Actualidad y sociedad
364 meneos
1785 clics
Boris Johnson le dice a la UE que no bloquee la exportación de vacunas a Reino Unido

Boris Johnson le dice a la UE que no bloquee la exportación de vacunas a Reino Unido

El primer ministro británico, Boris Johnson, le ha dicho a la Unión Europea que "saldrá perdiendo" si bloquea la exportación a Reino Unido de vacunas contra el coronavirus, informa The Guardian. La Comisión Europea ha aprobado endurecer el mecanismo de control de las exportaciones de dosis para frenar la salida de cargamentos de laboratorios que no cumplen con sus contratos de venta a la UE y proteger así su abastecimiento de dosis.

| etiquetas: boris johnson , ue , bloqueo , exportación de vacunas
148 216 1 K 343
148 216 1 K 343
Comentarios destacados:                      
#18 Lo hizo RU (no ha exportado ni UNA vacuna) con su contrato con AZ (donde dice que tiene exclusividad hasta tener a toda su población vacunada) y eso "está bien"
Lo hace India (ha suspendido las exportaciones de vacunas), eso "está bien"

Lo hace la UE (que ha exportado algunos millones de vacunas, incluyendo un par de millones a RU), RU (Inglaterra...) y algunos meneantes gritando que no puede ser y que está muy mal...

El de la doble vara no tiene tiempo para tanta hipocrecía....
  1. Ahora voy y no respiro.
  2. Pues si las bloqueamos... Chincha
  3. #1 Quita, quita, verás como le hacen caso y todo
  4. Ves,le ha afectado la vacuna un trombo en el lobulo frontal, el del razonamiento.

    El de peinarse es de toda la vida..
  5. A veces me pregunto por qué cojones no bloqueamos el tráfico con estos piratas en Calais y cualquier otro puerto marítimo, y que se busquen la puñetera vida.

    Tanta chulería y tanta hostia...
  6. Que cierren el eurotunel y el puerto de Calais, que ya vendría arrodillándose
  7. #6 #7 ¿Porque tienen a su hijo USA que les ampara y nosotros no somos China? :shit:
  8. #8 Se puede hacer de manera sutil, pero hacerlo igual. Tocar los webs es deporte nacional, no sé por qué no nos dejan gestionarlo...
  9. #8 Su hijo USA de momento les va dando largas con el tema de aprobarles la vacuna.

    No lo veo yo tan claro.
  10. El Gobierno italiano y la farmacéutica han dicho que esas vacunas no eran para reino unido.

    www.europapress.es/internacional/noticia-astrazeneca-dice-vacunas-ital

    De ser así, no me extraña su comportamiento. Populismo barato.
  11. Creo que lleva razón.
    Deberíamos invertir lo no gastado en astrazeneca en desarrollar nuestra propia vacuna
    Y luego demandarles por incumplimiento de contrato, etc..
    Necesitamos vacunas ya, y nacionales (europeas)
  12. #12 El gobierno italiano no ha dicho ni mu. En el artículo que enlazas, dime exactamente donde dice eso el gobierno italiano.
  13. #13 El problema es el tiempo para pasar todas las fases, no que no haya vacunas europeas, incluso, hasta españolas, por ejemplo, la de pharmamar
  14. #16 Ese tiempo, con dinero, se podría reducir mucho (como pasó con Moderna)
  15. Lo hizo RU (no ha exportado ni UNA vacuna) con su contrato con AZ (donde dice que tiene exclusividad hasta tener a toda su población vacunada) y eso "está bien"
    Lo hace India (ha suspendido las exportaciones de vacunas), eso "está bien"

    Lo hace la UE (que ha exportado algunos millones de vacunas, incluyendo un par de millones a RU), RU (Inglaterra...) y algunos meneantes gritando que no puede ser y que está muy mal...

    El de la doble vara no tiene tiempo para tanta hipocrecía....
  16. #9 Mire señor inglés, tiene que rellenarme estos 6 formularios de exportación en todas nuestras lenguas cooficiales y lenguaje inclusivo y si eso ya les contestamos antes de fin de año :troll:
  17. #6 y cegar el túnel
  18. Ni una les mandaba. Ellos han roto el pacto, así que a tomar por cul..... Los míos primero y a los ingleses que les den. Espero fuerza por parte de franceses y alemanes, porque de nuestro gobierno no me fio.
  19. Bullshit! Estos piratas, incumplidores de todo tipo de pactos, si fuera al Revés se pasaban nuestras quejas por el forro
  20. pues que cumpla lo pactado... por ejemplo
  21. Siempre se pueden poner unos aranceles de 200€.
  22. #14 "AstraZeneca niega que las vacunas de Italia fueran para Reino Unido y dice que entregará parte a los 27

    Las autoridades italianas han localizado en un almacén de Italia unos 29 millones de dosis de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. En un primer momento se había informado de que su destino era ser exportadas a Reino Unido."
  23. Como buenos vecinos les daremos sal, pero sólo cuando nos sobre. O eso debería pasar.

    Que no espere el mismo tratamiento de la UE que cuando RU era miembro. Aquí ya no votan.
  24. La UE debería repartir las vacunas con otros países. Al final, los que quedarán mal van a ser los yankis y los guiris British. Ahora se ve quienes son los insolidarios.
    Una vez pase todo, podemos empezar a hacernos amigos de Rusia o China y mandar a los anglosajones a tomar viento.
  25. #19 - uff, le falta el formulario 23A, ¿no se lo han dado en la ventanilla 9?
    - ¡joder! ¿¿la de la cola que llega hasta la puerta??
    - Esa misma caballero.
    - Y no me lo puede hacer usted?
    - Ya lo siento pero nosotros no podemos hacer nada y disculpe que tengo que cerrar la ventanilla

    (y por supuesto para conseguir el 23A necesitará el 19D, que ni tiene ni sabe que tiene que tener) :troll: :troll:
  26. la mitad de las vacunas dependen de lípidos que se fabrican en UK, si UK corta su exportación, se acabó la producción de vacunas en la UE durante un par de meses
  27. Si alguien pierde no serán los estados sino las personas, pero de eso no nos enteraremos.
  28. #25 Pero eso lo ha dicho AZ, que ha demostrado ser de todo menos fiable.

    Lo cachondo es que UK dijo que no esperaba nada desde Italia, AZ que eran de COVAX y de la UE, pero, COVAX no se produce en Europa, los numeros no cuadran y parece que provienen del laboratorio de Holanda que estaba fabricando para UK y que presunta e intencionadamente no se habia pedido o más bien se habia retrasado, la autorización al respecto.
  29. la mitad de las vacunas dependen de lípidos que se fabrican en UK, si UK corta su exportación, se acabó la producción de vacunas en la UE durante un par de meses
  30. #22 Y ya lo hacen, que han exportado 0 vacunas, incluso a petición de la CEE.
  31. #24 A pagar en cash y sin dilación, que estos son muy de pedir a credito.
  32. #29 UK también depende de la UE para Pfizer y Moderna. Si es que la quieren.

    Por otro lado lo que se pide es ser reciproco. Si no quieren serlo, veremos quien aguanta más un bloqueo comercial cuando tu dependencia de bienes de primera necesidad es altisima.
  33. #6 Por el dineral europeo que se lava en Londres.
  34. #19 ¿Crees que ellos no tienen lenguas cooficiales y lenguaje inclusivo?
  35. #5 Este siempre ha sido así, el virus no es excusa
  36. #18 Igual es diferente que RU firme con AZ un acuerdo para que lo que se fabrique allí se queda allí, a que la UE se de cuenta de que ha hecho un acuerdo tarde y mal y que ahora somos el último mono para recibir las dosis y decida unilateralmente quedarse vacunas que AZ ha comprometido con otros países.
    No entiendo que AZ se vean los malos que quieren timar a la UE en esta historia, cuando es la UE la que parece que la ha liado.
  37. #36 ¿Bloqueo comercial? Hay que empezar a crear el ejército de la República! Y un ejército de clones!
  38. La Pérfida.
  39. #6 Porque no ganamos nada haciendo eso, básicamente.
  40. #40 ¿No es AZ la que no cumple los plazos?
  41. #28 Esto sale en "Las doce pruebas de Asterix" youtu.be/43_7Zm7GnXI
  42. #43 Ganamos (o, al menos, no perdemos) salud mental. Y eso, en estos tiempos, es mucho.
  43. El nos bloqueó primero. De no haberlo hecho la situación de la pandemia en la UE sería equiparable a la Inglesa que ha logrado ser muy superior a la nuestra. Se nos olvida que todas estas cositas tienen coste en vidas humanas.
  44. El gorila este que vaya al peluquero y se calle un rato.
  45. #47 Claro que sí, declararle la guerra comercial e intentar hundir a tus vecinos silre trae mucha paz.
  46. #19 Un traductor, un informático, y en 10 días se lo rellena un programa haciendo unos pocos clicks.
  47. #18 eres el comentario 18, en los anteriores a tí exactamente quien está "gritando que no puede ser y que está muy mal..."

    Hasta el nardo del victimismo
  48. Qué miedo Boris, por favor, ten piedad de nosotros pobres europeos
  49. #40 Astrazeneca tiene en la UE un laboratorio sin autorización produciendo vacunas. Ese laboratorio casualmente no ha presentado a tiempo la documentación necesaria para conseguir la autorización. Astrazeneca no cumple su contrato con la UE pero sí con el resto del mundo. Astrazeneca miente varias veces sobre el destino de esas vacunas. Si ahí no ves una conducta tendenciosa, difícil será que la veas en otro sitio.

    Otra cosa es que la UE ha actuado como siempre, mal y tarde. Si en vez de racanear con el precio y perder el tiempo pidiendo el consenso a los 27 países miembros hubiera tenido una política más agresiva en la compra de vacuna pues no seríamos, otra vez, el hazmerreír del mundo.
  50. #40 creo que nos basta con lo que se produce fuera de UK, y si se ponen chulitos se elimina su patente y la fabricamos de gratis
  51. Pero tan difícil es poner un control militar alrededor de cada planta farmacéutica que produzca la vacuna y registrar cualquier camion o furgoneta que salga?
  52. #8 lo cierto es que por PIB y otras cosas somos más que China. La única diferencia es que no somos un único país que rema en la misma dirección.
  53. #46 que bonita ilustración, ya no la recordaba. :->
  54. Básicamente está pidiendo que no le hagamos a Reino Unido lo que Reino Unido nos está haciendo...
  55. #20 Yo mas que cegarlo lo llenaba de balcones. No iba a pasar ni uno.
  56. #27 ... para eso hay que cambiar muchas cosas, ya ves que las vacunas rusas Sputnic y chinas Sinovac aqui ni siquiera plantean utilizarse a pesar de que estarian dispuestas a fabricarlas en cada pais ... ¡quien manda aqui son los USA!
  57. #41 pero que se revise bien el producto final.

    No quiero que terminen por ejecutar la orden 66 xD
  58. #32 Creo que te refieres a la vacuna de NOVAVAX, que está a punto de aprobarse, y precisamente se fabricará en España por Biofabri.
  59. y que a fecha de hoy no tengamos una vacuna 100% europea, empiezo a pensar que el problema del i+d ya no es solo de españa la ue va por el mismo camino, China rusia y eeuu ya tienen varias cada uno y aqui llorando que no no las prestan en fin.
  60. #63 No no.

    En el comunicado de AZ que dio a Reuters, si no recuerdo mal, Dijeron que 13M irían al mecanismo COVAX y el resto de dosis a la UE.
  61. #65 Ah, vale, ese es el programa de reparto de vacunas en el mundo de la OMS.....
  62. #13 no pueden demandarles porque la UE firmó un contrato de risa, lamentable. Donde Astrazeneca no se comprometía a nada, únicamente que harían el mayor esfuerzo posible.

    El problema es que cuando UE se decidió a contratar los servicios de Astrazeneca, llegó más tarde que la mayoría de paises que firmaron un acuerdo con la farmacéutica, con lo que la culpa no es de Astrazeneca, la culpa es de la inoperancia de la UE. Estamos cogidos por los cojones, y nada se puede hacer al respecto.
  63. #33 #29 cuentas clon? @sueme y @danifart?
  64. #1 Dice el tio que saldrá perdiendo cuando no han enviado a la UE ni una sola vacuna mientras que en sentido contrario van mas de 10 millones :roll:
  65. A chuparla.
  66. #45 no, tal como dice #40 y expongo lo mismo en #67
  67. Ellos pueden hacerlo, nosotros no, manda cojones estos putos piratas.
  68. #67 claro que de puede hacer, se puede impedir que exporten vacunas cómo ha hecho Italia
  69. #46 lo sé, lo sé! :-D Es que me encanta Asterix :hug: :hug:
  70. #31 reconozcamos que sería un colofón genial a esta historia, volverles locos haciéndoles tragar burocracia :troll:
  71. #57 Esa es la clave. Más gobierno europeo con miras más amplias y un ejército común, eso es lo que nos hace falta.
  72. #64 La de Pfizer/BioNTech es alemana. Pfizer es la encargada de fabricarla y repartirla, pero la que la creo fue BioNTech que es alemana
  73. Boris Johnson es el niño mimado que cuando no hacen lo que él quiere, empieza a patalear... y a berrear...

    (... y la UE es la madre con la chancla en la mano...)
  74. #57 Bueno, no remaremos en la misma dirección, pero sí remamos más o menos hacia el mismo sentido. El único que remaba en sentido contrario se largó hace unos meses :troll:
  75. #40 El contrato de AZ con RU fue posterior al firmado con la UE, así que eso de "tarde"...

    www.antena3.com/noticias/mundo/el-contrato-de-astrazeneca-con-reino-un
  76. #19 Al fin encontraríamos un buen uso para el ministerio de igualdad
  77. Mira que me cae mal el rubio, pero para una vez que tiene razón, estoy flipando con los comentarios en la noticia, me da la impresión de que la gente se deja llevar por su animadversión hacia este personaje a la hora de opinar, en vez de analizar los argumentos.

    Reino Unido negoció unas condiciones con las farmacéuticas, y la UE negoció otras condiciones (de sobra conocido que la UE negoció mal y tarde). Ahora la UE quiere impedir que las vacunas que se producen en Europa salgan de Europa para tratar de cubrir la mala gestión en la negociación de estos contratos, con lo cual el Reino Unido no podrá recibir en tiempo y forma parte de las vacunas que debía recibir según contrato, con lo cual están en su derecho a exigir que la UE permita esas exportaciones. Si la UE hubiera negociado una exclusividad, otro gallo cantaría, pero los expertos negociadores de Bruselas se centraron en conseguir el mínimo precio posible.
  78. #33 me sorprende que hayas escrito el mismo texto literal que #29
  79. #75 Hasta poético. Siempre podemos argumentar que aquello del Brexit era por pura burocracia.... Por que se olvidaban que fuera había más xD
  80. #19 con que se lo pongas en un idiona que no sea inglés, ya es una odisea para ellos
  81. #46 es la mejor escena de todas las películas, incluso siendo un retaco me hacía gracia aún no habiéndome topado con un problema similar xD
  82. Como diría mi abuela: a chuparla a Parla o a los iusei.
  83. Me parece lógico. A estos piratas les pasa como a los independentistas. Si tienen algún problema, es culpa de los otros. Pero si tienen que joder a los otros, están en su legítimo y divino derecho.
  84. #82 Claro que si. Que hagan lo que quieran... Como no se puso una frasecita en concreto en el contrato todo vale. Que en el contrato de la UE estipulara que lo fabricado en suelo europeo era para la UE y que la empresa haria "todo lo que pudiera" para cumplir el contrato, eso no sirve para nada, la empresa puede firmar todos los contratos que quiera e incumplirlos todos, por que pobrecillos, estan intentandolo pero no pueden

    Por otra parte, que apsrezcan 30 millones de dosis (el DOBLE de las que ha repartido en toda la UE) en un almacen en Italia sin que la UE tuviera constanciaes totalmente normal, de una transparencia envidiable...
  85. #51 Subestimas el poder de la burocracia.
  86. #45 Pero hace su mejor esfuerzo. Y, en caso de que la UE considere que no es así, tendrá que atenerse a las sanciones que se indican en el propio contrato, que no dicen nada de retener todas las exportaciones de una empresa, sino que dicen "si no me lo das no te pago".

    #80 En el caso particular de UK, me gusta mucho esta explicación: www.politico.eu/article/the-key-differences-between-the-eu-and-uk-astr
  87. Y que le hagamos una mamada gratis ya de paso, no te jode. Si es Brexit, es Brexit. Vale ya de dejar que se aprovechen de nosotros.
    Igualitos que los independentistas macho.
  88. #68 no, no soy multicuenta, pero me ha copiado el texto literal xD
  89. #44 si, yo también estoy ¿???
  90. #92 bueno, eso es lo que dice el periódico inglés, pero en todo caso se puede alegar que AstraZeneca no está haciendo su mejor esfuerzo en cumplir sus compromisos con Europa si tiene un cargamento en Italia y lo va a mandar fuera, y dado que Europa no va a permitir que mueran sus ciudadanos si puede evitarlo pues las vacunas se quedarán en Italia y, si AZ o reino unido tienen algún problema con eso que denuncien.
  91. #90 No, que hagan lo que quieran no, que cumplan lo firmado, para eso están los contratos. Lo que no se puede hacer es firmar un cosa , pedir otra, y como no te la dan imponer que te la den por la fuerza. Eso es un disparate y un precedente bastante peligroso.

    El contrato de la UE no tenía por qué estipular que lo fabricado en la UE se queda en la UE, porque donde se fabrique es irrelevante. Cuando te compras un Renault no especificas que tenga que venir de una factoría española, tú compras el coche, y la factoría de donde venga no es relevante. Si luego te dicen que el coche te llega en 3 meses, porque viene de Francia, pero tú te enteras que ya tienen un modelo idéntico al tuyo en la factoría de Valladolid listo para entregar en 4 semanas pero que va para un cliente en Alemania, no puedes exigir que te entreguen ese modelo simplemente porque geográficamente está más próximo a ti, y menos aún cuando ese modelo pertenece a otro cliente que lo compró antes que tú. Esto es exactamente lo que pasó aquí con las vacunas.

    Reino Unido compró mucho antes, y pagó más por tener la producción y entrega asegurada, la UE decidió que eso no era importante, y que lo importante era pagar lo mínimo posible, ante lo cual la farmacéutica ofreció una entrega no garantizada pero a un menor precio por dosis. Ahora la UE se arrepiente y pretende forzar a la empresa a entregarle las dosis que pertenecen a otro cliente. Es un disparate de tal calibre que no acabará bien, acabará en tribunales y acabaremos pagando todos las indemnizaciones correspondientes.
comentarios cerrados

menéame