Actualidad y sociedad
155 meneos
1425 clics
Baja covid: automática, durante 5 días y sin antígenos

Baja covid: automática, durante 5 días y sin antígenos

Esta se solicitará a través de La Meva Salut y será extensible a los siguientes cinco días. Además, no será necesario presentar ninguna prueba diagnóstica. Así lo ha comunicado la directora del Servei Català de la Salut (CatSalut), Gemma Craywinckel, en rueda de prensa junto a la secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas.

| etiquetas: bajas , covid , cataluña
72 83 0 K 333
72 83 0 K 333
Comentarios destacados:                
#15 No os cito a todos que me aburre pero vamos, cómo pensáis que se ha dado la baja en la anterior ola?

Llamabas al médico de cabecera por teléfono, le decías los síntomas, te hacías una prueba (en tu casa sin verificar nada) y el médico te daba la baja.

Que pasa? Que no se podía mentir llamando por teléfono? Ahora se hace desde una web, para no saturar las urgencias de los centros de salud y la peña aquí gritando y corriendo el círculos.
  1. Menos mal quebla gente es buena por naturaleza y nadie va a aprovecharse :roll:
  2. haced lo que os salga de los huevos como medida, asi nos va
  3. #1 Hombre, una baja es una baja y toca el bolsillo también..
  4. #3 las bajas por covid se cobran integras, no existe lo de " los 3 primeros dias no cobras".
  5. #1 puffff, de la que nos hemos librado, imagínate si estuviésemos rodeados de sinvergüenzas y gandules.
  6. #3 primero que estas bajas se cobran el 100%. Segundo, que lo de los 3 días no es para todos. Tercero, es un coladero hecho para dalvar el culo de políticos que no dan más de sí, lo mires como lo mires.
  7. #1 por el momento si no tienes síntomas has de currar, aunque tengas el bicho.
  8. #7 claro que si guapi, y cuando te des de baja en la meva salud, que es una web, te van a tomar la temperatura metiéndote el ratón en el culete!
  9. #2 una posibilidad es que vean la curva de ingresos hospitalarios subir y teman la saturación de esta
  10. #8 vaya ataque más gratuito.

    Sólo estoy comentando que, por el momento, si tienes COVID has de currar igual a no ser que tengas fiebre, y he visto casos cercanos de gente que trabaja cara al público y no les han dado la baja.
  11. Esto se está disparando. Deben hacer la mascarilla obligatoria en interiores.
  12. #10 eso ya se sabe, y no va de esto el hilo. Va precisamente de lo contrario, va de que puedes no ir a trabajar a pesar de no tener ni el Covid ni ningún sintoma, basta te apuntes en una web. No te pedirán nada más. Confían en la buena fe de todos los trabajadores.
  13. #12 Frente al colapso de los hospitales se puede o tirar de esta medida o tirar de festival del covid en el puesto de trabajo. Seguro que en madrid tirarán más por lo 2º, a ver a qué comunidad le sale mejor...
  14. #12 pero todavía no es así, y de esos polvos estos lodos. Ha sido una mala medida el ignorar la enfermedad cuando no se tiene síntomas, y esta de la noticia más que solucionar nada será otro problema.

    De todas formas, es sencillo falsificar un test de antígenos, lo suyo sería volver a las PCR.
  15. No os cito a todos que me aburre pero vamos, cómo pensáis que se ha dado la baja en la anterior ola?

    Llamabas al médico de cabecera por teléfono, le decías los síntomas, te hacías una prueba (en tu casa sin verificar nada) y el médico te daba la baja.

    Que pasa? Que no se podía mentir llamando por teléfono? Ahora se hace desde una web, para no saturar las urgencias de los centros de salud y la peña aquí gritando y corriendo el círculos.
  16. #4 #6 no lo sabía yo eso, ups srry!!
    y sí #6 porque hasta ahora era un 'tienes covid pero no estás a 38? Pues a trabajar, que no pasa nada!'
  17. #13 y sino, siempre quedará Franco!
  18. #14 pero a ver...yo flipo...

    Que NO hace falta test!!!!!
  19. #6 #4 yo creo, igual me equivoco, que eso ya no es así, antes se consideraban accidentes laborales y se cobraba desde el primer día, ahora son bajas comunes y los tres primeros no se cobran , luego ya depende de cada convenio
  20. #1 la gran mayoría lo es
  21. #12 y me parece perfecto
  22. #21 venga, otra de amapolas! :troll:
  23. #15 Eso venía a decir yo.
    Esto mismo pasó en diciembre/enero
    Baja automática son ninguna comprobación
    Mi experiencia es que no hubo abuso, o no mucho.
    Lo que sí hubo fu muchos contagios, positivos reales
  24. #12 Aunque te sorprenda, muchos países más avanzados que el nuestro funcionan así, y no sólo para el covid sino para cualquier contingencia común: los primeros días de enfermedad se cubren con simplemente una declaración responsable. Y no se ha derrumbado el estado de bienestar por ello. Tiene sus ventajas y sus desventajas. Entre sus ventajas está la de liberar al personal de atención primaria de trabajo administrativo para catarros, gripes, gastroenteritis y demás mierdas que te dejan un par de días ko pero donde no peligra tu salud. Eso también cuesta pasta. Entre sus desventajas está, lógicamente, que haya quien se aproveche de esta circunstancia. Quizás inspecciones aleatorias con sanciones ejemplares puedan desmotivar a estos últimos. No tengo tan claro que este tipo de sistema sea tan indeseable como puede parecer a priori sabiendo que hay países en los que funciona.
  25. #1 Mira que no estoy viendo gente yendo al trabajo con Covid. Los que se aprovechan no necesitan este tipo de bajas.
  26. #17 No es una suposición arbitraria cuando es lo que han estado haciendo durante toda esta pandemia, pero tú tira por frases simplonas que te salven de argumentar.
  27. #24 Supongo que funciona porque la empresa sabe quién se pone malo más a menudo y a quién va a echar primero llegado el caso. Por otro lado cualquiera puede ir al médico por un espantoso dolor de cabeza y el médico no tiene una sola prueba diagnóstica para comprobarlo.
  28. Mucha gente está dando negativo a los 10-12 días desde el inicio de los síntomas.
  29. #18 si al tercer día, se te presentan en casa y das negativo, a currar y con el pastón que te van a descontar por las ausencias injustificadas, te ha salido cara la broma
  30. #1 ¿Solo es en Cataluña? Que rabia. Necesito que me validen el certificado de vacunación, que solo me puse las dos dosis obligatorias y hace más de un año y estoy buscando la forma de tener el pasaporte covid para un viajecillo
  31. Hay que evitar el presentismo laboral. Me parece muy bien, menos mal que se impone la opinión médica y que alguien piensa.
  32. #11 El único comentario medio sensato que he leído hasta ahora.
  33. #24 quizás son países donde entras en un tranvía y eres tú el que pasa tu bono de transporte sin que nadie te obligue
  34. #4 eso es en las enfermedades prifesionales/accudentes laborales. Salvo que puedas demostrar (y en ese caso no seria por la via rapida) que te has contagiado en el trabajo, los 3 primeros dias no cobras.

    Conclusión : alguno habra que se aproveche porque quiera alargar sus vacaciones aunque « le cueste » algo de dinero, pero en general no tendria mucho sentido.
  35. #28 como ha pasado siempre, el tema es que a partir del 7 no contagias
  36. #30 en Galicia solo te actualizan el pasaporte Covid si el Sergas te hace una prueba PCR siendo positivo y se certifica tu recuperación.

    Experiencia personal, al final, en cuanto pude, tercera dosis.
  37. Genial, seguro que nadie hace un mal uso de un sistema que te da una baja automática sólo por apuntarte a un Web.
  38. #1 Es el capitalismo el que se aprovecha de nosotros cada día. Se merece eso y más.
  39. #14 Ignorar el covid y mandar la gente a trabajar con covid fué una locura por la que habría que exigir responsabilidades a nivel de pelotón de ejecución.
  40. #29 en los mundos de yupi eso podría pasar
  41. #30 Obligué a todo el mundo en mi familia a ponerse la tercera dosis. Esto elimina problemas burocráticos absurdos.

    Aparte, tenga que ver o no, no ha habido nuevos casos de contagio desde entonces, a pesar de riesgo de contagio serio con personas que luego dieron positivo. No reclamo causa-efecto, solo que es así.
  42. #15 yo hice un test y me dió positivo, no quise la baja ya que teletrabajo y solo estuve jodido una tarde/noche. Aún así envié correo para que supieran que era convitoso. Al día siguiente tenía en la meva salut un papel oficial conforme tenía la covid. Podría habermelo inventado perfectamente, al igual que ahora y entonces no hubo tanto escándalo
  43. #26 claro, porque aludir a Madrid cuando no pinta nada aquí no es simplón no... :shit:
  44. #15 #23 En mi caso fue en diciembre, tuve que ir a la verificación al centro de salud. No he visto mayor colapso en la vida, la calle llena de gente esperando que los llamaran para hacerse la prueba. Fueron los días antes de navidades y para viajar necesitaban la pcr negativa.

    Salir de casa siendo ya positiva en antígenos, encontrándome fatal, exponer al resto de gente y ayudar a colapsar el centro, me pareció innecesario.

    Esta medida es necesaria si no queremos volver a saturar los centros de salud.
  45. #28 Al mes también.
  46. #4 Eso ya hace muchísimo tiempo que no es así.
  47. #34 yo lo tengo facil, trabajo de cartero asi que si me contagio es por que estoy constantemente en contacto con gente entregando cartas y certificados
  48. #4 No, al menos en Enero era el 75%, pero eso si desde el primer día, no se si lo habrán cambiado. Solo al personal sanitario se le tiene reconocida como enfermedad laboral y cobran el 100% desde el principio.

    www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/estoy-baja-coronavir
  49. #10 no has leído el envío?
  50. #13 toma tu :calzador: meter a Madrid en un meneo sobre Cataluña... Si hubieras metido al gobierno lo entendería ya que es el que no da bajas laborales
  51. Edit
  52. #37 sabes que en diciembre era por teléfono?
  53. #1 Menos mal que los empresarios son buena gente. Ninguno se va a aprovechar de las circunstancias y va a obligar a nadie a ir a trabajar con fiebre :roll:
  54. #1 La gente de Cataluña. Porque solo aplica allí.
  55. #49 Sí, lo he leído, pero no sé si lo que no se ha entendido es mi respuesta. Entiendo que van a activar la baja automática, pero lo que yo estoy diciendo es que esto aún no se ha activado y que en Cataluña seguimos teniendo que ir a trabajar aún teniendo COVID mientras no tengamos síntomas como fiebre.

    Lo que más me escama es que, aún haciéndose eco muchas publicaciones, no hay nada que apunte a que esto se va a terminar haciendo realmente.
  56. #4 la semana pasada estuve 3 días de baja por estar enfermo por covid, me dejaron muy claro desde la seguridad social que la baja por covid ya no existe, te dan la baja porque los síntomas que tienes no son compatibles con ir a trabajar y la baja es como enfermedad común
    De hecho al cuarto día ya tuve que ir a trabajar sin fiebre pero con prueba positiva todavia
  57. #43 #50 Si estamos discutiendo una medida no veo por qué no compararla con alternativas adoptadas en otras comunidades. Tal vez es porque no os convienen estas comparaciones y entiendo que prefiráis seguir hablando de esta medida en el absoluto vacío contextual, donde podéis elucubrar todos los escenarios posibles donde saldrá mal.
  58. #1 me lo veo venir, como en el chiste... :-P

    "Están en un bar un inglés, un alemán y un español tomando juntos unas copas. De pronto el inglés le dice a los otros dos:
    -Oye, no os parece que el que está ahí en frente es igualito a Jesucristo?
    -No digas tonterías, que va a ser Jesucristo, le responden el alemán y el español.
    -Insiste el inglés. Que si, que sí. No veis que es igualito. La barba, la túnica……Estoy seguro que es Jesucristo.
    Sin pensárselo un segundo, se levanta el inglés, se va hacia el hombre de la mesa y tanto le insiste, que el hombre le susurra al inglés:
    - Escucha, efectivamente soy Jesucristo, pero te pido por favor que hables bajito y no se lo digas a nadie porque como los demás se enteren me vas a formar un escándalo impresionante en la cafetería
    Entonces, el inglés,loco de contento le dice bajito al oído:
    - Mira tengo una lesión en la espalda que me hice de pequeño haciendo deporte. Por favor, cúrame.
    Jesucristo le pone la mano sobre la espalda y le cura.
    Acto seguido el inglés se va a su mesa y, claro, le cuenta el milagro al alemán y al español.
    El alemán, sin poder contenerse, se levanta y va hasta la mesa de Jesucristo y le dice:
    - Oye, que me ha dicho mi amigo que tú eres Jesucristo. Tengo un ojo de cristal, por favor cúrame.
    Jesucristo le pone la mano en el ojo y se lo cura.
    Entonces el alemán se va a su mesa y se lo cuenta a sus amigos.
    Jesucristo empieza a pensar que en breves instantes aparecerá por allí el español queriendo, como todos, que le cure, pero pasa el tiempo y el español no va. Entonces Jesucristo, ya mosqueado y picado por la curiosidad, se levanta y se va hacia la mesa donde están los tres y poniéndole una mano en el hombro al español le pregunta:
    - Oye, ¿tú por qué no...?
    Y el español salta de la silla y apartándose violentamente le dice:
    - ¡¡¡¡EH, EH, EEEHHHH!!!! ¡¡¡¡SIN TOCAR…..SIN TOCAR,QUE ESTOY DE BAJA!!!!"
  59. #46 #4 Como bien dice #19 depende del convenio, en mi empresa (sector teleco) se cobra el 100% de la baja desde el primer día
  60. #47 pero si no llamais ni al timbre para entregar los paquetes, cabrones! Menos contacto con el publico que los carteros hay pocos!
  61. #61 eso son los de Seur que esperan a que te vayas para ponerte un ausente :-D
  62. #1 En Alemania, "el motor de Europa", tu puedes llamar al trabajo y decir que estás enfermo/mal, puedes estar 3 días sin ir a trabajar sin necesidad de baja médica ni nada. Y no son menos pícaros que los españoles, hay casos que son exagerados,y la empresa no puede hacer nada

    Esto, por ejemplo, sirve para no tener que forzar cuando estás medio mal, que puede conllevar una baja más larga. Además, en cuanto estornudas, tu jefe te manda a casa para evitar una posible infección del resto de compañeros, por otro lado, si infectas a alguien por trabajar enfermo, te puede caer un paquetón de cojones (creo recordar algo como 18000€)
  63. #57 Mejor mete al resto de españa que se rige por lo que ha dicho el gobierno CENTRAL. Meter a madrid y no valencia es cuanto menos manipulacion
  64. #64 Obviamente cuando comparo entre comunidades es después del momento donde Pedro Sanchez cedió la gestión de la pandemia a las comunidades autónomas (tras una campaña de lloriqueo a favor de la libertaz y la cerveza contra la tiranía del bien común), por lo que aquí el gobierno CENTRAL ni pincha ni corta.

    Y meto a Madrid por la manifiesta diferencia de actitud frente a esta crisis, ni más ni menos. ¿Por qué debería meter a Valencia?
  65. #65 Perdona pero no, Pedro sanchez no cedió la gestion de la seguridad social en la pandemia a las comunidades, de hecho lo que ha hecho pedro es fijar las bases de las bajas.
  66. #66 Claro, la gestión de la seguridad social no la cedió porque esa facultad ya la tenían las comunidades desde 1978.
comentarios cerrados

menéame