Actualidad y sociedad
24 meneos
56 clics

Brasil con 881 muertes récord en 24 horas por coronavirus ( POR)

Brasilia - El Ministerio de Salud actualizó los datos sobre la pandemia de Covid-19 en Brasil el martes (12). Ahora, según la carpeta, el número de muertes por la enfermedad ha aumentado a 12.400, con 881 nuevos registros. El aumento corresponde a un crecimiento del 7,6%. De estas 881 muertes, 206 fueron en los últimos tres días.

| etiquetas: brasil , coronavirus
20 4 3 K 114
20 4 3 K 114
  1. Se juntaron el hambre con las ganas de comer...
  2. Pero no decían que el calor...
  3. #2 Es una gripe pero distinta a la gripe.
  4. #3 Es una Gripiña, un constipadiño
  5. #2 no es otoño en brasil sur?
  6. #4 Madre del amor hermoso... :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:
  7. Aqui se va a liar gorda, pero que muy gorda.
  8. #2 #5 Pues es todo un tema. 1/3 de las muertes están en Sao Paulo y en otoño no es que haga frío pero sí refresca. Además, al parecer es la humedad lo que para más el virus y el invierno austral es la época seca allí. Pero sí, parece que el bicho este no se comporta exactamente igual que una gripinha.  media
  9. 'Brasil con 881 muertes récord en 24 horas ...'

    vs.

    'De estas 881 muertes, 206 fueron en los últimos tres días.'
  10. #9 en la máquinaria del miedo lo importante es ametrallar con la palabra muerte, y después ver detalles de cuando como porque... Todo vale, cual es el fin... No se si lo sabemos
  11. Genocidio en vivo. Y Bolsonaro de esquí acuático.
  12. #9 No se aclaran.... que harto de cifras....
  13. #10 Como si la cifra fuera baja igualmente.
  14. #14 Tranqui, ya verás cómo van a mucho peor, porque no están tomando medidas de prevención y el presidente es un puto imbécil. Sobre todo comparados con España, donde se hizo el confinamiento más estricto del puto planeta. Que no sé qué razón hay para estar erre que erre con la payasada del "genocidio" español.
  15. #4 gripezinha
  16. #17 Lo de Brasil, igual que lo de EEUU, es estupidez, intereses de pobres de alma y desgobierno, no genocidio. Utilizar esa palabra es una hipérbole interesada, imagino que sabemos a quién interesa.

    Sí, el confinamiento fue más duro aquí que en prácticamente ningún lugar del mundo, tal vez en zonas de China fuese análogamente duro, pero es otro tipo de sociedad y de gobierno, y creo que no llegaron a las 8 semanas que estuvimos aquí. Creo que en Lombardía también se tomó muy en serio, porque se pagó bastante caro no tomar precauciones previamente.

    Aquí en España, ¿cuándo dices que el confinamiento fue suave? Porque el encierro fue estricto, se prohibió toda actividad laboral fuera del sector primario y se cerraron y controlaron los accesos a las ciudades, y sólo se podía ir al súper o a atender a enfermos. Se cumplió con bastante eficacia, por lo menos por el Norte. Lo único realmente criminal fue dejar salir a decenas de miles de madrileños a esparcirlo por toda la periferia el fin de semana del 13 de Marzo, parece que al final el problema de España es que los que gobiernan piensan que toda España es Madrid.

    De verdad, no creo que las cifras de España sean peores que las de Brasil. En unos días se arregla el desajuste con los números, espero que las favelas no se conviertan en un Guayaquil descontrolado.

    Salud
  17. #2 Según estudios, la franja óptima para la expansión del virus es de los -3ºC a los 15ºC de temperatura media. 15ºC es la temperatura media en los meses hibernales de la mayoría de estados del sur de Brasil, como Sao Paulo o Porto Alegre. E incluso es inferior en Curitiba y regiones de más al interior, donde no es raro ver nevar.

    Pero no todo es el clima, como se ha visto en los casos de Manaos y Guayaquil.
comentarios cerrados

menéame