Actualidad y sociedad
13 meneos
14 clics

Badalona consultará a sus ciudadanos el destino de una partida de 500.000€ [CAT]

El ayuntamiento de Badalona, desde el día 12 y hasta el 24 de enero, promueve una consulta ciudadana que servirá para decidir cómo se distribuyen 500.000 euros del presupuesto ordinario. 180.000 vecinos, incluyendo ciudadanos de entre 16 y 18 años, tienen derecho a participar en la iniciativa, que comienza con una cierta discreción, a la espera de evaluar qué resultados se obtienen. El teniente de alcalde, José Téllez, admitió que la cantidad que se somete a votación popular "es modesta", pero insistió en que la consulta "es una prueba piloto".

| etiquetas: badalona , consulta , presupuesto , participativo , partida , ayuntamiento
11 2 0 K 123
11 2 0 K 123
  1. Se avecina una troleada...
  2. Yo, desde aquí, rebelion.org, anuncio la candidatura para llevar un gran sueño, una gran idea que hará de Badalona un lugar más unido, más grande y mejor;

    UNA ESTATUA DE ORO MACIZO DEL BADALONÉS MÁS FAMOSO

    El único badalonés que ha presumido de haberle hecho fisting a una famosa dirigente popular castellano manchega

    ALBIOL ESTATUA YA !!!!  media
  3. Traducción:

    El gobierno de Badalona promueve, desde hoy y hasta el 24 de enero, una consulta ciudadana que servirá para decidir cómo se distribuyen 500.000 euros del presupuesto ordinario. 180.000 vecinos, incluyendo los menores de entre 16 y 18 años, tienen derecho a participar en la iniciativa, que comienza con cierta discreción, a la espera de evaluar qué resultados se obtienen.

    Los votantes se encuentran seleccionados los siete ítems a los que se pueden destinar el dinero, que representan un 0,4% de un presupuesto ordinario que asciende a 156,5 millones de euros: Oficina Local de Energía; actividades culturales descentralizadas (bibliotecas y centros cívicos de todos los barrios); campañas de comunicación y concienciación para el cuidado del espacio público; envejecimiento activo con programas de dinamización en los centros de personas mayores; contratación de luces de Navidad en las zonas comerciales; ayudas reintegrables para microcréditos y, finalmente, creación de material para la promoción de la ciudad

    Para votar, sólo hay que acceder a la web municipal (Badalona.cat), donde las siete propuestas se valorarán con una puntuación que oscila entre uno y cinco puntos, dependiendo de la relevancia que se le quiera otorgar . Para poder votar será imprescindible estar empadronado en Badalona y acreditarse con el DNI. La votación se puede hacer desde un ordenador personal, desde un teléfono móvil o yendo a los centros cívicos de la ciudad, dentro del horario de atención al público. Los programas que la ciudadanía considere más interesantes serán los que tendrán más dotación presupuestaria.

    La alcaldesa de Badalona, Dolors Sabater, detalló que los proyectos seleccionados "guardan relación con los servicios básicos que prestamos a la ciudadanía", al tiempo que el gobierno municipal (Guanyem Badalona en Comú, ERC e ICV-EUiA) "nos hemos cuidado escoger proyectos transversales que no hagan enfrentar la ciudadanía ". El teniente de alcalde de Badalona Democrática, José Téllez, admitió que la cantidad que se somete a votación popular "es modesta", pero insistió en que la consulta "es una prueba piloto". "Tiene la medida justa para que no sea insignificante pero tampoco sea arriesgada", añadió la alcaldesa.

    La concejala de Participación, Fátima Taleb, añadió, además, que el proceso participativo se completa con seis audiencias públicas, una por distrito, las cuales comienzan esta tarde en el centro

    …   » ver todo el comentario
  4. ¿.votaremos toda la comarca?
  5. #5 deberíamos votar todos los catalanes ya que somos nosotros quienes les hemos dado ese dinero a Badalona.
  6. #6 claro que s!í, es mas , como consumimos productos de Badalona nos deberían regalar ese dinero. Es que son muzuyos!
  7. #7 Badalona está sobrefinanciada mientras partes de Catalunya cuentan con infraestructuras insuficientes, es una situación claramente discriminatoria.
    Mientras ellos hacen un circo para repartir el dinero digno del Monorail de los Simpsons, muchos catalanes pasan hambre.
  8. Por aquí ya se hace desde hace unos años. Una parte del presupuesto se dedica a lo que desea cada barrio y se hace una consulta preguntando que es lo que consideran que debe arreglarse con más urgencia. Evidentemente el dinero es limitado y hay cosas que no se pueden solucionar con él directamente pero sirve para saber que es lo que cada barriada considera que es lo que peor funciona y ponerle remedio, sino a corto plazo si a medio.
comentarios cerrados

menéame