Actualidad y sociedad
10 meneos
11 clics

Bruselas cede y ofrece medidas de alivio para los agricultores frente a los productos de Ucrania

Lo que hace menos de un año era “inaceptable”, la imposición de medidas contra la importación de productos ucranianos, se ha convertido en una medida necesaria para la Comisión Europea. El colegio de comisarios europeos ha propuesto hoy prorrogar un año más las ventajas comerciales adoptadas en favor de Ucrania y Moldavia a raíz de la invasión rusa, que dejan en suspenso los aranceles y contingentes que en vigor para sus productos agrícolas, pero por primera vez acepta la introducción de salvaguardas para proteger a los agricultores europeos

| etiquetas: bruselas , bélgica , unión europea , ucrania , ganaderos , agricultores
8 2 0 K 114
8 2 0 K 114
  1. Ni estaban en la OTAN, ni estaban en la CE. Pero tenemos que pagarles la fiesta y encima nos vuelan el Nord Stream 2.

    Somos una puta vieja y rastrera. Marca Europa.
  2. Parece que los rojipardos ahora cualquier cosa que venga de Ucrania les parece mal. Pocos recuerdan las quejas de los agricultores franceses cuando España y Portugal entraron en la UE en 1986 porque sus productos eran "más baratos" con el consiguiente asalto a camiones españoles en la frontera para tirar sus productos. [1]

    [1] elpais.com/diario/1985/06/14/economia/487548019_850215.html
  3. #1 ¿Qué fiesta le pagamos a Ucrania? El "problema" con Ucrania es que tienen la "desgracia" de tener uno de los suelos más fértiles del mundo llamado Chernozems o tierra negra.

    Así mientras que en un suelo normal un agricultor tiene que rotar o usar fertilizantes para conseguir una buena cosecha, en Ucrania lo único que tienes que hacer es echar las semillas al suelo y la naturaleza se encarga del resto, lo cual hace que sus cosechas sean más baratas, más productivas y de mayor frecuencia...
  4. #2 hay una diferencia sustancial, Ucrania no ha entrado en la UE y va a tardar en entrar mientras que estamos importando desde allí como denuncian los agricultores europeos y como bien dices, España y Portugal si formaban o estaban a punto de entrar y formar parte de la UE
  5. #4 Ucrania es un país candidato al UE, mientras que países como Marruecos que ni siquiera es candidato tiene un acuerdo agrícola [1]

    Eso sin contar que la UE tiene acuerdos de libre comercio con Corea del Sur, incluido productos agrícolas [2] y Japón [3] donde las tarifas de importación de productos agrícolas se reducirán gradualmente

    [1] www.jcrmo.org/noticias/el-parlamento-europeo-aprueba-el-acuerdo-agrico
    [2] trade.ec.europa.eu/access-to-markets/en/content/eu-south-korea-free-tr.
    [3] www.eu-japan.eu/eubusinessinjapan/procedures/economic-partnership-agre.
  6. #5 y no han protestado sobre ello los agricultores igualmente?
comentarios cerrados

menéame