Actualidad y sociedad
22 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Borrell avisa: "España se enfrenta al mayor problema posible, su integridad territorial"

El nuevo ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, ha tomado posesión de su cargo este jueves pidiendo a todo el personal del Ministerio ayuda para desempeñar su tarea, en un momento en que se viven "tiempos difíciles" en España y en Europa. "No les oculto que son tiempos difíciles, España se enfrenta quizá al mayor problema que puede enfrentar un país, el de la integridad territorial y la Unión Europea a una crisis de confianza", ha dicho poco después de recibir la cartera de manos de su antecesor

| etiquetas: borrell , españa , enfrenta , problema , integridad territorial
  1. Al menos, espero que no aborde el independentismo como si fuera "una infección" (dixi). Es una persona de bagaje intelectual, y de él se espera mayor altura de miras que de sus criminales y filo-franquistas sucesores.
  2. Mientes, Borrelín. Según el CIS, es el quinto problema: www.efedocanalisis.com/noticia/cis-las-10-principales-preocupaciones-l
  3. #3 La percepción de los problemas es un asunto espinoso. Puedes tener amenazas y no ser muy consciente de ello. También puede pasar al revés.
  4. #1 Tú eres muy buena persona y les perdonarías en seguida (se refiere a Iceta), pero la han hecho muy gorda. Antes de coser las heridas hay que desinfectarlas, si no, se pudren"

    Creo que el simil de Borrell es fácil de entender. Otra cosa es que el independentismo en su afan propagandistico quiera transformar esa frase en lo que no es. Al final viven de eso, de transformaciones fantasiosas.
  5. El problema es solo si tienes Borbones:

    -Felipe V: Nápoles, Sicilia, Cerdeña, Bélgica, Gibraltar, Menorca.
    -Luis I: no le dio tiempo.
    -Fernando VI: Reducciones del Paraguay.
    -Carlos III: Florida, Colonia del Sacramento.
    -Carlos IV: Luisiana.
    -Fernando VII: Casi todo el imperio en América.
    -Isabel II: República Dominicana.
    -Alfonso XII: Islas Marshall.
    -Alfonso XIII: Cuba, Puerto Rico, Filipinas, Guam.
    -Juan Carlos I: Sahara.
    -Felipe VI: ¿Cataluña? <-- Usted está aquí

    (Credits: www.meneame.net/c/22715904)
  6. #3 Como dice #4, una cosa es cuál sea el orden de preocupación de los ciudadanos, otra cosa es cuál sea realmente el más grave. No todos tenemos el mismo criterio de evaluación, ni tampoco los mismos datos para evaluarlos.
  7. El mayor problema de un pais no es que su generacion mas preparada haya emigrado, ni el argumento de la desigualdad social y el consiguiente empobrecimiento de su sociedad. Un problema menor es que seamos un pais sin ningun aliciente a corto o medio plazo y nuestra inversion en I+D seria ridicula. Tampoco deberiamos tener en cuenta el deterioro progresivo de nuestros servicios publicos. Son cuestiones menores en tanto que podemos ignorar sus efectos y dedicarnos al “juego de las banderas”, al nulo ejercicio democratico ( referendum, propuestas pactadas ) de un problema que nos negamos a solucionar. Hemos perdido 2 años y el "cambio" apuesta por seguir esa tendencia
  8. #1 Es una persona de bagaje intelectual (sic)
    Saludos.
  9. #3 Churras y merinas. Y eso que no estoy de acuerdo con Borrell.
  10. El problema no es la integridad territorial en sí, sino que un montón de gente se ha sumado al carro de un movimiento nacionalista de derechas supremacista y xenófobo. Ahí tenéis al líder...
  11. #1 No hace falta ser muy listo para darse cuenta que en esas declaraciones son las heridas las que hay que desinfectar. Y... ¿Acaso le falta razón en eso? ¿No se trataría de hacer lo mismo, desinfectar y cerrar heridas con una Cataluña independiente?
  12. #3 Una cosa son los problemas personales de la gente y otra los problemas del país.

    No miente al decir que es el principal problema de España. Si se crean tres estados diferentes de lo que hoy es España y esta desaparece, eso es el mayor problema al que se enfrenta.

    Otra cosa es que al partirse, los ciudadanos fueran a vivir mejor o peor.
  13. #1 serán sus predecesores... Todavía no tiene sucesor en este cargo.
  14. #8 vaya que democracia más rara los problemas importantes no son los que interesan a los ciudadanos
  15. #6 este juego me lo conozco... Se trata de buscar el que sobra de un elenco de elementos. En este caso es Cataluña, es la única de todas ellas que no era colonia de España.

    Game over, pringado
  16. #7 La de Borrell mucho menos. Los chemtrails y las vacunas no aparecen en el CIS
  17. #6 El problema es solo si tienes un imperio colonial.

    Mira, ya ha librao el preparao.
  18. #15 Puede que sea el principal problema de la antelequia España obviamente, pero no el procés no es el principal problema de los españoles
  19. #18 ¿Qué tiene que ver la diferencia de prioridades con el que la democracia sea "rara" o no? Es evidente que al ciudadano de a pie le va a preocupar más el paro y la corrupción, por ejemplo, pues ahí están sus habichuelas y sus impuestos, que algo que se ve más "lejano" y que "no importa tanto" como la integridad territorial en tanto que es algo más "etéreo", más "cuestión de ideología".

    Pero es a su vez igual de evidente que de la integridad territorial depende todo lo demás ¿no?
  20. #4 Para algunos es un problema y para otros es la mayor ilusión de sus vidas.
  21. #24 Pues dificilmente una persona con tanto dinero, con tanto tiempo en política europea y con tanto pedestal está capacitada para saber cuales son las necesidades de la mayoría de la población, así que haría mejor en mirarlas en el CIS, estudiarlas mediante encuestas y no inventarselas
  22. Este ministro es una joya. Encima de un castuzo buscador de puertas giratorias es un nacionalista radical. Alucino con los que lo defienden.
  23. #1 de él se espera otra puerta giratoria y a forrarse en empresas que suspenden el sueldo a sus trabajadores.
  24. #25 No se ve tan lejana la amenaza a la integridad territorial. ¿Porque de la integridad territorial depende todo lo demás? quizá fuera más beneficioso lo contrario y repitó quizá
  25. #20 cuba, Puerto Rico tampoco eran colonias
  26. #13 Ya lo pero del proçes es que da alas a a Ciudadanos
  27. #33 Pues decir que Cataluña es el principal problema de España es precisamente lo que se dice en las tertulias de Ana Rosa todas las mañanas y por lo que están escandalizadas todas las marujas y pollaviejas como Borrell. Sí es el cuarto problema a pesar de la propaganda es que la gente no es tan idiota, al menos no lo suficiente para que Borrell y (Ana Rosa) les tomen el pelo
  28. ¿Se desprende Galicia? O es parte de Andalucía la que ve peligrar su integridad? Esto parece un iceberg.
  29. #30 Comparado con comer, sí está más lejano. Hay cosas a corto y a largo plazo, y la integridad territorial es algo a largo plazo. Puede esperar a mañana.

    Si hay que explicar por qué de la integridad territorial depende todo lo demás, quizás entonces es que no sabes muy bien de qué va todo.

    Si ya Julio César decía lo de "divide y vencerás" (y no fue el primero), es porque con la división de una entidad, quienes ganan son generalmente sus adversarios, no los elementos resultantes de la división original. Di tú que el conjunto actual es más que la suma de las partes, eso debería ser algo más que evidente.

    En serio, yo hace tiempo que digo que se debería dejar que Cataluña se independizase pero en plan "for the lulz", que después hubiese la opción de Ctrl+Z. Iba a ser divertido ver mientras tanto qué pasaba, a un lado y a otro de la frontera aragonesa. Cataluña perdiendo a su mayor importador de bienes y servicios, no tener voz ni voto en su moneda si siguiese con el Euro y con una moneda inútil si inventase la suya (yo propongo que le llamasen el Calçot, y sino el Demont) pues a ver quién le fía a un estado de nuevo cuño. Y obviamente España perdería parte de su capacidad productiva, y aunque algunas empresas irían (como ya se ha visto) al resto de España, otras posiblemente se irían al extranjero, con lo que pierde Cataluña y pierde el resto de España.

    Pongo este ejemplo porque es el más cacareado, pero lo mismo vale para cualquier otro territorio.
  30. #37 Julio Cesar hablaba de una guerra y de como confrontar a enemigo en un entono imperialista. Las economías europeas más ricas son las de países más pequeños. No sabemos si a la larga las distintas regiones de España saldrían benficiadas por unas economías más pequeñas y controlables
  31. #31 tienes claro el concepto de colonia?
  32. No solo España, la Unión Europea también se fragmenta (UK,...).
    Esta claro que si haces las cosas mal todo el mundo se quiere ir.
  33. Pero...cómo?..no ha bajado todavía el souflé?
  34. #29 es muy probable, aunque es más posible que vuelva a Europa y listo. Lo de Abengoa quedo muy poco claro y tiene esa mancha en su CV de la cual la gente no parece acordarse, parece.
  35. ¿Que ventaja tiene la integridad? y en cualquier caso ¿justifica eso tener un pueblo esclavo?
  36. #39 si, vivo en una colonia económica y, de explotación de recursos perteneciente a Madrid, Bilbao y Barcelona, aunque administrativamente somos una comunidad autónoma. Como Cuba y Puerto Rico en 1898, colonias económicas, administraciones como una provincia más.
  37. #16 #10 Sí, lapsus linguae
    :palm: Me han bailado los conceptos..
    :troll:
  38. Borrell es el Rafael Hernando del PSOE, una figura creada para ser odiada por un determinado colectivo, en este caso los independentistas. Después de que Pedro Sánchez pactara con estos, necesita que ese pacto no se use como arma arrojadiza contra él, y ahí es donde entra Borrell para mantener un estado de crispación constante.

    Supongo que el problema catalán se solucionará solo algún día de estos.
  39. #5 #14 ¿Y a qué se refería con esas palabras, si no?
  40. #46 Últimamente baila mucho el comentar. Le ha dado a todo meneante un psoismo inenarrable.
    Saludos.
  41. #38 Confundes la interpretación. Lo que se debería extraer del "divide y vencerás" es que la división de una entidad aumenta su debilidad. Es de una obviedad manifiesta. Olvídate de entornos imperialistas (ni que sólo se aplicase en esos "entornos") y demás.

    No es lo mismo venir de una determinada estructura desde "siempre" (=hace mucho tiempo) a de repente dividir algo. Ahí tienes el Brexit, donde se las prometían muy felices pero las cosas van como van. Algunos incluso querían, y así votaron, estar fuera de la UE pero seguir recibiendo los mismos subsidios y subvenciones agrícolas: olé!

    Y esto es mucho peor que el Brexit, pues Reino Unido, dentro y fuera de la UE, sigue siendo un país soberano, antes y después. Una supuesta Cataluña independiente, o La Rioja o Murcia, no. No lo han sido nunca (podríamos discutir matices históricos si quieres pero creo que se puede resumir en que no). Así pues, tendrían que recibir el beneplácito de la comunidad internacional, cosa que no le interesa a... a... a... nadie más que Osetia del Sur creo recordar, quizás a algún otro.

    No puedes comparar con que haya existido Mónaco desde hace siglos, o Luxemburgo, o Liechtenstein, o si quieres Suiza o Dinamarca (con determinadas variaciones a lo largo de los siglos entre guerras y demás, pero existían, más o menos, como estados propios) con salir de repente al mundo.
  42. #6 Gracias por citar mi comentario de hace un tiempo.
  43. El ministro de exteriores inicia su mandato haciendo un discurso de ministro de interior.
  44. #20 ¿Gibraltar era colonia? ¿Menorca era colonia? ¿Sicilia era colonia? ¿Bélgica era colonia? ¿Cerdeña era colonia?

    De hecho después de cientos de años te puedo discutir que casi todo era colonia.
    Siguiendo esa lógica la mayor parte de Chile es colonia.
  45. #41 Es verdad. Esta vez hay que llevar lo de la independencia hasta el final.
  46. El gas borrellin desinfecta perfecto
  47. Siendo la mejor solución posible su disolución... :-)
  48. #41 1740, Guerra de sucesión española con Catalunya equivocándose de bando

    Que perdieran la guerra no significa que se equivocaran de bando, de hecho creo que es más bien al contrario, los que ganaron son los que estaban equivocados, como volvió a ocurrir en el 39, el inexorable paso del tiempo, dando y quitando razones, finalmente, ya lo ha ratificado.
  49. #59 El otro, el aspirante de la rama mongola de la dinastía gabacha que nos calzaron las potencias europeas para asegurarse que España cayera en la más absoluta irrelevancia internacional durante los siguientes siglos tampoco tenía ninguna legitimidad, digan lo que digan los vascos.
  50. #61 Interpretación que no comparto, pero pa gustos los colores.
  51. #63 Lo mismo, esa fue la estafa, Felipe V estaba bastante peor que el Hechizado, pero nos lo clavaron, y el plan les salió bien, aunque con tanto postureo y cartón-piedra hayan conseguido engañar al personal durante tres siglos, solo hay que echar un vistazo a la historia, sin apriorismos, para ver que la dinastía borbónica ha sido toda una maldición para España, y una bendición para el resto de potencias europeas.
  52. #65 A ver, no estoy hablando de las políticas que sus consejeros implementaron, no, estoy diciendo que Felipe V estaba peor, pero que mucho peor, de la cabeza que Carlos II, nos metieron a un enfermo mental para hundirnos, y lo consiguieron, pero ese enfermizo orgullo mal entendido tan nuestro nos impide reconocerlo, desde que llegó la rama mongola de los Borbones hemos ido siempre de culo y cuesta abajo, pero nada, mientras que en Francia les rebanaban la cabeza a los Borbones de la rama espabilá, aquí gritábamos " Vivan las cadenas"... Y aun hay quien dice que es por culpa de los catalanes, que no son muy listos.
  53. #67 xD xD xD :-O Ya tas liao colega.
    Yo solo soy un humilde vallecano de Teruel. 8-D
    Igual ahora entiendes mejor a qué me refería con eso del "orgullo mal entendido"
  54. #69 Que te estás dirigiendo a mí como si yo fuera catalán, no te hagas el loco. xD
  55. #71 No, no mientas, no eres ni tornero ni tubero, xD fresador dice... xD xD xD

    Al margen de bromas, el tema, tras lo que hemos comentado, está en que tú consideras que fue un acierto que la nobleza castellana apoyara entregar, con armas y bagajes, el mando de la máxima potencia mundial de la época al primo mongolo del rey de una potencia rival y a mí me parece lo contrario, como habitante de estas "llanuras bélicas y páramos de ascetas, son tierras, para el águila un trozo de planeta, por dónde cruza errante la sombra de Caín"*, es mi opinión, lo que ta liao con los catalanes es tu inconsciente nacionalista, si hasta me has sacao lo vasco y to aún no sé a santo de qué. Pero oye, que a mí plim, aquí cada loco con su tema, pero no te me las des ahora de guai, anda.

    *Antonio Machado
  56. #50 Mira Noruega y su independencia de Suecia a principios de siglo
  57. #74 Y si ya que estamosz mézclame Finlandia y la URSS/Rusia. Ahors de paso léeme de nuevo y ten en cuenta que fue a principios de siglo... pasado. Nada que ver.
comentarios cerrados

menéame