Actualidad y sociedad
7 meneos
30 clics

El cada vez más "Viejo" Continente: cómo abordar el gran reto demográfico de Europa

Europa envejece y el Viejo Continente empieza a padecer más su apodo. Tasas de nacimientos a la baja, reducción de la población activa, padres que no pueden conciliar, escasez récord de trabajadores cualificados, fuga de cerebros y despoblación. Europa vive un cambio crucial de su demografía gracias al progreso. "Hasta ahora, nunca se habían medido las transferencias familiares en conjunto". "Los cuidados siempre se han basado en el amor. Y como el amor no tiene precio, por eso se paga mal. Pero nada es sostenible si no tenemos cuidados.

| etiquetas: europa , envejecimiento , futuro , cuidados
La gente no quiere hacerse fontaneros, electricistas o costureras e irse al pueblo de la sierra. Quieren vivir en la ciudad y disfrutar del ocio que les cuentan en los medios: cachivaches electrónicos, noches de juerga, adolescencia permanente, pocos compromisos familiares, individualismo...

Qué cosas. Cómo ha podido pasar.
#1 Pero aún seguimos con esas? Vamos a ver, la gente va hacia donde hay trabajo. Normal que la gente se vaya del campo cuando el trabajo que hacían cien lo hace uno. 
Que es lo que resta en los miles de pueblos de diez mil habitantes? Si son todo bares y el ayuntamiento y para de contar. 
Es algo normal que no se puede detener y no es culpa de nadie, punto. 
#1 No es que quieran vivir en la ciudad, es que no tienen otro remedio. Y todos los supuestos motivos para vivir en la ciudad que enumeras son igualmente válidos en pueblos alejados de las urbes. Lo que no mencionas es que el curro está donde está.
#1 la gente va donde hay trabajo. Si lo concentramos todo en dos ciudades, ¿a dónde crees que va a ir la gente?
Luego va donde hay servicios. Como la gente se va de los pueblos, quitamos servicios. Con lo que, al final, aunque tengan trabajo en el pueblo, se marchan a la capital/ciudad por lo mismo.
Después está tema sueldo y condiciones. Si son una mierda, nadie va a querer trabajar en eso.
Mira como en la burbuja había miles de chavales que dejaron de estudiar para subirse a un andamio.…   » ver todo el comentario
#1 Para mi abuelo, por defecto era:
Cara palidas = engreidos
Europa como continente no es más que una invención humana, como el amor romántico (burgueses disfrazados de pastores para tener sus escarceos amorosos fuera de ojos ajenos entre las garrapatas del prado). La única realidad geográfica es la euroasialidad ¡Erróneo!

Mira qué resplandor
Naciendo está
Un nuevo imperio
Europa parece resurgir
De la miseria al esplendor
Ella es la solución
La moneda, su bandera
Siento toda su luz,
Alumbra tu nuevo engaño.
Vieja y podrida prostituta
Tu maquillaje no tapa el olor
Llega un sueño mejor
Paga por tu ración
Europa pide tu interés,
El robo será más eficaz.
Vieja y podrida prostituta,
Tu maquillaje no tapa el olor.
Nada verás cambiar,
Nada.
Subid los salarios y arreglado. Veréis como aumenta la natalidad.
No he entrado a leer, pero seguro que es uno mas en la cantinela de que hay que traer inmigracion ( africana, claro ) y venga y venga. Que Europa pase a ser un continente sin contenido europeo, eso ya...
Mejor aceleren el tramite burocratico, colonizadores
"... nada es sostenible si no tenemos cuidados... "

Ya os lo traduzco yo: hay que tener hijos para que nos cuiden con sus pensiones, a los padres, a los Borbones, a Amancio Ortega et al.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo y pobreza, con sus votos y con su prole.

Si los proletarios quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios en vez de con menos capitalismo, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame