Actualidad y sociedad
5 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beneficios y privatizaciones

Hay mucha incomprensión sobre el papel de los beneficios cuando se debate sobre la conveniencia o no de privatizar o nacionalizar una actividad económica. Son muchos los casos de argumentos falsos, así que me centraré en uno, el que dice que al privatizar, por ejemplo un servicio de limpieza, se introduce la figura de un empresario al que hay que dar beneficios y que por tanto será siempre más costoso

| etiquetas: economía , opinión
4 1 6 K -30
4 1 6 K -30
  1. Hasta pruebas me remito. Los servicios públicos privatizados son caros y malos. Es un hecho. Realidad es muy terca, salvo que vivas en los mundos de yuppie neoliberales.
  2. #1 Fuera de chorriteorias, la verdad es esa, la solución no es que porque un inútil de la administración sea un corrupto y un incompetente le regalamos el servicio al amigo o al que mas unte al alcalde de turno, para así tener otro mas chupando del bote, la solución es colocar a alguien competente en el puesto de la administración.

    Me hace mucha gracia ver a los empresarios de este país que en su puta vida han competido en un mercado relamente libre, que toda su fortuna se basa en conseguir contratos públicos en dudosas adjudicaciones, defender teorías de este tipo. Pero claro, el miedo a competir de verdad, no ha depender de amiguismos y chanchullos, es grande, eso lo entendemos todos.
comentarios cerrados

menéame