Actualidad y sociedad
17 meneos
18 clics
Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos alcanzan el 36% de las ventas de buses urbanos en la UE en 2023

Los autobuses eléctricos de batería alcanzaron el 36% de las ventas de buses urbanos nuevos en 2023 en la Unión Europea (UE), superando por primera vez al diésel como principal tipo de combustible para autobuses, según revela un análisis realizado por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E). La organización añade que con este ritmo de crecimiento, el 100% de los nuevos autobuses urbanos de la UE podrían ser de emisiones cero (ZE, por sus siglas en inglés) en 2027.

| etiquetas: autobuses , eléctricos , urbanos , ue , 2023
14 3 0 K 153
14 3 0 K 153
Es que es un win win para todos.
Vale que la inversión inicial es más cara, pero el bus duerme siempre en cocheras y se queda cargando con la calma por la noche (cuando es más barato) o en los tiempos de reposo.
No contamina, están subvencionados por lo que para el comprador son una ventaja, son muy cómodos, tienen menos mantenimiento y ahorran un pastizal en combustible, lo que hace que se amorticen en poco tiempo.
Esto si que es necesario de verdad y ya no solo por la contaminación que evitan de motores diesel tan tan pesados sino la reducción del ruido... Aquí en zgz hay unos cuantos y vaya diferencia ir en unos o en otros. Ya de primeras no te arde el culo cuando te sientas atrás del todo.
#1 en camiones de basura también hay unidades eléctricas y es una puta bendición en las noches de verano
Lo que no se entiende es que sólo sea un 36% cuando la tecnología está más que madura. Comprar ahora un bus de combustión o híbrido es apostar claramente por una tecnología obsoleta y encienda la sospecha de los sobres que se habrán llevado los gestores del ayuntamiento por comprar algo que ya está completamente desfasado.
#5 Todavía no sirven para todo tipo de servicios, al menos en ciudades grandes.

Tampoco hay capacidad aún para cargarlos todos. El caso que conozco, en Barcelona, se carga en cochera pero también en inicio y final de línea
Siempre he pensado que el autobus electrico a baterias es la tonteria mas grande del mundo.
La mayoria de paises del este usan trolebuses, 100% electricos pesan la mitad ya que no tienen baterias, son mucho mas ecologicos y hacen siempre las mismas rutas asi que no hay problema para poner una catenaria.
Incluso hay modelos de trolebus que bajan los trolley y arrancan un motor diesel por si hay fallos de catenaria o tienen que salir de la ruta electrificada....
#9 y mucho más fácil y barato de instalar una línea que para un tranvia. Quizás no se hace en España porque no hay empresas que "presionen" o "sobrosen" a los responsables?
#10 Con el tranvia te pueden poner la excusa de la obra en calzada y si hay una averia jodes el servicio.
Con trolebuses hibridos si se jode la catenaria, arrancas motor diesel y tienes un bus de toda la vida sin problemas y son mucho mas economicos que un tranvia
Supongo que tienen batería para funcionar todo un día. Si hay muchas cuestas fuertes quizás tengan problemas?
#4 Si hay cuestas fuertes que subir, al ser usualmente un circuito cerrado el que recorren estos autobuses, durante la bajada de las mismas con la frenada regenerativa, se logrará recuperar una parte más que relevante del gasto generado.
#4 como dice #6 al ser siempre los.mismos circuitos se puede coordinar bien los circuitos si fuera necesario.
Lo normal sería que fuera el 100%.
comentarios cerrados

menéame