Actualidad y sociedad
39 meneos
42 clics

El bufete panameño de los papeles de Pandora y la cuenta en Andorra vinculada a Juan Carlos I

Entre los despachos offshore revelados por los papeles de Pandora figura Alcogal, uno de los preferidos por los grandes evasores españoles. Alcogal aparece en los principales casos de corrupción españoles de los últimos años, desde el patrimonio oculto de Juan Carlos I a la Gürtel, pasando por los Pujol o BPA. A través de Alcogal el testaferro de Juan Carlos I, Josep Cusí, creó una sociedad panameña para esconder la relación con una cuenta opaca en Andbank. El depósito de esa sociedad recibió transferencias desde la cuenta en Suiza de Zagatka.

| etiquetas: papeles de pandora , juan carlos i , corrupción , delincuencia , monarquía
  1. Si mi abuela ya tiene problemas de sacar dinero y tiene dos cartillas, no me quiero imaginar la locura que tiene ser sacarle dinero al “abu” Juanca…

    -“Abuelo! Que de donde te saco los 600€ de la pensión! Que de que cuenta!”

    xD
  2. Más orines y heces a tragarse todos esos plebeyos anormales que se empeñan en defender a ese Borbón indefendible... Que tragaderas tienen algunos :palm:
  3. Al final lo que une al nacionalismo catalán y al nacionalismo español está en Andorra, curioso.
  4. Yo me pregunto ¿cuantas de las grandes fortunas de nuestro país están en esos papeles? a ver si salen de una vez y les ponen cara a todos esos patriotas de boquilla.
  5. Esto va aquí no?  media
  6. Qué barato nos sale la monarquía
  7. Dejemos las cosas de palacio y pasemos a lo relevante...Qué vuelva Puigdemón a España para que sea juzgado. Lo de Juancar puede esperar para más tarde, hasta que prescriba.
  8. #1 Qué hace falta para declarar a esta gente como organización criminal? Me da que al final meterán a los que han aireado este asunto en el trullo.
  9. Lo realmente grave es lo de Guardiola, no esto...
  10. #4 De unión nada de nada. Como mucho alguna analogía o coincidencia.
comentarios cerrados

menéame