Actualidad y sociedad
450 meneos
3822 clics
Un buque de Brasil llega a Huelva para surtir de zumo de naranja a Don Simón

Un buque de Brasil llega a Huelva para surtir de zumo de naranja a Don Simón  

El pasado 26 de mayo atracó en el Puerto de Huelva el «Citrus Vita Brasil», el buque del gigante brasileño del zumo de naranja Citrosuco, donde permaneció amarrado hasta el pasado 6 de junio. Se trata de un buque de 210 metros de longitud y 15 tanques de acero inoxidable, cuyo destino es proveer de zumo tanto a Estados Unidos como a Europa, pues en el puerto de Ghent (Gante, Bélgica) Citrosuco tiene una de las cinco terminales propias y su base en Europa.

| etiquetas: buque , brasil , huelva , zumo de naranja , don simón , citrosuco
152 298 3 K 417
152 298 3 K 417
«12
  1. Estos son los que envasan el zumo recién exprimido de su plantación de naranjos a pie de planta:

    www.garciacarrion.es/es/donsimon/planta-detalle/planta-degarcia-carrio.
  2. #3 Extraído de la noticia: "No obstante, explica que la razón de importar un buque cargado con zumo de naranja brasileño es porque «en mercado británico hay una parte de consumidores que prefieren el zumo de Brasil, con un sabor menos intenso y con un color más amarillo respecto al producto nacional». [...] Así, Antonio Moreno añade que antes de la planta de García Carrión en Huelva «todo el zumo que se consumía en Inglaterra procedía de Brasil. Desde que nos instalamos en la provincia onubense hemos sido capaces de educar el paladar del consumidor británico y hacerlo al zumo de naranja español, aunque queda un pequeño reducto por convencer, y al que también tenemos que atender»."
  3. De Brasil, ojalá hubiera algún país productor de naranjas más cerca de Huelva...
  4. #3 No solo eso, tienen unos naranjos maravillosos que producen la suficiente naranja para abastecer a varios paises. Es como el milagro del vino de la rivera del Duero.
  5. Y en València las naranjas a la basura...
  6. Ah, ¿pero el zumo de naranja Don Simón lleva algo de naranja?
  7. #18 si quisieran educar a los ingleses lo llamarían Don Balcón
  8. #10 Habría que ver si ésto es costumbre todo el año; pero ahora mismo da la casualidad que estamos fuera de campaña de naranja y mandarina, y la producción española se reduce mucho en los meses de verano hasta octubre. Sucede lo mismo, pero a la inversa, con el melón o la sandía: dificilmente vas a encontrar sandías españolas en venta en Enero.

    El problema de las naranjas es que, estemos dentro o fuera de campaña nacional de producción, el consumo se sigue manteniendo. A mi me parece normal que en Junio se adquieran naranjas fuera del país. Eso sí, no me parecería normal que se hiciera en noviembre.
  9. Esperaba comentarios más ácidos.
  10. ¿Don Fernando Simón?
  11. #3 Para añadirlo a la noticia: www.youtube.com/watch?v=UiBcc4Oj13I
  12. #1 ¡Que visión! Un barco con el zumo, otro con vodka y un iceberg.
  13. #11 Reconozco que solo he leído la entradilla, y me he acordado del anuncio de la tele.

    La cuestión es si nos creemos que estos zumos importados, seguramente bastante mas baratos, solo se usan para esto que dicen.
  14. #11 Claro, claro. Añadir agua y algún colorante no les basta. Sale mejor el chitrosuco ese. Educar, dice, a los ingleses. xD xD xD
  15. Eso ya no tiene vitaminas ni tiene na'
  16. Si no va con Vodka, como que no...
  17. #16 Repita conmigo: "El libre mercado es el sistema de distribución más eficiente."

    Si lo repetimos mucho y muy fuerte tal vez algún día sea verdad :troll:
  18. #3 Don Simon tiene muchos productos, algunos son zumos de su campo y otros que vienen en barcos como este.

    cc: #5
  19. #4 Ahora dirán que no, que ese de Brasil no es el que venden aquí, que lo envasan para vendérselo a Rusia o algo parecido.
  20. #18 agua, azúcar y potenciador de sabor de naranja al 8%
  21. #12 han dicho mercado británico para ser exactos
  22. #52 donsimon.com/producto/zumos/zumos-exprimidos-naturales/zumo-naranja-pu no concentrado
    donsimon.com/producto/zumos/zumos-de-frutas-zumos/zumo-naranja-12-uds- concentrado sin azucar.
    donsimon.com/producto/bebidas-fruta/naranjada-natural/naranjada-natura Agua, zumo de naranja (25%), azúcar, acidulante: ácido cítrico, aromas, colorante: betacaroteno y edulcorante: sucralosa.
    donsimon.com/producto/bebidas-fruta/simon-life-refrigerado/simon-life- Agua, zumo de frutas 10% (naranja mandarina manzana y uva) parcialmente a partir de concentrado, azúcar, acidulante E-330, aceite vegetal (coco), corrector de la acidez: E-331, emulgente: E-1450, espesantes: E-415 y E-466, aromas, edulcorante: sucralosa, colorante: E-160a y vitaminas C, E, B6.
  23. Una pregunta ¿os enteráis ahora que el zumo de naranja (de bote) viene de exprimidios y/o concentados que tienen su origen principalmente en Sudamérica?

    Joder, si lo pone la etiqueta.
  24. #14 Mientras no haya pruebas, creerlo o no es cosa de cada cual. Yo simplemente venia a indicar que en la noticia dan motivos razonables para traer zumo de Brasil, sin contradecir la publicidad que hacen en España.
  25. #51 si coges la parte que te interesa del texto no se entiende, claro
  26. #4 Lo que roza la estafa es que no te leas la noticia y comentes
  27. Con dos naranjones, esto roza la estafa.
  28. ¿Aquí no hay naranjas o qué?
  29. #34 Yo he visto algún reportaje y el zumo después de exprimirlo lo tienen en cubas de acero inoxidable durante un tiempo, donde casi todo el sabor se pierde, aunque en principio no se pierden las propiedades nutricionales. Entonces es cuando le echan algún saborizante, es la única manera de que el zumo don simón sepa siempre igual, y el otro zumo de otra marca sepa también siempre igual, que es al final lo que busca cualquier fabricante
  30. #2 ese mismo, calidad premium {0x1f637}  media
  31. #47 Maldito Flanders y sus palabras cientificosas!!!
  32. #69 Brasil→barco a puerto de España→camión depósitos de la empresa < Brasil→barco a puerto de Holanda o Hamburgo→camión a depósitos de la empresa en España

    Lo mismo que el mayor exportador de café del mundo es Alemania, de hecho salvo excepción, todo el café en España es Alemán o pasa por Alemania y es tan cafre la situación que bastante café del Caribe viene a Europa, se tuesta y envasa y se manda a EEUU, y lo peor de todo que casi se ahorra en aduanas respecto a tostarlo y envasarlo en origen.
  33. El primo de zumosol, puede con esto y más.
  34. #16 menos mal que alguien se acuerda, en Valencia las naranjas sin recoger y sl suelo porque las pagan a pérdidas para el agricultor.
  35. #3 seguro que ha perdido las vitaminas porque han pasado más de 5 minutos
  36. #9 si tienen vitaminas, que lo tienen tapado con albal
  37. #78 Esas dos no las tenia, lastima q ya no esten en temporada para comparar precios.

    tengo marcadas muchas del estilo, unas pocas;
    naranjasamparo.net/es/
    naranjaslaviejaalqueria.com/
    www.naranjasquique.com/

    Y por ultimo dos que destacan por calidad pero me fallan por precio, "la torre" es marca famosa y la segunda ahora vende verduras y frutas variadas;
    www.naranjaslatorre.com/
    www.somnatur.com/
  38. Siempre he escuchado el rumor (que será eso, un rumor) de que hay pocos productos de España que se vendan en aquí, que la mayoría o los de calidad van para afuera y que se supone que es porque fuera pueden sacarle un margen más amplio.
  39. #61 no utilizo otro para cocinar
  40. #103 Si, tengo mas webs pero esas las he usado al menos una vez.
    En el tema naranjas las dos ultimas tenian las mejores que he probado, pero con una diferencia de precio bastante abultada.
  41. #72 España exporta mucho mas de lo que consume en materia agrícola. De hecho en materia agrícola somos un exportador neto.

    Así que lo peor para la agricultura española es hacer lo que tu dices.
  42. Lo del zumo de naranja es curioso, siempre había pensado que los embotellados no habían conseguido el sabor al tener que añadir algún conservante....hasta que compré el que se exprime en el momento en Mercadona. El primer y segundo día está buenísimo, ahora el tercer día ya sabe igual que los de "bote".
    ¡Qué razón tenía mi madre cuando decía: "Bébetelo que se le van las vitaminas"!. :shit:
  43. #11 esa es la excusa, pero habría que ver los números.
  44. #101 yo uso patxarán para cocinar, pero a partir del tercer vaso veo doble el cucharón...
  45. #63 Es decir, tienen zumo, zumo a base de concentrado, y bebidas de zumo. No veo el delito por ningún lado, y si veo un ataque sin sentido (entiendo el enfado con que traigan zumo de fuera, eh, me refiero a lo de hacer ver que no venden zumo de verdad).

    EDIT: gracias por cierto :-)
  46. #51 Lo dice tanto en la noticia como en lo que he extraído en mi comentario: "...hemos sido capaces de educar el paladar del consumidor británico y hacerlo al zumo de naranja español, aunque queda un pequeño reducto por convencer, y al que también tenemos que atender»." No digo que el texto sea cierto, pero hasta que encontremos algo que lo contradiga, es la información que hay y que cada uno crea lo que quiera.
  47. #5 igual lo dices de coña, pero Huelva tiene una de las mayores producciones de naranja. Tenemos aquí las fábricas de zumos por lo mismo. Más cosecha que Valencia. Y naranja riquísima. :->
  48. #87 #82 Claro, seguro que es muy dificil en la misma fábrica pasar de un zumo de una procedencia a otra siendo mucho más barato.
  49. De Brasil directo a su casa,
    Fucking Master, zumo de covid recien exprimido.

    modo humor negro:off
  50. #53 Efectivamente no lo había leído como ya he reconocido en #14, pero pordría no haber dicho nada, porque en mi comentario no he añadido ningún juicio de valor.
  51. #70 ¿Cual ha sido mi opinión y la falsedad?.
  52. Yo quiero saber quien le surte de frutos secos.
  53. #4 ¿O sea que si tú te dedicas a vender papel y tienes un cliente que quiere papel chino no se lo vendes para no estafarlo? Mi no comprende. :wall:
  54. #88 Sigues sin leer la noticia pero seguro de tener la razón.
  55. #1 Uno que sabe la mezcla perfecta.
    {0x1f379}
  56. #7 lleva algo de color naranja, lo demás es agua y un saborizante amargo
  57. #22 Aquí los que las recogen pretenden cobrar un salario digno.
  58. #29
    Para que lo español se venda en España.
    Aqui nos traen esparrogos de China y Peru y los de aqui lo venden fuera.
  59. #7 el nombre.
  60. #12 Como el Bombay Sapphire aquel de 60 grados.
  61. #72 Entonces a lo mejor el tema está en que ciertos productos españoles son delicatessen en otros lugares del mundo y los agricultores prefieren sacar más dinero vendiéndolos allí.

    Algo así como los 5 jotas que venden a los ricos en China mientras aquí nos venden jamones de Europa del Este en el supermercado.
  62. El problema que veo es que ya se le han ido las vitaminas. :roll:
  63. #81
    Te has equivocado en el sujeto "los agricultores".
    Los agricultores ni pinchan ni cortan a ellos le pagan igual de mal se venda aqui o en el otro lado del mundo.
    Si el transporte saliera por un pico y los aranceles aunmas ya se lo pensarian dos veces y asi si podrian cobrar mas los agricultores.
  64. #80
    Entonces si somo tan exportadores porque los agrucultores prefieren no recoger cosechas o cobrar a perdidas?
    Pues yo voy al super y empiezas a mirar conservas y te sorprendes que aun siendo industria patria la mateia prima es de fuera.
    Yo creo que al agricultor le daria mas o menos ya que menos no se puede pagar. A intermediarios y distribuidores ya seria otro cantar.
  65. #100
    A mi los datos me la sudan. Yo tengo familia que se dedica al maiz, al trigo, los esparragos y el tabaco. En Madrid y en Caceres.
    Si tienes tierras para aburrir o tienes amigos, vives de las subenciones y los arriendos, y ni trabajas. Si eres "agricultor", de esos que trabajan, te comes un mojon. Tu quieres vender a 15 porque de gastos son mas o menos 10 o 11, viene un señor a mirar el cultivo, te dice que te paga 10 y o se lo vendes o le pasas el arado por que eso si no se coge se estropea. Ya se encargan de que no pase nadie mas. Preguntale a uno que cultive lechugas, por ejemplo.
    Sabes lo que dicen los datos, que ti tu vendes 1000 y yo 10 los dos vendemos 505.
  66. #15 Solo te ha fallado poner todos, sin casi, junto con suelen.

    En España también hay plantas que hacen zumos concentrados de naranjas nacionales.
  67. #1 #17 Un destornillador de toda la vida, pero vamos que no sé si prefiero hacerlo con Tang antes que con Don Simón.
  68. Hombre, algo tendrá que beber pobre, no sea que se nos ahogue con la almendra.
  69. "Evitamos emisiones" dice, cuando los barcos contaminan más que los aviones, por el tipo de combustible que queman.
  70. Comprad las naranjas directamente al productor. Hay muchas webs y el servicio es excelente. Por ejemplo:

    www.naranjatradicionaldegandia.com/

    O

    www.supernaranjas.com/

    Y fuera de temporada consumid otras frutas en vez de estas porquerías que a saber lo que llevan.
  71. yo aplaudo a aquellos que compran zumo en brick y no directamente las naranjas en plena producción nacional.
  72. #84 Has hecho pedidos?

    A las que yo he comentado, les he pedido varias veces en este confinamiento y muy buen servicio pero aún no he encontrado la que me dé una calidad y un tipo de naranja que sea de las que a mí me gustan que son bastante dulces.

    También es cierto que ya era el final de la temporada o sea que no pude probar sus Navel.
  73. #104 Me las guardo para la nueva temporada ;)

    Gracias!
  74. #107
    Lo que quiero indicar es que los datos generales son orientativos, no son una ley universal.
    Yo no tengo ningun problema que resolver. Solo te digo que una cosa son los datos y otra tener la experiencia de primera mano.
    Te repidto que a los agricultores españoles les da igual quien consuma finalmente ese producto, lo que no le da igual es a que precio se lo compren a el. Ese si es un problema que hay que resolver.
  75. #20 Porque quieres que pongan aranceles a los productos españoles?
  76. Sabe a todo menos a zumo de naranja y te deja un regustillo de todo menos a natural. Yo no entiendo la gente que compra esa basura.
  77. #3 es que no lo entiendes, las naranjas han sido entrelazadas cuanticamente para que estén allí y aquí a la vez.

    No nos toman mas el pelo porque nos tienen lástima.
  78. El mundo se va a la mierda cuando necesitamos un buque de 210m para llevar zumo de un lado a otro.
  79. Duda: porqué todo el mundo aqui habla de que los zumos de don simon no son zumo, sino que llevan azucares y no sé qué más?
    Yo pensaba que era zumo a base de concentrado...
  80. #34 aguanta mas en la naranja. Lo de comprarlo exprimido es de loosers.
  81. #51 Extraído del comentario que lo extrajo de la noticia; "aunque queda un pequeño reducto por convencer, y al que también tenemos que atender»."
  82. #3 Lo clavaste campeón.
  83. #98 "Entonces si somo tan exportadores porque los agrucultores prefieren no recoger cosechas o cobrar a perdidas?"

    Si vas comparar en base a opinion subjetivas.... Yo es que prefiero los frios datos:

    En un trimestre españa Exporta 4.500 millones de € en frutas y hortalizas e importa 542 millones de euros.

    www.fepex.es/datos-del-sector/exportacion-importacion-española-frutas
  84. #106 "A mi los datos me la sudan. Yo tengo familia que se dedica al maiz, al trigo, los esparragos y el tabaco. "

    Ya entiendo. Quieres que las leyes solucionen tu problema aunque para resolverlo les creen un problema al resto de agricultores españoles...
  85. Voy a hacer de abogado del diablo.
    Hasta donde yo tengo entendido, todos los zumos procedentes de concentrado suelen hacerse con naranjas de Brasil. Se concentran en origen para ocupar menos volumen en el transporte y mejorar su capacidad de conservación. Este concentrado de naranja suele venir por barco desde Brasil.
    Don Simon continúa vendiendo este tipo de zumos (tanto a nivel nacional como en el extranjero), por lo que es normal y habitual este tipo de comercio.
    Así que realmente, ni es tan noticia, ni es falso lo que afirman en sus briks de zumos exprimidos.
  86. ¡ ARANCELES!
  87. #21 OK. No sabía que había plantas activas de concentrado de frutas en España para elaborar zumos envasados. {0x1f44d}
  88. #34 Los del Mercadona creo que se deben de beber en el día, no están pensado para dejarlo mucho el frigo.
  89. #64 Critico que a muchos comentaristas les parezca el diablo. Creo que es evidente si lees todo el texto...
  90. #44 ¿Y lo de leer el artículo?
  91. #10 Igual si te lees la noticia te comes tu sarcasmo con patatas.
  92. #54 #56 #57 #60 Que inocentes, de verdad, que inocentes.
«12
comentarios cerrados

menéame