Actualidad y sociedad
39 meneos
220 clics

La baja natalidad de las últimas décadas trae de cabeza a las empresas, no encuentran trabajadores

En unas tres o cuatro décadas vamos a ver un hecho insólito en 60.000 años, una caída sistemática de la población mundial, no provocada por ninguna guerra o enfermedad. Será una noticia cómo afectará a las empresas y cómo se adaptarán, pero es que la caída de la natalidad está afectando ya a las mismas. Los directivos ya están asustados por el cambio poblacional, la disminución de la natalidad está afectando hoy a las empresas. De hecho se cree que el fenómeno de la “Gran Renuncia” que está sucediendo en EEUU, podría estar relacionado

| etiquetas: natalidad
  1. No sera mas bien que no quiren pagar ??
  2. Es una suma de todo, por ejemplo:

    - Difícil conciliación familiar.
    - Poco poder adquisitivo.
    - Narcisismo a raudales en la sociedad actual.

    Y muchísimos factores más.
  3. Sacarán cualquier escusa antes de reconocerlo
  4. No ha facilitado una mierda la conciliación, han puesto mil zancadillas laborales a las mujeres que se quedaban embarazadas (o querían hacerlo a futuro) y mil perrerías más... ¿¿y ahora les extraña y viene mal que no haya suficiente natalidad??

    ¿¿Pero de verdad esta gente son adultos con neuronas o qué cojones les pasa?? :ffu: :wall:
  5. Baja natalidad!? Pero si no cabemos más en el mundo!? Y no hay recursos para todos.
    No sería mejor formar a la población de países menos favorecidos?
  6. Las empresas han querido pagar a los trabajadores de la generación anterior lo justo para sobrevivir, y muchísimos trabajadores tuvieron que renunciar a tener hijos.

    Es el mejor ejemplo posible de una sociedad egoista y rota, y la mejor demostración de que el capitalismo "autoregulado" es inviable a largo plazo.
  7. No encuentran trabajdores a los que seguir explotando. Una desgracia.
  8. Pay more then o que doblen ellos el lomo...
  9. Muchos males de la sociedad nacen precisamente de la sobre población:

    1. El político quiere guerra porque le sobran hombres para enviar al frente como carne de cañón.

    2. Los empresaurios pueden pagar mierdas de jornal porque hay gente de sobra para poder explotar.

    3. Los problemas energéticos se disparan cuando hay demasiada gente.

    4. Los servicios de salud colapsados porque entre más gente habrá más enfermos.

    5. Problemas de tráfico, pocas calles y todos quieren ir en coche.

    6. Los problemas de contaminación disparados.

    7. Más gente y juntos, el paraíso de virus, bacterias patógenas, hongos, etc.

    8. Más gente = se acelera más el cambio climático.

    Menos gente = muchísimos menos problemas.
  10. Tres millones de parados de media en las últimas décadas y la culpa es la baja natalidad.
  11. Que inviertan en tecnologia para eliminar trabajos de mierda
  12. #4 Muy bien dicho, y además la precariedad laboral, la explotación, las malas condiciones laborales en general no sólo para las mujeres sino para todos
  13. #9 No te falta razón tampoco
  14. #11 ¿Cinismo? ¿Estupidez? ¿Ambas cosas?
  15. La baja natalidad del proletariado es una consecuencia no deseada pero inevitable del turbocapitalismo. Si fomentas el individualismo extremo para impedir la unión de los obreros mientras los mantienes con salarios de supervivencia que les impiden tener un techo donde reproducirse a la vez que les creas la necesidad de renovar el Iphone cada 10 meses, el resultado son pobres que mueren solos enterrados bajo sus propias heces en una residencia de Ayuso. Si a eso le sumas la degradación irreversible del medio ambiente en concepto de externalización de costes para que los ejecutivos de las corporaciones se lleven cada año su bonus de 15 millones, llegas exactamente al punto donde estamos.
  16. Lo dicen como si fuera algo malo. Menos población, más recursos para todos, más escasez de perfiles técnicos, más salario.
  17. #6 Sólo que aquí no hay un capitalismo autorregulado, hay una socialdemocracia donde las leyes de conciliación y los convenios colectivos son fruto de actividad política y negociación colectiva. Entonces qué hacemos?
  18. No será que no conozco yo gente en el paro, pero se niegan a estar 10-12 horas al dia por 800€ al mes, y con razón.
  19. #1 es una mezcla de ambas
  20. #10 menos mentes para hacer avanzar al mundo
  21. #1 Se han equivocado poniendo "natalidad" cuando querían decir "paga", un error lo tiene cualquiera. :troll:
  22. #16 A finales de los 80 y principios de los 90 el mantra empresarial ibérico era "deslocalización como herramienta para ganar competitividad". Ahora es: "Queremos trabajadores con sueldos inferiores a los Chinos y es difícil encontrarlos".
  23. #11 pues precisamente por eso, estas en el paro y te vas a poner a parir como conejos... Y si no estas en el paro, recortando salarios y beneficios sociales con la escusa de que tiene a 5 esperando en la puerta por tu puesto.
  24. Pues en España la baja natalidad no preocupa a nadie, no nos distinguimos por planear las cosas con inteligencia y parece que está prohibido hablar del tema , los políticos siguen cobrando
    Y todo lo demás sobra
  25. #10 ¡Hereje! ¿Como se te ocurre traer la lógica a la casa del Señor?
  26. Los directivos ya están asustados … Me encanta. xD xD xD xD
  27. Pues en Cádiz el 40 % está en paro.
    Demasiada paguita.
  28. #20 y por 1400 tampoco.
  29. #17 Tú de que vives?
    Autónomo? no.
    Funcionario o similar, Fácil.
    Liberado sindical. Casi seguro
  30. #24 Poco conoces tú una empresa!!
  31. #16 Otro liberado sindical.
  32. #21 sigue habiendo casi tres millones de personas en paro en España
  33. #7 y dale con la matraca de la exploración.
    La cuestión es no agachar el lomo
  34. #6 Tú optas directamente por la revolución anarco sindicalista.
  35. #5 En Europa no hay exceso de personas... el exceso de personas viene de algunos países africanos y sobre todo de Chima y la India... europa al contrario, esta cada vez más y se envejecida...
  36. #19 los cojones socialdemocracia... lo que hay es un neoliberalismo: socializar perdidas privatizar beneficios... el día que aprendáis lo que es la socialdemocracia os da un ictus...
  37. #38 bajo un liberalismo total no habría convenios colectivos ni leyes que regularan el empleo. Bienvenido a la realidad, esto es la socialdemocracia: un paripé
  38. No entiendo qué puede estar pasando con la inmigración para que tengan este problema. Será que pagan tan poco que ya no encuentran ni "pobres internacionales" mínimamente capacitados.

    Desde 1980 no hay reemplazo generacional en España, es decir, la población "local" se está contrayendo progresivamente. El aumento de población, PIB y el mantenimiento de la mano de obra se ha logrado gracias a la inmigración; la falta de nacimientos locales nunca ha sido un problema. El problema será el exceso de viejos, pero ese es otro tema.

    La realidad es que los españoles de 1980 van a tener poca culpa en el cambio climático y en el impacto mediambiental; directamente van a ser una "especie" en extinción.
    Estamos en la segunda generación desde 1980 de españoles "locales". (Suponiendo una cada 30 años aprox; 1980-2010: 2010-2040). En 1980 la población española era de 37,49 habitantes. Para una tasa de fertilidad media desde entonces de 1,37; la segunda generación actual se compone de sólo 17,59 millones de españoles y para la tercera generación (a partir de 2040) se esperan sólo 12 millones si se mantiene una tasa similar de fertilidad.

    (Fuente: INE).
  39. #32 Al contrario, las ha descrito a la perfección.
  40. #34 y muchos puestos técnicos sin cubrir
  41. #37 Aquí como nos descuidemos no vamos a tener ni agua potable para todos dentro de poco. Claro que hay exceso.
  42. #37 en Europa si hay exceso de personas

    O decrecemos en población, o decrecemos en calidad de vida, pero si consumimos más recursos de los que el planeta puede soportar, tenemos que decrecer.

    Yo prefiero menos gente, que menos calidad de vida.
  43. #22 la mayoría de las mentes están a ver videos de tiktok o Telecinco
  44. Un 14% de paro y preocupándose de que no hay trabajadores...
  45. pero tienen a kichi
  46. #33 Otro padefo lameescrotos del patrón
  47. #21 va a ser que no, ofrece aun que sea 1500€ mensuales por 40 horas semanales, operarios, y verás que hacen cola por el puesto.
  48. #1 No, la escasez de profesionales es un hecho, por mucho que paguen. Y la de buenos profesionales ya ni te cuento.
comentarios cerrados

menéame