Actualidad y sociedad
50 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas subraya a Pere Aragonès la importancia de cumplir el 25% del uso de castellano en las escuelas de Cataluña

El comisario de Justicia, Didier Reynders, ha "subrayado" este jueves al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, la "importancia" de que dé cumplimiento del 25% de horas lectivas en castellano en las escuelas catalanas tal y como sentenció el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña."Discutimos sobre la importancia de garantizar la plena aplicación de las sentencias judiciales y el cumplimiento de las normas de seguridad nacional con la legislación de la Unión Europea", dijo Reynders

| etiquetas: comisión europea , cataluña , castellano , pere aragonés , didier reynders
41 9 8 K 102
41 9 8 K 102
  1. Puigdemont, haz una rueda de prensa y diles 3 o 4 cosas bien dichas a tus paisanos!
  2. Didier Reynders es españolista y contrario al GPP...
  3. A estos, les sacas del 3% y se lían.
  4. Pues en justa correspondencia, no estaría mal que el resto del estado sin lengua cooficial impartiera el 25% de las horas en otras lenguas peninsulares. Por ejemplo, asturleonés en Sanabria.
  5. Si, es muy importante. En los últimos 40 años se ha estado formando gente que solo habla catalán. Cualquier conocimiento que tengan de castellano debe ser pura casualidad.
  6. El día que SOLO se den materias en castellano equivalentes al 25% del tiempo lectivo, muchos estaremos muy contentos.

    Luego, cuando esos que tanto exigen, suspendan los exámenes del otro 75%, vendrán más llantos.

    Mientras, los que no tenéis ni puta idea de cuál es la realidad en las escuelas, podéis seguir con las trolas.
  7. #5 ya te digo. Lo aprenden viendo los concursos de antena 3.
  8. Lo que son capaces de deducir de este tuit twitter.com/dreynders/status/1583127128467701760
  9. #5 Esto no va sobre los catalanes que cada vez hablan peor castellano, que también sucede, sino sobre el derecho de todos los españoles de poder estudiar enla lengua oficial del Estado en cualquier sitio del mismo. Y además con un ridículo 25%.

    Esto en Francia no se toleraría.
  10. #9 Esto en Francia no se toleraría.


    En Francia sólo hay una lengua oficial, me gusta ver cómo ignoráis lo que dice vuestra sacrosanta constitución cuando os interesa.

    Vais a conseguir justo lo contrario de lo que buscáis.

    Por mí, perfecto.
  11. #9 si, y esto con franco no pasaba. Pero la inmersión lingüística funciona y muy bien. No se trata de que hagan más o menos castellano. Se trata de que acaben secundaria hablando y escribiendo los dos idiomas. Y funciona. Pero parece que a los políticos les preocupa más crear problemas donde no los hay, que solucionar los miles de problemas que existen actualmente.
  12. #10 Bueno, siendo francos...

    Francia erradicó todas las lenguas de su territorio excepto el francés tras la revolución y no lo hizo pacíficamente. Aún hoy día disgrega territorios históricamente unidos en múltiples departamentos para evitar cualquier veleidad nacionalista. En Francia se es francés y cada francés debe sentirse francés y nada más. París recurre a cosas que aquí serían escandalosas para evitarse este tipo de cuestiones.

    En Francia se han hecho y se hacen cosas que en España provocarían auténticas rebeliones, cosas que ni los más ultras de Vox se atreverían a hacer. En Francia manda París y los demás callan, punto.

    Así que sí, en Francia jamás se toleraría.
  13. #8 la noticia en principio viene de aquí:

    Aunque el exministro belga no precisa en su comunicado el detalle de esa conversación, fuentes europeas consultadas por Europa Press han enmarcado la referencia al cumplimiento de las sentencias a la dictada por el TSJC sobre el uso del castellano en las clases en Cataluña.
  14. Bruselas fetichista, digo feixista.
  15. #13 Al parecer nadie le ha dicho al comisario que la sentencia es en cumplimiento de una ley que ya no existe.
  16. #10 #12 Pues mira, yo estoy harto de oficialidades castellanas, vascas, catalanas y lo que sea. Que se den las clases en la lengua de la mayoria en cada poblacion y punto. Euskara en el Duranguesado, Guipuzcoa y norte navarro, catalan en partes de Valencia mayoria valenciano parlante, balares y catalunya y lo mismo en Galicia. Para el resto, si la mayoria poblacional es de origen castellano, pues en castellano. En Ceuta y Melilla, lo mismo con el Amazigh en barrios o pueblos donde sea mayoria.

    Yo lo haria a nivel de municipio o empadronamiento. Se acababan las quejas.
  17. #4 Eso es una tontería.
  18. #17 No es una tontería. No hacerlo es una tontería.
  19. #5 Y estando ya casi en empate técnico ambos idiomas en Cataluña, ¿por qué no respetar el 25% mínimo de cada lengua?
  20. #4 Si hubiera una demanda real, se podría hacer. Pero lo dices como si impartir un pequeño porcentaje de clases en el idioma materno de la mitad de los catalanes fuese algo malo. Creo que con el 75% de las clases en catalán da para aprenderlo bien.
  21. #16 Eso, convirtamos España en una torre de Babel. No hay mejor manera de debilitar a un pueblo que dividirlo. ¿Eres francés o inglés?
  22. Puigdemont habla flamenco ya?
  23. #11 funciona, las narices.
    Segrega, impide estudiar a los alumnos y, lo más importante, importa una mierda los alumnos, solo imponer una ideología.

    Pero q más da, si el govern está lleno de fascistas indentitarios aplaudidos por fanáticos
  24. #21 En EEUU no hay idioma oficial y puedes leer guias en espanyol e ingles sin chorradas identitarias.
  25. no es necesario ser €spañistaní, ni vasco, ni gallego ni catalan, ni valenciano para ver que por aquí hay mucho colonizador nazional €spañistaní. El franquismo sociológico campando a sus anchas.

    es normal que todo el mundo quiera y tenga todo el derecho a usar su lengua materna en su territorio. Simplemente todos los franquistas sociológicos no ententienden esto. ¿ O es que acaso un gallego, o un vasco, no tienen derecho a aprender en su idioma natal en Madrid?. Recuerdo que son lenguas COoficiales, es decir, al mismo nivel.
  26. #6 tengo amig@s profesores en cataluña, y segun ellos, precísamente el catalan es el idioma menos usado en el patio entre los pueques como vehículo de comunicación.
  27. que se lo miren como quieran, históricamente a esto se le llama COLONIZACIÓN. Vuestros antepasados, hablaban en idiomas celtibericos, hasta que llegaron los romanos, os invadieron e impusieron su idioma en los aferes religiosos y administrativos, el latín. Y desde el latín, al castellano (idioma originario de la zona de Castilla) que fue impuesto de nuevo debido a las interacciones geoestratégicas entre los diversos reinos de €spañistan.

    un poco de objetividad, no os haria ningún daño, mas bién al contrario.
  28. #26 El problema es que en El Gran Bilbao, Encartaciones, Alava y demas el euskara no deberia ser necesario. En el norte navarro, Guipuzkoa y el este vizcaino, pues tiene sentido.
  29. #28 A mis antepasados que les den. Sobre los catalanes, pues es un subdialecto del latin por otro. Traumas cero. Culturalmente son virtualmente identicos. Quiza un liberalismo occitano mas "empresarial", por lo demas son indistinguibles historicamente un liberal de Cadiz que otro de Barcelona hablando en catalan.
  30. #30 ya, pues precisamente, te guste o no, tu estas donde estas, hablas el idioma que hablas y tienes las costumbres que tienes debido a sus interacciones. Eres por decirlo de alguna manera, el futuro de tus antepasados.
  31. #31 Y que? Tengo la suerte de tener un idioma donde sus fonemas y simbolos de escritura se corresponden casi al 100%. Tengo solo 5 vocales y se habla en medio mundo. Lo que el Esperanto e Interlingua siempre sonyaron. Otros se quedaron en el caserio o la masia siendo esclavos del clero que les impedian por todos los medios acceder a la cultura castellana liberal.
  32. #30 ¿ que tiene que ver el liberalismo con la evolución linguistico-cultural de distintos grupos sociales?
  33. #33 A ver como te lo explico... los lugares mas euskaldunes de Vasconia y el agro catalan-valenciano era pasto del clero y del oscurantismo mas rancio. Castilla era casi el mal, el germen tanto obrerista como liberal.
  34. #32 :clap: :clap: :clap:
    ya veo, no hay mas cera de la que arde...

    ..que me parece que no es mucha. Buenas noches.
  35. #35 Ondo izan, mutiko. Bihar arte.
  36. #20 Incluso el 100% está siendo insuficiente.
  37. Porque la escuela es un lugar donde aprender cosas, no es un lugar donde jugar a las representaciones. El congreso sí que es lugar para representarse y ahí el catalán está prohibido.
  38. #15 Venía a decir justo esto. Están hablando de sentencias que no existen.
  39. #37 ¿Insuficiente para qué?
  40. #28 El idioma original es el portugués. El castellano es el resultado de mezclarlo con el vasco.
  41. #30 El espíritu empresarial catalán fué una novedad del siglo XVIII
  42. #32 Tu idioma consitituye un problema a la hora de aprender otros idiomas.
  43. #26 Sólo son idiomas oficiales en su región.
  44. #27 ¿Y el problema es...?
  45. #39 La sentencia sí existe pero es inaplicable porque la legislación ha cambiado desde ésta.
  46. #43 Hori zure iritzia izan liteke, nirea ez alegia. (Odio el corrector del mvl).
  47. #45 En EEUU a veces es a la inversa (castellano en lugares hispanos) y salvo a un par de paletos al resto le da igual.
  48. #23 eso es mentira. Si vivieras en aquí lo sabrías. Si solo te informas con basura ya es otro tema.
  49. #49 si volviera a vivir allí, con mi hijo, los fascistas indepes me. Montaría una manifestación delante del colegio como hacen.

    Prohibir el derecho de estudiar en la lengua materna me parece una salvajada, y hacer política diciendo q no se van a respetar las sentencias, de fascistas.
  50. #40 Para conseguir que aprendan a hablar catalán.
comentarios cerrados

menéame