Actualidad y sociedad
700 meneos
3619 clics
Brufau: el litro de gasolina seguiría costando casi un euro aunque el barril cayera a 10 dólares

Brufau: el litro de gasolina seguiría costando casi un euro aunque el barril cayera a 10 dólares

Antonio Brufau ha aprovechado la rueda de prensa que ha ofrecido Repsol para explicar la adquisición de Talisman Energy para responder a José Manuel Soria por sus críticas a las petroleras por no repercutir la bajada del precio del petróleo en la gasolina. Tal y como ha dicho, respeta las palabras del ministro, pero "en esta casa nadie abusa del mercado". Según ha afirmado Brufau, "del precio de la gasolina la mitad son impuestos, y de ellos la mayoría son fijos salvo el IVA", por lo que es complicado que los consumidores se beneficien

| etiquetas: repsol , precios , gasolina , bajada , barril , petroleo , españa
241 459 0 K 484
241 459 0 K 484
Comentarios destacados:                    
#3 el coste de la gasolina es X con el petroleo a Y.
el petroleo sube a 2Y, la gasolina a 2X.
el petroleo baja a Y, la gasolina a (1.9)X.

no encaja la excusa.
  1. Cuanto gana este chorizo?
  2. el coste de la gasolina es X con el petroleo a Y.
    el petroleo sube a 2Y, la gasolina a 2X.
    el petroleo baja a Y, la gasolina a (1.9)X.

    no encaja la excusa.
  3. ¿Entonces por qué lleva toda la vida subiendo el precio de la gasolina cada vez que el petroleo sube dos duros? :roll:

    Entiendo que ahora se han dado cuenta del error y devolveran todo lo que han cobrado de más... con los intereses pertinentes... xD

    (me rio por no llorar...)
  4. está claro que privatizando las empresas públicas y regalándoles los beneficios a 1 o 2 personas, ¡ganamos todos! /s
  5. Algo de razón tiene, la gasolina no es petroleo, y por mucho que este baje, el coste de refinado, distribución e impuestos es el mismo. Eso no quita todas las irregularidades que cometen las petroleras.
  6. Siempre con la misma excusa.

    Y lo peor de todo que alguno se lo creerá.
  7. #6 Efectivamente, del precio final de la gasolina, el coste de la materia prima incial es relativamente bajo.

    Sin embargo, llevan años y años trasladando directamente y de forma exagerada cualquier variación al alza del precio del petroleo a la gasolina. Es cierto que a veces esos incrementos vienen motivados por decisiones políticas y el consumidor no distingue, pero que la distribución de combustible en este país es un mercado cautivo muy ineficiente, que actúa ocmo un oligopolio, es también un hecho.
  8. Efectivamente ya puede bajar el precio del barril que los pobres ciudadanos entre impuestos y sobres pagaremos lo mismo o aproximadamente igual.
  9. Como dato os dejo que un barril de petroleo del mar del norte (no necesariamente Brent) tiene un coste aproximado de producción de 14$, de ahí a los 60$ van impuestos a UK y el benefecio de las productoras.
  10. #3 "Un litro de gasolina, cuando el barril está a 100 dólares, le costaría al consumidor 1,59 euros; y a 10 dólares el barril, lo costaría 0,91 euros el litro de gasolina"

    Por desgracia tiene razon, 0,62€ son impuestos

    Impuesto Especial de Hidrocarburos: forma parte de los impuestos especiales y es el principal tributo sobre la gasolina.Impone el paro de una cantidad por cada 1.000 litros de carburante. Estas son las tarifas actuales

    Gasolinas con plomo: 433,79 euros por 1.000 litros. +
    Impuesto sobre el Valor Añadido: 21%. +
    Impuesto sobre Ventas Minoristas
    impuestosrenta.com/cuantos-impuestos-pagas-por-tu-gasolina/
  11. Pues como siempre es bueno comparar (digan lo que digan)... Yo vivo en Canada, antes del verano el litro alcanzó los 1,42$ (0.97€), ayer la vi a 0,98$ (0.67€) no soy muy bueno en mates... pero creo que aqui si ha bajado mas o menos en proporción... si aqui pueden (y aqui tambien hay que refinarla, como dice alguno) creo que se puede en España tambien no? porque que yo sepa los impuestos no son fijos, son sobre el precio, no? al menos el IVA, no es lo mismo el 21% sobre 100 que sobre 10.
  12. #12 En España el impuesto de hidrocarburos no es un porcentaje es un precio fijo por litro que varía ligeramente de unas CCAA a otras, y luego sobre eso lleva el IVA.
    Pero es un error echarle la culpa a los impuestos cuando en España están por debajo de la media de la UE y el precio antes de impuestos está por encima.

    cnmcblog.es/2014/12/02/carburantes-en-espana-y-la-cnmc/
  13. #11 no digo que no lo sean. supongo que esos impuestos son los mismos antes y despues de la subida y bajada de la materia prima, por lo que la cantidad resultante deberia ser la misma y no lo es.
  14. #3 pues mejor no mires lo que hace el precio de la electricidad en España.

    Autoconsumo: debería disminuir la demanda y por tanto bajar el precio. xD

    ¿Y los periódicos? La gente no entra a leerlos por el resumen de Google News, por tanto tienen menos visitas, menos necesidades de infraestructura y debería bajar el precio.

    Y así con todo, música, cine, comisiones de bancos, etc.

    Si aumenta la demanda: suben el precio.
    Si baja la demanda: suben el precio.
    Y si la demanda se mantiene constante: suben el precio.

    ¡Fantástica competitividad!

    ¿Qué tal el precio de la ADSL? Seguro que César Alierta dirige Telefónica llevándola a extremos de competitividad, para algo es el presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad.

    www.meneame.net/c/15893755
  15. > Es por ello que esperan conocer "en unas semanas" si hay hidrocarburos o no, y si los hay, conocer si son comercializables.

    > Y por último ha señalado que la rentabilidad del proyecto en Canarias está asegurada pese a los bajos precios del barril de petróleo.

    Algo no encaja en todo esto...
  16. #14 Pues tampoco son los mismos, el IVA ha subido del 16 al 18 y 21%

    Tambien el impuesto especial ha subido varias veces:
    "En junio de 2009, el Gobierno ya aumentó el impuesto especial de hidrocarburos de la gasolina y del gasóleo, hasta 2,9 céntimos de euro por litro, mientras que en julio de 2010 elevó el IVA del 16% al 18%, y posteriormente al 21% en septiembre de este año."
    www.heraldo.es/noticias/economia/2012/12/30/previsible_subida_los_prec

    #12 Aparte de la subida del iva, el impuesto especial es fijo, mira el cuadro enlazado en #11
  17. Un dato a tener en cuenta: un barril de petróleo Brent son aproximadamente 159 litros de petróleo. Comparar el precio del barril de petróleo con el del litro de gasolina requiere al menos un escalado del precio y un ajuste del rendimiento a gasolina (número de litros de gasolina que salen de un barril). Aparte, del petróleo salen más cosas que no son gasolina y también se venden: el resto no son pérdidas precisamente.
  18. #11 Por añadir algo más de información en relación con los impuestos.

    El Especial de Hidrocarburos son alrededor de 43 céntimos por litro.

    El de ventas minoristas tiene una parte estatal de 2.4 céntimos por litro más una parte autonómica que por ejemplo en el caso de Madrid sería de 1.7 céntimos por litro. Con lo que en total serían menos de 5 céntimos por litro.

    La parte fija a la que se refiere Brufau es de alrededor de 48 céntimos por litro independientemente del coste del combustible.

    El IVA es un 21%, con lo que si el precio del combustible baja, también lo hace el IVA.


    Por lo que el rango de impuestos iría desde los 58 céntimos para el caso de que el combustible fuese gratis, hasta los 75 céntimos para el caso de combustible a 1.59 euros.


    Lo que no me cuadra de la explicación de Brufau es que el hecho de que haya impuestos no justifica que el precio de las gasolinas suba cuando el pretróleo sube pero no bajen en igual medida cuando el precio del petróleo baja.
  19. Sería interesante antes de sacar las antorchas y quemar al incauto de turno saber cuanta gasolina se saca de un barril de petróleo por ejemplo, o que parte del precio final de un litro de gasolina corresponde al coste del petróleo en bruto, más allá de impuestos.
  20. Me repito como el ajo pero en estas noticias lo que me llama más la atención es la pasividad ovina con la que asumimos como normal que nuestros gobernantes se pitorreen de las leyes que ellos mismos elaboran con tal de sablearnos a placer y nos cobren un impuesto de un impuesto. El 21% de IVA sobre el impuesto especial de hidrocarburos, en este caso. Unos 10 céntimos por litro. Vulnerando la ley del IVA (un impuesto no es un bien ni un servicio), pasándose por el forro la ley general tributaria y hasta el sentido común más elemental: ¿cuál es el valor añadido al consumidor que aporta un impuesto?
  21. #20 Lo has calculado casi bien (ya que el IVA es sobre el total)

    En el caso de que el crudo fuera gratis, tenemos los 48 céntimos por litro de los impuestos fijos, transporte + refinado + transporte + comercializacion 15 cent
    (48+15)x 21% IVA = 76 céntimos

    Con petroleo gratis los impuestos serian 61,23 céntimos, hasta los 75 céntimos para el caso de combustible a 1.59 euros.

    ¿Porque no bajen en igual medida cuando el precio del petróleo baja?
    Porque tambien subieron los impuestos especiales y el IVA, y estos no han bajado, mira en #18

    www.estadolimitado.com/wp-content/uploads/2013/06/DesgloseGasolina0920
  22. Supuesto práctico:

    Si el litro de petróleo ha bajado de 69 a 38 cts, se pagan menos impuestos.

    Ejemplo con iva : 83,5 frente a 46.

    Es decir una diferencia de impuesto de 14,5 frente a 8 cts.

    Es decir, el litro de petróleo cuesta 6,5 cts menos de impuesto, y 31 cts menos de coste petróleo.


    Total la bajada es de 37,5 cts por litro.

    Los demás costes (transporte, impuesto hidrocarburos, céntimos sanitarios) son fijos, es decir no varían por litro.

    Con lo que tenemos que en gasolinera han bajado unos 12 cts litro, y unos 25 cts por litro lo están «evaporando» Repsol & cia.
  23. Si hubiera una alternativa ya veríais que rápido bajaba el precio de la gasolina.
  24. Recordemos que este tipo gana 5 millones de euros al anno. Para él la gasolina es un regalo por mucho que suba y ni sabe la situación de la gente normal ni le interesa.
  25. Brufau: Os voy a seguir robando, nadie va a pelearse por vosotros (menos Repsoria) y no tenéis nada que hacer. Valga el barril de petróleo lo que valga, tengo la cara como el hormigón armado, eso es un hecho. "Asínquen" a mamarla se ha dicho
  26. #11 Por desgracia no, por suerte. Lo único que nos faltaba sería tener la gasolina barata, para aumentar nuestra dependencia de ella, y que luego las subidas del petróleo nos hundieran el país (aún más de lo que está) como ha sucedido en Egipto y similares.

    Unos impuestos bien altos al petróleo son garantía de estabilidad, además de ayudar a otras cosas como proteger el medio ambiente, mejorar la calidad de vida y demás.
  27. #3 Sigyen siendo, de Europa, los que más caro margen sacan antes de impuestos.
  28. #24 La gasolina está a 1,25 € y el gasoil a 1,16 €, si antes estaban a 1,5 € pues ha bajado lo que dicen tus calculos
    www.elpreciodelagasolina.com/gasolineras/cadiz:34249
  29. Como si los impuestos no fueran proporcionales al precio de la gasolina, chorizo, ladrón, hijo de ...
  30. "este impuesto "puede impactar sobre la rentabilidad de algún proyecto en España", en clara referencia a las prospecciones que la compañía ha iniciado en las costas de Canarias. "

    Pues la hostia que se ha dado el petroleo, deja lo de canarias finiquitado para otra década. Y ahora pedira compensación al estado, ya veréis.
  31. Y no olvidemos que el IVA se aplica en gran parte sobre impuestos. Es decir, impuestos de impuestos, algo explícitamente prohibido.
  32. Para #2. No le llega ni para el pan.  media
  33. #31 Hay impuestos que no son proporcionales al precio, sino que son fijos.
  34. En 2008 el litro de diesel estaba a 0.80, la excusa de los impuestos te la metes por el culo.
  35. #1 Pues sí, esto es culpa del libre mercado y hay que sacar las guillotinas antes de pensar lo que ocurre realmente no vaya a ser que el personal se dé cuenta de que buena parte de lo que se paga sirve para financiar servicios públicos.
  36. Este es uno de los rostros visibles del poder. El poder que tiene a un gobierno pelele en sus manos y que tiene la caradura y el desparpajo de desmentir públicamente al súper macho canario petrolero: Soria.
  37. Nuestra sociedad está llena de tumores cancerígenos. Preguntarse que hacemos es perder un tiempo que ya no tenemos.
  38. #18 te daria la razon si estuvieramos comparando precios de cuando el iva estaba al 16% con el de hoy, al 21%, pero coincidiras conmigo en que no es el caso.
  39. De repente Menéame es liberal. Vivir para ver.
  40. #13 Como en Canadá, también hay unos impuestos fijos y después el IVA (GST/HST)
    retail.petro-canada.ca/en/fuelsavings/2139.aspx

    Si bien tiene razón en que hay muchos costes fijos, el problema es que cuando el petróleo sube, la gasolina lo hace de la misma manera al instante. Y cuando baja, primero dicen que es que los contratos son a largo plazo y tienen stock comprado a precios altos, y luego que hay unos costes fijos. Si fueran coherentes, ok, pero se aprovechan descaradamente cuando les conviene.
  41. #1 Tienes razón, lo que pasa es culpa del oligopolio, o sea de la falta de libre mercado.

    Ojalá se liberalizara más la economía.
  42. Esta web es lo mejor que he encontrado, de 4/12/2013

    El último dato desagregado del coste desagregado de un litro de gasolina y gasóleo corresponde a octubre. La estadística, extraída del Boletín Petrolero de la UE, muestra como el precio era de 1,370 euros por litro, de los que 0,703 euros (un 51,3%) era impuestos. El peso más importante lo tiene el impuesto estatal, con 0,42 céntimos, seguido por el IVA (0,23 céntimos) y el tributo autonómico (0,040 céntimos).

    Es decir, que los gastos fijos son 46 centimos, 42 estatal y 4 el "centimo sanitario", que ahora lo llaman tributo autonomico tras ganarles un juicio un transportista, que decía que el no tenia porque pagar la sanidad.

    Este señor dice que a 10$ el barril pagariamos 91 centimos el litro y creo que no le cuadran los números. Los fijos no son tanto.

    P.D. Pondría el link, pero es AEDE
  43. #1 esto no tiene absolutamente nada que ver con el libre mercado. El sector de la energia esta practicamente nacionalizado con unas empresas tapadera que solo sirven para que amiguitos del alma se puedan llevar una parte del pastel a su casa y que no todo revierta en servicios publicos.

    Basicamente es un cartel donde el 50% se lo llevan los funcionarios y el 50% politicos y amigos.
  44. Lo tenemos claro Brufau, estamos rodeados de políticos y empresarios hijos de la gran puta, que les roban a sus madres...
  45. #35 Si, un 10% del precio nada más, el resto variables:

    www.rankia.com/blog/asesor-fiscal/1703184-litro-gasolina-que-impuestos
  46. #1 La mitad de la gasolina son impuestos...
  47. Cuando habrá una conciencia ciudadana q entienda que lo que existe en España no es ni capitalismo... ni liberalismo ni nada parecido... cuando cualquier representante de la casta "empresarial" habla de que son liberales es TOTALMENTE falso... democratizar y liberalizar la economía es lo último que desean...
  48. Y añadió:
    Cuanto más baje el precio del barril, más os robamos.
    Os robamos, si, o si.
    Porque somos dueños de vuestros estados, porque sois chusma.
    Porque podemos, porque nos da la gana.
    ¡Que os den!
    Viva la democracia, el Estado de Derecho, la Santa Iglesia Católica, los Chunguitos, el Libre Mercado y Cospedal.
  49. Nada, claramente, que nos roban en nuestra puta cara lo dice claro. Aunque nos regalen los barriles ustedes ciudadanos imbeciles a pagar por encima del euro ¿sino quien pagara las mariscadas, sobornos, putas, pagas extra negras y sobres?

    De verdad, esto es de circo.
  50. En esta WWIII que está sucediendo, nos quedan dos telediarios para hacer algo. De momento, solo es cuestión de tirarse a la calle y acojonar de verdad a los corruptos de paja que nos "¿gobiernan?", pero en dos o tres años, ni eso nos queda, porque entonces, los que tendrán el poder ya y con todo descaro, como hecho consumado, serán las multinacionales, y esos si tienen escopetas.
  51. Yo no sé, la gente habla de X de impuestos y de que si costara 10 dólares el barril el litro saldría a 0,75 ... pero a ver, que Repsol es una empresa, que al coste de refinar hay que añadir coste de investigación, exploración, explotación, márgenes comerciales (porque oyendo a algunos parece que lo tengan que hacer gratis), que la gente de las gasolineras son franquiciados que también tienen sus costes y su margen, etc

    Que no digo que no sean una panda de chorizos que cuando el petróleo sube hacen lo que les da la gana, pero es que tengo la impresión a veces de que algunos dicen : "Si clavo un pincho en el desierto y sale petróleo mi coche va gratis, luego son unos estafadores".

    Lo mismo pasa con los del campo que en origen se paga una miseria y luego la cosa sube a base de distribuidores, y que al campesino le cuesten el doble las lechugas no se traslada proporcionalmente al usuario final, y quien dice el campo dice el textil o cualquier cosa. Luego pagamos 100 Euros por unas Nike que en origen han costado 6 dólares sin inmutarnos

    Negativos welcome
  52. Es increible, por culpa del estado la electricidad y la gasolina es cara y las personas le echan la culpa al libre mercado. Para mear y no echar gota.

    ¿La solución de algunos? Darle mas poder al culpable, que encima son corruptos y protegen a esos oligopolios como son Endesa, Iberdrola, Repsol y demás jauría.

    En un mercado mas libre esto jamás pasaría, porque ni el estado metería tanto la mano, ni habría oligopolios protejidos. Por ahí arriba han puesto el caso de Canada, un país al que ya quisieramos parecernos, y al parecer no les va mal del todo: gasolina mas barata, economía de mercado, mas poder adquisitivo, protección social alta...

    Conclusión: Si quieres que esto cambie, deja de mirar a los empresarios como los culpables y comienza a mirar al estado y sus empresas amigas, nos irá mejor a todos.
  53. ¿¿¿Y lo de tener uno de los precios más caros de la gasolina ANTES de impuestos???
  54. Es para nacionalizarles o no es para nacionalizarles, luego que si Venezuela y leches
  55. #54 Que yo sepa no he hablado de la intervención del estado, ni le hecho la culpa al libre mercado.

    Que una parte importantísima es por la intervención del estado es innegable, por eso no se puede ser "conspiracionista" y echar toda la culpa a Repsol. Lo cierto es que (Estado aparte) el petróleo tiene un coste, transportarlo tiene un coste, refinarlo tiene un coste, aditivarlo tiene un coste, distribuirlo tiene un coste, y como en cualquier empresa Repsol espera tener beneficios. Y el gasolinero también espera comprar el litro a un precio y ganar vendiéndolo a otro, porque también paga sus impuestos, su personal , etc. Todo lo de este párrafo es tan criticable como que al McDonalds le cuestan más baratas las hamburguesas del precio de venta, y el que vende televisores o el carnicero también quieren ganar dinero

    Dicho esto ... no tengo ni idea de cual es el precio real de coste de un litro para Repsol, ni cuales son sus márgenes comerciales, así que por eso no les juzgo (ni para bien ni para mal). Lo que digo simplemente es que todo eso también se ha de tener en cuenta antes de decir que la gasolina debería costar la mitad.
  56. #44 Si el petroleo fuera gratis, la gasolina nos costaria 76 céntimos

    Mira los datos en #23 ,los impuesto actuales en #11 y a los impuestos y demás tienes que volver a cargarle el impuesto del IVA (impuesto sobre el impuesto)

    El impuesto nacional especial de la gasolina con IVA es 524,88 € 1.000 litros, mas 6 € el autonimico con IVA
  57. No os preocupéis por Brufau, los suyos y sus dineros. Que si el petróleo baja y tienen que bajar más aún la gasolina ya hablarán con quien tengan que hablar para que el gobierno ponga un mínimo y asegurarse las ganancias.
  58. #28 Menos mal que alguien lo ha visto. El consumo de petróleo tiene que bajar sea como sea o vamos a secar las reservas demasiado rápido. Que baje tanto el precio (aunque sólo sea del barril) es señal de que el precio ya está empezando a dar bandazos por la escasez.

    Me río yo de la crisis económica de ahora como el crudo fácil de extraer empiece a escasear en serio. La tendencia general del precio tiene que ser al alza y cada vez habrá más controles, restricciones y condiciones para usarlo.

    O eso o volvemos al siglo XIX.
  59. #57 Es que no me he referido a tí en ningún momento xD. Hablo del sentimiento general que se palpa en meneame en estos temas.
  60. Por supuesto, por eso competimos por el liderazgo de la gasolina más cara antes de impuestos.

    www.autocasion.com/actualidad/noticias/161331/espana-marca-el-segundo-

    ¿De quién es la culpa? Pues según algunos de los impuestos :palm:
  61. Y como no tenía el antiAEDE activado, no me ha dado cuento y añado...

    www.elplural.com/2014/12/02/los-distribuidores-de-gasolina-suben-su-ma
  62. #6 efectivamente, el crudo no es gasolina, el valor del barril es el de enero de 2007, entonces costaba el litro 0,81 €, el incremento de sueldos desde entonces ha sido O, que alguien me explique que con los mismos costes de producción paguemos un 75% más, porque digo yo, que impuestos también se pagaban en 2007, luego este gobierno tan liberalista que tanto denosta lo público ha incrementado el impuesto sobre hidrocarburos.
  63. #34 Joder macho que original... :-(

    Estamos a un paso de una tertulia de bar.
  64. Alguien duda que algunos sectores tienen nulo interés en cambiar a la movilidad eléctrica ni a energías renovables???
  65. Y dale con que no baja...

    En Junio el Brent costaba 110 dólares el barril y un euro valía 1,33 dólares. A 159 litros por barril, resulta que el litro de petróleo valía 52 céntimos.

    Ahora vale 60 dólares el barril pero el euro ha caído a 1,24 dólares. Por tanto el petróleo cuesta 30 céntimos el litro.

    Es decir, el petróleo ha caído 22 céntimos el litro. Como los costes de refinado y distribución también caen un poquito (los camiones cisterna y refinerías tienen costes menores por la propia caída del crudo), vamos a decir que en realidad ese ahorro debería ser de 24 céntimos. Ojo, todo el proceso de refinado y distribución cuesta 15 céntimos por litro, 20 como mucho, así que decir que nos ahorramos 2 céntimos es decir mucho.

    El gasoil y gasolina han caído unos 15 céntimos desde Junio. Por tanto, la "no caída" de la que estáis hablando son sólo 9 céntimos (24 que ha caído el petróleo menos 15 que ha caído el combustible).

    Cualquiera que pase el precio del petróleo a céntimos por litro puede darse cuenta de que en efecto, aunque costase cero el precio seguiría siendo de 80 o 90 céntimos: 60 o 70 de impuestos + 15 de refinado y distribución. Como el petróleo nunca va a costar 0, el resultado es que aunque se desplomase la gasolina probablemente permanecería por encima del euro/litro (el gasoil estaría por debajo de esa cota pero no por mucho).

    ¿Han caído el gasoil y la gasolina menos que el petróleo? Sí, pero es que siempre hay un retraso. Porque primero se compra el crudo, luego se refina y luego se distribuye. O sea que gasoil y gasolina no siguen el precio actual del crudo, sino el que tenía hace uno o dos meses.
  66. #60 ¿Que baje el precio es síntoma de escasez?????
  67. #30 incluso aquí en murcia 0,99€/l el Diésel y 1,12€/l la Gasolina de 95, cabe decir que tenemos varias refinerías en Cartagena...
  68. Aqui en los Ángeles ha bajado , de casi 4usd el galón a 2,59 . No entiendo porque carajo no hacen lo mismo allí .

    fmd: un andaluz
  69. #41 todos llevamos un liberal en nuestro interior, muchos no los saben. Tasa Google, Ley de Seguridad Ciudadana, los impuestos de Montoro, ahora el precio de la gasofa... Coño, esto parece la Escuela Austriaca! :-P
  70. #68 Sí. A partir de ahora el precio del petróleo dejará de ser estable y empezará a dar bandazos. Esto del fracking ya ha reventado y todas las petroleras están huyendo en desbandada.
  71. Eso son falacias. Lo que queremos es que el precio baje cuando baje el precio del barril, lo mismo que sube el precio de la gasolina cuando sube el precio del barril. S
  72. #64 Todos los impuestos han subido, en el 2009 el especial de hidrocarburos mira en #11 , los autonomicos, y el IVA del 16 al 21%.

    Y tambien ha subido el cambio dolar euro
  73. Da igual quien cobre y como. La subida y ka bajada deberían ser iguales .
  74. #73, #76 Y así parece que es, a partir de las estadisticas disponibles.
  75. #30 Antes de ayer, eche gasoil a 1,149.
    Antes echaba a 1,30.

    La diferencia son 15 cts.

    Espero encontrarme una de euro pronto.
  76. #78 Aqui ya tenemos una a 1,062 € www.elpreciodelagasolina.com/gasolineras/algeciras:37415

    Le echaré el lunes que estará a 0,999
  77. #11 Con esos cálculos, implica que por cada 10 veces que baja el precio del petróleo, el precio de la gasolina (descontando impuestos) sólo baja 3 (sin impuestos, queda en 1 euro el litro frente a 0.3 euros).
    Entiendo que hay otra parte que es transporte, etc, que no depende del precio del petróleo, pero entonces, no le podemos echar la culpa de todo a los impuestos (ya sin querer meterme en la cuestión de si impuestos sí e impuestos no y, como dicen otro, en la cuestión de la proporcionalidad de las subidas y las bajadas).
  78. #80 Lo tienes en #23 Si el petroleo fuera gratis, la gasolina nos costaria 76 céntimos
comentarios cerrados

menéame