Actualidad y sociedad
18 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona Energía, la eléctrica pública de Colau, vende la luz más cara que su competencia

Barcelona Energía, la eléctrica pública que puso en marcha Ada Colau, puede considerarse la historia de un fracaso. La compañía, propiedad del Ayuntamiento de Barcelona, apenas alcanza los 3.000 clientes en sus dos años y medio de vida. La comercializadora no ha logrado el respaldo ni de una parte considerable de los votantes de Barcelona en Comú (156.157 votos), el partido que propuso su creación para reducir los precios de la electricidad.

| etiquetas: ada colau , barcelona , electricidad
15 3 20 K 49
15 3 20 K 49
  1. Enlace patrocinado por Endesa...
  2. Algun cliente de esta electrica que nos lo pueda confirmar?
  3. Normal. Eso no es una "electrica", solo una revendedora, porque no produce electricidad, así que no podrá tener unas tarifas más bajas que las del mercado y además tendrá que repercutir los salarios de los empleados de la misma empresa.

    Vamos, que hacer la empresa fue un tuit muy caro.
  4. #2 Uno de los comentarios de la noticia dice: "Buenos días, esto que dicen NO es cierto, me cambie a Bcn Energia hace 4 meses y estoy súper contento , pago unos 20€ menos al mes de lo que pagaba con Endesa y el servicio de Atención al cliente es bastante mejor. En esto un 10 para Colau (en lo demás un 0)."

    Relacionada: www.meneame.net/story/empresa-publica-electricidad-barcelona-no-sube-t
  5. Sin poseer la instalación eléctrica no hay mucho margen de maniobra. El resto de compañías serían capaces de ir a pérdidas para frenar la penetración de cualquier "agresor" a su chiringuito. Solo una eléctrica potente y nacional podría modular indirectamente los precios de sus competidores, y eso los "liberales" lo saben muy bien.

    Articulo típico de la típica prensa palanganera. Solo les ha faltado decir que Colau se está lucrando personalmente estafando a sus ciudadanos.
  6. #4 Justamente mi mis situación, yo venía de HolaLuz, y mi media de ahora tb se situaba en esa cantidad, unos 20€... hay que mirar mucho la tarifa que tienes y la tarifa que coges (Barcelona Energía tenía 3 planes diferentes creo recordar).
  7. Qué solo tenga 3000 clientes demuestra que sus tarifas no son nada competitivas.

    Prometer empresas públicas con servicios fantásticos es fácil, lo difícil es cumplir lo prometido. Muchas veces se prometen cosas imposibles.
  8. #5 No os aclaráis. Acusais a las distribuidoras de inflar precios para estafar a los clientes. Cuando se crea una empresa pública que ofrece precios iguales o más caros, acusais a las privadas de vender con pérdidas, es decir, hacer un favor a los clientes.

    Una cosa u otra. Pero no ambas a la vez.
  9. Una empresa pública que no consigue lo que promete, pero seguro que hay mucho estómago agradecido trabajando en ella. Nada nuevo
  10. Noticia sensacionalista... es curioso cómo intentan boicotear el proyecto de la eléctrica cuando hay tanto bombo sobre el precio de la luz... Desde el primer momento dijeron claramente que el propósito no era un precio más bajo, sino competir con el oligopolio e ir avanzando poco a poco: "Las tarifas no serán más reducidas debido al poco margen en el sector de la comercialización, pero prometen asesoramiento para el ahorro"
    www.eldiario.es/catalunya/ayuntamiento-barcelona-permitira-ciudadanos-
    Pese a eso decir que no pueden ofrecer tarifa PVPC legalmente, solo las grandes pueden, y aun así yo me pasé de HolaLuz a ellos y me bajó la factura, además de la rebaja que se hizo en Junio.
  11. Llevo en Goiener varios años y si pagaría igual estaría contento, puesto se que algo de pasta no se lleva Galan. Pero la verdad es que pago bastante menos, esta subida no me ha afectado, ni lo hará en este primer trimestre y así nos lo han comentado en un email.

    Hacer cosas, cambian las cosas, no hacer nada y quejarse en el bar no cambia nada, animo a que os cambies, aunque solo sea por mala ostia.
  12. #9 Quien no se aclara eres tú, comienza a entender lo que es productora de energía y comercializadora y luego comentas la noticia.
  13. Entonces otro bulo más de la ultraderecha...
  14. #3 curiosamente y aunque te pete la cabeza, las revendedores tiene tarifas más bajas que las empresas oficiales.

    Lo primero es que Endesa distribución, Endesa producción y la de venta al por menor son empresas "distintas".
    Lo segundo, la grandes empresas se apoyan en los clientes cautivos. Esos que no se cambian, que les da pereza, que piensan que todas son iguales o que no se fijan de los nuevos. Y claro, les clavan.

    Pasa igual en la telefonía.

    Las empresas facturadoras parten todas del mismo costes, que es la energía distribuida, y luego aplican su propio margen, por lo que unas son más caras y otras más baratas, con independencia de quien produzca la luz.
  15. #5 no funciona así.

    Todas las empresas facturadoras compran la luz al mismo precio.

    Precisamente las grandes, que podrían facturas más barato que el precio de coste, hacen lo contrario. Venden mucho más caro.
    Piensa que tienen millones de clientes cautivos. Esos que no se quieren o no se saben cambiar, esos que no se fijan, esos que llevan toda la vida, etc.
    Pasa igual en las telefónicas.
  16. #13 Se perfectamente la diferencia y el servicio que ofrecen. El resto de comercializadoras se rigen por las mismas reglas y ofrecen la electricidad más barata.

    También que la idea original y promesa electoral de Barcelona Energía era ser una generadora de energía verde, pero dieron gato por liebre.

    Al final, ni generadora de electricidad verde, ni precios más baratos que el resto de comercializadoras.
  17. NO ME LO CREO
  18. #4 ah bueno, si un comentario anónimo en Internet dice que algo es falso, ya no hay más que hablar. Ahora mismo estoy pendiente de un negocio, que me ha dicho una chica en un comentario que gana más de 1.000 euros al día sin salir de casa...
  19. Lo que tb omiten estos "medios" es el ahorro que supone a la ciudad la desconexión de Endesa... unos 710.000€ anuales... pero maldita Colau!

    www.elperiodico.com/es/barcelona/20180630/electrica-publica-barcelona-
  20. Invent del periodicucho,voto en consecuencia.
comentarios cerrados

menéame