Actualidad y sociedad
41 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Borrell: "No tenemos que reconocer ninguna superioridad moral al independentismo"

El ministro de Exteriores, Josep Borrell, ha hecho este domingo un llamamiento desde Barcelona a no reconocer "ninguna superioridad moral" al independentismo y ha advertido de que "el derecho internacional no apoya el derecho a la autodeterminación, a no ser que se trate de una situación colonial". Borrell ha clausurado unas jornadas sobre "La Democracia Constitucional en el siglo XXI", organizadas por la entidad Sociedad Civil Catalana, en las que también ha participado el exministro de Exteriores Josep Piqué.

| etiquetas: borrell , independentismo , superioridad , moral
34 7 11 K 14
34 7 11 K 14
Comentarios destacados:                                  
#17 #1 Dios mío, debió de ser terrible lo del 155, yo lo veía todos los dias en el telediario y se me encogía el corazon, el vuelco que le dio a la vida de esas pobres personas de la noche a la mañana... creo que la BBC esta a punto de sacar un documental con todo lo que sufristeis. Lo de Leopoldo II en el Congo Belga se queda en nada comparado con la terrible situación colonial del Cataluña durante el 155.
«123
  1. " [...] a no ser que se trate de una situación colonial"

    "Y si siguen sin entenderlo les volveremos a aplicar el 155", ha sentenciado.
  2. Moral no la tendrán pero pasta si y con eso parece ser que basta en este país y estos políticos prestados al dinero de unos y otros.
  3. #2 A los borbones los sufrimos todos, no sólo los catalanes.
  4. #2 hombre queda muy resultón decirlo así la verdad, pero hay que ignorar unos pactos de la Moncloa, un referendum para la reforma política, unas cortes constituyentes, un referendum constitucional, no se cuantas elecciones entre 1978 y 2018....

    pero nada oye que si, que tal cual lo quiso todo Franco. Todo es Franco.
  5. Eso es cierto. "Los Nacionales" siempre han "poseído la superioridad moral". Para ellos siempre hay un solo estilo de país.
    Esto es Españistan, esto no cambia, nada nuevo cara al sol.
  6. #5 Ya, lo digo porque los lazis usan argumentos como que la corrupción es algo de España contra Cataluña, los Borbones son españoles contra Cataluña e incluso la guerra de Sucesión o la Guerra Civil fueron guerra de España contra Cataluña.
  7. #7 lo ves #5 ? Los españoles todos franquistas.
  8. No hay ninguna superioridad moral tampoco al unionismo centrista.
    El mismo derecho moral tiene un concepto de país como el otro.

    Por eso la solución pasa por el diálogo y reconciliación, sin indivisibilidades sagradas, sin lineas rojas, sin persecuciones politicas, sin insultos cruzados, sin populismos, sin manipulación mediática y con democracia.

    Ya, era mucho pedir.
  9. #2 Mierda. Perdón por el negativo. Compenso en otro.
  10. Acto de sociedad civil catalana con josep Piqué, en fin el verá con quién se junta.
  11. españoles?.. Por favor, no me insulte.
    Españistanis todos nacionalcatólicos? Eso si.
  12. #7 ¿todo lo que no sea independentismo es cara al Sol y "los nacionales"? ¿Te parece eso razonable, en serio?
  13. No hay que reconocérsela porque no la tiene, en todo caso lo que tiene es miseria moral. No hay que irse muy lejos sólo hay que ver como se creen (y dicen) que están por encima de los jueces y se saltan sus resoluciones (el estado de derecho y la democracia les viene grandes a los de los lazos) o como montaron el golpe de estado..
  14. #1 Dios mío, debió de ser terrible lo del 155, yo lo veía todos los dias en el telediario y se me encogía el corazon, el vuelco que le dio a la vida de esas pobres personas de la noche a la mañana... creo que la BBC esta a punto de sacar un documental con todo lo que sufristeis. Lo de Leopoldo II en el Congo Belga se queda en nada comparado con la terrible situación colonial del Cataluña durante el 155.
  15. #14 eso es simplemente mentira. Te emplazo a que te leas los discuros de Jordi Pujol y de los nacionalistas vascos en las discusiones para la redacción de la constitución.
    Y antes del referendum de 1978 de la CE hubo el de la reforma politica y hubo elecciones.

    No me falsees la historia. La gente voto la CE ilusionada no porque tuviera miedo. Y en Cataluya fue precisamente donde tuvo más apoyos y en el Pais Vasco, donde menos.

    QUe cansina es la post-verdad
  16. #17 A algunos que en Cataluña no haya democracia, que no gobierne el President de Catalunya elegido en las urnas, os parece completamente irrelevante.
  17. #15 todo? No.
    Este gobierno Gatopardiano? Si.
    Después de 27 años en el partido, tenia dudas, ahora ya las tengo confirmado.
    Y lo mejor que conozco a casi todos...
  18. #20 Torra ha sido elegido en las urnas?
  19. #_22 Torra no gobernaba durante el 155.

    Nota: Cuando cito a # 22 ( @ Larebeliondelasmasas ) meneame me borra la cita, sospecho que han cambiado como funciona la lista negra de ignorados y ahora hace esta otra burrada. Y sospecho que el meneante a quien respondo me ha quitado de su lista de ignorados para después de contestarme volverme a añadir. Abusando así de nuevo de esta horrible herramienta de censura que es la lista de ignorados. Me añado en copia a #20 para que quede medianamente anidado. Los @admin de @meneame van de mal en peor. Lo mejor que podrían hacer es dejar de dar palos de ciego y quitar esa abominable herramienta de una vez hasta que encuentren un enfoque que no sea tan horrendo.

    Mis disculpas si mi interpretación de los hechos no es correcta, dado que meneame no da ninguna alerta de lo ocurrido ni de que ha borrado parte de mi comentario.
  20. #20 Si, también hay mucha gente en Murcia y en madrid sufriendo porque no gobiernan sus presidentes escogidos en las urnas. Pero es lo que pasa cuando votas a corruptos, mentirosos y gente que se pasa las leyes por el forro de los coj*. Que te tienes que aguantar.
  21. #20 El presidente de cataluña no gobierna desde que Mas decidio que era mejor hacer un proces para no tener que responder de lo que hizo cuando gobernaba. Años antes del 155.
  22. #24 No entiendo a que te refieres con que en Murcia y en Madrid no gobiernan sus presidentes elegidos en las urnas, ¿acaso también les han aplicado el 155 y les gobierna alguien puesto a dedo?

    :-S

    Quizá es que no entiendas que en democracia no tiene ninguna validez sacar más votos que otros partidos cuando hay más de dos candidaturas.
  23. #25 dices que nos dieron a elegir entre una democracia pactada y una dictadura. Y eso es falso.

    La Consitutción es fruto de un consenso amplísimo entre todos, como se puede demostrar leyendo los discursos de la época.
    Y precisamente por ese consenso tuvo tanto apoyo.

    Si alguien era contrario a la constitución, es precisamente la derecha franquista (Blas Piñar) y sectores de Alianza Popular. Es decir, que esa Constitución según algunos impuesta por los franquistas, tenía precisamente la oposición de los franquistas.

    Ese discurso de la constitución impuesta es una post-verdad como una casa. Promovida últimamente por el nacionalismo catalán.

    Hubo una transición, una reconciliación nacional y un Santiago Carillo reconociendo la bandera monárquica como legítima. La Constitución y la monarquía tuvo amplia, amplísima aceptación. La historia es la que es.
  24. #26 Que no le dejen aplicar el programa electoral mediante brutalidad policial y persecución judicial es otra cosa, me refería obviamente a que no esté en el cargo alguien elegido democráticamente por parte del pueblo catalán.

    Que es lo que ocurrió durante el 155 y amenazan con que vuelva a ocurrir.
  25. #20 El president lo único que no tenía que hacer era saltarse la Constitución.
  26. #30 Lo que tenía que hacer era responder al mandato democrático de las urnas por parte del pueblo catalán.
  27. #26 Es que gobernar es muy tedioso. Hay que revisar leyes, tramitar decretos, actos administrativos ordinarios, recursos contencioso-administrativos, encargar informes, repasar informes, gestionar cosas que no permiten sacar banderitas ni salir en fotos...
    Reconozcámoslo, es mucho más entretenido y queda mejor en cámara montar un proceso de independencia.
  28. #14 la gente votó con un poco de miedo y ruido de sables. Y es posible que si hubiese habido un referéndum entonces la gente habría votado República, con a saber que consecuencias buenas o malas.

    Pero dejad de llorar ya. No admitir que la monarquia habria ganado por goleada cualquier referéndum desde 1980 a 2012 es negar la realidad.

    Incluso ahora es probable que ganase aunque por menos margen. Asúmelo, si tan pocos partidos son republicanos no es por ninguna conspiración neofranquista. Es porque no da suficientes votos!
  29. #29 No te preocupes por el. Si ve que hay peligro, monta en su helicoptero y sale volando. Si funciono en 2011, funcionara hoy.
  30. #31 Para cumplir con el programa electoral ¿era estrictamente necesario saltarse la Constitución, el Estatut, el Reglament del Parlament, la Ley de Consultas, y la LOREG o podía hacerse por cauces formales y legalmente establecidos?
  31. "países como Estados Unidos, Francia, Alemania o Italia tienen claramente definida en sus constituciones la indivisibilidad del país y no reconocen el derecho de autodeterminación a sus regiones. ¿Son países de escasa fortaleza democrática? ¡Caramba!"

    Pues sí, lo son, al menos en este aspecto, exactamente igual que tener una monarquía es menos democrático que tener una república, por mucho que luego el resto pueda ser una democracia perfecta. El mismo da los ejemplos de Reino Unido y Canadá en el que no les importa preguntar a la gente si quieren estar o no, una cosa es poner unas reglas como hacen esos dos países y otras negar absolutamente cualquier posibilidad. La pregunta es, ¿estaría el señor Borrell a definir esas reglas para que puedan votar los catalanes como Reino Unido o Canada o no?
  32. #19 me gustaría saber que hacían todos esos que ahora gritan a los 4 vientos los injusto y dictatorial que fue el proceso. Apuesta un maraveri que muchos de ellos no estaban ni en proyecto
  33. #7 nueva frase de chupiguayantisustemaquetecagas, ¿verdad?
  34. #35 No me consta que haya ninguna condena al respecto, me temo que estás especulando.

    Con todo estos son mis principios, en base a los cuales juzgo los hechos: www.meneame.net/c/11615429

    Si algo vulnera los Derechos Humanos solo me interesa saber si es legal o ilegal para valorar la calidad del marco legislativo que tiene esas leyes, no me interesa saber si es legal o ilegal de caras a saber si debo o no vulnerar los Derechos Humanos.

    Que Cataluña se constituya como estado no vulnera en ningún caso los Derechos Humanos. Si lo hace como respuesta a la voluntad mayoritaria del pueblo catalán es un acto respetuoso con los principios democráticos.
  35. #37 es que yo creo que nunca hubo en democracia tanta oposición a Franco como ahora, y por parte de gente que ni había nacido. Y no se oponen al Franco real si no al Franco-animal-mitológico que se quieren imaginar y que es culpable de todos los males de España e incluso según algunos lo será para los siglos venideros.

    Es patético.
  36. #14 A mí no me dieron a elegir nada, como a todos los menores de 60 años.
  37. #16 un coreccion a tu comentario, no fue un golpe de estado, al hacerlos los que estaban en el poder, técnicamente se denomina golpe palaciego
  38. #27 En mi comunidad autónoma Cantabria. Un presidente escogido por las urnas y por el parlamento, Hormaechea, fue inhabilitado por un juez y apartado del cargo por infringir la ley. No dimitió, lo echó un juez.

    Si Hornaechea no hubiese incumplido la ley habría seguido siendo presidente. Si Puigdemont no hubiese incumplido la ley sería presidente.
  39. #40 es lo que tiene seguir a los amados líderes.....
  40. #43 Si Puigdemont no hubiese incumplido la ley sería presidente.

    A Puigdemont se le impidió seguir gobernando en Cataluña a pesar de no existir ninguna sentencia judicial firme.

    De hecho ya hemos visto en Alemania como los cargos que se le imputan no tienen fundamento para ninguna inhabilitación, son inventados.
  41. #38 no hablo grupy, lo siento.
    El nacionalcatolicismo no se me da bien; y eso que hablo cuatro idiomas y chapurreo dos.
  42. #20 claro, porque el 155 fue aplicado sin ningún motivo.

    Nos tienes que contar cómo haces para saltarte todo acto claramente antidemocratico (e ilegal) de los políticos independentistas sin que se te caiga la cara de la vegüenza.
  43. #33 eso de la república lo respaldada en datos verifiable, o es un sueño húmedo...
  44. #47 No veo nada de antidemocrático en poner las herramientas para recabar, reconocer y respetar la voluntad del pueblo catalán.

    Intentar impedirlo con brutalidad policial y encarcelar injustamente al Govern de Catalunya sí podría entrar en la categoría que nos indicas.
  45. #46 ya se que lo tuyo debe ser otro tipo de regímenes. Y apuesto lo que sea que en pocas dictaduras reales has vivido..
  46. #45 que el juez llarena sea imbecil y pida la extradición por delitos exagerados (rebelión cuando es sedición o desobediencia) no significa que Puigdemont no haya cometido delitos.

    Ahora me entero que declarar la independencia de una parte del país no es delito. Ya. Todavía había que haberle seguido el juego y reído la gracia.
  47. #39 No estoy especulando en absoluto. Que un acto no sea conforme a las leyes no significa necesariamente que sea perseguible penalmente, sino que puede implicar cosas como la nulidad de origen por no ser conformes a derecho o reglamento.
    Por eso sostengo que el "referéndum" no era ilegal y las autoridades no tenían que haber hecho absolutamente nada, pues era un acto nulo de origen por no ser conforme a la Ley Orgánica de Consultas, con lo cual estaba vacía de fuerza legal la ley que lo convocaba.
    El desarrollo era, por su parte, contrario a la LOREG y la Orden Ministerial complementaria de la LOREG, con lo que el referéndum y lo que de él emanase era nulo en sí.
    Vaya, que el supuesto referéndum estaba desprovisto de fuerza legal por sus formas, su origen, y las formas de su origen. Ello no quiere decir que fuera ilegal, ni que la convocatoria y su puesta en marcha deban ser objeto de una condena por ese hecho en sí. Era tan sencillo como ignorar por entero su desarrollo y explicar por qué era una patraña ese "referéndum".
  48. #51 que el juez llarena sea imbecil y pida la extradición por delitos exagerados (rebelión cuando es sedición o desobediencia) no significa que Puigdemont no haya cometido delitos.

    Que no se haya demostrado que ha cometido delitos sí es razón para que se le respete la presunción de inocencia, siendo el candidato elegido por parte del Parlament de Catalunya para ser President de la Generalitat debería poder estar ocupando ese cargo.

    Ahora me entero que declarar la independencia de una parte del país no es delito.

    Aprobado por el Congreso de los Diputados:

    Artículo 57. Estatuto de los Diputados.

    1. Los miembros del Parlamento son inviolables por los votos y las opiniones que emitan en el ejercicio de su cargo. Durante su mandato tendrán inmunidad a los efectos concretos de no poder ser detenidos salvo en caso de flagrante delito.


    Fuente: www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-13087
  49. #41 a los estadounidenses menores de 208 años les pasa igual con la suya.
  50. #31 El pueblo catalán no: los lazis, que al resto los consideráis colonos. Una actitud muy democrática. Eso sin contar que el amado líder es un supremacista xenófobo nacionalista de derechas. Otro rasgo distintivo de vuestro mal asimilado concepto de la democracia. Todo lo que no sea reconocer eso es propagar un discurso de tintes dictatoriales.
  51. #52 Me alegro que reconozcas que hay presos políticos en España.
  52. #50 he nacido y vivido en una.
    Viajado bastante a tres (argentina, chile y bolivia) lo que hizo que las conociera bien. Y mi régimen es la democracia, después de estar 27 años en política en este país, no esto que llaman "democracia", pero si la demicracia.
    Y si lo insinúa soy socialista, he abandonado el P$%E por ser socialista. Y no, ni voto ni simpatizo podemos.
  53. #53 la declaración de independencia que yo sepa no es ni una opinión ni un voto. Es un decreto. A nadie del parlament se le ha condenado que yo sepa por votar ninguna ley ni por ser independentista.
  54. #57 no me refiero a que tengas simpatías ni por unos ni por otros, se vistan como se vistan son todos unos parásitos..
  55. #1 Artículo de la Constitución Española, ley máxima para todo el estado.
  56. #59 pues insinúa régimen.
    Y el mio es griego antiguo. Pura y dura democracia.
  57. #20 El artículo se ha aplicado precisamente para que vuelva a haber democracia y no se apliquen las leyes que les salen de los cojones a unos cuantos.
  58. #58 la declaración de independencia que yo sepa no es ni una opinión ni un voto. Es un decreto

    No no es un decreto. No llegó a votarse nada al respecto. Fue una declaración política.

    Y aunque fuese un decreto lo único que podrías poner en prisión es al decreto, ya que el político al ser diputado es inviolable por las opiniones y votos que emita (incluidos aquellos para aprobar un supuesto decreto).

    A nadie del parlament se le ha condenado que yo sepa por votar ninguna ley ni por ser independentista.

    Es gracioso que digas eso, ya que a nadie del parlament se le ha condenado, punto.

    Y aún así tenemos a presos políticos, a exiliados, y se ha impedido que sea President de la Generalitat a varios candidatos del Parlament de Cataluña. Y como bien dices a nadie del parlament se le ha condenado.
  59. #45 Puchi había declarado la independencia ¿Porqué no se quedó a defender su República de la Piruleta?
  60. #64 hasta los antiguos griegos tenías normas básicas para poder ejercer en democracia.
  61. #39 Cataluña se constituya como estado no vulnera en ningún caso los Derechos Humanos.

    Vivir en paz es un derecho humano, ya que nos ponemos.

    Y no, vulnerar los derechos constitucionales de los demas no es democratico.
  62. #69 Recabar, reconocer y respetar la voluntad del pueblo catalán sí es democracia.
  63. #70 Es condicion necesaria pero no suficiente.
  64. #31 Si el "pueblo catalán" le hubiera dado "el mandato democrático" de exterminar a todos los pelirrojos, ni por muy "pueblo catalán" que fuera, ni por mucho "mandato democrático" que le hubieran encargado, debía cumplirlo.
  65. #43 Hormi para los amigos...
  66. #56 No, no hay presos políticos en España. Hay políticos presos, unos por robar, otros por saltarse las leyes a la torera.
  67. #71 Me alegro que lo reconozcas como una condición necesaria.

    Espero y deseo que tal como tú dices respetar la voluntad democrática del pueblo catalán lo haga también el resto de España sin actuar con brutalidad policial contra quienes acuden a las urnas y sin impedir que Cataluña se constituya como estado si así lo deciden sus ciudadanos democráticamente.
  68. #72 Estos son mis principios, en base a los cuales juzgo los hechos: www.meneame.net/c/11615429

    Si algo vulnera los Derechos Humanos solo me interesa saber si es legal o ilegal para valorar la calidad del marco legislativo que tiene esas leyes, no me interesa saber si es legal o ilegal de caras a saber si debo o no vulnerar los Derechos Humanos.

    Que Cataluña se constituya como estado no vulnera en ningún caso los Derechos Humanos. Si lo hace como respuesta a la voluntad mayoritaria del pueblo catalán es un acto respetuoso con los principios democráticos.
  69. #49 El "pueblo catalán" ha votado hace unos meses y ha dicho mayoritariamente que no quiere estos mangurrianes.
  70. #74 No existe ninguna condena que permita avalar esa falsa afirmación tuya.

    La acusación que se utiliza como excusa para inhabilitar a cargos políticos es la de rebelión, acusación que ya en Alemania han sentenciado que no tiene fundamento alguno.

    Y los presos políticos están en prisión con esa excusa y la de sedición, también sin fundamento según la propia corte de Alemania.
  71. #14 ¿Cuándo dieron a elegir entre una democracia o una dictadura? Repasa las lecciones de historia, porque la dictadura había muerto hacia unos años. Se dio a elegir una constitución y perfectamente podría haber votado la gente que no la quería. ¿O te suena a ti que a alguien le pusieran una pistola en las sienes para votar?
  72. #77 Lo que ha dicho el pueblo catalán en las urnas es que el proyecto político de constituir a Cataluña como estado es el que tiene el apoyo mayoritario tanto ciudadano como de la cámara de representación parlamentaria. Ningún otro proyecto político tiene más apoyo que ese.

    Reconocer y respetar la voluntad democrática del pueblo catalán sí es democracia.
  73. #41 Es que las leyes solo son válidas si las has votado tú. Con dos cojones.
  74. #75 Una condicion insuficiente nunca sera suficiente.
    Pero en condiciones democraticas, lo respetaré, igual que respetaré también las resoluciones del Constitucional.


    si así lo deciden sus ciudadanos democráticamente
    Claro. Si lo deciden democráticamente quiere decir que se ha votado con arreglo a la ley y a la constitucion.
  75. #7 A ver si vas cambiando de slogan, lo repites más que el ajo.
  76. #83 Cuando una ley se redacta o se utiliza para impedir al voluntad democrática de un pueblo para que exista democracia debe prevalecer la voluntad democrática, es la ley la que debe supeditarse a ésta.

    En caso contrario muchas democracias no habrían podido llegar a existir.
  77. #85 Cuando el pueblo refrenda una constitucion, hay que cumplirla para que exista democracia.
  78. #36 Dices que una monarquía es menos democrático que una república y luego pones como ejemplos a dos monarquías: Reino Unido y Canadá... con dos cojones!
  79. #86 Cuando la interpretación de algunos de ese texto implica impedir la voluntad democrática de un pueblo para que exista democracia se debe superar esa situación y llevar a cabo la voluntad democrática de ese pueblo.
  80. #81 ¿Pero de qué régimen hablas? Franco murió en el 75, los fanquistas se oponían a la constitución y ahora resulta que en realidad todo era una farsa, pero tú les has descubierto? :palm: Aleacostá!
  81. #80 Esa misma voluntad democrática que se expresa en el parlamento, el cual estuvo cerrado meses. Esa misma voluntad democrática del pueblo del que emanan las leyes, esas mismas que ellos se saltaron cuando les convino, incluso las que ellos se habían creado.
  82. #82 No, solo son válidas si han sido tuteladas por un régimen dictatorial y genocida, pa cojones los tuyos.
  83. #78 ¿Como que no hay condenas a políticos presos en España? Estamos tontos o qué? A ver si te crees que los políticos de tu ombligo son los únicos que existen en España.
  84. #88 La constitucion que ese pueblo voto permite a ese pueblo llevar a cabo su voluntad democratica.
  85. #91 El objetivo de todo lo que citas era poder recabar, reconocer y respetar la voluntad del pueblo catalán en un referéndum el 1 de Octubre.

    Eran respuestas a los contínuos ataques de las instituciones españolas para impedirlo, incluyendo órdenes del Tribunal Constitucional para impedir que se pudiera debatir en el Parlament y se pudiera votar.
  86. #76 Que una parte de Cataluña se constituya en otra comunidad autónoma tampoco. Que municipio a municipio o provincia a provincia puedan decidir si quieren seguir en Cataluña o permanecer en España tampoco vulnera los Derechos Humanos.
  87. #93 Esa afirmación que hiciste es falsa para los presos políticos, los cuales no han sido condenados.
  88. #95 El 1 de octubre, el día de la raza, fue una pantomima. Te pongas como te pongas y además fue una pantomima ilegal.
  89. #92 ¿Tuteladas por un régimen dictatorial? Y eso lo avala un estudio serio o uno de la universidad de tus santos cojones?
  90. #94 El 1 de Octubre y fechas posteriores eso se demostró falso, la voluntad democrática del pueblo catalán era que su voluntad fuera también recabada, reconocida y respetada en un referéndum el 1 de Octubre y la respuesta que recibió fue la brutalidad policial contra ciudadanos que de forma pacífica, cívica y democrática acudían a poner una papeleta en una urna y a apuntar su nombre y apellidos en una lista tras presentar su documento de identidad.
«123
comentarios cerrados

menéame