Actualidad y sociedad
33 meneos
32 clics

Bolivia rebaja tarifas de luz, agua y telecomunicación porque "esos servicios son un derecho humano"

Evo Morales señaló que para que exista paz con justicia social es necesario cambiar las políticas sociales y económicas de los países. La Constitución de Bolivia, vigente desde 2009, establece que los servicios básicos como agua, luz y otros son un derecho humano. “Después de diez años seguimos bajando los costos de tarifas de energía eléctrica y agua potable. La telecomunicación, agua y la energía son un derecho básico, si lo hubiéramos dejado en manos de privados seguirían subiendo”, remarcó.

| etiquetas: tarifas , servicios , bolivia , derechos humanos , evo morales
27 6 2 K 121
27 6 2 K 121
  1. #2 ¿tienes derecho a la vida?
  2. Enhorabuena #2 cumples los requisitos para el ser el próximo presidente de Nestlé: www.abadiadigital.com/presidente-de-nestle-el-agua-no-es-un-derecho-de
  3. #5 Tu estas muy confundido acerca de que es un derecho... y tal vez como la luz del sol es un recurso pues creo que deberíamos ponerle un impuesto a la luz solar... creo recordar un país con un impuesto semejante...
  4. #5 claro que el agua es un recurso, lo que es un derecho es no morirse de sed.
  5. #10 exacto, alguien está obligado.

    Y ese alguien, el que está obligado a garantizar los derechos, son los gobiernos.

    Para eso precisamente nos hemos organizado en sociedades, con derechos y obligaciones de obligado complimiento. Para eso se escriben las Cartas Magnas y se redactan las Leyes.
  6. #9 Creo que a lo que nos estamos refiriendo es al acceso a estos... el recurso en si no es el derecho...
  7. #5 Me respondes lo que "piensan" los abortistas, no lo que piensas tú. Vuelvo a preguntarte: ¿La vida es un derecho?
  8. #7 Cuanto más escribes, más te contradices.
    ¿No son las armas algo tangible y no gratuito?.
    Como te han dicho anteriormente, estamos organizados en sociedades, con gobiernos, con obligaciones y derechos. Tenemos derecho a la sanidad? a la educación?, pues en nuestra sociedad SÍ, porque también tenemos la obligación de pagar impuestos (menos Rato, pero eso es caso a parte). En esencia, tenemos derecho a aquello a lo que si deseamos acceder a ello, no nos puede ser negado. Tenemos derecho a comprar armas en España? NO, en USA? Sí.

    Nota: En USA no es que se "considere" un derecho constitucional, simplemente la constitución le otorga a la tenencia de armas la categoría de derecho. No es una consideración, es un derecho.
  9. #16 Tienes razón, sigues sin contestarme a la pregunta.
    La pregunta es sencilla: según tú, ¿tienes derecho a la vida?.
  10. #19 ¿Y hasta qué edad tienes derecho a la vida bonito?
  11. Entonces según tú, ¿anulamos los impuestos y sus prestaciones?
  12. Putos rojos! ¿Y de que van a vivir los políticos? ¿Y las honradas empresas eléctricas?
  13. #19 ¿Hasta qué edad tienes derecho a la vida? me gustaría que me respondieses a esta pregunta.
  14. #24 Pero si te mueres antes que otros o después que otros y basándonos en un propia definición de "derecho", entras en contradicción, te cito:

    Por tanto, si la luz solar es un derecho, entonces el trópico está en ventaja injusta sobre los países cercanos a los polos.

    Ahora imagina que esos países nórdicos reclamen tierras tropicales para poner sus paneles solares y cultivos y así beneficiarse de la luz solar.

    ¿Tendría sentido para usted?


    ¿Estás justificando de este modo que alguien pueda sentirse en desventaja respecto a ti, y reclame tus órganos?.

    Según tu definición de derecho, deberíamos vivir todos exactamente el mismo tiempo.

    Por otra parte, ¿tienes derecho a usar las carreteras? ¿a iluminarte con las farolas?. ¿a que los bomberos acudan si se te incendia tu casa?. ¿Qué piensas tú?
comentarios cerrados

menéame