Actualidad y sociedad
45 meneos
50 clics

El Bundesbank pide nuevas subidas «urgentes» de los tipos de interés

Todavía no hemos terminado de asimilar la subida histórica del 0,75% de los tipos de interés y el presidente del Bundesbank alemán está pidiendo ya nuevos aumentos significativos. Joachim Nagel considera que el BCE debe intensificar sus esfuerzos en la lucha contra el aumento sostenido de la inflación y que, definitivamente, hay señales de que la inflación está afectando a muchas áreas de la economía, según ha explicado en una entrevista con Deutschlandfunk. Por lo tanto, advierte, ahora es importante seguir tomando medidas de...

| etiquetas: bundesbank , alemania , subidas , interés , bce , economía
  1. me recuerda mucho a lo que pasó en Japón en los 90. Empezó la inflación y se les fue la mano subiendo tipos porque les entró el nerviosismo y reventaron la burbuja a lo bestia. Lo que vino después, se llama, según los libros de historia "La Década Perdida"
  2. El euribor ha vuelto a subir al 2.075, al final se lo van a cargar todo.
  3. Será que vivo en un mundo finito donde cada vez cuesta más conseguir energía y recursos? No! El problema son los millones impresos que ni llegaron a la economía real !

    Por qué todo el mundo sabe que nos está costando encontrar energía por qué hay muchos euros y no por que cueste conseguir físicamente el recurso
  4. #2

    Si no mal recuerdo la subida del precio de la vivienda en Japón era rayando lo ridículo, más que lonque se montó en España.
  5. #1 Se han metido en una ratonera de la que no hay salida. Sin energía barata no hay economía, así de simple.

    La inflación se debe en gran medida a la subida del petróleo y dicha subida ha afectado al resto de materias primas. Ahora mismo no pueden imprimir más billetes, subir los tipos es acabar con la inversión y con las empresas, así que los bancos centrales están atrapados.

    Tan solo queda sentarse y ver cómo se derrumba Europa durante el invierno. De esta ya no levantamos cabeza, que nos quede claro.
  6. #6 y esperar que el invierno sea suave…
  7. #6 pues ya era hora, que estábamos viviendo en una economía poco real, y solo estábamos dando balonazos adelante. Ahora la economía será más real a lo que tenemos y más realista
  8. el dinero cuesta más...
    pero ¿veremos a los bancos bonificando los depósitos? :troll:
  9. #2 pues ya irían 2 décadas perdidas, y con los picos 3.
    el caso es que no son porque nos hayan invadido sino por responsabilidad directa de las acciones de nuestros demócratas` gobernantes.
  10. Chan chan!

    Plot is tightening. :shit:
  11. #0 ¿El Bundesbak? Te da tiempo a corregirlo aunque venga así en el ABC.
  12. #4 y a ver ¿dónde están? todos esos millones impresos...
    porque en mis bolsillos no, ni en los de las gentes que tienen que consumir para levantar ésto.
  13. Nueva "crisis de deuda" cuando los hipotecados con hipoteca variable tengan que elegir entre comer o pagar 300€ más de hipoteca cada mes. Y mientras, los señores de los bancos aumentando el margen entre el dinero que compran del BCE y el interés que cobran por prestarlo. Bolsillos vacíos para los hipotecados, bolsillos llenos para los perceptores de dividendos bancarios.
  14. #12 Muchas gracias. Hecho. :-) Ni me había fijado. Perdón.
  15. #2 ¿otra década pedida? ¿cuantas van?
  16. #1 Lo que quieren es provocar una recesión y de está forma bajar la economía para reducir el consumo energético y ser más competitivos con las exportaciones.

    Podemos ver sintómas claros como la depreciación del euro, subidas de los tipos, quieren que las hipotecas bajen. Se nos viene una crisis chula y lo peor, países como India o China seguirán pudiendo comprar energía a buen precio, por lo tanto ellos sí que seguirán creciendo mientras en Europa pasaremos unos años de bajón.
  17. #13 en la cuentas de tíos con mucha pasta y en paraísos fiscales, tapando agujeros previos de otras deudas.

    Por eso digo que la impresión de dinero no ha causado está inflación. El problema es que tal y como está montado el sistema, ese dinero impreso hay que devolverlo, pero como no está en la economía real, tampoco tenemos capacidad para devolverlo ( es un sistema trucado)

    Conclusión? Estamos bien jodidos
  18. #16 pero en 2008 los tipos no se dispararon. Al revés, se derrumbaron.,
  19. #4 Cierto, pero con un pequeño detalle; esa energía la pagamos en dólares, y si no seguimos aumentando los tipos el euro se devaluará más sobre el dolar; luego hagamos lo que hagamos esencialmente estamos jodidos.
  20. #20 Aquí subieron por encima del 5% y todas las semanas cantábamos las subidas del euribor como los niños de San idelfonso. Vaya risas. xD
  21. ¿Dónde están los del tipo variable que no iba a subir del 0% los próximos 10 años? :roll:
  22. #21 no creo que subiendo los tipos vayamos a acabar con la sangría del euro/dollar la verdad.

    Pero efectivamente, estamos jodidos. Al menos volveremos a tiempos más simples
  23. #20 Yo he visto una hipoteca al 5,6% fijo. :roll: Para que te hagas una idea de como fue 2008.
  24. #17 toda mi vida.
  25. #8 Es que no va a ser más real, aquí nadie se plantea cambiar el sistema, así que la solución va a ser que paguemos los de abajo. No hay más.

    Y no lo digo yo, lo dicen Borrell y la ministra de exterior de Alemania, que da igual que la población proteste porque ellos prometieron apoyo a Ucrania y vamos hasta las últimas consecuencias... Viva la democrácia.
  26. #7 Cuando rezar es la única vía que te queda... Está claro que la has cagado hasta el fondo xD
  27. #29 tal vez si sacasemos las antorchas a la calle, a parte de no pasar tanto frío en invierno, podríamos cambiar un poco el sistema
  28. #1 Antes de adelantarte mira los resultados de la inflación hoy en Estados Unidos, si la receta de subir los intereses ha funcionado, yo diría que Europa va por el mismo camino.

    Se calcula que la tasa de interés va a llegar entre 3.75 al 4.75 por ciento antes de bajar aquí en USA. Por la coyuntura en la que se encuentra Europa yo diría que es posible que los precios se controlen de manera acelerada por destrucción de la demanda ergo un recesión de toda la vida.
  29. #31 Go to #29
  30. #33 si estoy respondiendo a ese mensaje
  31. #30 pues ya sabéis herejes paganos, a las iglesias
  32. #24 no sé si levantándolas nos vendieran todo el gas que usábamos
  33. #38 la cosa es, quien va a preceder a Putin? Querrá venganza? Querrá amistad?
  34. #34 Cruce de cables, sorry. Pues eso.
  35. #26 Si no los subimos, siempre será peor esa sangría.
  36. #42 la debilidad del euro no se va a solucionar con la subida de tipos, solo para que se joda la economia
  37. #14 igual hipotecarse a tipo variable con tipos en mínimos históricos no fue una buena idea, y mucho menos si no puedes asumir una subida del Eiribor
  38. #31 A ver cómo convences a los que viven a 2 transferencias del BCE, como los pensionistas o empleados públicos, que saquen las antorchas contra las transferencias del BCE
  39. #6 Han decidido tirarnos a todos port el barranco y no se bajan de la burra. Encima gritando "más madera" y en ello siguen.

    Este invierno va a ser duro de cojones por su puta cabezonería.
  40. #24 Los partidos que están a favor de países como Rusia, Venezuela y Cuba sacan unos 1000 votos como mucho. Estas cosas, aunque no gusten, también hay que decirlas.
  41. #9 claro, es el objetivo de subir los tipos de interés, que el capital deje de circular y aumenten los depósitos y el ahorro.
  42. #32 cuando hayamos provocado la recesión, y nos demos cuenta del que problema era, la dificultad de conseguir recursos y un trasvase ( robo) otra vez, de la economía real a las cuentas de empresas y sus accionistas, que vamos a hacer?

    Por qué seremos mucho más pobres y encima, sin seguir teniendo recursos o energía barata
  43. #14 Recuerda que el mayor endeudado de España es el estado. Veremos cuando tenga que elegir entre pagar los intereses o pagar las nóminas de los funcionarios y pensionistas. Que España va a tener una liquidación masiva de hipotecas hace tiempo que está descontado. Y que Europa no podrá rescatarnos esta vez, también. Por eso el Euro se derrumba, porque el capital se está largando de Europa.
  44. y que un país no funciona solo cuando ganan solo 2 empresas.

    Vamos que nos olvidamos que vivimos en una sociedad y que formamos parte de un engranaje
  45. #43 No es "para que se joda la economía", los tipos suben para aumentar la demanda de la moneda y el ahorro en euros. Si no hay demanda de euros, el poder adquisitivo de la moneda se derrumba, y tienes inflación.
  46. #52 pero que el problema de la inflación actual nones por el poder adquisitivo de la moneda.

    Están provocando una recesión para intentar matar los aumentos de sueldos, y la demanda de energía entre otras cosas.

    Pero acabar con la economia a base de subir los tipos no va a hacer que después haya demanda en euros.
  47. #39 A Putin ya no le puede preceder nadie. En todo caso será quién le va a suceder.
  48. #13 Te suena la pandemia? Los ERTES pagados por el estado?

    Los datos del gesto público? En el 2021 ingresamos 255.000M, y gastamos nada menos que 455.000M. La diferencia, 200.000M, la financia la maquinita del BCE. Y eso, solo en 2021. Como ejemplo, Todo Inditex factura, que no gana, 21.000M. O sea, España necesitaría ganar lo que factura 10 veces Zara, para pagar el déficit.

    De verdad que no te sorprendes que el euro esté en barrena?
  49. #53 Claro que subir los tipos aumenta la demanda de la moneda. A caso, no estás viendo cómo el dólar está aniquilando a todas las monedas? Suben los tipos de interés americanos, vendes los euros, compras dólares, y cobras una renta. Claro que sube la demanda de moneda cuando subes los tipos. Lo que pasa es que los tienes que subir lo suficiente como para compensar la caída del poder adquisitivo. Por eso en Argentina, el banco central paga el 100% de intereses, y aun así, no logra frenar la devaluación de la moneda.
  50. #41 Es que el problema no es tanto el gas, que también. El punto es que se ha puesto en marcha un cambio de orden mundial en el que el objetivo es desbancar al dólar de su hegemonía.

    Rusia, China y la India han hecho movimientos en esa dirección e incluso Arabia Saudí está valorando mercadear con esos 3 países sin dólares. De hecho, Rusia presentó un proyecto que consiste en una moneda respaldada por estos países y sus materias primas que podría empezar a usarse antes de lo que pensamos.

    Esto, y no el gas, es lo que preocupa a EEUU y Europa porque saben que si el dólar pierde su posición de acabó esto de inventar dinero de la nada...

    Más info:

    www.goldmoney.com/research/an-asian-bretton-woods
  51. #45 Y es que tampoco serviría de nada, ya están avisando de que no importa que protestemos. No vivimos en democracia y está claro que la población no ha decidido suicidarse para "salvar" a Ucrania.

    Si protestamos habrá represión y palos, nada más.
  52. #55 Y volvemos a lo mismo... La inflación estaba controlada y llevamos una década imprimiendo billetes, lo único que ha cambiado es que la energía cuesta más del doble, lo cual se ha filtrado al resto de la cadena. Pero hasta el año pasado se imprimía y no había inflación, así que este no es el motivo principal sino un añadido. Igual que la deuda, no es que sea algo nuevo y sin embargo hasta ahora todo el sistema se sostenia así.

    El problema de base es el declive energético, claramente.
  53. #60 La inflación estaba al 6% en enero, antes del corte del gas. La guerra ha encarecido algunos productos, pero la FED y el dólar ya estaban subiendo tipos desde el verano de 2021.
  54. #41 por supuesto que los rusos nos la van a guardar.

    Y como bien dices ahora hay que poner toda la maquinaria en marcha e independizarse
  55. #50 El estado tiene "hipotecado" algo más de su "salario" anual (PIB). Yo tengo hipotecado como 10 año de salario.
  56. #44 Igual deberías prestarnos tu bola de cristal.
  57. #35
    Vivo en alemania, y puedo decir que mi familia esta en el tramo intermedio de bajo a medio. Y esos 2 tramos se llevan alrededor del 70% de la poblacion.
    Y nosotros estamos en modo de compras para subsistir y cuango sale un extra como una avería del coche a sacar pasta de mi Sparkonto ( una cuenta extra con ahorros) que no es que este boyante.
    Y así estamos calculo alrededor del 40%-50% de la poblacion.
    Que antes con lo que sobraba, aunque no mucho, se consumia, ahora no.
  58. #60 lo de imprimir dinero también debe tener su límite, como la energía barata... que no creo que sea tanto, porque hay energía barata y accesible solo que le ponen el precio del gas... {0x1f602}

    #55 déficit España 2021: 82.819 millones €; 2020: 115.200 m € ; 2019: 38.116 m € datosmacro.expansion.com/deficit/espana
    la suma de dos años puede ser esa cifra que das, pero no deja de ser el doble o el triple que un año "normal" (y menor que 2012, y 2019)
    ¿cómo funcionaba eso? el BCE imprime se lo deja(ba) a los bancos a 0% interés para que prestaran a los estados a poquito interés? ahora si suben el interés tendrán que subirlo más a los estados? por qué no hacerlo directamente sin intermediarios?
    ¡¡desde el total desconocimiento eh!!!!

    todo ese dineral... malgastado. y más deuda
  59. #67 el BCE imprime se lo deja(ba) a los bancos a 0% interés para que prestaran a los estados a poquito interés? ahora si suben el interés tendrán que subirlo más a los estados? por qué no hacerlo directamente sin intermediarios?

    Está prohibido por ley que el BCE preste directamente a los estados. Se hace así para intentar preservar la independencia del banco central con respecto a los distintos gobiernos de cada país.

    Se prohíbe al Eurosistema conceder créditos a organismos de la UE o a entidades nacionales del sector público. Esto le protege en mayor medida de cualquier influencia de los poderes públicos.

    www.ecb.europa.eu/ecb/orga/independence/html/index.es.html
  60. #23 menudo invent que te acabas de marcar
  61. #69 ¿Tengo que hacerte casito? Va, mejor no.
comentarios cerrados

menéame