Reino Unido y Australia han anunciado este miércoles un pacto especial de seguridad para compartir tecnología avanzada de defensa, incluida la necesaria para la fabricación de submarinos de propulsión nuclear para la flota australiana.

| etiquetas: estados unidos , reino unido , australia , alianza militar
  1. Eso ya estaba de siempre, EEUU y UK van juntos a todas las guerras en oriente medio y a todas, y en la guerra las Malvinas ya se vio que EEUU y UK son siameses , por ejemplo los fabricantes de los motores del airbus, Rolls Royce esta claro que depende de la verdadera que es General Electric, la que le pasa tecnologia y todo esto son tecnologias que provienen del ambito militar, Rolls Royce solo seria una subsidiaria una division de General Electric y asi todas las inglesas

    Por otro lado ¿ colaboracion con Australia ? osea EEUU se dispone a poner bases por alli para acosar China obviamente
  2. El imperio no quiere morir.
  3. De los cinco ojos a los tres agujeros :troll:
    ¿Quo vadis anglosajones?
  4. #1 Australia ha participado en todos los conflictos en que se ha ido metiendo EE.UU. desde la Segunda guerra mundial, desde Corea a Irak, pasando por Vietnam, no es nada nuevo, pero es algo que pasa desapercibido en los medios no especializados. En Europa tenemos la imagen de Australia como un país "amable", pacífico y turístico al que casi todo el mundo querría ir de vacaciones, pero en realidad es un peón avanzado de EE.UU. en Asia-Pacífico.

    Lo que pasa ahora es que, en una simplificación un tanto ridícula y cuñadil, la economía de Australia vive esencialmente de venderle materias primas a China, sobre todo del sector minero, y últimamente China se ha puesto farruca porque sabe que quien paga manda y que mientras sean la fábrica del mundo los australianos no tienen nadie más a quién venderle sus minerales. En cierto modo es un círculo vicioso que no tiene solución por el momento: la gran debilidad de China, en general, es que no tiene materias primas aparte de carbón, tierras raras, hierro y cuatro cosas más, y tiene que importarlo todo para mantener la producción. EE.UU. lo sabe y busca usarlo para debilitar a China, pero los australianos no pueden dejar de vender a China porque su próspera economía se iría al garete muy rápido.
  5. Raro que no haya sido NAUKUS,con la N de Nueva Zelanda.
  6. Dios los cria y ellos se juntan...
  7. #1 Pero si la guerra de las Malvinas la ganaron los nepaleses!

    Como bien sabrías si escucharas a Maradona:

    He said that he was sure of Argentine’s victory as the English would be without the Gurkha soldiers on the football ground, unlike their presence on the battlefield in the Falkland Islands.

    :troll:

    Por si acaso: www.infobae.com/sociedad/2017/03/27/la-sangrienta-historia-de-los-gurk
  8. #2 Normal, ¿no?
  9. El fin de la OTAN se acerca.
  10. Oye Boris, te das cuenta de que no vendemos un rosco en Oceanía y Asia del Sur? Se lo están llevando crudo los gabachos y eso no puede ser jamás de la vida! Y no hay moros en la costa para justificar que nos metamos en harina! Ah coño que están los chinos, pues nada les contamos el asustaviejas de siempre y nos los metemos en el saco.
  11. Próximamente, IRINDFRA, o sea reactores franceses en los submarinos indios e iraníes
comentarios cerrados

menéame