Actualidad y sociedad
1921 meneos
5231 clics
Una barrera de agentes de policía corta el paso a la manifestación contra la 'ley mordaza' en Madrid

Una barrera de agentes de policía corta el paso a la manifestación contra la 'ley mordaza' en Madrid

Una veintena de efectivos de la Policía Nacional ha impedido que la marcha atravesara la plaza de Callao. Se han vivido momentos de tensión, aunque no se han producido cargas. Miles de personas se manifiestan en más de 35 ciudades contra lo que consideran una norma que avala "prácticas propias de una dictadura"

| etiquetas: ley mordaza , pp , dictadura , manifestación
467 1454 10 K 508
467 1454 10 K 508
Comentarios destacados:                      
#29 #11 "Creo que el problema no es la ley, aunque reconozco que solamente la conozco por encima"

Harías mejor en conocer la ley, y conocer la Constitución española de 1978.

Artículo 21

Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.

En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.
  1. No nos dejan hacer nada... Pocos coches se empotran contra Génova creo yo.
  2. #1 usted haga como yo y no se meta en política. :-|
  3. Los policías, aplicando la ley mordaza.
  4. Esta situación es un bucle.
  5. #3 Como decía el tan añorado ppor algunos.
  6. Es que tenían que irse a un manifestódromo y dejar de molestar a los demás con sus tonterías.
  7. Para estas cosas son bien rápidos los perretes.
  8. Pacífico una costillada en la montaña.
  9. propongo que cuando venga a un miembro de estado americano a visitar a Rajoy acudir a masa al evento y saludar a Rajoy de modo nazi y que nadie baje el brazo... seria bonito de verlo ..... :troll:
  10. #13 Y yo apuesto mi karma que cuando gobiernen los que a ti no te gustan, denunciarás violaciones de los derechos de los demócratas y bla, bla, bla, y que si Venezuela, y que si Cuba. :roll:
  11. Al PP le interesa que gane Podemos porque en la oposición se vive de puta madre.
  12. #3 El problema es que "el pueblo ya alzó su voz" votando al PP.
  13. #11 El síndrome del tertuliano: no tengo ni puta idea de lo que hablo, pero doy mi opinión lo mismo.
  14. Resumillo que da miedo... www.youtube.com/watch?v=HVZETkv_CAk

    Hay como un silencio muy inquietante, es todo muy fascista asi en general
  15. ¿cuántos de los meneantes gordo-feos de aquí fueron? ¿0? Gracias.
  16. #2: Lo del coche sólo sirve para que se hagan las víctimas.

    Lo que hay que conseguir es que no reciban más votos, que la gente vote a otros, y lo mismo con el PSOE, que voten a otros.
  17. #11 "Creo que el problema no es la ley, aunque reconozco que solamente la conozco por encima"

    Harías mejor en conocer la ley, y conocer la Constitución española de 1978.

    Artículo 21

    Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.

    En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.
  18. #10 ¿A ti te parece normal que la policía decida por dónde se puede o no pasar, sólo porque estés manifestando una opinión? ¿te parecerá también justo si impiden el paso a una gente por ser de una raza? ¿o por ser de una determinada religión?

    #11 Efectivamente, no tienes ni puta idea.

    #12 Eso es ironía, ¿verdad?

    #13 ¿Tú eres de los que prefieren limitar los derechos para que no haya abusos? ¿hasta dónde? ¿te conformarías con que paguen justos por pecadores o llegarías a considerar a todo el mundo como culpable hasta que se demuestre lo contrario?

    #16 Usted, que es una persona sensata, no debería decir esos disparates. Nadie ha insultado a la policía.

    #21 Eso es mentira.

    #24 Claro, no hay mas que ver este vídeo para entenderlo www.youtube.com/watch?v=UKGP2G6dQ3k
  19. Así que se manifiestan por lo que están provocando.
  20. #32 Eso no es limitar derechos, es asignar responsabilidades. La policía en esta ocasión esta limitando derechos constitucionales usando la violencia de manera irresponsable.
  21. Hasta donde sé el recorrido de la marcha hay que indicarlo antes, si ese es el recorrido declarado y la policía lo ha impedido habrá que pedir responsabilidades y quizá una denuncia por cohartar el derecho a la manifestación, pero si esa calle no estaba en el recorrido declarado no hay nada que hacer.
  22. Bueno, pues una vez más queda patente que el "MundoRealTM" y Meneame tienen poco en común. A tenor de las expresiones volcadas aquí, comentarios y noticias esta aprobación debería haber llenado las calles con cientos de miles de personas.. y no ha sido así.
    Lo siento por los que estáis en contra de esta ley, pero un poco de proselitismo os vendría bien, porque de lo contrario esto quedará simplemente como un reducto de gente quejándose pero sin hacer nada.

    ¿Había partido o algo a la misma hora?, ¿cual es la excusa de todos los que no han ido? Pregunto sin acritud eh, por si alguien se siente ofendido.

    No conozco tanto Menéame como para poder hacer búsquedas detalladas pero por ejemplo he visto que en la de Madrid eran 500 personas( al menos a la hora que leí la noticia) y en Bcn 3.500, estaría bien saber cuantos usuarios han expresado en esta web estar en contra de la ley, porque yo esperaba muchos más asistentes...

    Lo siento, pero con usuarios tan poco activo el Gobierno y sus secuaces os la colarán una y otra vez...
  23. #34 ¿De dónde te sacas eso? Hasta dónde yo sé, el recorrido se comunica cuando implica medidas de seguridad que la organización no puede asumir, pero de ahí a que cualquier otro recorrido este 'prohibido para los manifestantes' es una generalización inaceptable. Solo esta prohibido lo que se prohíbe. Y no se puede prohibir un determinado recorrido, habría que prohibir toda la manifestación. Las atribuciones para la regulación no incluyen la capacidad de prohibir una determinada ruta, ni para permitir una u otra cosa.

    C/C #35
  24. Para quien le interese: esta tarde (a eso de las 7), mi hermana ha visto como 4 agenntes de policía que estaban dialogando con dos chavales borrachos (eso es percepción de ella, mi hermana) han comenzado a pegarles con las porras. Dos policías por cada chaval. Otro chico, ajeno a la pelea, se ha puesto a grabarlo y uno de los policías ha ido y le ha soltado un manotazo en la mano del móvil con las siguientes palabras: ¿tú no sabes que con la nueva ley está prohibido?
    Miedo me da a donde estamos llegando.
  25. #37 Infórmate mejor, en las marchas hay que declarar el recorrido y el tiempo de duración y te tienes que ajustar a él, una vez que te sales del recorrido o te pasas del tiempo es cuando los policías justifican su actuación. En las marchas por la dignidad del año pasado precisamente jugaron con este tema y cargaron media hora antes de la declarada y luego dijeron que lo hicieron porque se pasaron de la hora cosa totalmente falsa.
    Otra cosa es que luego la justicia pase de todo y le lama el cula al gobierno y Cifuentes y sus colegas se vayan de rositas.
  26. #39 No, no tienes ninguna obligación de ajustarte a ninguna limitación. Es un derecho, no está limitado.

    La policía puede justificarse con lo que tú les dejes justificarse. Así nos va.
  27. Espero y deseo, que esta gente que sale a manifestarse dejen de votar al PP.

    Un simple voto hace mucho más daño y echarlos por donde han venido. Democraticamente y con diplomacia es donde los mandas a la mierda y además legal.

    En las urnas es donde se habla.
  28. Lo único bueno de esto es que la gente está viendo la verdadera cara de la policía, y cada vez se oye menos lo de "solo cumplen con su trabajo".
  29. #41 ¿Tú ves ahí algo diferente de lo que he expuesto?

    #43 GOTO #41

    Por su puesto que el derecho a manifestarse está por encima del derecho de otros viandantes a pasear y no participar en una protesta, y aunque a ti te parezca inaceptable, son las normas de la democracia.
  30. #36 Yo te querría responder con otra pregunta, si se permite la impertiencia, ¿por qué hablas en 3ª persona? ¿No te sientes dentro del grupo de ciudadanos que debería protestar activamente contra la Ley Mordaza, o que deba acudir a manifestaciones? Lo indico, porque habrá quienes ven a los manifestantes como un grupo de gente ajena a su mundo que aparece en Youtube de vez en cuando, y sabe dios de dónde salen.

    La manifestación estaba muy mal convocada, no se ha hecho notar ninguna organización de peso para convocarla, y encima a las 12:00 del sábado, ha habido muchos motivos para que no haya sido masiva. Yo particularmente estaba de resaca ya que lo preguntas, menudas excusas lamentables tenemos algunos.
  31. #45 Qué bonito suena, 'las normas de la democracia', tú no debes ir manifestaciones pero te aseguro que si te sales de la ruta con un grupo de personas por una ruta alternativa la policía te bloquea o te muele a palos, si no lo crees trata de hacer la prueba.
  32. #47 Sé muy bien lo que hacen. Pero lo que me jode es que la gente me diga 'no te salgas del recorrido, que eso no es legal' Ahí empieza la impunidad con la que te muelen a palos.
  33. #29 esta ley permite manifestarse si se pide permiso no?
  34. Titular alternativo (igual de válido):

    "Una barrera de troncos corta el paso a la manifestación ..."
    ------------------------------------------------------------------------------------------
  35. No son policías, son guardias pretorianos.
  36. #10 El problema está en cortar una manifestación porque le sale de los cojones al gobierno. Y como la ley que ellos mismos han redactado permite que el gobierno pueda hacer lo que le salga de los cojones, pues nada, todo el universo de idiotas que existe, a justificar mierda, porque como es la ley ¿ dónde está el problema ?
  37. #2, Síntomas de una cleptocracia y de un estado totalitario.
  38. ¿Cuál es el texto de la ley aprobada en el Congreso y remitida al Senado? Ayer estuve mirando en congreso.es

    bit.ly/1qYkUya

    y hay una versión del 3 de diciembre; sin embargo, el texto fue aprobado el 11 de diciembre con modificaciones, por lo que esa versión no puede ser la remitida por el Congreso. ¿Alguien tiene enlace al PDF de la actual versión de la ley mordaza?
  39. LIBERTAD SIN IRA:

    Dicen los viejos que en este país hubo una guerra
    y hay dos Españas que guardan aún,
    el rencor de viejas deudas
    Dicen los viejos que este país necesita
    palo largo y mano dura
    para evitar lo peor

    Pero yo sólo he visto gente
    que sufre y calla
    Dolor y miedo
    Gente que sólo desea su pan,
    su hembra y la fiesta en paz

    Libertad, libertad sin ira libertad
    guárdate tu miedo y tu ira
    porque hay libertad, sin ira libertad
    y si no la hay sin duda la habrá
    Libertad, libertad sin ira libertad
    guárdate tu miedo y tu ira
    porque hay libertad, sin ira libertad
    y si no la hay sin duda la habrá

    Dicen los viejos que hacemos lo que nos da la gana
    Y no es posible que así pueda haber
    Gobierno que gobierne nada
    Dicen los viejos que no se nos dé rienda suelta
    que todos aquí llevamos
    la violencia a flor de piel

    Pero yo sólo he visto gente muy obediente
    hasta en la cama
    Gente que tan sólo pide
    vivir su vida, sin más mentiras y en paz

    Libertad, libertad sin ira libertad
    guárdate tu miedo y tu ira
    porque hay libertad, sin ira libertad
    y si no la hay sin duda la habrá
    Libertad, libertad sin ira libertad
    guárdate tu miedo y tu ira
    porque hay libertad, sin ira libertad
    y si no la hay sin duda la habrá

    Libertad, libertad sin ira libertad
    guárdate tu miedo y tu ira
    porque hay libertad, sin ira libertad
    y si no la hay sin duda la habrá

    Libertad, libertad sin ira libertad
    guárdate tu miedo y tu ira
    porque hay libertad, sin ira libertad
    y si no la hay sin duda la habrá (bis)

    JARCHA
    www.youtube.com/watch?v=NrROdpJb4Ek
    __________________________________________________________________

    "y si no la hay sin duda la habrá" al precio que sea.
    El pp esta haciendo mas daño que la eta y lo que no saben es que la turba es incontrolable, ni multas ni disparos detendrán las profundas convicciones de los hombres y mujeres de esta tierra.
    Yo seguiré diciendo bien alto desde aquí y desde cualquier otro sitio que me dejen, que en españa NUNCA a existido la democracia real y que ya es hora de acabar con todo los resquicios del Franquismo, tomar las riendas y encaminarnos hacia una Europa que nos mira de reojo.
  40. No confundir legalidad con legitimidad
  41. -"Cuando el pueblo alza su voz, nadie lo puede detener"....
    -"Una veintena de efectivos de la Policía Nacional ha impedido que la marcha atravesara la plaza de Callao"....

    Mi IA desconcertada.
  42. Fieles al franquismo ¿qué esperabais votando eso?
  43. #29 #57

    Esa información es incompleta y como el tema ya es más que recurrente, se puede hablar de manipulación. Manipulan tanto los que dicen que hace falta permiso, como los que dicen que se pueden manifestar cuando y como quieran.

    Los derechos fundamentales recogidos en la Constitución se modulan con leyes orgánicas. En el caso del derecho de reunión y manifestación, se modula con las Leyes Orgánicas 9/1983 y 1/1992. La primera en su artículo 8 dice lo siguiente: "La celebración de reuniones en lugares de tránsito público y de manifestaciones deberán ser comunicadas por escrito a la autoridad gubernativa correspondiente por los organizadores o promotores de aquéllas, con una antelación de diez días naturales, como mínimo y treinta como máximo. Si se tratare de personas jurídicas la comunicación deberá hacerse por su representante.(...) En el escrito de comunicación se hará constar: b) Lugar, fecha, hora y duración prevista.c) Objeto de la misma. d) Itinerario proyectado, cuando se prevea la circulación por las vías públicas. e) Medidas de seguridad previstas por los organizadores o que se soliciten de la autoridad gubernativa."

    La L.O. 1/1992 añade en su artículo 23: "A los efectos de la presente Ley, constituyen infracciones graves: c) La celebración de reuniones en lugares de tránsito publico o de manifestaciones, incumpliendo lo preceptuado en los artículos 4.2, 8, 9, 10 y 11 de la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, Reguladora del Derecho de Reunión, cuya responsabilidad corresponde a los organizadores o promotores, siempre que tales conductas no sean constitutivas de infracción penal.

    Resumiendo, no hay que pedir permiso pero si es OBLIGATORIO COMUNICAR a la autoridad gubernativa por donde transcurrirá la manifestación, la duración de la misma, etc. No hacerlo es una INFRACCIÓN GRAVE y por tanto sancionable por vía administrativa. Eso es así al menos desde el año 1992.

    Por lo demás, la mani de ayer fué comunicada como concentración en la Pza. de Ópera. En momento dado la gente decidió rular por Madrid y esa manifestación no estaba comunicada. No es raro por tanto que alguna multa cayese en base a las leyes que os he puesto.

    Yo no entro en si esas leyes son buenas o malas, o en si modulan adecuadamente el derecho de reunión o son una cacicada. Pero la ley que está en vigor es la que es, así que hay que atenerse a las consecuencias si uno decide no seguirla.
  44. #29 Tú lo has dicho.

    "En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes."


    En este caso dudo que se comunicara a la autoridad, dado que según el artículo:

    "Estaba prevista una concentración pero en Madrid se ha desarrollado de manera espontánea una manifestación itinerante contra la denominada 'ley mordaza' que ha recorrido las calles más céntricas de la ciudad."

    Y aunque ya sé que muchos meneantes no se molestan en intentar entender lo que leen, simplemente miran si coincide con sus ideas y si no votan negativo, me voy a explicar: Yo no estoy a favor de la "ley mordaza". Nadie en su sano juicio salvo que sea un totalitarista -sea del color que sea- podría estarlo. Pero tampoco estoy de acuerdo en que cualquiera pueda coger y cortar la calle cuando quiera. Ni estoy de acuerdo en que amparándose en una reivindicación legítima un grupúsculo de individuos aprovechen para provocar desordenes y causar daños al mobiliario urbano -con las roturas de escaparates tampoco estoy de acuerdo, pero esas al menos las paga el seguro-. Ni me parece bien que alguien organice una manifestación y luego se desentienda. Ni creo que cualquiera deba poder decidir por dónde pasa su manifestación sí o sí -obviamente si te desvían al extrarradio tendrías derecho a quejarte, pero en determinadas ciudades no se puede bloquear el acceso al centro-.

    #23 ¿Algo de lo que he dicho es mentira? En todo caso me puedo haber quedado corto, pero creo que lo que he dicho es verdad.

    P.D.

    ¿Por qué no me lo explicáis entre tú y #30, que parece que lo tenéis muy claro? Pero conforme a la ley, por favor, que las referencias al PP y Franco ya las tengo muy oidas.
  45. No deberían llegar al fin de la legislatura. Este gobierno ya es historia
    ecorablog.blogspot.com.es/2014/12/el-gobierno-ya-es-historia.html
  46. Para que luego digan que en España no se investiga y acabamos de demostrar que se puede viajar al futuro.
  47. #62 Te van a freír a negativos porque aquí la gente vota en función de sus tendencias y no por lo erróneo del comentario.

    La gente alude a que la policía son "natsis" por no permitir que una manifestación espontánea campe por donde quiera entorpeciendo el tráfico aún siendo legal en base a las leyes reguladoras y lógico.
  48. #65 como te gustaría... Al que van a freír a negativos es a ti, por volcar prejuicios a trotemoche. A quien argumenta de manera sosegada y racional se le suele valorar bien en meneame, aunque lo que diga no encaje con lo que piensa la mayoría.
  49. #66 Yo no he sido prejuicioso en ningún momento.

    Que no te guste mi recomendación es una cosa que esté errada es otra.
  50. #67 Claro. De ahí que solo hay que pedir autorización para ejercer el derecho cuando es una manifestación que transcurre por lugares de tránsito público. ¿Solo tiene derecho el que se manifiesta para reclamar algo y no el ciudadano que quiere transitar por la calle?
  51. #72 Pero ponlo entero hombre.

    Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.

    En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.

    Buscar artículo nº:
    Índice sistemático

    Aquí tienes un buen resumen.

    www.forosocialsierra.org/Tramitesmanifestacion.htm

    Y si hay que comunicarlo a subdelegación en un plazo si la manifestación va a ser en lugares de transito público, pudiendo ser autorizada o no por diversos motivos.
  52. #71 Informate tu antes. A ver si te crees que cortar la Castellana o manifestarse en Callao es un derecho, que lo es, que no cocha con el de otras perdonas a transitar por ahí. Es por eso por lo que debe haber una mínima organización.
  53. #30 Totalmente
  54. Eso sería muy grande. De hecho habría que hacerlo con la visita de cualquier mandatario político.

    Y ya puestos, acompañarlo con sus respectivos gritos de 'hail' :shit:
  55. #76 Derecho compartido de ahí que en este caso no se les dejara avanzar.
    #78 Claro pero en base a eso también pueden limítar su recorrido. Tal como ha pasado y tu has puesto.

    Nadie habla de disolver o impedir sino de limítate si no se cumplen los requisitos de conocimiento a fin de planificar.

    ¿Por qué crees que piden en Subdelegación el recorrido y no se pueden salir del mismo?
  56. #68 bueno... ¿Cómo explicas que no hayan freído a negativos a #62 ?
  57. #62 pienso igual q tu. Si no hay un poco de orden esto se convierte en la casa de toca me roque. Lo q si esta claro es q si hay alguna ley q se ha hecho por algo en co creo to. Deberían haberla ajustado solo a ese algo. Por ejemplo si se quiere evitar un escrache por q no lo definen y lo prohíben y ya está. Entiendo q a veces la policía actua de forma violenta sin razón pero otras Sí es necesario usar la violencia y de hecho es la única forma de acabar con los.altercados. Así q grabar a la policía debía estar permitido al menos para usarlo como denuncia en el primer caso. Bueno yo veo q esta ley en manos de un gobierno q pierda lacabeza es un verdadero problema
  58. Las autoridades hace años que empezaron a no cumplir la ley y el pueblo tragó. Ahora creo que ya es demasiado tarde para parar esto. Vamos hacia la dictadura.
  59. Estáis to's mu Callaos :shit:
  60. #62 ¿Había peligro para personas o bienes? A esto no respondes, está claro por qué.
    Puedes pensar lo que quieras, igual que yo, pero estaría bien responder en vez de aplicar insistentemente la falacia del hombre de paja.
    El artículo de la Constitución dice lo que dice.
  61. #70 pero...¿tú sabes leer lo que pones? Porque vamos no se en que se diferencia de lo que digo yo.

    Contrainformación dice...manda webos.
  62. #88 Tú debes ser del genero bobo, porque sigues sin leer lo que pegas y tienes un cacao mental importante.

    Qué tiene que ver todo eso con la obligatoriedad de comunicar una manifestación. Que no puedan disolver a palos una manifestación no comunicada ni que pueda calificarse de ilegal no significa que no sea un acto punible administrativamente que es de lo que hablaba yo.

    Te pondré un simil a ver si asi te coscas. Lo que viene a decir la jurisprudencia esa que traes es que si te saltas un semaforo en rojo la policía no puede apalearte por eso, ni impedirte tu derecho a circular, pero eso no significa que la multa por saltártelo no la tengas que pagar. Esta en lo que has pegado, ¿tu lees lo que pegas o qué?

    CGT que era uno de los convocantes de ayer, ha tenido que pagar varias sanciones por no comunicar manifestaciones y ni jurisprudencia ni leches. De que leches estás hablando, hombre. Dejad de confundir al personal, además que no entiendo tanto puto problema en comunicar las maniestaciones y que sean todas "espontáneas". Se entrega el papel y punto, ya ves tú el problema.
  63. #90 Tú se nota que no has pagado nunca los 300 pavos de rigor...

    Hale, dile eso de que no hace falta comunicar, a tu querido ministro del interior:
    www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/participacion-ciudadana

    Y a la vía efectivamente, aquí te quedas con tu diálogo para besugos.
  64. #81 Lo se perfectamente y aparte de los motivos de seguridad el hecho de no poder garantizar el transito de terceros es motivo para no dejar realizar en un lugar determinado o transitar.
  65. #46 Eso es, excusas lamentables. Si de verdad la gente leninteresase tanto como a mi parece no haría falta ningún grupo de peso que la convoque o habrían salido cientos de grupos convocando.
    Respecto a tu pregunta hablo en tercera persona justo por lo que has dicho, no me incluyo en ese grupo, ya me leí la propuesta de ley y en algún comentario he expresado mi opinión punto por punto, a mi no me parece para nada un ataque a la democracia y no me gusta tener que estar reescribiendo mis argumentos a favor, así que simplemente resumo en que me parece un avance a muchos temas que antes estaban sin legislar correctamente y a favor del resto de ciudadanos y comerciantes no manifestantes.
  66. #93 sin acritud ni ánimo de extenso debate, si han conseguido que una ley que ataca básicamente a los modelos legales actuales de protesta, a quienes paralizan deshaucios, a quien protesten frente el Congreso o quienes graban agresiones policiales; una ley que en todos los medios internacionales tachan de dictatorial y que deja con la boca abierta a toda Europa;
    si han conseguido que suficientes españoles la califiquen de buena para con "los comerciantes y ciudadanos no manifestantes" (?¿?¿?¿?¿) y que quienes protestan se vean como gente rara ajena a su mundo,

    pues simplemente es que la propaganda les ha funcionado de puta madre y eso explica también que haya poca protesta. Da miedito y pena todo esto. En fin... "primero fueron a por los judíos..." ya conoces la cita célebre.
comentarios cerrados

menéame