Actualidad y sociedad
315 meneos
1457 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El BOE publica la reducción de 15 a 5 años para la prescripción de delitos

El BOE del 6 de Octubre recoge la Modificación del Código Civil en materia de prescripción (Disposición final primera): se reduce de quince a cinco años el plazo de prescripción de las acciones personales que no tengan plazo especial.

| etiquetas: boe , prescripción , delitos fiscales , pp , gobierno de españa , rato
156 159 81 K -126
156 159 81 K -126
Comentarios destacados:                  
#25 ¿De verdad ningún meneante se ha dado cuenta de que la prescripción de los delitos no puede ir en el Código Civil?

Lo que se ha reducido es la prescripción de determinadas acciones civiles, en ningún momento se ha modificado nada relativo a delitos, que se haría en todo caso en el Código Penal y no en el Código Civil... vaya tela.

Muy muy errónea.
  1. En la buena dirección
  2. Traje a medida del sastre.
  3. Apaños de los rufianes para con sus secuaces
  4. dentro de poco los despenalizaran si superan el millon de euros, porque son cosas de ricos y, claro, si no les dejamos hacer lo que quieran no generan empleo de calidad.
  5. La legislación española a medida del delincuente. España es "Cosa Nostra".
  6. Retroactivo, supongo....
  7. Ahora a decir que el PP no es una organización criminal.
  8. Acortando la estancia en prisión de sus amiguetes
  9. Lo de nuestra clase politica empieza a ser demencial, ojala arreglemos algo con las elecciones (pero arreglarlo de verdad).

    La otra opcion es mucho mas sangrienta.
  10. Venga, para acelerar la justicia deshagámonos de las injusticias.
  11. Asi lucha el PP contra la corruPPcion
  12. La ley es igual para todos... nosotros.
  13. Ojo civil, no penal.
  14. #2 Pues claro que me pago mis trajes!
  15. quee habrán hecho....
  16. #7 Me suena que se comentó cuando lo de Espe y el coche que si hay un cambio de ley entre el delito y el juicio se aplica lo más benévolo para el acusado. Así que si, como si fuera retroactivo. (Si lo puede confirmar alguien, mejor, que a mí sólo me suena)
  17. para que luego digan que el PP no se preocupa de solucionar los problemas reales de la sociedad española...

    Lo mejor para luchar contra la corrupción???? Evitar que se puedan juzgar... como es que no se les había ocurrido antes del caso barcenas...
  18. Está claro que falta por salir algo muy gordo, de alguien muy poderoso relacionado con Bankia...si han pasado estos 5 años ya prescribió la acción civil....y a cobrar lo sustraido a Salamanca.
  19. ¿Perdón? Si lo que hay que hacer es eliminar la prescripción, que es algo totalmente absurdo.
  20. Yo sigo sin entender por qué prescriben los delitos, así, en general.
  21. Prescripción por que ?
  22. Disfrutemos, una vez mas, de lo votado y lo abstenido.
  23. ¿De verdad ningún meneante se ha dado cuenta de que la prescripción de los delitos no puede ir en el Código Civil?

    Lo que se ha reducido es la prescripción de determinadas acciones civiles, en ningún momento se ha modificado nada relativo a delitos, que se haría en todo caso en el Código Penal y no en el Código Civil... vaya tela.

    Muy muy errónea.
  24. Una acción personal es el procedimiento que puede ejercer un acreedor para reclamar su deuda (por ejemplo por incumplimiento de un contrato de compraventa) o para reclamar responsabilidad civil, etc. No tiene nada que ver con la prescripción de delitos y mucho menos con Rato y su causa.
  25. #1 ¡Grandísima noticia para la infinidad de chorizos, mangantes, corruPPtos y sinvergüenzas patrios!

    ¡Viva Mariano!
  26. #26 Espero que disfruten lo robado
  27. Yo pensaba que a los cinco años ya podíamos tirar los resguardos del PADRE.
  28. votantes sois complices
  29. #4 Chacho cállate y no les des ideas, ya lo que faltaba.
  30. Una duda: ¿un cambio de este tipo afectaría a los delitos cometidos antes de la reforma o solo a los posteriores? ¿Retroactiva o no?
  31. La prescripción se refiere al código civil, en especial a la relación entre acreedores y las acciones personales.
    No tiene nada que ver con casos de corrupción, :-P

    blog.sepin.es/2015/10/reforma-codigo-civil-prescripcion-2015/
  32. Pues me parece bien. Seguramente todos los rojos como maniaticos y paranoicos que son dirán que es para librar de la carcel a sus amigotes.

    La realidad es que dicha modificación es algo que se pedía hace tiempo desde muchos colectivos. No tiene sentido que alguien por robar en un super, trapichear con drogas o okupar una casa... quince años después vengan a meterte en la trena cuando ya has rehecho tu vida.
  33. Espero que cuando el PP tenga que salir huyendo del poder por el batacazo tras las urnas en diciembre se vuelva a legislar este "temilla sin importancia"... y dado que "no tiene importanci"a, ya que "no afecta a los altos cargos del PP ni sus amigotes" se establezca no que prescriben en 5 años, sino que NO prescriben y punto, como debe ser... no la hagas y no la temas. :palm:
  34. #25 Deberías de haber puesto todo el comentario en negrita, porque está mal, fatal la "noticia" esa.

    Los delitos prescriben por el Codigo Penal y la reforma está en el Civil.

    Yo he puesto sensacionalista porque creo que en la web original se ha hecho a sabiendas de que no era correcto el titular.
  35. #32 estoy haciendo oposiciones para que me contraten en las FAES y me paguen con sobres perfumados todos los meses.

    JoseMari, si me lees, fichame!
  36. pero....donde esta la fascist squad de meneame?, normalmente estan bien dispuestos a defender a los que les ponen el alpiste todos los dias ipso facto.

    Lo mismo es que habian ido a cobrar...
  37. #20 Yo lo que quiero es ver cuando los bancos acepten que las deudas prescriban.
  38. #36 La noticia no tiene nada que ver con delitos...
  39. ALGUIEN SE PUEDE CREER QUE NO SE HAN HECHO LA LEY PARA PODERSE SALVAR SU CULO-EL QUE VOTE A ESTA PANDA DE CHORIZOS ES QUE ES TONTO DEL CULO
  40. Muy erronea!
  41. Vótese errónea. Lo curioso es que el disparate está en el titular: lo que se reforma es la prescripción de las acciones personales en el Código Civil.
  42. #25 Eso leí ayer en varias ocasiones en twitter. Alguno incluso afirmaba que el PP había modificado el BOE (sic)
    No soy jurista, y se agradecen comentarios como #27 explicando de que trata esto.
  43. no me creo que no lo sepais, si estan todos los medios de comunicacion dando esta noticia a todas horas.

    Una buena mascleta en el congreso necesita este pais, xq no estan tomando x tontos.
  44. Los comentarios de esta noticia son la mejor muestra del fracaso de la educación en este pais.
  45. #25 ¿Me estás diciendo que insurgente.org no es una fuente fiable?
  46. Es que aunque no fuera errónea, la "noticia" solo tiene un párrafo. Menudo churro.
  47. #49 hablaras x ti
  48. Esta es la famosa renovación. Vaya tomadura de pelo,cómo se ríen día a día de la gente.
  49. #4 Los ricos no roban: descuidan
  50. #52 La noticia es falsa y tú como buen atún has picado.
  51. #4 O se llevan su dinero a otros países y tal... Digo lo que no tengan aun en cuentas suizas.
  52. #55 para proxima vez que te dirijas a mi te pido mas respeto.
  53. #49 Lo único que demuestran los comentarios es que la gente comenta según los titulares y a veces ni eso.
  54. #51 ve al BOE y pon el enlace aquí.
  55. #25 #39 Lo de la talidomia era penal o civil?  media
  56. #25

    ¿De verdad ningún meneante se ha dado cuenta de que la prescripción de los delitos no puede ir en el Código Civil?
    "...en ningún momento se ha modificado nada relativo a delitos..."


    Que conste que no he hecho mas que 4 asignaturas de derecho, así que soy prácticamente un cuñado en el tema, pero, la prescripción de delitos civiles no está regida por el Código Civil y no en el código penal ¿?.

    Por ejemplo, la usucapión y la prescripción extintiva creo que se dan en el código civil (yo las dí en derecho Civil) y allí se hablaba de periodos prescriptivos.

    ¿Podrías explicarnos un poco más?

    Gracias!
  57. #61 Si no me equivoco las prescripciones del Código Civil son para derechos y acciones (como los ejemplos que has puesto) pero no para delitos.

    Artículo 1930

    Por la prescripción se adquieren, de la manera y con las condiciones determinadas en la ley, el dominio y demás derechos reales.

    También se extinguen del propio modo por la prescripción los derechos y las acciones, de cualquier clase que sean.
  58. En esta legislatura ppera no van a condenar a nadie porque ha prescrito!! Menudos delincuentes, ya ni se cortan.
  59. #10 Tú ve afilando el hacha...
  60. #61 Te intento explicar resumidamente.
    En primer lugar es importante que entiendas que no existen "delitos civiles"; técnicamente los delitos solo pueden ser "penales" y decir "delito penal" sería una redundancia.
    Lo que sucede es que en ocasiones se puede producir una responsabilidad civil derivada de la comisión de un delito; te pongo un ejemplo: imagina que en una pelea le rompes las manos a un pianista, un señor que se gana la vida tocando el piano. Además de un delito de lesiones que llevará su pena de prisión, tendrás que hacerte cargo de la responsabilidad civil que te solicite la víctima (pagarle euros). De todas formas esto tampoco tiene mucho que ver con lo que han cambiado en el Código Civil.

    Por otro lado, las acciones civiles tienen un plazo de prescripción muy diverso, hay acciones que prescriben al año, otras a los 3 años, 5, 10, 15, 30, y algunas no prescriben nunca. El plazo dependerá de muchos factores, por tanto, afirmar en genérico que las acciones civiles pasan de prescribir a los 15 años a hacerlo a los 5, es igual de confuso e incorrecto, porque habrá que ver qué acciones se ven afectadas por esa reducción.

    En el caso que nos ocupa, lo que han modificado ha sido el artículo 1964 del CC. Antes decía:

    "La acción hipotecaria prescribe a los veinte años, y las personales que no tengan señalado término especial de prescripción a los quince."

    Y ahora dice: "1.- La acción hipotecaria prescribe a los veinte años.

    2.- Las acciones personales que no tengan plazo especial prescriben a los cinco años desde que pueda exigirse el cumplimiento de la obligación. En las obligaciones continuadas de hacer o no hacer, el plazo comenzará cada vez que se incumplan.


    Se reduce por tanto el plazo de prescripción GENERAL establecido para las acciones personales; pero en temas de plazos de acciones civiles hay multitud de casos y excepciones, por lo que habrá que estar a cada circunstancia concreta para saber si te afecta o no ese plazo.

    El hecho de que se acorte el plazo no es ni bueno ni malo en abstracto, ya que a unas personas le beneficiará esa reducción y a otras no. Si tú eres el que quieres ejercer la acción, preferirás plazos muy largos, pero si eres la persona frente a la que accionan, querrás plazos cortos.

    Mi opinión personal es que plazos de prescripción excesivamente largos no ayudan a tener seguridad jurídica.
  61. #67 Genial explicación.
  62. #60 Que la reforma sea más o menos afortunada no quiere decir que no sea una mentira como una catedral que esto afecte de la más mínima forma a los delitos fiscales. pd: Ah, y los cambios en el orden civil no son retroactivos.

    #61 ¿Qué narices es un delito civil? Sí, los períodos de prescripción de la acción civil se rigen por el Código civil. Es lo que se ha modificado, en los casos en que no tenga periodo de prescripción específicamente señalado pasa de 15 a 5 años.

    blog.sepin.es/2015/10/reforma-codigo-civil-prescripcion-2015/
  63. #69 Si es que estamos a la que salta, y no por culpa nuestra, te remito a un comentario de otro meneante.

    www.meneame.net/story/gobierno-aprueba-tapadillo-reduccion-drastica-pl
comentarios cerrados

menéame