Actualidad y sociedad
544 meneos
2740 clics
Los bajos salarios hunden la vivienda en propiedad a niveles históricos

Los bajos salarios hunden la vivienda en propiedad a niveles históricos

España, que históricamente ha sido unos de los países europeos con mayor propensión a la compra de vivienda, está dejando de serlo. Las condiciones laborales y salariales de los más jóvenes, que forman el segmento de población en el que se está produciendo un auténtico desplome en la adquisición de vivienda. Si antes de la crisis (año 2008) el 54,9% de los jóvenes que habían formado un hogar vivía en un piso en propiedad (independientemente de que hubieran pagado la hipoteca), en 2017 ese porcentaje se ha hundido hasta el 26,5%.

| etiquetas: vivienda , propiedad , salarios
188 356 1 K 320
188 356 1 K 320

menéame