Actualidad y sociedad
16 meneos
26 clics

El Ayuntamiento de València cobrará entre 70 y 960 euros al año a los vehículos de uso compartido

. El Ayuntamiento de València ha iniciado la tramitación de la nueva ordenanza reguladora de la tasa de vehículos de alquiler compartido en la vía pública (sharing), que prevé cobrar entre los 70 euros anuales de una bicicleta eléctrica a los 960 de un coche. Así lo ha anunciado el concejal de Hacienda, Ramón Vilar, que ha detallado que esta nueva tasa que se aplicará también a los vehículos turísticos "segway" (35-40 euros por unidad) y "tuk tuk" (100 euros), además de a patinetes (80 euros), ciclomotores (76 euros) y motos eléctricas (82 )

| etiquetas: vehículos , valencia , ordenanza , alquiler , uso compartido
13 3 1 K 12
13 3 1 K 12
  1. Uso compartido y beneficios también.
  2. Si comparto ascensor cobran el doble de luz?
  3. "ha resaltado que no se trata de una tasa recaudatoria sino que "ha de servir para saber lo que pasa en la calle y regular este nuevo modelo de negocio".

    Seguro que lo ha dicho sin el mínimo rubor, vaya jeta que tienen algunos.
  4. Lo que sobra en Valencia son los autobuses para vagos. Son carísimos, contaminantes, ocupan un espacio vital etc, etc, etc. Se acostumbra a la gente a no andar, y se lleva un presupuesto importante de gastos fijos.
    LOS AUTOBUSES DEBEN DE SER PARA EL EXTRARRADIO Y PUNTO.
    Si el Corte Ingles quiere traerse clientes que lo pague de su bolsillo
    Solo deberían utilizarse para ir a trabajar, todo lo demás es derroche y favoritismo a los centros comerciales de siempre
  5. #4 Claro, por que toda la gente que usa el autobus en una ciudad es para ir al CI o al Mediamark o simplemente a que le saquen de paseo, tócate los webos.

    Algunos vivís en otra realidad creo yo.
  6. #5 súbete al bus y me lo cuentas tú
    Verás que la mayoría de usuarios no lo necesitan realmente, además que es gratuito o casi
comentarios cerrados

menéame