Actualidad y sociedad
25 meneos
139 clics

“La autonomía mejor gobernada es el País Vasco"

Félix Revuelta, propietario Naturhouse ¿en qué comunidad autónoma diría usted que se trabaja mejor? La que está haciendo mejor las cosas es el País Vasco, y quizá sea porque los políticos de allí son muy empresarios. Se nota que en general no han visto un balance ni una cuenta de resultados, que no han llevado una empresa. El País Vasco, con todos los problemas que han tenido, es el que mejor lo hace, y no estoy hablando del concierto y esas cosas. Hacen las cosas bien; ves que la gente es dinámica, avanzada.

| etiquetas: autogobierno , concierto economico , politicos empresarios , opinión
20 5 2 K 105
20 5 2 K 105
  1. Pero es donde menos de folla. No se puede tener todo.
  2. #0 en las etiquetas falta 'opinión'
    Más que nada porque no avala nada de lo que dice con fuentes ni datos, sólo se dedica a chuparse la polla
  3. #1 Y en algunps pueblos hacen homenajes a unos que iban secuestrando y metiendo tiros en la nuca.
  4. #2 opinión, Aun que te sea irrelevante. {0x1f61d}
  5. Allí donde el partido podrido apenas tiene representación...
  6. #4 me es irrelevante la opinión de una sola persona sobre toda una comunidad autónoma, gracias
    Aunque*
  7. Y pagan menos impuestos al estado. Con privilegios medievales normal que les vaya mejor.
  8. #7 eso es una falacia. Se pagan igual. Si se administran mejor, entonces el problema lo tenéis vosotros.
  9. El que paga a los ultras de SCC etc,, a través el estado, nos dice lo malo que es el catalán. Del castellano obligatorio parece que no dice nada.. en fin ...
  10. #7 el primer cupo data de la segunda República. Entiendo perfectamente que para una persona que no se haya parado a mirar realmente los impuestos que se pagan en un lado y el otro, 1936 pueda ser la edad media
  11. Viniendo de un estafador como viene, no es ningún elogio.
  12. #10 en 1936 lo llamaban cupos. Pero los privilegios de vascos y navarros vienen de tiempos de Fernando el Católico. Entiendo que para una persona que no se halla mirado realmente la historia no sabe a lo que me refiero.
  13. #8 los vascos no pagan a los gastos generales del estado. Y el revuelo de los nacionalistas catalanes es porque quieren lo mismo.
  14. #12 El cupo no tiene nada que ver con los antiguos fueros, que dicho sea de paso, los vascos son bastante anteriores a Fernando el católico.
  15. #13 los vascos contribuimos a los presupuestos Generales del estado con un 6% de nuestro producto interior bruto. Se llama cupo. Parecías un tío que sabía mucho sobre el
  16. #1 Para eso ya tienen su enculada cuatrineal como todo buen español, que les dan como a todos pero con cariño... :troll:
  17. #11 ¿Por qué estafador?

    Podrías ampliar el tema, me interesa mucho.

    Gracias.
  18. #11 El negocio de Naturhouse es un sacaperras para venderte productos innecesarios.
    www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2008-10-02/a-naturhouse-le-ll
  19. #12 si, a mí que soy navarro me queda muy claro lo que quieres decir: que somos unos "privilegiados" porque el reino de Castilla nos invadió y nos masacró pero no lo suficiente como para eliminar nuestros fueros.

    Como la actualidad demuestra, España es un gran país donde los políticos gestionan los impuestos con gran pulcritud e higiene democrática, así que, ¿cómo no ibamos a renunciar los vascos y navarros a nuestra autonomía fiscal para dejarla en manos de España? :shit:
  20. #19 Gracias por el enlace.

    Creo que estaba confundiendo Naturhouse con Herbalife o algo así.
  21. #7 El cupo no es tan sencillo y el privilegio no es medieval, sino franquista.

    El problema sería repetir el sistema de cupo en todas las CC.AA, aunque a mí como residente en la CAM me parecería mucho mejor, somos casi los únicos tontos que contribuimos "solidariamente" con el resto y encima de eso nos tratan de opresores centralistas en el Estado más descentralizado de Europa después de Suiza.
  22. #18 El y tú más no justifica que ninguna de las dos sean tolerables, son igualmente vergonzosas.
  23. #25 No es un y tú más,es un aquí hay para todos.
  24. Hace tiempo que no he estado en el país vasco, pero la impresión que me dió fue que el dinero recaudado se empleaba en el lugar.
  25. Favorecida por la gran diversidad política y porque, con diferencia, la corrupción con respecto a otras regiones ha sido inmensamente menor. Indirectamente ETA influyó...
  26. #20 Pues sí, sois unos privilegiados. Basicamente gestionáis vuestros impuestos, pero eso si, vuestros 5 diputados meten mano sobre como tenemos que gestionar los impuestos el resto de españoles. Si decidir lo tuyo y encima mandar sobre lo que hacen los demás no es un privilegio explícame que es exactamente.

    Si el Pais Vasco y Navarra quieren mantener sus cupos y la gestión propia de sus impuestos sus diputados deberían ausentarse en las votaciones en las que se discutan asuntos sobre impuestos que a ellos no les afectan. Federalismo ya, el sistema autonómico es un chiste. Todo el mundo quiere competencias porque eso significa mandar en lo tuyo y en lo de los demás. Si obtener una competencia significase dejar de opinar sobre ello a nivel nacional las comunidades se lo pensarían mucho más.
  27. #29 anda, pues mira, en ese sentido si que tienen cierto privilegio. Por una vez tengo que dar la razón a alguien que afirma que el régimen foral acarrea algún privilegio. Eso sí, el privilegio es de una pequeñez ridícula y nunca ha servido para nada (nunca el voto de un diputado navarro ha sido determinante en materia fiscal del estado) e incluso no estoy seguro de que participen en esas votaciones. Por ejemplo, sé que Bildu se abstiene en muchas votaciones de alcance estatal que no afectan a los vascos.

    Pero oye, que como argumento contra los fueros es ridículo, pero te lo has currado.
  28. #30 Te equivocas, no es una critica al sistema foral, es una crítica al sistema autonómico. No es solo con los fueros, con el sistema autonómico cualquier reparto de competencias crea situaciones ridículas en las que las comunidades empiezan a decidir lo suyo y lo de los demás. Precisamente por ello el "café para todos" ha sido la única solución posible cuando alguna comunidad pedía una competencia.

    De todos modos, entre el Pais Vasco y Navarra suman 23 diputados, casi un 7% de la cámara. El hecho de que pienses que nunca han sido determinantes en unos presupuestos o una votación fiscal es de una ingenuidad tremenda. El PNV sin ir más lejos ha sido varias veces determinante para aprobar presupuestos durante la democracia. No se trata solo de partidos independentistas como Bildu, ningún diputado del PSE o UPN por ejemplo debería poder votar en según que leyes.
  29. #3
    -¿Dónde vas?
    - Manzanas traigo.
  30. Como decía alguno: "La envidia es la máxima expresión de la admiración"

    Gracias a todos por admirarnos tanto.

    Saludos
  31. #31 anda, ¿cómo no iban a votar Euskadi o Navarra unos presupuestos generales? Eso les afecta y mucho.

    Respecto a la modificación del régimen autonómico, a mi me parece bien, siempre, claro, que no arrebaten aún más soberanía a Navarra y se respete el mínimo de los fueros actuales (ya menoscabados). Así todos podrán disfrutar de esos supuestos "privilegios" y los nacionalistas españoles dejarán de tener la excusa para dar la murga en ese tema.
  32. Qué puta manía de meterse con el concierto vasco y el navarro.
    Si os preocuparáis de igual forma de los aeropuertos para peatones, estaciones AVE fantasma, Castores, etc, no os preocuparíais tanto
  33. #5 Más bien donde el poder está más repartido desde hace decenios.
    A ver señores, que la democracia funciona si y solo si, se tiene en cuenta lo que piensan los ciudadanos y tener mayorías absolutas impide que se tenga en cuenta lo que piensan un gran % de ciudadanos.
comentarios cerrados

menéame