Actualidad y sociedad
217 meneos
2281 clics
Una búsqueda en Google delata a un agricultor navarro que saboteó los tractores de sus vecinos

Una búsqueda en Google delata a un agricultor navarro que saboteó los tractores de sus vecinos

Hizo tres búsquedas en Google que llamaron la atención de los investigadores policiales y, además, las hizo en fechas muy próximas a que en su pueblo de la Ribera, en Navarra, se cometieran hechos muy similares a los que representaban sus búsquedas en el navegador. Este agricultor navarro tecleó en su teléfono una frase a modo de pregunta "qué le pasa si le echas azúcar al motor de gasoil". Y lo que pudiera resultar una curiosidad más de la que aprender a través de la red, llegó a consumarse en una acción delictiva.

| etiquetas: azúcar , motor , gasoil , tractor , sabotaje , navarra
90 127 0 K 389
90 127 0 K 389
  1. ¿Pero eso del azúcar en el depósito funciona? Recuerdo que en cazadores de mitos lo probaron y no pasaba nada. El azúcar no se disuelve y como mucho les atascaba el filtro de combustible.
  2. Dentro de unos años será habitual ver detenciones preventivas en función de las búsquedas, uso de la red, patrones de comportamiento e IA. Una especie de Minority Report.
  3. Me gustaría conocer el fondo del asunto y como una orden judicial o policial ha conseguido acceder al historial de búsquedas de esa persona. No parece nada trivial.. además veo un poco pernicioso que se publique en ese tipo de informaciones porque da todas las pistas necesarias para evitar que cacen a futuros delincuentes en futuros delitos
  4. #2 Dentro de unos años? Prueba a buscar determinados términos usando la wifi de un aeropuerto internacional.
  5. #4 determinados?
  6. Una búsqueda un poco tonta. Prácticamente cualquier cosa (azúcar, harina, tierra, polvos de talco,...) que le eches a la gasolina o diésel provocará una avería en el motor.
  7. #2 pues yo lo llevo claro porque busco las cosas más extrañas, mismamente ahora quiero ver como joder un motor de tractor sin que me pillen
  8. Si tienen acceso al historial de búsquedas, también lo tienen al de ubicaciones. Y si eres sospechoso de algo y te investigan, cuenta con que lo van a ver. A disfrutar lo googleado.
  9. #2: Probablemente tengan más pruebas que esa.
  10. #9 Es de primero de criminal. No lleves el móvil cuando vas a cometer un crimen.
  11. #1 Pero indica que buscaba formas de joder a sus vecinos.

    Es como si buscas en Google “vodoo para matar a mi pareja” y luego tu pareja aparece asesinada.
  12. #7 Ese es el resultado que leyó el acusado :troll:
  13. Imagino que tendrían orden judicial para espiar sus comunicaciones, es decir, que ya tendrían pruebas o indicios bastante claros de que era él.
  14. #5 bomba, como secuestrar un avión, como fabricar un explosivo con cosas del duty free, ٱللَّٰهُ أَكْبَرُ etc... :troll:
  15. #11 Asesinar al HP que me hace la vida casi imposible o quedarme sin movil un rato.... bueno, me la hace CASI imposible, no imposible, se puede sobrellevar, lo del móvil si que no...
  16. #8 Pues lo primero para que no te pillen: no hacer las búsquedas sqiedas ni desde tu conexión, ni con tus cuentas ni con tus dispositivos.
    Luego ya si eso no ir con tu coche a cometer el delito y dejar el móvil en casa para que parezca que no te moviste de allí.
  17. #17 a ver, yo busco éstas cosas por curiosidad, no voy a montar un follón para eso {0x1f60a}
  18. #15 Perdón ,estaba intentando traducir lo que has puesto y te he puesto un negativo. Aunque pensándolo bien te lo mereces(te lo he compensado en otros dos mensajes)
  19. #11 y como lo grabas para subirlo a tiktok/facebook/instagram si no llevas móvil?
  20. #1 lo echó al depósito de aceite, no al de gaóleo
  21. #21 El tema es no llevar el tuyo. Se lo robas al vecino que te caiga mal y que se apañe con la policía... :troll:
  22. #10 Así resumiendo, las búsquedas en google, el parecido del malhechor con las imágenes de la cámara de seguridad de la gasolinera donde estaban los tractores, el parecido del coche del malhechor y finalmente la ubicación del móvil del malhechor en la zona. Si camina como un pato, grazna como un pato, y vuela como un pato, pues esta claro que es un familiar jodiendo la marrana con los pobres tractores. xD
  23. #19 ¿por qué se lo merece?
  24. #8 No uses Google :-P
  25. #3 eso no es nada, se han visto noticias tipo: “Que falló en la bomba del terrorists y porqué no detonó”. Perfectamente explicado. No vaya a ser que le ocurra lo mismo al siguiente
  26. #1 #22 es mejor la sal
  27. #3 El tema no és trivial... Lo de la ubicación no me sorprende, son datos que proporciona cualquier operadora a partir del número de teléfono. Pero lo de la búsqueda de Google es otro tema... Todo el tráfico de internet está ya cifrado, así que el único que tiene esa información es el mismo Google. Tampoco es fácil trazar las búsquedas a una persona en concreto (siempre que no estés logrado con tu cuenta, claro) y en cualquier caso, toda esa información está considerada como sensible y sujeta a la ley de protección de datos Europea.
  28. #29 imagino que el juez dio permiso para ver su historial. Adi fe simple.
  29. #21 Cuando voy a buscar setas, el móvil siempre en modo avión para que ni Google ni el gobierno sepan ande están los rodales buenos.
  30. #17 A ver, ya que parece que controlas esto, ¿cómo me deshago de un cadáver sin que me pillen?
  31. Los criminales de verdad usamos el patito.
  32. Solo le obligan a pagar los costes de la reparación? Me extraña que no tenga que pagar las pérdidas de tener parados estas maquinas, así como el tiempo en gestionar las reparaciones
  33. #32 Wallapop.
  34. #3 acceder a mi historial de busquedas es super sencillo... en chrome historial... esta todo lo de toda la puta vida...pernicioso sería que lo arretaran sin tener pruebas o no decir que pruebas tienen... no les queda otra.
  35. #29 #3 #14 si por orden judicial consiguieron acceso al movil, si es android tiene cuenta google, abres el navegador vas a historial y esta todo ahí... si no es andorid ni zorra... pero vamos en android dame acceso a tu movil y en 1 segundo te digo todo lo que navegaste con el y en todos los aparatos q tengas esa cuenta registrada. #29 al movil
  36. #29 #37 Imagino que el historial del ordenador y/o que si no navegas en privado lo que registra Google -lo que has buscado aparece o aparecía en púrpura, y las páginas en la búsqueda con un "Has visitado está página X veces. Fecha de la última visita:". Lo mismo que si usas la app de Google.

    Navegando en privado eso no se registra en teoría, lo mismo si no usas la app de Google o si cada poco vacías los datos de servicios de Google.
  37. No uses google, usa brave.
  38. #32 Pues si lo has hecho bien, es posible que sea mejor dejar ahí el cadáver.

    Mover un cuerpo es algo muy complicado: si lo mueves entero pesa mucho y resulta muy llamativo por lo que puedes llamar la atención, si lo troceas es muy fácil acabar lleno de restos biológicos de la victima, además sea como sea vas a necesitar o bien un vehículo o varias maletas muy pesadas para transportarlo con el consiguiente riesgo de que queden llenos de avidencias fisicas del cuerpo, y luego finalmente has de deshacerte del cuerpo sin saber nunca cuando va a aparecer el cadáver y si en el se habrá quedado algún resto o evidencia que te delate.

    Si una persona desaparece y hay motivos para.pemsar que alguienxtenia algo contra ella mucho o poco pero se va a investigar igualmente, por lo que siempre es posible que encuentren pruebas.
    Pero si te lo has cargado limpiamente tomando un mínimo de precauciones, la policía tendrá un cuerpo y poco más.

    No se, creo que en muchas ocasiones las cosas simples son mejores que los planes enrevesados.
  39. #35 Cierto, si le.pones un buen precio y no te importa que te hagan ofertas muy bajas, hay vendes lo que sea.
  40. #4 Se pondrían algo nerviosos, pero sería complicado saber quien, de toda la multitud, ha hecho esas búsquedas, ¿no?
  41. #29 doy por hecho que pidieron el historial a Google. Pero ya digo, me genera curiosidad por el proceso, la respuesta, la rapidez...
  42. #42 No te creas, normalmente las búsquedas de google se hacen logados con cuenta de gmail (o similar)
  43. #37 no creo que fuera así, pero me gustaría saberlo. Apuesto más por una peticiones a Google
  44. #41 Ay, ay, ay! Ahí sobra un hay
  45. #3 #29, pues a ver es tan sencillo como leer la noticia y saber que se le había visto rondando por la zona, de ahi la orden judicial
  46. #47 me estás contestando a mi? ¿?
  47. #44 Ahhh, es que yo soy de otro mundo, no tengo smartphone...pensaba en el portátil . Gracias
    Por cierto, no entiendo como la gente se mantiene logados todo el tiempo, vendiendo hasta sus fluidos esenciales.
  48. #32 Tienes una trituradora de carne para hacer salchichas?
  49. #49 Por qué te crees que han sabido la posicion gps del tio? Desde ordenador, si tienes windows creo que estás logado todo el tiempo.
  50. #48 Pues si, si hubieras leído la noticia sabrías que había (creo que se dice así) indicios suficientes para saber que el tipo había hecho lo del azúcar ya que fue filmado con cámaras. Por tanto es sencillo conseguir una orden judicial
  51. #51 No, en windows no estás logado todo el tiempo. ¿A qué debería estar logado alguien que entra en windows?
  52. #17 Pero. Si dejas el móvil en casa, seguro que eres culpable.
  53. #45 si claro por que acercar la silla a la mesa pudiendo mover la mesa...
  54. #38 yo tengo mi cuenta gmail en mi chrome y puedo ver el historial de todos mis dispositivos... de la navegacion en incognito no sale nada de nada. no pone cuanto has visitado sino el historial dia a dia minuto aminuto
  55. #53 En los windows modernos te pide una direccion de email para entrar.
  56. #57 Te la pide, pero no es obligatoria, aunque sí te lo recuerda de vez en cuando. Por otra parte puedes crear un email que no uses para esto.
  57. #58 Creo que el tema es estar logado, si estas logado con un email que no usas entonces estás registrado (que es de lo que se trata en el artículo).

    La última vez que instalé un windows creo que no me dejaba no rellenar el email.
  58. #3 si hay una orden judicial, Google o la carnicería Paca están obligados a colaborar y proporcionar los datos que la policía requiera
  59. #59 A mí me lo permite, eso sí, windows 10, quizás en el 11 no se pueda. Es una puta vergüenza si es así, ya sólo falta que nos conecten un "chissp" en el cerebro.
  60. #4 Cuando estaba en tercero de la ESO, antes del 11S, conseguí que una amiga que tenia internet me imprimiera The Anarchist Cookbook. Puedo ser un poco paranoico, pero ya no me atrevo a buscarlo.
  61. #3 tan fácil como tener acceso a un dispositivo del investigado y entrar en activity.google.com

    Entiendo que se hace bajo orden judicial, pero vamos, no es necesario pedirle datos a las operadoras o a Google en la mayoría de los casos
  62. #46 ouch!
  63. #7 Todo hace algo. Si no llega al motor averiará la bomba de combustible o el filtro de combustible pero antes o después tendrás que pasar por el taller para arreglar la avería.
  64. #63 no creo que lo hayan hecho así
  65. #60 y quien te dice lo contrario?
  66. #66 tengo que explicarlo? para que van a pedir a google algo que se puede ver directamente en el movil? te resulta mas creible que google facilite datos privados por una disputa de tractores.. que que han mirado el movil... o el ordenador. Se puede ver directamente o indirectamente con utilidades especificas hay toda una rama es.wikipedia.org/wiki/Cómputo_forense para este tipo de cosas.
  67. #22 Pa joder el del aceite mejor echarle fairy, no? :troll:
  68. #1 Lo mejor es echar cemento, mano de santo.
  69. #69 vaya, menuda clase magistral no solicitada.

    Sólo me he interesado por la forma en que habrán actuado. Y lo más común es que soliciten información a quien puede tenerla. Antes que ponerse a analizar directamente un móvil.
  70. #27 sí, igual de mala idea.
  71. #52 no, no es sencillo una orden judicial y ni siquiera es necesaria para obtener cierta información, basta un expediente de investigación policial abierto. Lo sé de primera mano.

    Por eso me parece interesante saber como han procedido. Aunque debería haber preguntado a uno de los expertos de palillo de Menéame.
  72. #56 en realidad en Google tienen la misma constancia de tu en incognito o en no incognito
  73. #72 claaaro pedírsela a una multinacional q ni paga impuestos aquí es más fácil que requisa el móvil q se hace miles de veces
  74. #75 si claro :tinfoil:
  75. #67 ¿y te basas en...?

    Lo primero que se hace es revisar el propio dispositivo del investigado, igual que si buscan pornografía en un disco duro se mira directamente en dicho pc, antes de ir a una empresa especializada en recuperar datos borrados de un disco duro.

    En caso de necesitar acceso a datos eliminados o no disponibles en el móvil, es cuando se recurre a peticiones a Google, Facebook o las operadoras, pero eso puede llevar mucho tiempo (especialmente casos como Google o Facebook, donde involucras a la justicia de otros países)
  76. #61 Igual no investigué mucho, pero yo juraría que estuve obligada a meter un email. Como mis vecinos no tenian email accesible puse el mio, ahora cada vez que se les olvida la password el sistema me manda un email a mi y tengo que mandarles el codigo a ellos
  77. #76 esa es la forma habitual de obrar en una investigación policial? "dejeme el móvil desprotegido que lo quiero mirar"?

    Hablas con algún conocimiento de causa?
  78. #77 cuando descubras que saben que eres tu aunque no te logees en el tu cuenta de Google vas a implosionar.

    Tranquilo, a nadie le interesa el porno que ves. Pero no cuentes con ello si planeas un delito grave
  79. #78 hablas con conocimiento de causa?
  80. #80 www.ui1.es/blog-ui1/sabemos-que-informacion-personal-hay-en-un-movil-p
    www.heraldo.es/noticias/nacional/2022/06/08/peritos-informaticos-cuand
    www.lavanguardia.com/vida/20220608/8324231/peritos-informaticos-prueba
    La famosa violacion de la manada de san fermines, les miraron lso moviles de rriba a bajo y sacaron oro, de ahi encontraron el video de la otra violacion de la chica de pozoblanco.
    www.elespanol.com/reportajes/grandes-historias/20161125/173483277_0.ht
    Del articulo:
    elpais.com/sociedad/2019/11/20/actualidad/1574261395_917802.html
    "Los investigadores hallaron en los teléfonos móviles de los agresores grabaciones anteriores, entre ellas las de la mujer de Pozoblanco."
    "Con el análisis de los metadatos, el policía llegó a la fecha y determinó el lugar gracias a un sistema de geolocalización."

    ES MUY HABITUAL los móviles ahora mismo son oro puro para los investigadores.
  81. #82 Pues mira, conozco muy de cerca (pero que muy de cerca), el caso de Samuel Luiz, asesinado en Coruña hace algo más de un año, en el que el análisis de los móviles de los investigados se hizo en las primeras semanas pero al no encontrar nada "útil" se tuvo que esperar más de un año a que la justicia de EEUU diese luz verde a que las compañías diesen información de whatsapps, instagram... etc que pudiese ayudar a esclarecer el caso. Dicho esto, por mi trabajo he conocido otros casos, aunque no tan de cerca como este, que me ha tocado también en lo personal.

    Básicamente por esto (por los tiempos de espera cuando hay que involucrar a empresas de EEUU), no entiendo por qué te empeñas en decir que no crees que los teléfonos se hayan investigado directamente, antes de pedir a las operadoras la información directa.

    Estaría genial que explicarses tu experiencia o qué conocimiento tienes tú de estas cosas, porque parece que sabes mucho del tema pero no nos explicas un carajo.
  82. #81 soy programador sé perfectamente que lo saben todo, no te estaba llevando la contraria... relajate.
  83. #85 en ese caso ignora el comentario..
  84. #84 precisamente tengo curiosidad por la forma en que se actuado en este caso. Para pequeños delitos no sé de ningún caso de informática forense. De petición de información sí. Es lo más habitual.
  85. #83 tú crees que se usa informática forense en un pequeño delito de tractores?
  86. #87 Pero es que mi duda es... dices que "es lo más habitual" y no se por qué lo dices, ¿es por algo en concreto?.

    En este caso no hablamos (a priori) de buscar datos borrados o que puedan requerir de las operadoras o las compañías, los datos están ahí, en el propio móvil de la persona. Es como si me dices que para ver los mensajes de Whatsapp de un investigado se los piden a Facebook antes de abrir la aplicación de Whatsapp en el propio móvil, nadie habla de informática forense en este caso
  87. #85 pues me gustaría saber cuál es el mecanismo técnico que tiene Google para saber que yo, fulanito pérez, en ventana de incógnito, hago búsquedas sobre la cría de langostas, ¿alguna idea?
  88. #89 tú crees que cuando investigan un delito van donde el sospechoso y le piden el móvil? Crees que el sospechoso tiene obligación de darlo y desbloquearlo?
  89. #91 ¿?¿? ¿Pero quién ha dicho eso? Casi que dejo aquí la conversación... porque contestas lo que te da la gana.

    Desde el principio he dicho lo siguiente "Entiendo que se hace bajo orden judicial, pero vamos, no es necesario pedirle datos a las operadoras o a Google en la mayoría de los casos"

    Ni he hablado de informática forense, ni de coger un móvil sin permiso o sin orden judicial, solo de que no hay que llegar al punto de solicitar información a las compañías para ver las búsquedas de alguien en Google, más que nada porque tú decías que "Una orden judicial o policial ha conseguido acceder al historial de búsquedas de esa persona. No es nada trivial" y si, si que es bastante trivial, o al menos puede serlo en muchísimos casos.
  90. #88 jaja pero si llamar a Google jaja te contradices, tu única constante es contradecirme. Para saber tu historial de búsqueda no oculto no hace falta hacer más de 3 clicks...
  91. #93 "llamar a Google" es mandar una comunicación de 3 líneas.

    No sé cuál es el debate, pero esta conversación no lleva a ningún lado.
  92. #94 si seguro... Anda ya. No lleva a ningun lado por que te empeñas en ver el mundo del revés...
  93. #54 Hay que atarlo a una paloma mensajera y soltarla lejos de casa
  94. #21 Siempre me hace gracia las noticias estilo. "Se dedican a tirar las bicicletas del servicio público de alquiler de la ría y lo suben al Instagram". Y usan una cuenta con su nombre completo y foto bien visible. Claro les pillan sin ni tener que pedir una orden judicial...
  95. #90 La dirección IP.

    Aunque abras una ventana de incógnito, sin cookies, sin almacenar en historial de tu navegador (en tu ordenador, teléfono, etc)... La IP será una de las usadas por ti sin estar de incógnito, típicamente la IP de tu conexión de casa...

    A ver, si en casa / oficina / etc.. hay varias personas no creo que sepa seguro cuál de ellas en concreto hizo la búsqueda. Pero podría "saberlo" quizá por la versión de navegador, tipo de dispositivo, modelo de móvil.
    Tampoco digo con seguridad que Google vaya asignando identidades de personas en cada búsqueda de incógnito, pero casi seguro que guarda el log de la dirección IP y qué buscó, así como fecha y hora exacta, no se si también otros datos.
  96. #84 ¿Los WhatsApp no van cifrados de extremo a extremo desde hace años? En ese caso no sé qué información les puede dar, quizá que se envió un mensaje en tal fecha y hora exacta.

    Aunque quizá teniendo el teléfono del emisor o receptor del mensaje, con su clave criptográfica podrían ver el mensaje. De lo contrario, decir que se pueden ver los mensajes sin la clave privada de los interlocutores sería como decir que tienen una "puerta trasera", que en realidad los mensajes no son privados y estarían cometiendo un delito.
comentarios cerrados

menéame