Actualidad y sociedad
21 meneos
188 clics

Brexit: El marrón de la frontera irlandesa

La catástrofe producto de la necedad colectiva que conocemos popularmente como Brexit ha llegado por fin a la fase de discutir qué hacer con la frontera irlandesa. Los quinientos kilómetros de frontera entre las dos Irlandas son actualmente una línea en el mapa mucho más que una barrera física. El Brexit supone que Irlanda del Norte, se encuentre fuera de la Unión Europea, mientras que la República de Irlanda permanecerá en todas esas instituciones, algo que, necesariamente, supone la existencia de una frontera exterior de la Unión Europea.

| etiquetas: brexit , frontera , irlanda
  1. Con convenios de libre circulación y mercado se solucionaría. Que te autogobiernes-autogestiones no tiene por qué implicar la implantación de fronteras. Las relaciones entre países han de ser más abiertas.
  2. #1 "Con convenios de libre circulación y mercado se solucionaría. "

    Juraría que precisamente contra eso se ha votado en el Brexit... :-S
  3. #1 Con convenios de libre circulación y mercado se solucionaría
    Has inventado la pólvora, ahora solo queda volver al pasado y convencer a los pro brexit que estén a favor de la libre circulación de personas.
  4. #1 Aún no te has enterado que están negociando el Brexit? xD
  5. #3 Puede haber libre circulación pero gestionarte de forma ajena a Europa. No sé dónde ves el problema o la utopía.
  6. #5 Si juntamos los aspectos territoriales y políticos, sí. Pero a mi parecer (el mío, eh xD, que no soy ningún gurú) hay soluciones intermedias más elegantes.
  7. #4 Me acabo de despertar, igual estoy un poco boca-suelto aún jaajajaj.
  8. #6 Eso no es lo que votó y demandó el pueblo.
    El Brexit ganó para eliminar la libre circulación de personas. Pues ya lo han conseguido, ahora a implementarlo.
  9. #8 Que suerte! Pues que tengas un buen día. Saludos.
  10. Por cierto, el mismo problema lo tiene Gibraltar. Tanto a unos como a otros les han fastidiado bien sus compatriotas más cerrados y los del "voto protesta".
comentarios cerrados

menéame