Actualidad y sociedad
32 meneos
39 clics

Barcelona pide a Airbnb la retirada de un millar de pisos turísticos ilegales

El consistorio ha detectado 969 anuncios activos "aparentemente legales pero con irregularidades". Se trata de pisos enteros sin licencia o con licencia falsa, así como anuncios de habitaciones que en realidad son viviendas enteras divididas por estancias que actúan como un albergue o una pensión.

| etiquetas: airbnb , barcelona , pisos ilegales , retirada
26 6 0 K 37
26 6 0 K 37
  1. Llevan años pidiendo la retirada de pisos en Airbnb, pero nunca acaban de hacerlo.
  2. #1 Si son ilegales no se debe pedir, se tiene que exigir.
  3. #2 quizás tampoco exigir, tal vez actuar y aplicar la ley, de lo contrario no serán tan ilegales, pues según la noticia son legales pero con irregularidades, ¿entonces?
    Sin licencia o licencia falsa, ¿Irregularidades? No entiendo nada :-S
  4. #3 Airbnb ha creado un nuevo negocio, que es el de la gestión de alojamientos (por medio de "alquileres" muy flexibles a través de su aplicación) haciendo competencia directa con negocios ya regulados y establecidos, como el que mencionan en la entradilla, de albergues o pensiones.

    Si no aplican esas regulaciones pero se basan como tal, es claramente intrusismo. Se necesitarian amplias inspecciones y bastante curro hasta llevar a tribunales dicho "intrusismo" haciendo uso de este sistema del que Airbnb ha tomado ventaja desde su concepción.

    Seguramente las leyes que actualmente conocemos, también deban de ser ajustadas para controlar más ampliamente estos nuevos negocios tipo Airbnb o Uber. De momento para "proteger" de alguna manera los otros negocios no basados en esta exclusividad que tienen esta empresas basadas en conceptos muy novedosos y con gran impacto (negativo) en las economías locales, ya sea en regiones o ciudades específicas.

    "Piden" al mismo Airbnb que regularicen la situación de su negocio. Sino, el curro que va costar a los ayuntamientos regularizarlo va a afectar muy directamente en permitir o no a Airbnb, penalizando su negocio en Barcelona, el cual es enorme.
  5. #2 Si son ilegales lo que tienen que hacer es reservar y una vez allí, multaca de las buenas.
  6. #2 es lo que está haciendo.
  7. #2 No es trabajo de Airbnb asegurarse de la legalidad de los inmuebles, es el Ayuntamiento quien debe hacer cumplir la legalidad, y si detecta pisos que operan ilegalmente que se personen y denuncien.

    ¿Vas a pedirle a Wallapop que revise todo lo que se vende, por si alguien lo usa para poner a la venta lo que roba?
  8. #7 Por supuesto, Airbnb tiene responsabilidades respecto a los alojamientos y Wallapop también.

    Y hablo de responsabilidades legales. No de opiniones
  9. #8 Tendrá responsabilidades cuando se demuestre que los anunciados están cometiendo una ilegalidad, no antes.
comentarios cerrados

menéame