Actualidad y sociedad
535 meneos
753 clics
Bruselas da luz verde a la propuesta de España y Portugal para abaratar el precio de la luz

Bruselas da luz verde a la propuesta de España y Portugal para abaratar el precio de la luz

La Comisión Europea dio luz verde este lunes a la propuesta ibérica para poner un techo máximo al precio del gas y que Portugal y España están trabajando para poder aprobar la legislación este mismo martes. Así lo ha anunciado el primer ministro portugués, António Costa, y han confirmado fuentes del Ministerio de Transición Ecológica a EL PAÍS, que ha añadido que planean llevarlo al Consejo de Ministros de este martes o “lo antes posible”.

| etiquetas: recibo luz , isla energética , excepción ibérica precio electricidad
266 269 3 K 367
266 269 3 K 367
12»
  1. #47 Amos a ver que pareces nuevo... guía practica para entender como fusiona la relación derecha y empresas, y por qué estas ultimas apoyan a la derecha..
    Nacionalizar las pérdidas, privatizar los beneficios..
    Y ya, eso es todo, no hay más... todos los fachitas votantes del PP y Vox tiene eso a fuego, y lo ven bien...
  2. #80 pues soy incapaz de volverla a encontrar, porque en su día no me interesó (pero ha sido este año seguro), pero había una que si no me equivoco era de iberdrola y te permitía pasar el excedente a siguientes facturas de tu domicilio y de todos los domicilios con esa tarifa a tu nombre!

    Las he visto pero no las tengo tan controladas, porque mi guerra es otra (autoconsumo colectivo en comunidad de vecinos). En realidad a efectos prácticos no cambia tanto, pero me parece inviable llegar a la factura 0 por el momento.

    Tal vez no las encuentre porque por la inestabilidad del mercado ha hecho que cambien de kwh a €, y en eso puede que sí esté yo desactualizado.
  3. #48 Pues muy fácil, que las eléctricas dejen de aplicar el precio de generación más alto al resto, y no tendríamos este problema.. es muy simple.
    Otra cosa es, si no queremos que las eléctricas nos roben, que es lo que hacen, pero legal, que la gente vote por un partido que quiera nacionalizar la energía, pero mientras sigamos votando a partiditos que hoy hago una ley y mañana estoy en el consejo de administración de una eléctrica, pues pagaremos el recibo más alto.
  4. #76 ¿qué es lo que no es cierto? tenemos contratos estables con la tarifa que le salga de ahí a la comercializadora libre. (Aunque tambien hay un PVPC estable que todo el mundo parece olvidar!).

    En España el mercado regulado se indexa hora a hora, en Portugal año a año.
  5. #100 Lo de hablarme a mí en singular no te lo planteas. Lo de entender lo que he dicho ya es quimérico.
  6. #27 Ehh mmmuu espera, bueno no te digo lo que pienso porque igual me echan.
    Pero va en la linea de... mientras en España, primer mundo, existan familias que pasen frio porque poner la calefacción es caro, que tengan todo apagado porque encender la luz es caro, que no hagan un pollo al horno porque a ver,2 horas de horno cuidado, o que tengan que elegir entre pagar la luz o comer.. lo que ganes tú por tu excedente me importan entre cero y nada.
    y más o menos pienso lo mismo de tu periodo de amortización, como si no amortizas.. no se si lo vas pillando.
    Y te lo digo con todo el respeto.
  7. #93 Yo lo entiendo así, pero si ambos tenemos razón no me dirás que las eléctricas no están abusando de nosotros aprovechándose del sistema. El agua no es de nadie, ellos la explotan mediante una concesión pública y nos la hacen pagar a precio de gas natural importado. Telita.
  8. #1 qué pesaditos estáis con la pulserita.
  9. #105 Es que todos decís lo mismo, por eso el plural, era fácil
    Entender, claro que lo entiendo, pero no estoy de acuerdo, pero vamos si piensas que la única razón posible para no darte la razón es, no entender lo que dices.. ok, miniputo para ti, pero lo siento sí, lo he entendido y no, no estoy de acuerdo.
  10. #54 Te lo aclara muy bien #81
  11. #109 Yo digo lo que creo yo, y cuando le contesto a alguien le hablo a esa persona, no a un grupo.

    Y no, no lo has entendido o querido entender.
  12. #95 dime la verdad. No has leído mi comentario ¿Verdad?. Se topa el gas y una vez pagados los costes del resto de sistemas de producción entonces y sólo entonces, al gas, y sólo al gas, se le pone el precio real que debería haber tenido. Y eso irá en la factura porque ya se ha dicho que será así tal y como indica el link que he puesto.

    De verdad que no sé si leéis o no u os pagan por desinformar, porque vaya tela con lo sencillo que es de entender.

    Si es como tú dices envía link a la información donde diga tal cosa.
  13. #102 Esa que dices era Iberdrola Wallet que te dejaban acumular 200 Kwh para el mes siguiente únicamente. Esa tarifa ya no se puede contratar.
    Y si la mayoria ya son en €.
  14. #97 No es asi. Yo por ejemplo estoy generando estos dias unos 25 Kwh de excedentes y cojo de la red unos 4 Kwh.
    Asi que si que me da para acumular unos cuantos € estos meses buenos para cuando lleguen los meses malos que la factura sea más baja.
    Con precios bajos el problema que estas tarifas tienen unas cuotas y claro a precios más bajos cuesta más pagar las cuotas.
  15. #114 En tu caso lo que veo es que tienes un consumo de electricidad con el que difícilmente podrás amortizar una instalación solar.
  16. #115 Claro que podre amortizar la instalación gracias a las baterias virtuales. De hecho ya llevo amortizado este año 1/5 parte de loq ue me costo.
    Tengo facturas 0 de electricidad y además apenas gaste calefacción unos 100€ en todo el invierno. Tire de radiadores electricos y aire acondicionado.
    Mis vecinos han tenido facturas de 500€ mensuales de calefaccion.
  17. #116 ¿Pero cuánto gastaba en electricidad anual antes de tener la instalación?
    ¿O en energía?
  18. #10 Haz cuentas. Pagar el 100% de los Mwh a 300€ o pagar todo a 100€ y el 1% compensarlo.

    Deficit de tarifa es lo que se invento Aznar y continuo ZP.
  19. #117 La verdad que no mucho unos 2700 Kwh anuales. Pero tambien gastaba unos 180€ los meses malos en calefaccion. Que este año con los precios del gas hubiera estado cerca de los 400€.
    Al tener paneles solares pasas más cosas a usar en electricidad y luego eso lo de la compensación de excedentes y baterias virtuales hace que tengas practicamente facturas 0 de electricidad.
    Las compañias instaladoras siempre andan con calculos mirando tu factura pero es un error. Hay que instalar todo lo que se pueda en el tejado. Porque lo que cuesta más en la instalación dos placas o dos placas menos no te sacan de pobre. Asi que teniendo sitio es mejor poner esas dos placas más.
  20. #79 Creo que los de "el rescate que no nos va a costar ni un euro" y el "déficit de tarifa" son los mismos.
  21. #83 Quiero mucho "déficit" de ese que hace que ganemos dinero en lugar de perderlo... xD xD xD
  22. #84 Y es muy probable que suba considerablemente la producción renovable. Ya no compensar tenerlas paradas para subir los precios.
  23. Del autor de "no sé ni de lo que hablo" tenemos #54
  24. #96 Menores pero más que suficientes. 50€ no es mal precio para la producción con eólica, fotovoltaica o hidráulica.
  25. #118 #121 Los de la tarifa no regulada van a tener que pagar de más debido a esto. Pues oye, vosotros mismos.

    ¿Que esto es mejor que lo que había? eso no lo he negado, faltaría más, pero que genera un déficit que algunos van a tener que pagar de más con respecto a lo que tenían acordado porque la eléctrica puede hacerlo es algo impepinable.

    Ánimo.
  26. #125 ¿Quien te ha dicho que estoy en la regulada?

    Yo hace años que me cambie a Goiener, una cooperativa de energias renovables. Mi consumo es 100% renovable certificado. Mi comercializadora no tiene trucos en la factura, ni servicios absurdos,... su objetivo no es forrarse y si fomentar el cambio de modelo.
  27. #126 ¿Dónde he dicho yo que tú estés en la regulada o en ningún otro sitio? A ver si el problema va a ser de comprensión lectora.
  28. #127 En #125 " Los de la tarifa no regulada van a tener que pagar de más debido a esto. Pues oye, vosotros mismos."
  29. #128 Sí, tienes un pequeño problema de comprensión lectora. He dicho que "pues vosotros mismos" si no crees que aquellos que tengan tarifa no regulada no van a tener que pagar más.

    ¿Me dices en qué parte de esas dos frases estoy incluyéndote a ti entre los que tienen dicha tarifa? Ni lo sé (al menos no hasta que lo has comentado después) ni tengo por qué saberlo ni me interesa saberlo para decir esa frase.
  30. #129 Pues muy clara no estaba. De todas formas el mercado libre tambien paga recargos por estas cosas, el deficit de tarifa que creo Aznar lo hemos pagado todos.
  31. #130 ¿Que no estaba claro? En fin.

    Y no he dicho ni que sí ni que no al resto, sólo he hablado de esto. Si quieres añadir más cosas, tú mismo.
  32. #84 en la cabeza de los que odian al gobierno y sus palmeros
  33. #125 los de la tarifa no regulada se pueden pasar a la regulada. Si les va a costar más es porque la eléctrica sube el precio aprovechando las clausulas firmadas por el cliente. Por nada más.

    Y no, no genera ningún déficit
  34. #133 Claro, hacen el cambio y ahora los perjudicados tienen que re-perjudicarse solicitando el cambio a otra tarifa, que a lo mejor no pueden hacer, o no gratis, si no ha pasado el tiempo suficiente de contrato para poder hacerlo.

    Y sí, eso es un déficit de tarifa. Si le estás cobrando menos a la gente de lo que cuesta realmente, estás generándolo.
  35. #66 Ah vale. Yo por mi porcentaje sobre el total de la finca tendría derecho a poner placas sobre 2,3m² aprox. Entonces nada, solucionado.
  36. #135 Eso no funciona así. Se forma una comunidad solar entre los interesados y se pide a la comunidad permiso para la cesión del techo del edificio e incluso los muros. Se llega a un acuerdo por ejemplo que se les cede parte de la energía para la propia comunidad y el resto es para los que quieran participar.
  37. #134 El cambio de tarifa es algo que aceptaste al leer el contrato.

    Si no te gusta, te quitas. Es la eléctrica la que te modifica el precio.

    Y no. NO es un déficit de tarifa. Y NO no le estás cobrando a la gente menos de lo que cuesta realmente.
  38. #138 Sí es un déficit de tarifa. Están repercutiendo el gasto que no se traslada en primera instancia porque se reduce "artificialmente" el precio a parte de los usuarios. Es un déficit de tarifa. Yo no te convenceré de ello pero tú a mí tampoco de lo contrario.

    Si no te gusta te quitas en función de las condiciones que tengas de contrato. Si tienen algún tipo de permanencia en el contrato ya la estamos liando.

    En fin.
  39. #139 No. No lo están repercutiendo porque la tarifa está regulada. CLARO que en la tarifa regulada se "reduce artificialmente " el precio. Para eso se regula. Puedes contratarla si quieres.

    En la tarifa libre pueden cobrarte lo que les salga de los cojones mientras lo permita el contrato. No tiene nada que ver con los "costes".

    Si tienes condiciones de mierda en tu contrato, no haberlo firmado. Por algo se llama "mercado libre".
  40. #140 Claro, condiciones que cambian por intervención del gobierno interrumpiendo en el funcionamiento "lógico" de las cosas (nótense las comillas).

    Repito, yo no digo que lo que se ha hecho sea malo, en absoluto, pero que va a perjudicar a gente es también cierto.
  41. #136 Es lo mismo, si llenamos todo el tejado de placas todo el mundo querría su parte, lo q daría para cargar el móvil y un par de luces LED.
12»
comentarios cerrados

menéame