Actualidad y sociedad
29 meneos
410 clics

La brutal reflexión sobre la pena de muerte de la mujer que presenció 300 ejecuciones

Durante los 12 años que Michelle Lyons trabajó como reportera de un diario local y posteriormente como portavoz del Departamento de Justicia Criminal de Texas, esta mujer de 41 años asistió a la ejecución de 300 hombres y mujeres. Lyons trabajó en el estado norteamericano con el mayor número de ejecuciones y ella tuvo que enfrentar el dolor que suponía cada una de ellas. Ahora publica el diario en el que recogió todos sus sentimientos.

| etiquetas: pena de muerte , memorias , eeuu , texas
  1. Si la pena de muerte funcionase, los crímenes en EEUU se hubiesen reducido.
  2. #1 Ejecutan poco. Si la aplicasen a toda la población se reducirían los crímenes
  3. #2 Sobre todo si la aplicasen con algún gobernante
  4. #3 Se me ocurren varios nombres. Qué suerte tienen, yo estoy en contra de la pena de muerte.
  5. Por lo visto allí sí funciona lo de que si no matan a los asesinos, psicopatas, violadores, etc. se extinguirían.

    Coñas aparte, le pena capital no reduce la criminalidad. El problema que tienen allí es la marginación social unido a un nivel educativo general pésimo, y haber forjado un país sobre los criterios del "salvaje Oeste".
  6. Puede que no reduzca la delincuencia, pero es posible que sí reduzca la reincidencia.
  7. #1 ¿podemos saber cuál sería la tasa de criminalidad sin pena de muerte?
  8. #8 puedes tomar como referencia la media del mundo civilizado.
  9. la pena de muerte es una condena solo para delincuentes pobres...
  10. #1 Creo que no entiendes porque quieren la pena de muerte mucha gente.
  11. #13 Por un concepto pervertido del significado de "justicia". Los países occidentales sin pena de muerte son más seguros que aquellos que aún la mantienen. Es un hecho.
  12. Bueno, si la reportera hubiera presenciado los delitos de los 300 presos...noo noo no, los presos son personitas humanas con derecho a la vida!
comentarios cerrados

menéame