Actualidad y sociedad
864 meneos
5037 clics
La banca italiana tiembla tras conocer que Bruselas no la rescatará

La banca italiana tiembla tras conocer que Bruselas no la rescatará

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) corroboró la normativa existente, que indica que antes de inyectar dinero público se deberá recurrir a los accionistas para salvar a la banca. Matteo Renzi había intentado que Bruselas aliviase la pésima situación de la banca transalpina, que posee 360.000 millones en activos tóxicos, el 22% del PIB italiano. Noticias, última hora,

| etiquetas: banca italiana , rescate , bruselas , ue
272 592 1 K 652
272 592 1 K 652
Comentarios destacados:                                  
#5 #1 nos dieron acceso a millardos de euros a un interés bajísimo.

Podíamos haber montado fabricas o investigado cualquier cosa, pero...

Los cogimos y nos dedicamos a comprarnos pisos los unos a los otros.

La culpa es nuestra. Hasta que no la aceptemos no saldremos de esta.

Luego vas a Berlin y ves alquileres de 200€.
«123
  1. La banca europea está en su mayoría quebrada.
    Gracias Alemania por cargarte toda Europa.
    En España se recató todo el sistema financiero para no hundir a Alemania, que fue quién prestó dinero a chorizos.
    El Deutsche Bank tiene un agujero de cerca de 70 billones de euros, 70 veces del PIB de España, más o menos. Ayer bajaron la nota de este banco y empezará a cerrar oficinas ya.
    www.meneame.net/m/actualidad/sp-rebaja-desde-estable-negativa-perspect
    www.meneame.net/m/actualidad/deutsche-bank-cierra-188-sucursales-alema
    www.meneame.net/m/actualidad/deutsche-bank-cabeza-banca-zombie-union-e
    Después hay una serie de políticos que intentan censurar las noticias que se suben, lo mismo hicieron con la burbuja en España.
  2. Que suspiren los italianos.
  3. Temblad españolitos temblad {0x1f525}  media
  4. #1 nos dieron acceso a millardos de euros a un interés bajísimo.

    Podíamos haber montado fabricas o investigado cualquier cosa, pero...

    Los cogimos y nos dedicamos a comprarnos pisos los unos a los otros.

    La culpa es nuestra. Hasta que no la aceptemos no saldremos de esta.

    Luego vas a Berlin y ves alquileres de 200€.
  5. Antes de inyectar dinero público también se debe recurrir a los avalistas de los depósitos, las entidades que forman el grupo de garantía de depósitos, y que responden solidariamente de los depósitos de los bancos en problemas. En España no lo hicieron, a ver si en Italia se cumple la normativa y no se pasa la factura directamente a los italianos para evitar perdidas a los accionistas y avalistas.
  6. Bueno, bueno, seguro que algún resquicio encuentran para meter dinero de papá estado y salvar un poco a los accionistas:
    El primer ministro italiano espera poder acogerse a un principio de excepción, para lo que tendrían que existir "circunstancias excepcionales", según la sentencia.
  7. Para suerte de la población.
  8. Se va a ve una que no la va a ve ni dio
  9. #1 Vas a ver cuando tengan que rescatar al Deustche Bank ;)
  10. #5 Positivo por usar la palabra millardo (mil millones).
  11. Espero que el movimiento cinco estrellas capitalice el voto de los descontentos que este desastre va a crear.

    Un poco de Democracia vendrá bien a esta Europa de los bancos y los mercaderes.  media
  12. Dice el refranero que las ratas son las primeras en abandonar el barco... ¿por qué me acordaré del brexit ante esta noticia?
  13. #6 #6 #6 TrollPestilento
  14. Vamos, que al final ha pesado más lo que dice Bruselas que lo que pedía el Deutsche Bank:
    www.meneame.net/story/deutsche-bank-propone-nuevo-rescate-150-000-mill

    Que raro, yo pensaba que la UE siempre hacía lo que mandaba la banca alemana :-O :-O
  15. #5 NO hay exculpación posible para ninguna de las partes, esto es una mafia que nos ha gobernado en España de manera coordinada con la Unión Europea.

    Desde la UE había políticas específicas para no tener políticas públicas a favor de esas fábricas que dices, sino para invertir en el sector servicios (turismo fundamentalmente). Desde la UE no se controló el destino de esos fondos, fueron parte de la política especulativa sobre vivienda.

    Por cierto, en gran parte de España también encuentras alquileres por menos de 200€, a ver si creemos que todo es Madrid y Barcelona. La UE fue hecha por y para las élites europeas, no para los países del sur que nunca hemos pintado una mierda.
  16. #14 pero ratas listas, en España tenemos un 20% de paro y sino fuese porque se han ido cerca de 5 millones de personas y jóvenes a millones teníamos un paro del 35%.
    Y encima le bailamos las gracias a Alemania, hay que ser gilipollas.
  17. Están ahorrando para el Deutsche Bank.
  18. #5 Por favor...hace unos años que no vivo en Berlín, pero los alquileres no bajaban de los 500 € por putos cuchitriles...
  19. #5 En cierto modo tienes razón, pero ellos querían darnos ese dinero para tenernos ataditos. En fin, entre la avaricia de unos y otros perdemos los de siempre.
  20. #6 No hay cosa más molesta que una persona que sin mostrar ningún interés simplemente intenta descalificar a otro porque su opinión no le gusta o coincide con ella. Al menos da un dato, di algo que contradiga a #1 porque yo no soy experto en temas económicos, me aburren un poco, pero si me preocupan, y mucho más cuando se supone que la gente en vez de debatir os ponéis a descalificaros sin más... No se, un poco de aporte a la causa al menos...
  21. Que nacionalicen los bancos, pierdan sus accionistas todo, y luego los vendan al mejor postor. Los accionistas no se pueden ir de rositas.
  22. #6 Argumentos cero, solo insultos, me recuerdas a Carmen Chacon cuando la preguntaron sobre la burbuja inmobiliaria y se levanto de entrevista y se largo.
    Estáis a robar y a engañar a la gente.
    elpais.com/elpais/2007/07/25/videos/1185351419_870215.html
  23. #22 Y a #1 no se lo pides? Por ejeomo equivocar derivados con pasivo... para empezar.
  24. #5

    Voy a tirarme a la piscina, no has estado en Berlin en tu puta vida, eso de los 200 pavos...
  25. #17 públicas, tu lo has dicho. Nada te impedía coger los mismos 200.000€ que le daban a cualquiera para el piso y comprar la maquinaria que te diera la gana para el negocio que se te ocurra.

    #20 yo fui allí y eso vi, con mis propios ojos.

    Y #21 si, querían darnos ese dinero y llevarse intereses. Supongo que alguna vez habrás cobrado intereses del banco y no te parece mal. Lo jodido es para que usamos el dinero.
  26. #1 "En España se recató todo el sistema financiero para no hundir a Alemania, que fue quién prestó dinero a chorizos."

    La inmensa parte de la deuda española era de propiedad española. La gracia de nuestra crisis es que es autocontenida y autoinflingida. Ladrillo, cajas e inversiones de cajas en ladrillo se llevaron al país por delante. Pero Merkel cacaculopedopis.
  27. Vamos que se empezarán a llamar ItalIN-NO
  28. #1 El mal que comentas de la banca europea ya lo tuvieron los americanos hace 8 años, solo que allí se dejo caer a Lehmann y luego se intentó paliar el efecto a base de imprimir dolares. Habría que ver como se gestiona en Europa los TBTF.
  29. #7 y también que paguen accionistas, preferentistas, etc. antes que los depositantes
  30. #7 Eso es un efecto dominó, si el Estado Italiano o las otras entidades tienen que pagar el fondo de garantia pueden necesitar a su vez que los rescaten luego a ellos. De todos modos estos fondos solo responden hasta cierta cantidad por lo que al final van a estar pagando también la gente.
  31. #16 Hasta que ven su propio culo peligrar, ahí hacen lo que más les conviene a ellos.
  32. #20 por 500€ en Berlin aún encuentras apartamentos individuales o para una pareja de 45-50 metros cuadrados en muchas zonas de la ciudad.

    Mira, por ejemplo en Britz www.immobilienscout24.de/Suche/S-T/Wohnung-Miete/Berlin/Berlin/Britz-N
    Puedes mirar mas zonas en el buscador.

    Por 200 euros, difícilmente y mas en el extrarradio, pero por un poco más, habitaciones de mas de 15 metros en pisos compartidos hay bastantes.
  33. #16 Repasa dónde estás escribiendo. Para muestra, #19
  34. #5 Comprarnos pisos?...aeropuertos sin aviones,líneas de AVE sin pasajeros,auditorios sin conciertos y millones en Suiza y seguimos con lo de los pisos?
  35. #37 Me estás hablando de Neukölln, que está a tomar por culo. En el pueblo de mi padre en medio de Albacete también tienes alquileres muy baratos.

    Berlín es una de las ciudades más extensas de Europa en comparación a la población que tiene. Si quieres tirarte una hora y media para ir al trabajo o a la universidad, adelante...

    Ni en Wedding, ni en Prenzlauerberg, ni en Friedriechshein ni en Kreuzberg tienes alquileres tan bajos. Y eso no es ya centro...aunque Wedding lo incluyeran en Mitte hace diez años, está fuera del centro.
  36. #36 No tiene nada que ver con el hecho de que según tú España se rescató para no hundir a Alemania. La exposición de la banca alemana a la deuda española es mínima. La crisis española es la viva definición de hacerse un Froilán.
  37. #37 habitaciones de mas de 15 metros en pisos compartidos hay bastantes

    Eso no es un alquiler. Eso es compartir un alquiler, que no es lo mismo.
  38. #39 cuantos pisos son un aeropuerto?

    El mantra del vivimos por encima de nuestras posibilidades, no nos lo sacamos ni frotando fuerte.
  39. #5 Claro, y la culpa de los efectos de la droga la tienen los drogadictos por no haber usado la droga que les dan para otra cosa.

    Venga hombre, como si la gente diera dinero a lo loco dejando al azar en que se gasta.

    P.D.: O hace tiempo que no pasas por Berlin o has tenido suerte porque hace tiempo que los alquileres han empezado a subir y que estan con su propia burbuja. Y aunque sigue estando mejor que Madrid, Londres, etc Berlin no es representativo de Alemania en ese aspecto, es una "anomalia", mejor usar de ejemplo Munich o Bonn, a ver que tal estan los alquileres ahi.
  40. Ahora si que si...


    ¡VAMOS A MOOOORIR TODOS!
  41. #36 Y que el DB tiene problemas... claro. Que se han afirmado cosas que no se han probado o errores directamente. Obvio (derivados != pasivos).

    Pero da igual el cliche que tiene su público ya esta soltado.
  42. #5 yo ya lo acepté hace tiempo, pero no salgo del paro
  43. #23 Como se nota que no tienes un puto duro.
  44. #1 No digas absurdeces. Deutsche Bank no tiene un agujero de 70 billones de Euros.
  45. #11 ¿y quien lo rescata dios?
    :-D :-D :-D :-D :-D :-D
  46. #5 Toda la razón, culpamos a bancos y gobiernos, pero la mayoría de los pisos los compraron los ciudadanos de a pie.
    Nos pudo el ansia de ser millonarios por el camino rápido, los bancos ayudaron e incentivaron la situación, pero fueron las personas las que se compraban una casa y querían venderla por 100.000 euros más antes de firmar las escrituras.
  47. #5 no te esfuerces, la culpa siempre es de otro...
  48. #16 Allá por el 2009, en los USA se dejaron quebrar los bancos, mientras que aqui se rescataron y así es como hemos acabado.
  49. #39 aeropuertos y AVEs son los pisos del estado :troll:

    #45 yo lo que se es que no conozco a nadie que pidiera un dineral para montar algo industrial o pseudoindustrial.
    Ahora, gente que pidió un dineral para comprar un piso y revenderlo, mucha. Ese es el nivel que tenemos.
  50. Pues ahora juntamos una crisis económica de la familia media europea, con un descenso brutal de su estado de bienestar y capacidad de gasto y ahorro, lo juntamos con el terrorismo islámico y ¿qué tenemos? ëcolo: campo abonado para los totalitarismos políticos :-(
  51. #55 Fue en 2008 y se dejó quebrar uno. Luego visto lo que pasó se decidió rescatar al resto.
  52. #26 No se si no me explico bien o no me entiendes tú, lo que estoy diciendo es que molesta la gente que sin más descalifica. Sin más, sin aportar un dato, sin aportar un argumento.
  53. Europa nos introduce en su mundo, Europa nos saca los cuartos y luego nos ignora. UE: Unión empresarial.
  54. #45 habría que ver que tal están los alquileres en felación a los sueldos, esa si que es buena
  55. #43 Bueno es como viven los jovenes, y mucha gente mas. Supongo que es cuestión de capacidad de adaptación, educación en conpvivencia, etc.

    #41 a tomar por culo de dónde? Berlin tiene distritos y cada distrito un ayuntamiento, es una ciudad descentralizada con unas comunicaciones rápidas y eficientes, de Hermanplatz (Neukölln) a Alexplatz (Mitte) son 11 minutos en U-bahn. Prenzlauer Berg hace como diez años que tiene precios altos ya que es un barrio muy centrificado de jovenes familias alemanas, remarcable la cantidad de alemanes del sur (suevos) que vinieron a vivir al Barrio. Wedding es el barrio donde más oferta hay ahora, hay zonas cercanas al Afrikáner viertel o a Gesundbrunnen muy baratas, he mirado bastantes ofertas con idea de moverme por allí, pues mi lugar de trabajo está en Tegel y considero Wedding muy bien comunicado y un distrito al que no le falta de nada, desde Leopolplatz a Rosentallerplatz no hay ni 15 mina en bicicleta..

    En Berlin uno no busca vivir cerca del centro, sino cerca de la kitta y el trabajo, sin embargo muy cerca de Tiergarten en el Boschaft Viertel me ofrecieron hace poco un traspaso de contrato de alquiler de un piso al lado del liceo francés, con balcón dos habitaciones salón cocina y baño, de 60 metros, por 585 euros al mes Warmmiete.
  56. #17 Claro que pintamos, si no donde iban a encontrar mano de obra barata y playas para veranear.
  57. #29 Tu crees que Alemania, esa nación que nunca ha intentado gobernar a Europa entera recientemente, ¿no tiene entonces culpa ninguna del golpe de estado que han dado en la unión política? Mira lo que han hecho con Grecia y dime que no era un plan perfecto... si es que encima ni nos damos cuenta.

    Es una estrategia económica muy clara, ponle el nombre que quieras, pero en vez de invadir países han encontrado una forma de violarlos a través de la avaricia de sus líderes. Es mi opinión.
  58. #58 En estos temas recurrentes sobre el valor de los derivados financieros siempre se comete el mismo error. El valor del nominal de un derivado no representa la exposición a ese derivado. Esa cifra de 64 billones de dolares en derivados no implica que Deustche Bank pueda tener esas perdidas. Porque el nominal del derivado no es la cantidad que intercambia entre las partes, que es muy inferior. Además de el hecho de que muchos derivados se cancelan entre sí.

    Aquí hay un buen artículo, de 2008, sobre el tema www.slate.com/articles/news_and_politics/explainer/2008/10/596_trillio

    Deustche Bank necesitará un rescate o tendrá que liquidarse pero las pérdidas no serán de 70 billones.
  59. #5 No se tú que harías con el dinero que te han prestado, ya que hablas en primera persona del plural, pero yo no he pedido ningún credito, ni caro ni barato y la crisis bancaria me está costando un pico vía recortes e impuestos.
  60. Querrán ahorrar ese dinero para cuando tengan que rescatar a la banca Alemana.
  61. #53 claro, pero fíjate: fgd, solo 100.000€ por cabeza...
    ¿y los millones de los que vendieron/revendieron pisos? Si eran sus votantes!!!

    Las preferentes pero de otra forma
  62. #6 Se cree el ladrón que todos son de su condición.
  63. #63 Eso no son los 200 euros de los que estábamos hablando desde un principio y que le he rebatido a #5, son 600 €.

    Aunque administrativamente esté descentralizada, las grandes infraestructuras están donde están, cada barrio no tiene una universidad, por ejemplo...
  64. #63 Alquilar habitaciones no es mi idea de la vivienda digna. Y creo que no debería entrar en el cómputo de cuán barato es vivir en una ciudad.

    Es una alternativa viable y económica para alguna situación, vale. Pero desde luego que no es lo que entiendo yo por vivienda digna que te garantice un mínimo de intimidad. Qué menos que tu propio cuarto de baño para cagar un un sitio propio donde tener tu comida y cocinar.
  65. #5 Ostia! que me he comprado 12 pisos con dinero alemán y todavía no me había enterado!! ¿Me puedes decir dónde los tengo? para pasarme a limpiarlos un poquillo.
  66. #65 crecía está exactamente igual que nosotros. Casas de campesinos de pronto valían millones porque estaban en un sitio paradisíaco al lado de mar. Salió en portada de mnm hace unos años, un articulo sobre la exorbitante cantidad de Porsche Cayenne que habia en grecia.
    Hicimos lo mismo, con mismos resultados.
  67. #5 no es casual. La UE (Alemania mediante) nos dio ayudas a espuertas para desmantelar campo e industria, sin control, mirando a otro lado con la corrupción. Desmantelada la industria y el campo, y una vez que somos dependientes de esas ayudas, de repente que si crisis, que si corrupción, etc... y ya no tenemos ni industria ni campo ni ayudas. Por esto se va UK y por esto queman montes y matan lobos los ganaderos. A falta que llege un partido que aglutine a la gente trabajadora del campo y la industria. En UK ha sido la extrema derecha a través de la xenofobia la que los ha convencido.

    P.D. la islamofobia que se está diseminando a través de los medios de comunicación busca ser el elemento aglutinador para dirigir ese descontento. Recordad que los medios de comunicación nos harán odiar al oprimido y amar al opresor. Nativa o extranjera, la misma clase obrera. Espero que la gente pueda recordar esto en unos años.
  68. Lo veo como un viaje desde la prepotencia al miedo. Si Bruselas se ha dado cuenta de que las ayudas a la banca solo sirven para que los bancos insistan en los mismos errores, habremos avanzado algo. Del no se puede sanear la economía sin conservar la fortaleza bancaria, a que cada palo aguante su vela. Los bancos son monstruos que muerden la mano que les da de comer.
  69. #52 #54 La gente que yo conozco, simplemente se compró su casa para vivir, alguno una segunda vivienda en la playa, claro que hay inversores, y claro que ha habido gente que quería ganar dinero especulando (y muchos lo ganaron), pero generalizar con eso es absurdo.

    Aquí la banca ganaba cada año un 30% mas, y era un gran negocio, los ayuntamientos ingresaban un montón de dinero por licencias y plusvalías, y los constructores y grandes especuladores han hecho el negocio del siglo.

    Para poner todo en marcha solo tenían que suavizar las condiciones de los prestamos, con el beneplácito del banco de España, y con el permiso de Europa, y eso fue lo que ocurrió: El dinero corrió a raudales para engrasar todo ese sistema.

    Se trataba solo de que fuera mas barato y fácil vivir en un piso en propiedad que en uno de alquiler, y eso fue lo que ocurrió.

    Ganó la banca europea, que nos colocó un montón de dinero que infló la burbuja, pero que también fue a parar a infraestructuras que en una buena parte nos vendieron los mismos que nos daban el dinero.

    Ha sido la gran estafa, y era un plan infalible porque sabían que un español lo ultimo que hace en esta vida, es dejar de pagar la hipoteca... El problema es que todo era insostenible y se derrumbó a las primeras de cambio. Lo normal es que los grandes bancos alemanes, holandeses, franceses, hubieran pagado parte de ese negocio fallido que fueron sus inversiones en España, pero ellos no han pagado nada, lo hemos pagado todo los ciudadanos, y lo que se hizo además solo fue una patada hacia adelante sin solucionar nada, y el problema bancario sigue ahí, y lo volveremos a pagar los mismos.

    Naturalmente la culpa es nuestra porque en los años de "bonanza" dejamos que nuestros gobernantes hicieran y deshicieran a su gusto, era su "trabajo", y se suponía que si eran profesionales lo harían muy bien, llegó el doscontrol y el robo.

    Por desgracia como vemos, no siempre se aprende, y fácilmente caemos en la misma piedra una y otra vez.
  70. #34 Primero los accionistas y avalistas, deben garantizar la totalidad de los depósitos. Y solo si quiebra todo el sistema de garantías, entonces es cuando le toca al estado pagar, con el limite de 100.000. Eso dice la normativa, así que es diferente de lo que comentas, los depositantes y ciudadanos solo pierden dinero o deben pagar si los avalistas no tienen activos suficientes.

    Para qué montamos un sistema de avales si luego los avalistas se van de rositas, nunca pagan nada y se dedican a repartir dividendos con sus beneficios anuales
  71. #42 La banca alemana tenía una gran exposición a la deuda griega, los rescates a Grecia, fueron en realidad rescates a la banca alemana y francesa.

    www.eleconomista.es/economia/noticias/7541360/05/16/El-ESMT-de-Berlin-
  72. #67 tu no, ni yo. Pero la sociedad en la que vives lo hizo masivamente. Seguro que a algún alemán que no era nazi le cayó algún bombazo también
  73. #60 Ok. Y yo te digo que quien afirma debe probar. Y que ya que pides que quien descalifica sin aportar nada, por coherencia de fondo, deberías pedir que quien afirme pruebe lo que dice.
  74. #71 hombre si tienes que ir a la universidad pues vas en metro y dudo que desde cualquier zona dentro del ring o cercana al ring tardes mucho mas de treinta minutos. A ver que yo viví hace como trece años en Madrid de alquiler y eso si que era una locura, aquí veo mas estables los precios, pese a la evidente subida que ha pegado la ciudad en general en los últimos años, que es cierto.

    También depende de qué universidad, si vas ahí en Schlachtensee a la FU vete a Moabit o a las afueras de Schöneberg. Si vas a la Humboldt ahí en Schöneweide a medio camino de Koppenick pues mejor Britz, Planterwald, Baumschulenweg, Ostkreuz o Treptow. La vida nunca es tan fácil como nos gustaría amigo.
  75. #25 Se te ha caído el rollo de papel de plata.
  76. #82 Esto es un foro, no una revista de divulgación, si piensas que no es cierto lo que dice corrígele.
  77. #72 son etapas, yo hace años si era muy de moverme de una habitación a otra, pero luego fui volviéndome mas tranquilo hasta estar en tu postura..
  78. #75 yo pensaba igual que tu, hasta que descubrí que a finales de los 70, antes de aranceles, un seat 127 era MUCHO mas caro que un vw golf.

    La realidad es que la industria española era una puta mierda, dependía de aranceles y subvenciones, y no tenia sentido en una economía abierta.

    Imagínate como hubiera sido sin ayudas...
  79. #76 y perder las elecciones?
  80. #12 Y luego Menéame patricinado por Housers :'(  media
  81. Por fortuna yo estudiaba en la Technische que está en Tiergarten y no tenía que irme al quinto pino, porque me lo monté estupendamente. Vivía en Wedding, en la Leopoldplatz cuando todos los indies (entonces no había hipsters) no entraban allí ni con un palo porque era un viaje a los años 80, el sumum del "Vokuhila"...

    Nadie me tiene que contar lo que es vivir allí. Te lo puedes montar mejor o peor, yo me lo monté fenomenal. Pero de 200 euros, o es una habitación, o ni loco encuentras alquiler de un piso allí por ese precio. Ni ahora, ni desde que se instauró el euro, ya que estaba allí cuando se adoptó. Sólo quería dejar constancia de eso en mi primer comentario, y que no se fomentase una imagen paradisíaca e idealizada de aquello que, con todo respeto a la opinión de #5, no es lo habitual allí...
  82. Este año en septiembre: Winter is coming. Avisados quedáis.
  83. Que le pidan consejo a Plasmariano y a Rato.
  84. #86 Lo he hecho : Derivados != pasivos... ahi va mi granito de arena.

    El quiz es porque no pides pruebas al que afirma y si al que rebate.
  85. #74 Exactamente no. Al menos nuestras industrias y aeropuertos siguen siendo nuestros, aunque mande Merkel y Marianico sea el que coge el teléfono y listo.
  86. #62 habría que ver que tal están los alquileres en felación a los sueldos...

    Eso ya me gusta mas :-P
  87. #17 Berlín es una capital de estado, "en toda españa" no. Y si encuentras un piso en Barcelona o Madrid por 200 euros, me la corto y me hago monja.
  88. #5 Me gustaría ver a mi algún alquiler de 200€ en Berlín de los que hablas...
  89. #94 Relee tu primer comentario en respuesta a #1 tantas veces como necesites para entender que estás rizando el rizo. NO tienes razón, descalificaste y luego das explciaciones. Ahora dime, ¿tomarías como referente de opinión a alguien que lo primero que le dice a otra persona en oposición a su opinión es cuñado?
  90. entonces esto queda que la eu tiene dos variantes, o se marca una españa la banca la rescatamos entre todos o una chipre que sean los accionista y depositantes.
«123
comentarios cerrados

menéame