Actualidad y sociedad
55 meneos
57 clics

Bruselas avisa: España es el país que más protege a sus eléctricas de la competencia

España se sitúa como el país que más ventaja da a los incumbentes, solo por detrás de algunos países del este. Otro problema añadido a esto es, según el análisis de la Comisión Europea para España, la falta de transparencia. Creen que la gran cantidad de datos que manejan les da una ventaja añadida incluso con el uso de información indebida por el que han llegado a ser multadas.La regulación señala que las empresas que tienen la distribución, actividad regulada y la comercialización deben establecer una muralla china entre ambas.

| etiquetas: oligopolio eléctrico , comisión europea , mercado eléctrico , cnmc
45 10 0 K 21
45 10 0 K 21
  1. Este párrafo es bastante revelador:

    """A diferencia de lo anterior, en España, Iberdrola, Endesa, Naturgy o EDP están controladas por 'utilites' extranjeras (Enel es dueña de Endesa y EDP controla Viesgo y la antigua Hidrocantábrico) o fondos internacionales (el fondo soberano de Qatar es el principal accionista de Iberdrola y Naturgy está participada por GIP, CVC, La Caixa y ahora podría desembarcar IFM). """

    Un bien estratégico en manos de extranjeros cual si se tratara de una República Bananera.
  2. ¿Sus eléctricas? me da la risa.
  3. Nadie tiene la culpa de la Normalidad Democrática de España... xD xD xD xD xD xD
  4. Otra gran traicion del PPSOE que nos cuesta millones y nos hurta una estrategia industrial en el país para condenarnos a ser el recreo barato de europa para siempre.
  5. Coño para algo tienen a ministros en plantilla.
  6. #4 también hay consejeros de administración enchufados de PNV y de CiU
  7. #6 Pues traidores también!!! Pero esta claro que esos partidos mayoritarios solo son garrapatas, no son el perro... pero vamos que traidores también!!!!
  8. #1 ¿Cual si se tratara? Tenemos jefe del estado defraudador e impune protegido por la casta política y judicial que interpreta la constitución según le convenga.
  9. Lógico. Esas puertas giratorias no van a quitarlas y dejar sin empleo a ex-ministros.
  10. Creo que en España el problema no es quién es el dueño de las eléctricas (aunque el caso ENDESA es un tanto extravagante, ya que lo controla ENEL que a su vez es controlada por el estado italiano). El problema más bien está en que aquí las Eléctricas controlan la producción y la distribución/comercialización a la vez. Prácticamente son dueños y señores de la energía desde que se genera hasta que se consume por el cliente final, haciendo y deshaciendo a su antojo. La prueba está en que apenas hay un margen de mejora para los consumidores finales entre las distintas distribuidoras disponibles.
  11. #2 Las eléctricas que sobornan a los políticos para que defiendan sus intereses contra los nuestros. Esa es la triste realidad. ¿Y Europa qué va a hacer para evitar esto?
  12. #1 Los políticos de derechas españoles llaman a esto "inversión extranjera".
comentarios cerrados

menéame