Actualidad y sociedad
43 meneos
46 clics

Los ayuntamientos acumulan ya 23.500 millones en el banco que Montoro impide gastar

Los ayuntamientos se han convertido en los mejores clientes de los bancos. Acumulan ya 23.500 millones en depósitos.Hacienda impide gastarlos por la aplicación de la regla de gasto.Pueden optar por bajar los impuestos para reducir su superávit y tener menos dinero a la vista,pero surgen las limitaciones que imponen las normas.La Ley de Estabilidad Presupuestaria establece que cualquier rebaja impositiva debe ser acompañada de recortes en igual cuantía,lo que significa lisa y llanamente desatender determinadas inversiones o prestaciones sociales

| etiquetas: alcaldes , acumulan , 23.500 millones , banco , montoro , ley gasto , ayuntamiento
  1. Es para recomprar empresas privadas quebradas y volverlas a privatizar
  2. No me importaría si estuviera bajando la deuda nacional, pero no es así.

    www.meneame.net/story/tres-deudas-alcanzan-nuevos-records

    Estos traidores del PP nos van a vender a los usureros.
  3. La que está liando Carmena...
  4. Es lamentable, que ayuden a la gente que más lo necesita.
  5. Seguro que Montoro se inventa un banco nuevo donde estos ayuntamientos esten obligados a depositar su superavit
  6. "La Ley de Estabilidad Presupuestaria establece que cualquier rebaja impositiva debe ser acompañada de recortes en igual cuantía."

    Pues igual hay que cambiar una ley que es una mierda, y está pensada para limitar a los malos gestores (es decir, a los peperros).
  7. #2 si baja la deuda nacional neta, es decir, los pasivos menos los activos monetarios
  8. #5 nomes necesario, pueden obligarles a hacer un préstamo al Estado central o a invertirlos comprando deuda pública
  9. #6 ¿limitar o imitar?
  10. Me parece normal que se exija racionalidad en el gasto de las administraciones. Y por cierto, 23500 millones de ahorro entre todos los ayuntamientos y diputaciones no es tanto.
  11. El problema, para mí, estriba en que la Ley de Estabilidad Presupuestaria (que podía estar justificada en una determinada situación económica se está aplicando a machamartillo y no se plantea su modificación).
    En este país somos muy fans de sostenella y no enmendalla sobre todo con algunas leyes que parece que nos las haya dado Monesvol :-D grabadas en piedra.
    En la situación actual podrían relajarse ciertos criterios pero al Gobierno no le interesa porque así los ayuntamientos colaboran a reducir el déficit estatal y a cumplir los compromisos con europa.
  12. #7 Algo así dirían en su momento en Grecia.
  13. #12 art 135.2 Constitución española:
    “El Estado y las Comunidades Autónomas no podrán incurrir en un déficit estructural que supere los márgenes establecidos, en su caso, por la Unión Europea para sus Estados Miembros.

    Una ley orgánica fijará el déficit estructural máximo permitido al Estado y a las Comunidades Autónomas, en relación con su producto interior bruto. Las Entidades Locales deberán presentar equilibrio presupuestario.”

    Así que , como constitucionalmente los ayuntamientos no pueden tener deficit, lo unico que pueden tener es superavit, y por poco que sea este, con los años, tendrán un pastón que nos vamos a cagar en las bragas.
  14. #14 Visto como controla estos temas Hacienda la frase tenemos que transformarla en "algunos ayuntamientos no pueden tener déficit (sobretodo si no gobierna el PP)" porque por ejemplo lo de Jaén... www.eleconomista.es/economia/noticias/8820366/12/17/El-ayuntamiento-de
    Pero yo no estoy diciendo que tengan déficit. De hecho los ayuntamientos de los que habla el artículo tienen superávit, por lo tanto se podría modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para permitirles utilizar ese superávit (pero como hablamos de ayuntamientos donde no gobierna el PP eso ni se plantea).
  15. unos hacen las cosas bien... y no pueden disfrutar de ello...
    mientras otros siguen haciendo las cosas mal... y seguirán haciéndolo mal... muy justo todo.........
comentarios cerrados

menéame