Actualidad y sociedad
127 meneos
693 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La banca aprueba la fusión de los medios de pago Servired, 4B y Euro 6000

Los consejos de administración de las compañías Servired, 4B y Euro 6000, en los que se sientan los bancos, han aprobado hoy el proyecto de fusión de los tres sistemas de medios de pago, paso previo para la creación de una nueva marca. La operación, según han explicado a Efe fuentes próximas, queda ahora pendiente de la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y del visto bueno de las respectivas juntas de accionistas de las tres sociedades, previstas para otoño.

| etiquetas: banca , fusión , medios , pago , 4b , servirles , euro6000
79 48 18 K 19
79 48 18 K 19
Comentarios destacados:                    
#5 #1 Oligopolio no. Monopolio. Se fusionan las 3 redes que hay en España.

A prepararse todo el mundo a pagar comisiones por usar cajeros.
  1. ¿Alguien dijo oligopolio?
  2. #1 Para mentes provinciales si, los que piensan de forma global solo es un rival mas fuerte.
  3. ¿entonces ahora sablan la misma comisión en cualquier cajero?
  4. #2 y unicornios, miles de unicornios.
  5. #1 Oligopolio no. Monopolio. Se fusionan las 3 redes que hay en España.

    A prepararse todo el mundo a pagar comisiones por usar cajeros.
  6. #4 Esos que no falten, y algún que otro pony-unicornio pa mi niña.
  7. #3 #5 En teoría te salvas de la comisión por sacar dinero de otro sistema. A la practica saldrá un conejo de la chistera y te meterán un gol por retaguardia con nocturnidad y alevosía y lo peor es que sin vaselina.
  8. Cuando en cada red podías sacar dinero sin comisión usando una de sus tarjetas, tenía sentido que hubiese varias porque servía a los bancos para competir entre ellos. Podías elegir tener cuenta en uno u otro por la comodidad de encontrar más cajeros de la red en la que estuviese. Incluso fomentaba que la gente tuviese cuentas en varios, para tener varias tarjetas.
    Con la desaparición de bancos se ha producido el fenómeno de que las redes eran de uno de los grandes (4B del Santander, Servired del BBVA y Euro 6000 a día de hoy KutxaBank) y las usaban otros pocos más pequeños que se aprovechaban de la red del grande (en lugar de ser redes de múltiples bancos donde todos salían beneficiados, como hace unos años).
    Eso provocó que los grandes, viendo que aportaban la gran mayoría de cajeros, dinamitasen el sistema cobrando comisiones; perjudicando así a sus "socios" en las redes de cajeros, y haciendo que dejase de tener sentido la existencia de esas redes diferentes.

    Esta "unión" solo es para reducir costes los bancos, pero seguirán con las comisiones (en la de sacar del cajero sumarán ahora la de usar otra red); de modo que la gente no notará beneficio alguno, me temo.
  9. #1 Les están comiendo el negocio otros medios de pago. La banca clásica está en caída libre.
  10. voy preparando la cartera
  11. Llegarse momento en el que sea imposible librarse de la comisión, al tiempo
  12. #3 pero más alta que antes porque ya no hay competencia. El que quiera a pagar y el que no a meter el dinero debajo del colchón o en otro país.
  13. Apple Payyyyyyy, Samsung Payyyyyyy.
  14. #2 Rival de quien?
  15. #0 Quita la palabra "imprimir" de la entradilla, gay.
  16. #15 Qué otras?
  17. #17 Las que pone en los enlaces.
  18. #18 Servired, 4b y red6000? xD xD xD
  19. #18 operan ya en el mercado español esas otras redes interbancarias?
  20. #19 #20 Go to #2, Salida provincial.
  21. Dice que la cosa está «…pendiente de la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)…»
    —Mariano ¿qué hay de lo mío?

    :palm:
  22. #13 No tengo NFC
  23. #0 #16 Te la he quitado yo ;)
  24. #21 salida provinciana no, disculpa, el mercado al que tiene acceso un usuario de banca español es el español, tú no puedes abrir una cuenta en un banco americano estando en España, por lo que si sus 3 únicos medios de pago se fusionan la oferta se reduce a uno y con ello la competencia, y una oferta de 1 es monopolio. PayPal, Stripe y otros métodos de pago por tarjeta nuevos están muy bien y son accesibles mundialmente, pero ni por asomo es competencia real a los tpv tradicionales de Servired, 4B y Euro6000 pues cobran hasta un 1000% más de comisiones (0,40% vs 4,00%). Me estás llamando provinciano porque no quiero un monopolio de TPVs bancarios para que suba este 0,40% hacía el 4,00% debido a la falta de competencia? Anda ya! Jajaja

    Explícanos cómo contratarías un TPV para cobrar con tarjeta para tu negocio de "carnicería" en un banco de fuera de la "provincia" (según tú llamas a España). Ningún banco extranjero te daría ese servicio, ni tan siquiera el "Banco Interprovincial de Alabama".
  25. #23 samsung A5 de los nuevos lo tiene, y el iphone SE también creo, que es de lo más barato.
  26. #25 Veo que no has entendido el guiño de esa frase (modificada al contexto). Se dice en la película de Piratas del Caribe - El cofre del hombre muerto y viene a significar que solo se centra en el mercado local.

    En este caso y como indico en #2 les doy la razón con el si, que en esta zona podría provocarse ese oligopolio ya que sin contar a las mencionadas hay unas pocas redes minúsculas por España por lo que no llegaría a Monopolio en el termino estricto de la palabra.

    Te mandé a ese enlace por que todo el tocho que cuelga de ese punto está fuera del mercado Provinciano desde el comentario de 17 y por tanto no has de mirar de forma local.

    Y por dejarlo claro, no había intención de insulto en el termino "mentes provinciales"
  27. #15 Pones un enlace, en Español e Ingles, a lo que significa red interbancaria (que lo tenemos claro todos) pero no pones datos de ninguna otra red interbancaria. De hecho en España hay 3 y son las que se fusionan.

    Eso es no decir nada.

    cc #17
  28. #1 ¿También les pondrán una multa como a Google? :troll: Si, ¿verdad? :-D

    Ya lo traigo yo... :calzador:
  29. ¿No tiene nada que decir la Comisión de Nabos Mamados y Comidos?
  30. A ver, el banco gana mucha pasta cuando pagas con tarjeta. En cada pago con tarjeta gana dinero, si sube las comisiones de los cajeros sacarás menos dinero y al final pagarás con tarjeta.

    El coste lo repercutirá el comerciante al consumidor y voilá. Estarán ganando. Es decir, los bancos ganan siempre. Este es su juego y poco podemos hacer.
  31. #1 Si se juntan es porque lo han perdido :roll: La tecnología, por ejemplo internet y blockchain, deja sus sistemas informáticos abiertos a la competencia de nuevos sistemas de pago.
  32. #5 Mi "cajero" es un cajón. Pagar con tarjeta es mucho mas cómodo.
  33. #1 exacto. Se follan el liberalismo cuando quieren y no verás a ningún liberal quejarse.
  34. Realmente ya estaban fusionadas ya que todas las redes funcionaban bajo Redsys que es el procesador que usan todas.
  35. #8 todo son pasos hacia el monopolio, que es uno de los cánceres del capitalismo.
  36. Con esto se acaban las comisiones por sacar de otros cajeros? O no tiene nada que ver?
  37. #31 votar a partidos que se acerquen a los intereses de la clase trabajadora, y no votar a los que luchan por los intereses de la clase alta. Eso sí lo podemos hacer.
  38. No puede ser tal y como está planteado el tema. La CNMC lo tirará para atrás, es demasiado descarado.
  39. #35 6000 no
  40. Vas a Portugal y solo hay 1 red de cajeros: Telebanco (creo que era ese el nombre). Sacas dinero con una tarjeta española y te cobran... exacto: 0€ de comisión.
  41. #26 Corrigeme si me equivoco, pero hasta donde yo sé, no es cuestion de tener NFC (que es elemental, ya lo sé), si no que en España no hay Android Pay...o si, y no me he enterado?
  42. #13 ya ves tu, como pagar con tarjeta, cuando un iPhone o un Samsung escupan billetes ya te daría la razón.
  43. #20 si, nosotros en SetPay procesamos a través de otra red desde hace 3 años
  44. #38 Bueno eso ya lo hago, pero no veo muchos resultados... :_(
  45. La verdad es que si en breve van a quedar 4 bancos... difícil es que haya 3 redes...
  46. #40 cierto, operaba con CECA.
    ¿A qué se dedica CECA ahora?
  47. #28 Del enlace español:
    Red Link => es.wikipedia.org/wiki/Red_Link
    Banelco => es.wikipedia.org/wiki/Banelco
    RedBanc => es.wikipedia.org/wiki/Redbanc

    Del Ingles:
    Interswitch => en.wikipedia.org/wiki/Interswitch
    EFTPOS => en.wikipedia.org/wiki/Electronic_funds_transfer_at_point_of_sale
    Interac => en.wikipedia.org/wiki/Interac

    Exacto, no he dicho nada, sobretodo para quien no lee. ¿Tan difícil es leer antes de criticar?
  48. #25 Una comisión del 0,4% es ilegal en España desde julio de 2014, tres años ya.

    Las comisiones por uso de tarjeta son entre el 0,2% y el 0,3% desde julio de 2014:

    www.europapress.es/economia/noticia-gobierno-limita-comisiones-tarjeta

    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-7064

    Artículo 11. Límites máximos a las tasas de intercambio.

    1. En operaciones efectuadas con tarjetas de débito, la tasa de intercambio por operación no será superior al 0,2% del valor de la operación, con un máximo de 7 céntimos de euro. En el caso en el que el importe de la operación no exceda de veinte euros la tasa de intercambio por operación no excederá del 0,1% del valor de la operación.

    2. En operaciones con tarjeta de crédito, la tasa de intercambio por operación no será superior al 0,3% del valor de la operación. En el caso en el que el importe de la operación no exceda de veinte euros la tasa de intercambio por operación no excederá del 0,2% del valor de la operación.

    3. A efectos de la aplicación de los límites mencionados en los apartados anteriores, cualquier comisión, retribución o compensación neta recibida por un proveedor de servicios de pago emisor de tarjetas de pago con respecto a operaciones de pago o actividades auxiliares a las mismas será considerada parte de la tasa de intercambio.
  49. #2 para los que piensan a nivel galáctico es una fusión de redes bancarias provinciales
  50. #50 Exacto, veo que lo has entendido :troll:
  51. #5 A prepararse todo el mundo a pagar comisiones por usar cajeros.
    ¿Pagar comisión por usar un cajero de tu propio banco? Espera sentado.
  52. #36 Esa es la paradoja del capitalismo, que no quiere que lo intervengan, pero si nadie lo interviene tiende al monopolio, y por lo tanto a su autodestrucción.
  53. #34 es piensan que cuando se ejerce el control por parte de las empresas y el dinero es porque el libre mercado lo ha hecho posible y están en su derecho, pero ese mismo liberalismo si lo aplicas a las personas que se han puesto de acuerdo en la forma de gobernar eso es el mal.

    En el fondo lo que hacen es defender el sistema pensando en que si lo hacen este no les abandonará. Algo así como la religión y el cielo. Que si crees vas al cielo y si no al infierno, cuando la realidad es que todo es una burda mentira.
  54. La CNMC ya aprobó la fusión de las dos únicas plataformas de TV de pago: Canal Satélite y Vía Digital. No tendrá problema para seguir fomentando la competencia y luchando contra los monopolios, como siempre ha hecho...
  55. #21 Perdona por negativo, castigaré a mi dedo como se merece.
  56. #34 entonces es que no conoces a ningún liberal. En un oligopolio (futuro monopolio) no hay libre mercado.

    Tú puedes abrir tu propia red de pagos que pueda operar en las mismas condiciones y haga competencia a las tres que hay ahora? Lo que no verás es a ningún liberal decir que eso es libre mercado, porque es justo lo opuesto
  57. #5 primero hay que cerrar todas las oficinas fomentando el uso de los cajeros para todo. En un futuro hipotecas en el cajero.
  58. #56 En ningún momento he dicho que sean solo de España. ¿Realmente lees lo que pone en los comentarios y respondes acordes de ello?

    Ya te aviso que paso de dar batalla con gente desarmada, un poco de cultura y conocimiento por favor...
  59. Pues ya estábamos jodidos desde que a ING me cerraron acceso todos los bancos... Menos el Popular. Luego Santander compra Popular.

    Ahora será una fiesta. Seguro que nuestros políticos están preocupadísimos por nuestros intereses. Tanto que intentarán cambiar las cosas desde dentro del consejo de administración de algún banco.
  60. #61 Te repito por tercera vez que no hablo en exclusiva de España. Después dirás que es mentira que eres incapaz de leer un comentario. O quizás entenderlo.
  61. #64 Mal razonamiento, aplícate el cuento del insulto y vuelve a la EGB
  62. #55 creo que se te olvidan otros operadores que había en ese momento: R, Telecable, Ono.
  63. #53 el capitalismo tiene varias paradojas. Una es que, a pesar de haber llevado a occidente del siglo XIX al XXI, consiguiendo por el camino las mayores tasas de desarrollo de la historia de la humanidad, en absolutamente todos los ámbitos, hay quien brama que es un desastre.

    Otra paradoja es que, de la gente que dice que el capitalismo es el cáncer de la humanidad, muy pocos son consecuentes renunciando a él, y por tanto a las comodidades que supone.
  64. ¿Reunión de pastores? ejem...
  65. #25 los servicios de fuera son mucho más accesibles de lo que piensas. En SetPay llevamos casi 3 años procesando los pagos de nuestros TPVs con una red fuera de España.
    Lo jodido en nuestro caso es la burocracia, pero en operaciones les damos mil vueltas a los bancos y eso beneficia al cliente
  66. #49 mezclando churras con merinas again. El comercio paga la tasa de descuento, que es tasa de intercambio(visa/mc) + esquema (4b/euro6000...) + adquirente (banco o setpay de turno)
  67. Aunque esto es Hispanistán, esa fusión no tiene porque ser mala a priori siempre que no quieran sacarnos los cuartos una vez más. En Portugal tienen Multibanco como red única y funciona de puta madre:

    www.abc.es/economia/20130604/abci-multibanco-tarjeta-inseparable-portu
    www.meneame.net/m/actualidad/comisiones-cajeros-portugal-nos-senala-ca
  68. #42 Hay Samsung Pay en android.
  69. #67 En 2002 la cobertura del cable era de risa y la oferta de TV nula. No eran alternativa.
  70. #73 ¿Y realmente funciona para hacer pagos por NFC en TPVs de tiendas, bares etc? Pregunto desde el desconocimiento.
  71. #75 Sip, llevo tres años, pagando primero con un stich del BBVA pegado al teléfono, y ahora con el iphone directamente.
  72. #76 Pero tu tienes iPhone, yo hablo de Samsung Pay en España.
  73. #77 Lo tengo desde esta semana, me he aprovechado de la oferta de 10 euros en un galaxy S6 para gastar el 29 y el 30 de junio, y bien. No tan intuitivo como el iphone, pero bien.
  74. #78 Por lo que he podido leer, solo se puede usar con La Caixa, Santander y alguno mas....¿es asi, no?
  75. #79 Ya son más que con el iphone.
comentarios cerrados

menéame