Actualidad y sociedad
14 meneos
139 clics

Busco asistenta del hogar. Solo españolas

Los expertos reconocen un aumento de la xenofobia en las ofertas de empleo y recuerdan que el Código Penal es muy laxo al respecto. Red Acoge ha documentado varios anuncios de empleo en portales digitales donde incluyen: "Absténgase extranjeros"

| etiquetas: xenofobia , emigración , anuncios , trabajo
  1. Anuncio machista también.
  2. Anuncios de este tipo hay cientos. Se discrimina por muchos motivos. El que mas me llamo la atención ultimamente, uno en el que pedian 60 filipinos/as.
  3. Otro ejemplo: no querer llevar a los hijos a un colegio público para que no estén con niños extranjeros (extranjeros de determinados países, claro). De todos modos eso es más bien clasismo, supongo que nadie pondría problemas a que tener como empleada del hogar a una noruega con estudios superiores.
  4. Lo siento mucho pero esto no es xenofobia, es una cuestión práctica de integración cultural. Por ejemplo si uno de los trabajos va a ser dejar la comida hecha antes de irse seguramente prefiramos comida local que la de su pais, que estará cojonuda y lo que querais pero cada uno tenemos el gusto hecho a lo que hemos comido toda la vida.

    ¿es mejor no poner nada y hacer que la candidata pierda el tiempo en una entrevista en la que no tiene ninguna posibilidad?
  5. Pero luego nos rasgamos las vestiduras cuando en Alemania, Reino Unido, etc etc etc hacen lo mismo a los españolitos. La jodida doble moral de esta sociedad APESTA
  6. Las pijas, en cambio, exigen tagalo nativo, para contratar sólo filipinas que son más sumisas y dan caché.
  7. #3 Y esos padres se excusan en decir que los extranjeros retrasan el aprendizaje de sus hijos. Les preocupa eso y no el hecho de inculcarles valores más importantes como el simple hecho de no valorar al extranjero como un individuo que retrasa su aprendizaje. Vergonzoso.

    #4 ¿Y no es mejor poner que tenga conocimientos de la gastronomía local o similar? Con lo globalizado que está todo no vengamos con historias de esas. Si vas al supermercado y preparas lo mismo un cocido madrileño que unas fajitas... :-D
  8. #4 ¿De dónde crees que son los que hacen las tortillas españolas, los calamares, las bravas, la paella y todo el resto de platos típicos en los bares y restaurantes a los que vas? Te sorprendería la cantidad de no españoles.
  9. #4 "Veo que tiene usted la nacionalidad Francesa, pero en esta casa nos gustan las tortillas con patatas. No creo que esté cualificado para el puesto"

    "Va a ser imposible encontrar a alguien que nos haga una ensaladilla y arroz a la cubana, Rusia no reconoce dobles nacionalidades"

    Si no te gusta lo que cocina alguien que trabaja para ti, se lo puedes decir. Incluso puedes pedir que te hagan un plato siguiendo una receta, y me atrevería a decir a que hasta puedes pedir que cocinen sin sal, o que te corten los tomates en dados y no en rodajas. Puede que la primera vez no les salga cojonudo, pero la gente aprende.

    Yo hago un tiramisú de puta madre y he estado en Italia 2 días.
  10. #7 #3 Pues cuando en la clase de tu hijo hay más de diez nacionalidades distintas, con niveles de partida muy muy diferentes y dificultades idiomáticas que hacen que curso tras curso sólo se cubra el 30% de los conocimientos que deberían de recibir, posiblemente a los padres empiecen a soplarsela los supuestos "valores" y quieran lo mejor para que sus hijos, en un futuro, puedan acceder a una formación.

    Y el problema de esto no es xenofobia, sino es simple pragmatismo. Tener otras culturas en la clase enriquece y mucho. Hasta determinado un límite en el que se empieza a deteriorar mucho la educación.

    Y esto no es una crítica a la educación pública, ni mucho menos. Es una crítica a como se está llevando la educación pública. Lo que hay que hacer no es ponerse chachiguays diciendo "qué bien la diversidad" mientras se convierten las escuelas públicas en guetos. Lo que hay que hacer es defender la pública, y exigir que las concertadas nmo puedan poner límites (o límites económicos encubiertos) al alumnado, o si no, fuera concierto. Que haya pruebas efectivas de nivel, que haya límite a la diversidad idiomática en las clases, etc...
  11. #7 Cuanto buenrollismo :-) A ver, que estamos hablando de una persona que va a estar en tu casa relacionandose con tu familia. Cada uno que contrate a quien le de la gana. En mi casa la chica que viene es rumana, pero no cocina ni tenemos niños y lo que tiene que hacer lo hace muy bien.

    Además, siempre que se habla de xenofobia en esto estamos pensando en que el del anuncio no quiere peruanos, rumanos, etc... si te dijera que tampoco quiere alemanas o inglesas por la misma razón (no saben cocinar y no quiere que sus niños cojan un acento horrososo) seguro que lo entenderías perfectamente.
  12. #1 Más bien ignorante. El plurar es "absténganse" o "absteneos".
  13. #9 "pero en esta casa nos gustan las tortillas con patatas"
    ¿Con cebolla o sin cebolla? :troll:
  14. Es escandaloso. ¿Una oferta sólo para mujeres? ¿y los hombres? ¿no sabemos hacer de asistente?

    Cuanta discriminación, tenéis razón...

    De eso iba este meneo, ¿no? :troll:
  15. Si no hace falta poner "sólo españolas" ni nada por el estilo. Tú entrevistas a la gente, y simplemente al que no te guste lo descartas, que este caso serán las extranjeras.
  16. Xenofobia en las ofertas de empleo. Buscar una asistenta española para el hogar. Es lo mismo. Es lo mismo la xenofobia que tener unos criterios al buscar a alguien para ofrecer un trabajo.

    Tontería mayúscula. Pero queda bien, eh.
  17. #4 Eso último que has escrito lo iba a poner yo,
  18. #16 Depende de qué criterios se trata. Si el criterio para descartar a alguien es simplemente "no ser español" eso es dificilmente justificable pero si hablamos de dominar el idioma, conocer las costumbres, etc entonces estamos hablando de otra cosa (y fíjate que íncluso estos criterios puede cumplirlos un extranjero).
comentarios cerrados

menéame