Actualidad y sociedad
40 meneos
58 clics

Bruselas canjeará más recortes por menos multa en la sanción por el déficit a España

La Comisión busca fórmulas para reducir a la mínima expresión el montante con el que penalizar el descarrilamiento del déficit en España.La multa puede ser de cero euros para respetar las arcas públicas, pero llevar aparejada más constricciones al gasto y una congelación de fondos estructurales..

| etiquetas: bruselas , canjeará , más recortes , menos multa , sanción , déficit españa
  1. Parece que estos días están de rebajas hasta los usureros y los extorsionadores
  2. Se llama chantaje
  3. Y mientras tanto, las 14 veces que Alemania se ha saltado el límite de déficit, totalmente impunes... vaya mierda de UE.
  4. La multa se pone cuando no cumples lo acordado Y cuando ADEMAS no haces nada sobre el incumplimiento.

    Vamos, que nos dan una nueva oportunidad.

    Y por cierto, 2200 millones son por el 2015, pero si no se hace nada, serán otros tantos o mas para el 2016, y a este paso, otros tantos o mas para el 2017
  5. #4 Se la dan al gobierno del PP. A los españoles nos han condenado al paro, la miseria y la desesperación.
  6. #5 No era el gobierno del PP: era el gobierno de España compuesto de personas del PP.

    Y que por cierto, el presidente del gobierno nombrado por mayoría absoluta en primera votación por el Congreso de los Diputados.

    Disfruten lo votado
  7. #4 Una vez mas te recuerdo que en España después de Grecia somos lo que mas hemos reducido el presupuesto, que está ahora al mismo nivel de gasto que hace 8 años.
  8. #3 España ha estado con desvíos de déficit mucho mayores y durante más tiempo que Alemania y mintiendo sobre los datos y objetivos. No es comparable.
  9. Es lógico. No ponen multa pero el déficit habrá que reducirlo igual
  10. Nos va a salir cara la bajada de IRPF....
  11. Últimamente creo que lo mejor para salir del agujero político en donde estamos es que la cosa se hunda de todo y toquemos fondo de verdad. Que bajen pensiones, paro sin prestación, sanidad para el que la pague, educación pública de mierda. Así, podríamos decir tranquilamente el "disfruten lo votado" (y lo abstenido) con propiedad.
  12. #6 Y los mismos sobre los que hemos renovado nuestra confianza.

    Y a estas alturas, nadie podrá alegar que "lo engañaron"
  13. Me gustaría saber que pasaría si el gobierno dijese que realizará el recorte en el ejercito y en la participación de España en inversiones de investigación militar y operaciones militares... :roll:
  14. #12 si, mas o menos es lo que decia montoro cuando zp... que se hunda españa, que ya la levantaremos nosotros.. y luego ya tal.
  15. #12 La tendencia es esa.
  16. #14 Muy bueno. Me gustaría oír al de Bruselas: "No,no, tiene que ser en Educación o Sanidad"
  17. Pues para mí, cuando alguien me dice "La bolsa o la vida" no es más que un ladrón.
  18. Pero todos los que han incumplido en estos ultimos,no se 15 años, han pagado, les han obligado a hacer recortes? O solo es a los que su sistema parasitario no se preocupan??
  19. #2 somos sus esclavos y tiran de la cadena
  20. #8 Lo que tú digas...

    elpais.com/diario/2011/09/11/economia/1315692006_850215.html
  21. #21 Ya conozco el dato, gracias.
    www.meneame.net/c/19872596
  22. Editado
  23. #22

    No veo las catorce veces...La cantidad del déficit es irrelevante. La cuestión es el incumplimiento, que por eso se sanciona.

    Cuando vivía en Alemania conocía a la secretaria de un parlamentario. En plena crisis por la reunificación (años 2000-02) trasladaban a todos los parlamentarios cada dos semanas con todo el equipo en business class de Bonn a Berlín, pagaban los pisos y la manutención de todos, y mientras construían los nuevos ministerios en el centro de Berlin.

    Que nos llamen derrochones es lo más absurdo que he oído cuando vi todo eso. Pero claro, los alemanes son perfectos...
  24. #24 La cantidad del déficit es irrelevante.
    Uy, si, irrelevante. Ahora va a ser lo mismo ir a 130km/h por una autovía que ir a 220km/h.

    La cuestión es el incumplimiento, que por eso se sanciona.
    A España no se la sanciona por incumplir el déficit. Se la sanciona (si se hace) por haberse comprometido a una determinada reducción de déficit y no haberla cumplido. Que es distinto.

    Si España hubiera reducido el déficit en la cantidad prometida por el gobierno del PP no estaríamos en este proceso de sanción, aunque seguiríamos sin cumplir el pacto de estabilidad.
  25. #25 no sé lo que prometió Alemania todos aquellos años, pero solo lo redujo de manera efectiva los dos últimos. Siguiendo tu argumentación se les debería haber sancionado y no se hizo.
  26. #26 No has entendido mi argumentación. Mi argumentación es que no te ponen multa por incumplir el déficit. Si no lo cumples, te avisan. Si sigues sin cumplir, te piden unos compromisos. Y si incumples, entonces, lo mismo te ponen una sanción.

    Siguiendo tu argumentación, a España la tendrían que haber multado en 2009, 2011 y 2012
  27. #27 Y a Alemania anteriormente... precisamente, mi argumentación es esa, si no los sancionaron a ellos en similares circunstancias, porqué a nosotros sí? Y viceversa... pero sí, que tienes razón...acabamos de tener un terremoto de 5 y no estoy para discusiones eternas, jejeje...
  28. #7 es que desde hace 8 años el gasto estaba disparado para un país pobre como España
  29. #29 Es que has dicho que no se ha hecho nada para evitar el deficit, y eso no es cierto. España, igual que Grecia ha hecho lo que han mandado, de hecho a nosotros incluso se nos ponis de ejemplo de ello, y el gobierno sacaba pecho al respecto.

    El problema es que parece que lo que han mandado no funciona como nos dijeron.
  30. #30 España no hizo nada de nada en 2015 para corregir la desviación de déficit. Al contrario, el plasma va i adelanta a julio 2015 una parte de la bajada de IRPF.
    Y este año 2016, de momento, tampoco hemos hecho nada de nada para corregir la desviación del déficit. Solo hemos reducido el IRPF que no estab pactado conla UE.
  31. #31 No hace falta que me recuerdes lo desastroso de este gobierno que me lo se, pero los datos son los datos, y sólo Grecía ha tenido ua mayor reducción de gasto que España.

    El problema de fondo es sencillo: La "austeridad" que nos imponen no funciona y ha generado mas deuda (la mayor de la historia).

    Claro que realmente no ha funcionado para España o Grecía, para otros países está siendo un buen negocio.
  32. #32 gastar repetidamente mas de lo que se ingresa o se tiene nunca ha funcionado ni nunca lo hará
  33. #33 Bueno, no se si hay algún país en el mundo que gaste menos de lo que se ingresa.

    Solo alguno en algún año excepcional, o paises con petroleo a raudales.

    Es un mundo empeñando en el consumo y el crecimiento, y crecimiento=deuda.

    Habría que dar la vuelta a eso, pero entonces entramos en un cambio real del que no quieres hablar.
  34. #34 Alemania gasta ahora menos de lo que ingresa
    España gastó menos de lo que ingresó (superavit presupuestario) en 2004, 2005, 2006 y 2007
    www.datosmacro.com/deficit/espana
  35. #35 Esos son los datos puntuales (y excepcionales), de lo que te hablo, las tendencias son muy claras y cada alemán tiene una deuda similar a cada español o griego.

    Y tienes que contar también la deuda privada, que suele ser muy superior a la publica, y que se dispara cuando se ajustan las cuentas estatales.
  36. #36 Ningún Estado puede gastar de manera permanente mas de lo que ingresa.
    Ninguna persona, familia, epmresa, organización pueden gastar de forma permanente mas de lo qe ingresan

    Eso solo lleva a problemas muy graves, como ya hemos visto en España, en familias españolas y en empresas españolas
  37. #37 Una vez mas las cifras te contradicen, cuando las repases podemos seguir hablando.

    Soy yo el que está en contra de este sistema económico, eres tu el que te tendrás que enfrentar a esa contradicción.
  38. #38 no tengo ninguna contradicción: o se reducen los 330.000 millones de euros que este año España tiene previsto gastar, o se suben los 299.000 millnes de ingresis previstos para este año. Pero si no se hace nada este año, multa al canto. Y si no se hace nada de forma contínua, vamos a medio plazo al desastre completo
comentarios cerrados

menéame