Actualidad y sociedad
81 meneos
88 clics

El ‘banco de favores’ de Blesa: repartió 180 millones entre consejeros y directivos

Sueldos, dietas, créditos blandos… No solo fueron las tarjetas black. Este el sistema con el que Miguel Blesa se aseguró el silencio de los consejeros y directivos de Caja Madrid.

| etiquetas: blesa , caja madrid , favores , consejeros , créditos blandos
67 14 1 K 156
67 14 1 K 156
  1. Lo peor de todo es que creo que todos estamos convencidos que esto era el modus operandi habitual en la mayoría de cajas, que habia mas de 80 cajas provinciales hace solo 15 años, miles de consejeros de partidos, sindicatos y patronal corruptos hasta la medula.
  2. #1 No. Lo peor es intuir que esto no es más que los sobornos para comprar el silencio del resto de consejeros y poder repartir entre los amiguetes habituales los 22.000 millones que faltan
  3. Pues que fácil es repartir dinero cuando no es tuyo.
  4. Los ex-cargos públicos, tendrían que tener prohibido trabajar en lugares influyentes como bancos o empresas de servicios como fecsa, repsol, etc.
  5. #2 Ya lo decía Cayo Lara el otro día: lo importante es saber a cambio de qué se dieron esas tarjetas.
  6. A cambio de favores de todo tipo es indignante y el juez que se atrevión a ir contra semejante engrendo de persona se la han cargado menuda justicia.
  7. #5 Pues está bastante claro que todo esto se les dio para que mirasen para otro lado mientras se producía el verdadero saqueo y expolio de Caja Madrid-Bankia. Esto son las migajas, las gominolas, los verdaderos chuletones hay que buscarlos en otro lado (el famoso banco de Miami, inversiones en participadas ruinosas,...)
  8. Al final vamos a tener que admitir que el pp tiene razón: el sector privado funciona mejor que el sector público. Eso sí, para los altos cargos de mamandurrieo y de no trabajar, hace falta matizar.
  9. ¡¡¡ESCORIA!!!
comentarios cerrados

menéame