Actualidad y sociedad
19 meneos
42 clics

La avalancha eólica en la cornisa cantábrica: proyectos en zonas de máxima sensibilidad ambiental

Aunque administraciones y empresas aseguran que el sistema de tramitación garantiza que no salgan adelante las instalaciones más impactantes, organizaciones ecologistas afirman que están desbordadas para poder controlar el proceso

| etiquetas: avalancha , eólica , cornisa cantábrica , ecologistas , desbordadas
  1. Los salvaplanetas más preocupados del paisaje que de salvar al planeta.
  2. Nadie esta en contra de los molinos si no que los pongan de cualquier manera, ya estamos hasta los huevos de que se salten las normativas, de estudios de viabilidad amañados, y de los hechos consumados...
  3. #1 eso quieren hacernos ceer los que han planificado estos parques-pufo
  4. #1 Cuando los fondos de inversión se tiran en masa a copar de enormes proyectos eólicos cada sierra y a alicatar de paneles solares cada dehesa, algo huele a podrido. Burbuja 3.0
  5. #1 Ya esta el "enterao" de turno. Ni siquiera te has leído el artículo. Las cosas se pueden hacer bien o mal, y ahora se están haciendo peor que mal.
  6. #2 100% de acuerdo. Y creo que además ambos sabemos de lo que hablamos porque, si no me equivoco, eres de Cantabria. Yo de Bilbao, pero con media familia en Cantabria, y el tema de los parques eólicos últimamente es de vergüenza por cómo se está gestionando.
  7. #6 Porque es lo de siempre, depuradora de Vvuelta Ostrera años de reivindicaciones para que se hiciera en la legalidad, pero siempre puede el interés de unos pocos ,Europa al final nos dio la razón y es ilegal y hay que derribarla, culpables los ecologistas por defender la legalidad, pero incluso los PP, Psoe , Prc se negaron a sentarse con ellos para buscar viabilidad a la planta para no tener que derribarla, pero claro Europa no los puede sancionar por sus actos y ahora tiempo después sera una nueva oportunidad para que ellos hagan su negocio...
comentarios cerrados

menéame