Actualidad y sociedad
873 meneos
3797 clics

Bruselas desmiente al Gobierno catalán: Cataluña quedará automáticamente fuera de la UE si se independiza

La Comisión Europea ha replicado este martes a los expertos de la Generalitat -que sostienen que un Estado catalán seguiría en la UE- que, de acuerdo con la legislación comunitaria vigente, Cataluña quedará automáticamente fuera de la UE si se independiza.

| etiquetas: bruselas , cataluña , independencia
265 608 20 K 423
265 608 20 K 423
Comentarios destacados:                                  
#5 #3 "Si una parte del territorio de un Estado miembro cesa de ser parte de ese Estado porque se independiza, los Tratados dejarán de aplicarse a ese territorio", ha afirmado el portavoz del Ejecutivo comunitario, Alejandro Ullurzun, que ha repetido la doctrina oficial de la Comisión.

Vamos lo deja bastante claro, no hay más ciego que el que no quiere ver.
  1. Importa una mierda. Irrelevante.

    Estas noticias son las que ocupan 30 minutos en el telediario, y así la gente se entretiene con lo de independencia sí independencia no, putos catalanes, putos españolistas, etcétera. El valor informativo es nulo.
  2. feixistes, opressors!
  3. #3 "Si una parte del territorio de un Estado miembro cesa de ser parte de ese Estado porque se independiza, los Tratados dejarán de aplicarse a ese territorio", ha afirmado el portavoz del Ejecutivo comunitario, Alejandro Ullurzun, que ha repetido la doctrina oficial de la Comisión.

    Vamos lo deja bastante claro, no hay más ciego que el que no quiere ver.
  4. Zass, en toda la boca. Zass, en toda la boca. Zass, en toda la boca. Zass, en toda la boca.
  5. #1 >El valor informativo es nulo
    Hombre... yo no diría tanto, es La Comisión Europea, que de nuevo enmienda la plana a los "expertos" y publicistas de la Generalitat.
  6. #7 Pero según tengo entendido, los expertos ya dicen que saldría de la UE, seria un país europeo dado que no se puede mover de continente y que con el tiempo podría volver a entrar, lo que no se sabe cuando y como..pero es lógico.
  7. Hay vida fuera de la UE.
  8. #5 Vamos lo deja bastante claro, no hay más ciego que el que no quiere ver.

    "La Comisión expresará su opinión sobre las consecuencias legales bajo el derecho comunitario a petición de un Estado miembro que detalle un escenario preciso", ha indicado Ullurzun.
  9. La comisión Europea se equivoca. Los catalanes vamos a independizarnos a la Bilbaina. En vez de separarnos de España, vamos a expulsar al resto de territorios del país y les llamaremos, Corona de Centroiberia. :troll:
  10. #8 "y que con el tiempo podría volver a entrar, lo que no se sabe cuando y como..pero es lógico."

    Si, por ejemplo, una opción fácil de volver a entrar sería unificarse con algún estado miembro. Por ejemplo, España.
  11. Hay que recordar que mientras España no reconozca a Cataluña como estado independiente Cataluña seguirá siendo un territorio perteneciente a la Unión Europea.

    Hay que recordar también que la deuda externa está a nombre del Reino de España y que deberá asumir toda la deuda a menos que exista un acuerdo entre España y Cataluña. Tal como muestra el precedente del Reino Unido. Para llegar a un acuerdo probablemente necesite hacer alguna concesión, quizá también en referencia a la situación de Cataluña con la UE.

    Hay que recordar también que según el artículo 11.2 de la Constitución Española "ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad". Y que por lo tanto cualquier ciudadano catalán nacido antes de que España reconozca la independencia de Cataluña seguirá teniendo la nacionalidad española, y con ello la ciudadanía europea, a menos que renuncie voluntariamente a ella o España decida hacer una reforma constitucional.

    Hay que recordar también que existen muchas formas de relacionarse con la Unión Europea y que ser un estado miembro de pleno derecho no es la única de ellas. Y que incluso estados que no son reconocidos como tales por algunos estado miembros, como en el caso de Kosovo, están avanzando en esas direcciones sin que los que se oponen1 puedan hacer nada al respecto.

    1 www.meneame.net/story/espana-oculta-incapacidad-veto-kosovo
  12. #14 Hay que recordar que Cataluña es una Comunidad Autónoma de España.
  13. #14 por lo cual tendremos catalanes de primera y catalanes de segunda. Los catalanes de primera seran los nacidos ANTES de la independencia. Ellos serán ciudadanos Europeos, Catalanes, y Espanoles.

    Y los catalanes de segunda seran los nacidos DESPUES de la independencia. Ellos solo seran Catalanes. No Europeos.

    Ala, que pais tan bonito.
  14. Cosas que son ciertas:

    1.- Que si Cataluña o Escocia se independizaran, quedarían fuera de la Unión Europea, con las normas actuales.

    2.- Que antes de que Cataluña o Escocia se independizaran, se podrían cambiar las normas europeas para que no se quedasen fuera de forma instantánea.

    3.- Que España podría vetar la entrada de Cataluña a la UE.

    4.- Que a la Unión Europa no le interesaría un territorio fuera de la Unión Europea en la localización en la que se encuentra Cataluña.

    5.- Que Bruselas en temas de política interior se moja lo mínimo posible. En este caso, se limita a recordar la normativa actual, pero me remito al segundo punto.
  15. #16 Esa situación ofrece una década o dos de margen de maniobra para dar solución a esa situación. Mientras son menores están sobreprotegidos por todas las legislaciones, con lo que las consecuencias de no ser ciudadano de pleno derecho de la UE son menores. Por ejemplo no les afecta en cuanto a movilidad laboral, entre otras cuestiones.

    Esas dos décadas de margen deberían ser más que suficientes para encontrar soluciones beneficiosas para todas las partes.
  16. #16 Horrible, no como España llena de cultura y empleo. Políticos sensatos, demócratas de toda la vida... Donde la sandidad es universal y se lucha porque la cultura se accesibe a todos. Donde el rechazo al fascismo es evidentemente institucional y donde el poder y la soberanía es del pueblo.

    Ala, a dejar de ver la viga en ojo ajeno. Luego nos extrañamos...
  17. Hay gente que se ha tomado la independencia como el proyecto de su vida. Yo alucino con la atención que reciben, con la que está cayendo y que tengamos que estar pendientes de los caprichos innecesarios de algunos. Pero claro, con la clase política que tenemos que se dedica a robar, enfrentar a los ciudadanos y desviar la atención, pues a eso vamos.
  18. Yo solo le veo ventajas :-) deberían preguntarnos también si queremos permanecer en la UE o no, estoy seguro que podríamos ganarnos MUY bien la vida simplemente transportando sin preguntas a todo aquel habitante de áfrica o asia que quiera entrar en el continente :-) porque con algo nos tendríamos que ganar la vida :-) Por no hablar del contrabando :-) :-) ah! y la droga!

    Vamos, que si no nos quieren dentro, tendremos medios para subsistir la mar de buenos y seguramente economicamente mas interesantes. Pero claro, España lo quiere a las malas :-) pues vale :-)
  19. #17 Te falta un punto 6 haciendo referencia a Catalunya Nord y Francia y los felices que estarían de perderla.
  20. Mejor. Si Catalunya se llega a independizar algún día, lo que menos nos convendría es tener que seguir haciendo caso a la Troika.
  21. #20 y que tengamos que estar pendientes de los caprichos innecesarios de algunos

    En España muchos creían que la democracia era innecesaria. Otros creemos que no.
  22. Joer, todo son ventajas. Vosotros seguid animándoles que verás...
  23. ¿Este es un argumento válido para no hacer un referendum?
  24. #17 La legislación comunitaria eludió en su momento regular la secesión en un Estado Miembro. Lo hizo de forma deliberada, para poder actuar como creyera más conveniente, desde su interés político, en el caso de que se le planteara el problema más adelante. Planteado dicho problema, y tal y como están las cosas en este preciso momento, se ve que la Comisión se inclina por la postura del Estado español. Por lo tanto, no es una cuestión de las normas actuales, porque se elaboraron con el propósito de dejar la cuestión abierta, sino de un criterio de oportunidad política.
  25. #14 Mientras que España no reconozca la independencia de Cataluña, claro que esta seguirá siendo parte de la UE, porque seguirá siendo parte de España. Que el Gobierno catalán diga, "somos independientes" es irrelevante en tanto en cuanto no sea reconocido. Nada cambiará, el gobierno catalán y los ciudadanos catalanes seguirán sometidos a la ley española y si la infringen serán juzgados por tribunales españoles.
    En cuanto a lo de la deuda, si España no reconoce la independencia, pues no hay nada que hablar todo sigue igual, ahora bien si España y Cataluña llegana a un acuerdo para que esta sea independiente y se quede con su parte de la deuda, pongamos el 20%, inmediatamente Cataluña pasaría a ser un estado inviable, con entre el 150 y el 200% de deuda sobre el PIB actual (probablemente el PIB actual sería superior al de una Cataluña independiente, pero bueno no vamos a complicar más las cosas), con esas cifras no podría entrar en la UE, no por el veto de la España, sino por las propias normas de acceso a la UE.
    En cuanto a lo de la nacionalidad, ya te ha contestado #16, siempre y cuando los españoles no decidamos que eso no nos interesa y que no estaría permitida la doble nacionalidad, por tanto les tocaría elegir entre ser catalanes o españoles.
  26. #9 Pero hace frio
  27. #1 Mi alma gemela.

    Habría que poner ese comentario en un lienzo, y colgarlo en la puerta de cada puta casa de este país (y si me apuras de todo el planeta) para que la gente lo viese cada dos por tres y se dejase de estas mariconadas.
  28. #27 y tal y como están las cosas en este preciso momento, se ve que la Comisión se inclina por la postura del Estado español.

    La estrategia actual es clara, a la UE le interesa más que Cataluña sea una Comunidad Autónoma de España que un estado independiente.

    Lo que falta por conocer es si en el caso que Cataluña sea independiente a la UE le interesa más una Cataluña independiente fuera de la UE o dentro de la UE. Eso no lo sabremos hasta que se den esas circunstancias.
  29. Lo que me gusta de estas notícias es que les dáis más importancia los españoles que los catalanes.
  30. #14 Pues a ver si se independizan todos los territorios del dichoso Reino de España y dejamos a los Borbones en la isla de Alborán responsables de la deuda.
  31. #1 Humo del bueno hoygan!!! Y la Esteban se ha operado las tetas de nuevo :-O

    Venga, ya tenemos a los tontos con el lapizero durante otro mesecillo xD

    pd. Lo de la esteban es coña, que ya me veo a alguno buscándolo .....
  32. #29 el que algo quiere, algo le cuesta. Pero si alguien está dispuesto a jugarsela...
  33. #25 2x1 independencia de España y de la UE.
  34. #14 Hay que recordar tambien que si el dia 10 de noviembre (o cuando sea) sale un fulano de ERC a decir algo que pueda pmolestar, so podeis encontrar con un boicot a la Caixa->fuga de depositos->sistema financiero quebrado->lo vais a flipar.

    Solo por ir añadiendo recuerdos, que si boicotean el cava los de Freixenet pueden echar la cosecha a la barrica del reserva y venderlo mas caro en unos años, pero si la gente retira mas dinero del que ahi en la caja de la caja :-) , el banco quiebra.

    Y el Sabadell lo mejor que puede hacer es seguir manteniendo un perfil bajo.
  35. No importa. Seguirán diciendo que si se puede. Los nacionalistas son imbéciles.
  36. Que pesadilla, toda la semana santa van a estar con esta cuestión los medios catalanes, dándole voz a un consejo que no deja de ser otro aparato de propaganda que se han inventado para seguir con este teatro, y que a la vez les va permitir seguir culpando a Madrid (y no a gobernantes corruptos). Espero que algun día se den cuenta de eso de los de abajo y los de arriba, porque en Catalunya se han olvidado por completo.
  37. #9 Que se lo digan a Ucrania.
  38. #17 ¿podrias desarrollar el punto 4?
  39. ¡¡¡Bién!!! ¡Ni españoles ni en la Unión Europea! Dos pájaros de un tiro :-) :-) :-)
  40. #41 tú eres nacionalista, tú eres españolista, ¿o no?
  41. ¿Puede ser que este tal Alejandro Ullurzun sea del PP español?

    Lo pregunto desde la ignorancia. Es que si es así, la manera en que se está informando de lo que él diga me parece hasta cómica.
  42. Yo amenazaría a la UE con convertirme en un paraiso fiscal. Sería la forma más rápida de que me admitieran en la UE.
  43. #40 No descartes que a España también le haga daño y que ojo, no le convenga ejecutar la amenaza.  media
  44. #44 Cataluña tiene uno de los principales puertos de mercancías de Europa, Barcelona. Además, buena parte del comercio entre la península y el continente pasa por el puerto de la Junquera. La UE ha pedido prioridad para el corredor mediterráneo.

    Cataluña está en una situación estratégica. Que se quedará fuera de la UE estando donde está sería una fuente de problemas para Europa. La UE trataría de que Cataluña se quedará dentro y de que se mantuvieran todos los acuerdos de comercio.

    Añado: Mira, la gráfica de #49 lo explica más rápido (suponiendo que entiendas lo que dicen)
  45. #28 ahora bien si España y Cataluña llegana a un acuerdo para que esta sea independiente y se quede con su parte de la deuda, pongamos el 20%, inmediatamente Cataluña pasaría a ser un estado inviable, con entre el 150 y el 200% de deuda sobre el PIB actual (probablemente el PIB actual sería superior al de una Cataluña independiente, pero bueno no vamos a complicar más las cosas)

    No sé de donde sacas esas cifras. El 20% de la deuda española son 192 mil millones1 de euros, el PIB de Cataluña equivale a esa cifra. La deuda pública de Cataluña son 57 mil millones2, lo que nos da una deuda total sobre el PIB3 del 130%. España está al 93% de deuda.

    Aunque un reparto en base al 20% no sería justo ni por PIB ni por población45, cuyas cifras serían un 18,8% o un 16% respectivamente, lo que nos daría una deuda del 123% y del 110% respectivamente.

    Recordemos que tú has dicho así al tun tun entre el 150% y el 200%. Ya puestos la próxima vez nos dices el 10.000% y te quedas tan ancho.

    Y todo eso teniendo en cuenta que una Cataluña como Comunidad Autónoma de España debe igualmente asumir esa deuda.

    1 www.datosmacro.com/deuda/espana
    2 www.datosmacro.com/deuda/espana-comunidades-autonomas/cataluna
    3 www.datosmacro.com/pib/espana-comunidades-autonomas/cataluna
    4 es.wikipedia.org/wiki/España
    5 es.wikipedia.org/wiki/Cataluña
  46. #11 Lo mismo Putin, ese defensor de los derechos humanos, se la anexiona :troll:
  47. Tampoco nos han preguntado a los catalanes si queremos pertenecer a la UE.
  48. Viendo cómo es realmente la UE (es decir, estar sometidos a Alemania) casi que es mejor no pertenecer a la Union Europea
  49. #39 pero si la gente retira mas dinero del que ahi en la caja de la caja :-) , el banco quiebra.

    Supongo que estás de broma. Si ocurre eso España, la UE o quien sea inyecta lo que haga falta para que el banco no caiga. ¿Te crees que van a permitir arriesgarse a una caída de un banco?

    Tú debes haber vivido en una cueva las últimas décadas.
  50. #20 Mira, lo mismo que decía Franco: "Con la que está cayendo y algunos pidiendo tonterías como meter papelitos en las urnas".
  51. Pero si largarse de la UE es lo mejor que la podría pasar a los catalanes, y a nosotros vaya, antes de que nos recorten hasta el oxigeno que respiramos.
  52. a Europa no le interesa tener 200km del Corredor Mediterráneo, y los puertos de Bcn y Tarragona, fuera de la UE. pasa que prefieren que siga como ahora -menos jaleo, escenario político controlado-, y lo que hacen son comentarios disuasorios.

    si la UE se viese forzada a tomar la decisión, con Catalunya ya independizada, dudo que prioricen la opinión de España por encima de los intereses de Francia (que tendría frontera con Cataluña) o Alemania. aunque lo realmente útil y necesario es el libre tránsito de personas y mercancía, y eso no lo regula la UE sino un tratado al que Catalunya se uniría fácilmente.
  53. #47, se llama Alejandro Ulzurrun. El que ha escrito el articulo se ve que está bien informado
  54. #50 esa mismas razones hacen imposible la independencia, ningún gobierno español consentiría perder el paso de La Junquera sin antes tener otra salida. Y pensar lo contrario sería de locos.
  55. Nada, que hay que repetírselo todo los días y muchos ni así se enteran.
  56. Lamento cuando apoyé el tema del Corredor Mediterráneo. Craso error, lo que debería hacer España ahora mismo es cubrirse ante la más que posible independencia por las bravas de Catalunya, construyendo otros corredores para no tener que pasar por territorio catalán en las importantísimas exportaciones de frutas y hortalizas a Europa.

    Ya lo dijo ayer el experto que presentó el estudio en la Generalitat: la mayoría del comercio español pasa por Catalunya... me parece una amenaza en toda regla. Espero que los gobernantes que representan al territorio que quiere seguir unido sean inteligentes y no permitan que el nacionalismo catalán chantajee aprovechándose de su posición estratégica.
  57. #63 O sea otro nacionalista español diciendo lo mismo de siempre. Y en el mismo día que otro líder europeo no español lo contradice www.vilaweb.cat/noticia/4185605/20140415/president-liberals-europeus-d

    Y así día tras día.

    No voy a poner este otro enlace en Meneame porque sé que lo freirían a negativos. En los medias españoles no sale nunca nada de esto, tampoco en Meneame y lo que acabamos teniendo es que en España nadie entiende qué está pasando.
  58. Que peeeeeena, seguro que los independentistas de izquierda real (no el PsoE) se morían de ganas por entrar en la UE, nada más que hay que ver como está Grecia para pirrarse por estar en el ese club tan selecto (sarcastic off).
    Tanto un independentista con un mínimo de criterio (que no son todos) como cualquiera con dos dedos de frente no solo le tiene que dar igual salir de Europa, sino que es a lo que debe aspirar ¡Independencia doble! Como ya han dicho por aquí.
    Lo que pasa es que a Mas en el fondo la independencia se la sopla, él lo que defiende son los intereses de la clase para la que trabaja y a esa clase burguesa que le interesa estar en el mercadillo de la UE, por eso se pone tan pesado con el tema. Si fuera consecuente tendría que pedir la independencia de Madrid y de Bruselas. Añado que Artur Mas no es "el soberanismo catalán", hay discursos mucho más coherentes y desde otra óptica distinta a la que enseñan los medios, que no es otra que la de CIU.
  59. #54 Y respetas los derechos humanos? Porque estos reconocen el derecho a la autodeterminación.

    2. Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación; en virtud de este derecho, determinan libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural.

    www.un.org/es/decolonization/declaration.shtml
  60. #16 "Ellos solo seran Catalanes" Dios mio, que horror, que tragedia. ¿Y como demonios lo hacen los demás habitantes del mundo para no suicidarse por no ser españoles?
  61. #69 es eso, un gran paso por Aragón ya sea Canfranc u otro. España jamás dará la independencia sin paso de mercancias propio.
  62. #59 ¿Eso qué sale en la cassette de los 10 mejores discursos de Franco? ¿O simplemente forma parte de la costumbre de insultar y ver franquistas/antidemócratas en todos los que la independencia no sea una prioridad en su vida?
  63. #66 esa mismas razones hacen imposible la independencia

    Para que la independencia sea imposible España debe imponer su voluntad por encima de un proceso pacífico y democrático. Siendo España un estado miembro de la UE no creo que pueda renunciar fácilmente a la democracia por muchos intereses económicos que tenga en esa cuestión.

    #69 Lamento cuando apoyé el tema del Corredor Mediterráneo. Craso error, lo que debería hacer España ahora mismo es cubrirse ante la más que posible independencia por las bravas de Catalunya, construyendo otros corredores para no tener que pasar por territorio catalán en las importantísimas exportaciones de frutas y hortalizas a Europa.

    España ha intentado llevar a cabo el corredor central y la UE se lo ha rechazado una y otra vez. No es cuestión de apoyarlo o no sino que no tiene sentido alguno hacer esas inversiones.
  64. #57 España ha invertido para que no cayeran SUS bancos.

    La UE ha invertido dinero para que no cayeran SUS bancos.

    ¿Te has dado cuenta del detalle?

    PD: Eso si, te podria salvar que la caida fuera en el gap entre que se proclama hasta que se acaba con todo el papeleo, pero si vais por delante con un "la deuda es vuestra" ¿por que lo iban a salvar? Pero eso solo seria un "tan jodidos estaran unos como otros". La grcia es no estar jodidos, y a lo que hagan los gobiernos lo puedes ocntrolar, pero no lo que haga la gente con SU dinero.
  65. #75 Tranquilo, no es exclusivo de Franco, al PP también le gusta mucho el discurso ese de "con la que está cayendo lo primero es la economía y todo lo demás son minucias sociales de las que ya hablaremos luego".
  66. #77 Pues al igual que los derechos humanos te reconocen el derecho a no creer en ninguna religión, reconocen el derecho a que un pueblo sea libre y soberano.

    Lo que tu opines en realidad importa una mierda (al igual que lo que yo opine por no ser catalán). Lo único que importa es lo que ellos opinan
  67. #58 No es que "me salga de los cojones" a mí, y sí, si he estado en el centro de Barcelona, me han tratado muy bien y he disfrutado de buenos restaurantes y de la compañía de varios amigos de distintas ideologías.
  68. #50 Con todos los respetos, el puerto de Valencia es el primero del Mediterráneo español, quinto europeo y el trigésimo del mundo y el de Algeciras es el sexto de Europa, segundo del Mediterráneo y 34 del mundo. Barcelona es el número 15 de Europa, 7 del sur de Europa y 77 del mundo.

    El puerto de Barcelona lleva varios años bajando el nivel de movimiento de mercancias, mientras que el de Valencia crece.

    Por otro lado, para ir al norte es mas barato y mas rapido ir a Francia por Aragón que por Cataluña.

    Turquia es una posicion muy estratégica, con 75 millones de personas, y no entra a Europa por el único veto de Grecia.
  69. #66 Cataluña declara la independencia de forma unilateral y lo que opine el gobierno español ya no importa. De hecho, tu argumento implicaría que Cataluña está en posición de forzar a España a negociar un solución pactada.

    #64 Si Alemania, Francia o Italia ven que tener a Cataluña fuera de la UE les hace perder dinero por exportaciones, me parece muy ciego el pensar que no iban a tratar de que vuelve dentro.

    Este comentario lo explica bien: www.meneame.net/c/14577216
  70. #76 Claro, pero yo como español de Murcia pensaba que era lo mejor para el país y que tratar de evitarlo era sólo un tema político anticatalán. Después de oír ayer al experto de la Generalitat me queda claro que los nacionalistas nos quieren hacer daño con todo lo que puedan, por eso fui tonto en su momento al pensar que el Corredor Mediterráneo ayudaría a vertebrar el país. Es imposible vertebrar nada con quien no quiere nada contigo. Mejor que cada uno mire por sus intereses.
  71. #49 Y el otro paso fronterizo por Euskadi...Ya me veo a Madrid maqueando el túnel de Canfranc a toda leche y cuidadito con que no se les pongan chulitos los aragoneses xD
  72. #79 Eso si, te podria salvar que la caida fuera en el gap entre que se proclama hasta que se acaba con todo el papeleo, pero si vais por delante con un "la deuda es vuestra" ¿por que lo iban a salvar?

    El sistema financiero es independiente del sistema político. Cuando se salva un banco no se hace para hacerle un favor a los ciudadanos de Calafell o de Murcia, sino para evitar males mayores. Para evitar la pérdida de fe en el sistema financiero, fe sin la cual se derrumba, y para evitar caídas en cadena de distintos bancos.

    Para que se produjera lo que tú dices se deberían dar las circunstancias de que desde todos los frentes se considerase a esa banca como independiente, sin interrelaciones con otros bancos y sin riesgo a influir en el resto del sistema bancario.

    Y tú te referías al caso surrealista que eso se diese este mes de Noviembre. Ese era el contexto de tu comentario.

    Los boicots son amenazas infantiles, irreales, con consecuencias mínimas. Es un argumento similar a decir que el Barça no podrá jugar en La Liga.
  73. #11 #13 Claro que son cosas diferentes y ya lo he dejado claro, uno es el continente y el otro una unión de países.
    De todas formas tal como decís na hay ningún país que entrara en la UE desde su creación...o si.
    Pero todo eso son castillos en el aire y las opiniones de ahora no tienen porque ser validas en el futuro y aún así habría que saber si se quiere pertenecer a la UE o no.
  74. #87 si el gobierno catalán que no todos los catalanes, se declara independiente el gobierno español lo desindependecirá. No solo una parte puede tomar decisiones unilaterales.
  75. #95 si el gobierno catalán no usa la fuerza no tiene porque usarla el gobierno español. Eso no quiere decir que vayamos a decir "si buana" a todo.
  76. #89 Después de oír ayer al experto de la Generalitat me queda claro que los nacionalistas nos quieren hacer daño con todo lo que puedan

    No he oído esas declaraciones a las que te refieres pero todos los censos de opinión apuntan a que la mayoría del pueblo catalán quiere que Cataluña sea independiente y dentro de la Unión Europea. Esa sería una situación que no haría ningún daño a España, las infraestructuras construidas con fondos de la UE seguirían estando a disposición y al servicio del pueblo español como hasta ahora. Todos los ciudadanos podrían moverse como han hecho hasta ahora dentro de la UE.

    Otra cuestión es que cuando unos amenazan con impedir la democracia o con hundir la economía si se lleva a cabo la voluntad de un pueblo los otros amenacen con las consecuencias negativas de esos actos y las venganzas que se puedan producir.
  77. #88 Si, ¿Y qué? Eso también lo dije en Barcelona mientras pedíamos la tercera botella de Viña Ardanza.

    cc #58
  78. #16 : Magnífico argumento a favor de la entrada de Cataluña en la UE. Por cierto, los descendientes de españoles pueden pedir la nacionalidad española.

    #17 : "a la Unión Europa no le interesaría un territorio fuera de la Unión Europea en la localización en la que se encuentra Cataluña"

    Honradamente, sería un fracaso del proyecto europeo si seis millones de ciudadanos que llevan treinta años siendo europeos y lo quieren seguir siendo se quedan fuera por votar.

    A España tampoco le interesa lo más mínimo, más allá del despecho: si tan importante es que Cataluña siga siendo parte de España, la situación más parecida es una en la que siguen usando la misma moneda, hay libertad de movimiento, las leyes en uno y otro lado siguen las directrices europeas, etc.

    Lo que pasa es que nadie en Europa se quiere mojar en esto y facilitar que se establezca un precedente de ampliación interna democrática dentro de la UE hasta que no les quede más remedio.
  79. #50 La UIE ha pedido prioridad para el corredor porque es una de SUS infraestructuras.

    Barcelona es un puerto importante pero los barcos cambian de rutas muy deprisa, y seguro que Valencia, Cartagena, MArsella, Genova, Venecia, etc, estarian encantadas de acoger a esos barcos. Y algunas de ellas, ya tienen el corredor hecho con el centro de Europa, no creas...

    Lo que seria un problema para Europa seria que Cataluña se independizara y se quedara dentro de la UE. Te lo creas o no, con la cantidad de independentismos egoistas que hay por Europa ahora mismo, lo que le podria pasar a la UE es que Cataluña se independizara y sirviera de correctivo para todos los demas. ¿Lo mejor que le puede psara a La UE es que de veintipico paises con desequilibrios entre si se pase a 50 o 60 paises peuqeñitos repartidos en muy-ricos/muy-pobres con mas desequilibrios?

    ¡Enhorabuena! ¡Al final sereis independientes! Pobres como ratas, pero independientes. Ahora, de listos os ibais a quedar igual que estais ahora...
comentarios cerrados

menéame