Actualidad y sociedad
28 meneos
35 clics
Los bancos y fondos de inversión controlan el 10% de las viviendas alquiladas en Balears

Los bancos y fondos de inversión controlan el 10% de las viviendas alquiladas en Balears

Grandes fondos como Blackstone o entidades como Caixabank están entre los mayores caseros privados de las Islas (aquellos que acumulan más de 50 viviendas en alquiler). “A los grandes tenedores no les gusta la Ley de Vivienda porque va contra su lógica de aumentar beneficios”, señala un experto.

| etiquetas: bancos , vivienda , baleares
24 4 0 K 104
24 4 0 K 104
  1. Lo de Baleares es un caso digno de estudio. Su modelo no puede durar. Cada vez más, las viviendas para vecinos se sustituyen por viviendas para turistas o europeos de gran poder adquisitivo que muchas veces apenas pasan unas semanas en la isla.

    Se va a quedar sin trabajadores porque sencillamente no tendrán donde alojarse

    Actualmente mucha mano de obra en las Baleares vive en furgonetas aparcadas, en sofás alquilados, en pisos patera, edificios abandonados, sofás o incluso tal como se vio esta semana en la tele, en una hamaca en el jardín alquilada por 300€/mes.

    Luego criticamos las ciudades para trabajadores en Dubai o Arabia Saudí. Pero poco a poco nosotros estamos haciendo lo mismo, e incluso en peores condiciones de salubridad como esas furgonetas o edificios abandonados.

    También tenemos esclavos malviviendo en España...
  2. #1 Pero ahora gobiernan los "buenos".

    Ah, que los "buenos" quieren potenciar aún más ese modelo.
  3. Recordad que los fondos de inversión tributan al 1% cuando una sociedad normal lo hace al 25%: sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/impuesto-sobre-sociedades/que-base-
  4. El 90% de las viviendas alquiladas de baleares fuera del control de bancos y fondos de inversión :troll:
  5. #2 pues diría que no es así. El pacto de progreso modificó la ley de turismo, dejó de dar plazas para venderlas, para luego no dar más. Además de otras medidas como la ecotasa.

    En cambio el PP está comprado por el lobby hotelero y a ese lobby no le interesa competencia privada.

    Debo señalar que los primeros han hecho bastante por cambiar el modelo turístico y es justo decirlo.
  6. #4 de los grandes tenedores de vivienda dirás. En ese 90 hay otro tipo de inversores más modetos e igual de molestos
  7. #1 Lo mismo pasael la Cerdanya, en Catalunya. Sólo se construye segundas residencias.
  8. #6 simplemente era para que se compararan 2 "titulares" que dicen lo mismo, por lo del sensacionalismo de la prensa y de eldiario.es en particular más que nada
  9. #7 Cierto, pero siempre hay un más allá donde poder construir y acercarse por carretera. Pero más allá de Mallorca hay agua. Supongo que en esta isla más grande siempre habrá donde construir, pero en Ibiza ya está siendo un verdadero problema. Por más que se busque no hay viviendas de alquiler para emanciparse. No existen a no ser que se pague un dineral.

    Por eso digo que los de estas islas es un caso de estudio, porque se van a ahogar ellas mismas. Más allá no pueden alojar trabajadores, a no ser que traigan barcazas y los metan cual esclavos de Arabia Saudí o inmigrantes en el Reino Unido
  10. #1 ¿Que no puede durar? Estamos en 2023, no?
    A finales del año 2000 me querían cobrar 80 mil pesetas por un piso en Son Gotleu tras haber huido de Soller(alli era todo para los alemanes, solo conseguías alquileres de temporada baja y en verano a dormir a la playa)
    La última vez que estuve fue en el 2004 , y como decía mi abuela,esos propietarios "no reventaran como el lagarto de Jaén"
  11. #4 Vaya, menos mal que alguien se ha dado cuenta.
  12. Esta noticia explica el interés de legislar contra la okupación, que en casi el 99% de los casos afectan solo a los bancos, y por tanto, a los partidos a los que financian, y por otra parte, controlan las protestas sociales contra los desahucios, que también afectan a los bancos.
    CUANDO NO ENTIENDAS ALGO, DETRÁS ESTÁ EL DINERO
  13. Tuvieron 8 años para hacer algo en materia de vivienda y no lo hicieron, priorizaron temas ultraidentitarios, ahora han perdido el gobierno, casualidad?
comentarios cerrados

menéame