Actualidad y sociedad
48 meneos
76 clics

El BCE calcula que el 'brexit' provocará la mudanza de 24 bancos de Londres a la eurozona

Un total de 24 entidades bancarias, con alrededor de 1,3 billones de euros en activos, se trasladarán desde Londres a la zona euro a raíz de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), según ha señalado Andrea Enria, presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE)."Al final del proceso, aproximadamente 1,3 billones de euros en activos se trasladarán de Londres a la zona euro. Tendremos 24 bancos, básicamente, que se mudarán", ha señalado Enria en una entrevista con la cadena pública finlandesa Yle

| etiquetas: reino unido , bce , banco central europeo , londres , brexit , boris johnson
  1. A España vendrán entre 0 y ninguno
  2. Grande el Banco Central EUROPEO con sus predicciones imparciales
  3. ¿Eso es bueno o es malo?
  4. #2 en realidad hay muchos que hicieron las maletas y se fueron hace mucho. Pero la cosa tiene truco, en realidad no tiene más que abrir una sucursal, subsede, lo que sea con otro nombre en un pais de la unión europea y listos, es como irse pero sin haberse ido en realidad.
  5. Que exitazo, UK dejará de ser el centro de negocios europeo. Todo beneficios el Brexit, aún más si sumamos que Escocia se independizaria.
    Vamos todo un éxito para los ingleses. Felicidades
  6. #3 ¿para quien? Para las empresas afectadas solo representa un poco de engorro. En realidad no se van, siemplemente abren otra empresa del mismo tipo en un pais de la unión europea vinculada a la original y listos. Y en realidad casi todas las empresas grandes afectadas ya lo tienen listo desde marzo de este año.

    En empresa por ejemplo tenemos una correduría que trabaja con compañías de seguros de responsabiulidad civil con sede en Londres. Desde que se empezó a haber atisbo del brexit la compañía abrió sede en bruselas y ahora todas las pólizas que renuevan lo hacen con la compañía con sede en bruselas.... pero en el fondo siguen siendo lo mismos.
  7. #6 Para nuestro país.
  8. #1 ¿Que pomitico madrileño se fue a Londres de vacaciones y a explicarles las ventajas fiscales de su pueblo?
  9. #7 pues a nuestro pais lo que menos le afectaría sería la mudanza de esos bancos sino las posibles consecuencias del brexit en sí mismo. Por ejemplo, en nuestro pais hay mucho pensionista británico (reciben su pensión británica pero viven y consumen aquí) y eso les puede perjudicar. En realidad el brexit perjudica a todos pero probablemente en especial a los propios británicos, Pero a papá Trump le interesa el brexit pues necesita una europa débil y desunida en un marco de su particular guerra comercial con china y demás.
  10. #5 Ojito, porque en Londres hay una burbuja inmobiliaria descomunal, alimentada por los altísimos sueldos de la City. Si la City (distrito financiero) mengua o desaparece, la burbuja pincha y se producirá una inmensa destrucción de capital (agujero en los balances bancarios que otra vez tendrá que ser reparado por los contribuyentes).
  11. #1 No será porque no les tratamos bien
  12. A España lo que le sobra es economía especulativa y de ladrones.
  13. #1 justo el doble de lo esperado :troll:
  14. #1 Mejor! que los bancos se les queden otros
  15. #4 Los impuestos y las leyes fiscales se siguen donde tienen la sede, ¿no? Pues me vale. Algo es.
  16. #12 Pues si a España les sobra especuladores imagina en Gran Bretaña. Allí los tiburones son la norma y la City está llenita de ellos.
  17. #16 Vete al Parlamento Europeo y verás a los lobbistas acreditados con tarjetas con el nombre de sus empresas reuniéndose en privado con los políticos a puerta cerrada sin luz ni taquígrafos, esos mismos políticos que luego legislan sobre tantas cosas que nos afectan a diario en nuestras vidas. Esta es la Democracia de la que presumimos.
  18. Con convertirse en un paraiso fiscal suficiente . Nada jodería más a la UE y animaría a otros paises a salirse.
  19. #14 la gente que trabaja en los bancos come en bares o restaurantes, compra coches, paga alquileres, compra en supermercados, etc. Que vengan trabajadores (o puestos de trabajo) de nivel adquisitivo medio/alto es bueno, porque fomenta el consumo. El banco te va a robar esté en Madrid, Barcelona o Rotterdam.
  20. #19 La tendencia es a ir echando empleados de esos que dices y cerrando oficinas.
  21. #15 Correcto. Lo que quería dar a entender es que lo que anuncian como una profecía del daño que va a causar en realidad ya se ha hecho en montones de empresas desde hace meses y se va a seguir haciendo. Y ciertamente quien tiene las de perder es el Reino Unido en este aspecto. Aunque en realidad el brexit en general nos perjudica a todos en mayor o menor medida.
  22. #19 Ya entendiste mi comentario... y no hacía falta explicación, pero gracias igual
  23. #17 ¿Cual es el problema en que se reunan?
  24. #23 ¿A puerta cerrada y sin guardar registro alguno de lo que se ha hablado y ni siquiera se deja entrar con móviles? Naaaaaaada
  25. #2 No solo eso, la verdad es que no saben que ocurrirá porque no existen precedentes...
    Toda predicción es un absurdo y no existe esa cosa como in organismo "independiente"
comentarios cerrados

menéame