Actualidad y sociedad
34 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Buenismo Bien: Yolanda Díaz, trabajar menos y ganar más  

La candidata a la presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, vuelve a Buenismo, El Hormiguero de izquierdas. En esta entrevista masaje habla de muchas cosas, pero la que más nos interesa es lo de trabajar menos. Además, Henar te anima al voto en una nueva canción.

| etiquetas: buenismo , bien , yolanda , díaz , trabajar , menos , ganar , más
28 6 16 K 89
28 6 16 K 89
  1. No me ha parecido mal la entrevista, al menos ya dice cosas coherentes, menos mal.
  2. #1 Es lo que tiene cuando se la escucha a ella y no a lo que otros dicen que ha dicho.
  3. #2 Falso, la he visto en otras entrevistas y ha dejado mucho que desear, con Angels Barceló no sabía donde meterse y no paraba de revolverse en la silla porque había cosas que no era capaz de explicar y no me hagas seguir que tengo unas cuantas más ;)

    "A ver si hacemos autocrítica cuando tú representante hace las cosas mal" era o ahora no porque "patatas"?

    Hay que decir cuando se hacen las cosas bien, como es esta entrevista y cuando las hacen mal y la entrevista con Évole y con Angels fueron una mierda, las cosas como son.
  4. Muy buena entrevista, no es solo ideología, creo que explica las bases para progresar a unas mejores condiciones de vida. Y muy buena reflexión la de Peinado sobre la normalización de la precariedad. Seguimos creyéndonos clase media cuando realmente no lo somos. Nos hacen creer que si podemos pagar Netflix (o la qu toque) a pachas con un amigo "tan mal no estaré". SPOILER: es mentira
  5. #4 Correcto, aqui la peña se piensa que por vivir en una urbanización con piscina y tener garage ya es amarcio ortega y nada más lejos de la realidad y lo dice alguien que vive así y no tiene problemas de dinero, pero claro, sé de sobra que o voy a trabajar o apenas podría vivir, por tanto soy clase "currito" xD
  6. #1 justo la estoy escuchando, la verdad es que me parece surrealista que cosas tan básicas se consideren extrema izquierda
  7. El problema es que habrá gente que vea un vídeo suyo de 10 segundos sacado de contexto donde diga algo que no le gusta y ya por eso decida que es "invotable"
  8. Buf, no puedo con estos envíos de campaña. Es muy cansino.
  9. #6 sobre todo cuando ni la casa ni el coche son suyos ni lo serán hasta dentro de treinta años.

    Que soy consciente de que peco de tocapelotas pero tengo un amigo “subidito” con la urbanización con piscina que cada vez que dice de hacer barbacoa en su casa le digo “perdona, la casa es del BBVA, tuya dentro de veinte años ” y estoy seguro de que si pudiera matarme lo haría xD
  10. #7 Si tu ideología está situada muy a la derecha en el espectro político incluso ZP te parecerá extrema izquierda.
  11. #11 Ese señor cada vez me cae mejor, te lo juro
  12. #10 Y eso los que están hipotecados (que de lo malo malo, supuestamente el precio de la propiedad aumentará, la deuda será menor y los intereses serán más "asequibles" a lo largo de los años), ya que los que están alquilados, saben que probablemente tal vivienda nunca será de ellos.

    No obstante, el mero hecho de poder hacer una barbacoa en el jardín y poder hacer uso de una piscina comunitaria, da igual de quién sea la piscina y de quién sea el jardín.
    La cosa es beneficiarte tú (y tus amigos ) de ello sea quién sea el propietario (y si te va ese estilo de vida, claro).
  13. #9 yo estoy igual… están tan ocupados que han bajado las noticias de ayuso. {0x1f602}
  14. es que lo que dices es una chorrada, y parece que pura envidia. La vivienda es suya, aunque tenga una deuda y sea la garantía. Disfruta de su invitación y no devuelvas amargura.
  15. #14 si quisiera este tipo de portadas me abonaría a público a OK diario.
  16. #13 yo creo que el quid de la cuestión está ahí, en que te tiene que ir ese estilo de vida. O aspirar a ello o hacerte la pájara mental de que te lo mereces.
  17. #8 ¿Quieres decir ... cómo hacen con todos los demás? ¿o estás sugiriendo que sólo le pasa a esta mujer?

    Dejando de lado que esta tía trata a sus votantes como retrasados mentales, es populismo puro, casi continuo, sólo deja de hacer populismo las muchas veces que da respuestas vacías. Hasta Wayoming se descojonó de ella en su cara por no ser capaz de responder como una persona a una sencilla pregunta. Pero, amigo, retrasados todos los demás, sólo porque esta tía te dice lo que quieres oír, en tono amistoso.
  18. Qué bien habla. Es que da gusto oírla. Qué diferencia con otros.
    Independientemente de que se compartan sus ideas.
  19. Vivienda y paro. Dice que son los principales problemas en nuestro país.
    Pues si se trata de estar en contacto con las mayorías, no le veo desencaminada.
    La ciudadanía tiene que saber que podemos vivir mejor y lo vamos a hacer :')
  20. #8 Pero luego oyen una chapa infumable sin cortar de alguien de derechas diciendo que les van a robar a la puta cara y siguen manteniendo el voto porque va a robar a otros más pobres antes que a él.
  21. Quieres decir como cuando sacaron de contexto la regla del dos de Feijó?
  22. #22 También está mal, si es lo que preguntas.
    Lo de conseguir 22 millones de trabajadores se hará por simple inercia del mercado de trabajo. No prometía nada.
  23. Yo cada día más contento de que hayan apartado como una rata muerta a Irene Montero y a quien le joda, agua y ajo.
  24. #9 ¿Y no podrías, digo yo, no entrar a comentar esta gilipollez solo para "hacer ver a la gente que los que se la suda la politica (sic) somos muchísimos"?
  25. #25 haré lo que considere, gracias. Y tu comentario me atribuye cosas que no he dicho.
  26. Eso es lo que están haciendo todos los políticos. No?
  27. #25 Que haga lo que quiera
  28. #29 Por ponerte un ejemplo.

    Si a los 5 años de tomar como "partner" del negocio al banco de rigor, hay un aumento del precio de la vivienda, ese aumento lo recibirás tú en caso de decidir vender la casa.

    No el banco

    Sí, habrás estado pagando unos intereses esos años por el precio por el que te hayas hipotecado, pero al fin y al cabo, si vivieras alquilado, estarías pagando también un precio por tal alquiler.

    Posiblemente, esa hipotética venta, cubra el gasto de esos intereses, teniendo en cuenta que además has estado viviendo en tal propiedad y disfrutando las instalaciones que pudiera tener.

    En un alquiler, esta posibilidad no existe. Habrás pagado un dinero específico un tiempo determinado por una vivienda para exclusivamente vivir en ella, sin poder tomar ninguna decisión sobre tal vivienda como si fueras tú el propietario legalmente en las escrituras.

    Otro ejemplo, eres libre de alquilar tal vivienda (dependiendo de si temporalmente tienes que cambiar de ciudad o de país, o por cualquier otra eventualidad), sin restricciones que te pudiera poner nadie.

    Ni el banco, que erróneamente se le llama "dueño" de la propiedad, te podrá poner condiciones ni tampoco recibirá ningún beneficio de si se alquila a mayor o menor precio.

    Es decir, el dueño de tomar tales decisiones sobre qué hacer con tal vivienda, es el que tiene la deuda adquirida con el banco.

    Por tanto, aunque el banco es un colaborador activo e "inversor" en la propiedad que has decidido adquirir, decir que es el "dueño" es un error de concepto.

    Como digo, no es sólo ahorrarse el alquiler. Es la asunción de incluir ese posible incremento del precio de la vivienda a lo largo del tiempo en el patrimonio del comprador, además de tener la total libertad de poder tomar cualquier decisión sobre ella.

    También es usual, a lo largo de los años, por causa de la inflación, IPC etc, tener un incremento de los salarios.
    Esto ayuda aún más a facilitar el pago de la deuda contraída con el banco, ya que las posibles mensualidades no se incrementarán con el tiempo.

    Sí se incrementarán otros gastos inherentes a la propiedad de la vivienda, tipo impuestos como el IBI o mantenimiento mismo, eso sí. Aunque no en una proporción muy desmesurada.

    Sí existen diferencias realmente tangibles entre adquirir una propiedad con el banco o alquilar.

    Sobre todo en el largo plazo, que es la manera en que hay que ver siempre las ventajas y desventajas de este tipo de operaciones.

    No hay que centrarse sólo en quién es el "único" propietario. En realidad eres tú el propietario de la vivienda, porque puedes hacer lo que te venga en gana con tal propiedad, dentro de la legalidad vigente, pero con el "detalle" de que tienes que pagar periódicamente al acreedor que tengas contratado, para poder mantener ese derecho.

    Como es obvio.
  29. #31 Exacto, si quieres vender la casa. En ese momento se materializará el beneficio.

    Obviamente, el objetivo de vender es cubrir los gastos en intereses, mantenimiento, inmobiliaria y el posible trabajo y tiempo que consuma tal operación.

    De ahí la relevancia de pensar en todo esto en el largo plazo, 10, 15 años...

    No obstante, si no la vendes, seguirás teniendo un lugar dónde vivir, cuyo "arrendador" será el banco, eso sí, pero tú con una total autonomía sobre las decisiones en tal propiedad, que no es poco.

    (Además como digo, con posibilidad de incrementar tu patrimonio por el posible incremento valor de la vivienda a lo largo del tiempo)

    Es más cómodo alquilar, no hay duda. Y además te da una gran libertad esa decisión.

    Pero en el largo plazo, si estás mucho tiempo en la misma vivienda, existe un momento en que posiblemente compense tratar con un banco para poder adquirir una propiedad.

    Luego, pues buscar alguien a quién poder alquilar, puedes utilizar una agencia que hará bastante parte del trabajo, ya sea como anunciar el lugar y cierto asesoramiento, y una vez encontrado alguien "estable" pues no es más que establecer la tarifa y dar el número de cuenta de ingreso del dinero.

    Todo requiere un mínimo de trabajo, sin duda. Pero nada que requiera un "doctorado" {0x1f60a}

    Sin duda, aparte de todo esto, la mejor opción es ahorrar y comprar sin necesidad de que un banco "te fie".

    Si se puede realizar de esta manera, siempre saldrá más barato.
  30. Ahora que podemos y sus remoras no existen, en la derechita valiente no saben qué inventar para hundir a yolanda, y las elecciones son en dos semanas...
  31. #5 no quiero a alguien más listo que yo gobernando, por si me engañan. Votaré al que parezca más idiota.:troll:
  32. Lo mejor de todo adaptar el tiempo a los trabajadores. Qué lametonessssssssss jeje
    www.youtube.com/watch?v=fUZZkaRbKDg #34
  33. #12 mejoró a Aznar y con eso tiene el Valhala ganado!
comentarios cerrados

menéame