Actualidad y sociedad
1051 meneos
5851 clics
La cadena textil Blanco anuncia un ERE a sus 1.300 trabajadores mientras prepara su traslado a Dubai

La cadena textil Blanco anuncia un ERE a sus 1.300 trabajadores mientras prepara su traslado a Dubai

La cadena textil Blanco anuncia un ERE a sus 1.300 trabajadores mientras prepara su traslado a Dubai

| etiquetas: blanco , ere , 1.300 , trabajadores , dubai
333 718 0 K 572
333 718 0 K 572
12»
  1. #96 Me temo que es justo al contrario. Crees que "ser liberal" es simplemente un asunto de impuestos. Y la realidad es que "ser liberal" está muy relacionado con "ser libre". Es algo más amplio.

    Si, Dinamarca es un pais muy útil para hablar de ejemplos. Es un pais liberal en casi todos sus aspectos cotidianos (legislación laboral, marco cívico de convivencia, creación de empresas y marco regulador....) y terriblemente comunal en lo social, en lo relativo al estado del bienestar.

    Si hubiera puesto otros ejemplos, tipo Corea, Singapur, California... realmente no habría debate. Es obvio que lo son, incluso por sus bajos impuestos. Pero Dinamarca es paradigmático, un vivo ejemplo de como un pais liberal, protestante... es capaz de combinar ambas cosas (aunque ahora están desmontando el "estado del bienestar" precisamente por elefantiásico e ineficiente).

    La legislación laborar y empresarial contribuye a que tanto trabajadores como empresarios sean libres de contratar y despedir (o despedirse) sin paternalismos tardofranquistas como en la legislación laboral española (está junto RU, Suiza e Irlanda, en el grupo de paises europeos con un marco legislativo menos regulado y proteccionista). Pero

    Por otra parte, los índices de libertad de prensa, liberta politica y libertades cívicas están entre los más elevados del mundo (según informes anuales de FreedomHouse.org).

    Hay muchos datos más sobre la consideración de Dinamarca como un pais liberal (ciertamente, no es 100% liberal en el sentido estricto, pero es lo más liberal en Europa, lo cual ya es todo un exito) con una particularidad: su alto indice de servicios públicos pagados con un alto indice impositivo.

    De ahí que sea, también, un ejemplo muy en boga hoy, que puede verse como meta tanto por los socialdemócratas como por los liberales, ya que combina lo mejor de ambos... con algunas sombras.

    No obstante, lo más interesante de Dinamarca es, precisamente, que son las extensas reformas liberales impuestas en los últimos años (o décadas) las que están dotando de mayores tasas de éxito a este pais cuando otros estados, vg Suecia... colapsaron precisamente por todo lo contrario (www.libertaddigital.com/opinion/mauricio-rojas/el-estado-del-bienestar)

    Como ves... sí, Dinamarca es un pais liberal... con una particularidad que lo hace interesante. Procura investigar las cosas para tener una perspectiva amplia en vez de quedarte en dos o tres datos en muchos casos contradictorios. Enriquece el debate y tu visión sobre lo charlado.

    En todo caso, te dejo también un par de linkes sobre libertad y liberalismo, para que puedas comprobar que no es sólo mi opinión la que está en ese sentido, sino la de algunos otros.

    www.libertad.org/indice
    www.libremercado.com/2013-02-17/el-milagro-que-llego-del-frio-por-que-
  2. #101 "Crees que "ser liberal" es simplemente un asunto de impuestos. Y la realidad es que "ser liberal" está muy relacionado con "ser libre". Es algo más amplio." No. Sé perfectamente lo que es ser liberal.

    UNA de las cosas de ser liberal tiene que ver con los impuestos. Que yo sepa cuando al menos una de las condiciones para ser algo no se cumple, ya no lo eres. Por tanto, cualquier estado que tiene impuestos no es liberal. De hecho, cualquier estado por el hecho de serlo no es liberal. El liberalismo tiene mucho que ver con ciertos tipos de anarquía.

    " Es un pais liberal en casi todos sus aspectos cotidianos" No se puede ser liberal en unos aspectos. O se es o no se es. Puede tener políticas más o menos liberales, eso sí.

    "sin paternalismos tardofranquistas" LOL. Ahora resulta que la legislación laboral la inventó la transición.

    "Hay muchos datos más sobre la consideración de Dinamarca como un pais liberal" Yo creo que hay más para su consideración como estado social de bienestar. "su alto indice de servicios públicos pagados con un alto indice impositivo." Gracias por evitarme tener que decirlo.

    "Procura investigar las cosas para tener una perspectiva amplia en vez de quedarte en dos o tres datos en muchos casos contradictorios." ¿Sabes qué he investigado? Para dar consejos sobre cómo evaluar situaciones, las evalúas partiendo de muy pocos datos (o ninguno).

    "un par de linkes sobre libertad y liberalismo, para que puedas comprobar que no es sólo mi opinión la que está en ese sentido, sino la de algunos otros" Gracias por tus ENLACES (o links en inglés) de páginas de mejor o peor reputación pero creo que tengo mejores fuentes.

    De tu último enlace "en materia de impuestos, como decíamos antes, es evidente que estos países están entre los que más cobran del mundo. Pero cuidado, los expertos avisan de que no es sólo una cuestión de cantidad, sino también de calidad. Así, comparativamente, tienen unos tributos no tan elevados entre aquellos que penalizan la creación de riqueza (IRPF, Sociedades,...). A cambio, tienen más tasas, servicios públicos más caros (los paga el usuario) e impuestos al consumo más elevados."

    Por cierto, de tu primer enlace, resulta curioso que hable de "derechos" en cursiva cómo criticándolo, cuando una de las bases del liberalismo es el ESTADO DE DERECHO.

    Me parece absurdo que leas sobre elevados impuestos, que son una OBLIGACIÓN y por tanto todo lo contrario a la libertad, y lo denomines liberalismo. Y me da un poco de pena que te creas a los que describen eso como liberalismo, la verdad. Pero bueno, es que en política no existen los negros, son todo escalas de grises, y así como el comunismo puro nunca existirá, la anarquía ni el liberalismo tampoco.

    Seguramente incluso estemas de acuerdo en bastantes cosas: un Estado eficiente, útil y no corrupto, que garantice la justicia a los ciudadanos y les deje libertad en lo demás.

    Pero bueno, que estamos perdiendo el tiempo porque no creo que ninguno convenza al otro de nada.
  3. #102 Efectivamente, lo de los impuestos es UNA de las cosas que implica ser liberal. Pero hay más, al menos en mi mundo, en el que las cosas no suelen ser nunca blancas o negras.

    Una pregunta: si hay que ser liberal al completo o no serlo.... ¿que es dinamarca entonces? ¿que es "al completo" ese pais?

    Evidentemente, no sé que has investigado, pero me guío de los (ningunos) datos que aportas. Si no aportas indices, cifras, datos... entenderé que no los tienes ni conoces. O es que no entiendo bien a donde quieres llegar.

    Si tienes mejores fuentes, estoy ansioso por conocerlas. ¿Porque no las pones?

    Lo de criticar "derechos" es una invención tuya. Derechos es a Liberalismo como cielo a volar, algo consustancial. Quizá en vez de "derechos" convendría hablar de "prestaciones", para que sí pudieran criticarse por un liberal.

    No vas a convencerme ni a mi ni a nadie de nada... a menos que pongas datos irrefutables encima de la mesa. A lo largo de la charla yo he puesto cifras, porcentajes, indices... que por ahora son algo más consistentes que las opiniones vertidas. Pon datos y quizá me convenzas.
  4. #103 Dinamarca es un Estado de bienestar :-)

    Entre otras cosas sé bastante porque estuve en una asociación europea y conocí a mucha gente de toda Europa. También he estudiado economía, leo, y suelo participar en debates de este estilo en los que me gusta que me enseñen cosas (sin pontificar, que la economía no es una ciencia aunque la quieran llamar así).

    "Lo de criticar "derechos" es una invención tuya." www.libertaddigital.com/opinion/mauricio-rojas/el-estado-del-bienestar "Se trataba de alcanzar rápidamente los países del norte del continente mediante la erección de grandes sociedades de los derechos " "Para pueblos menos realistas que el sueco será incomparablemente más difícil despertar del sueño populista del Estado del Bienestar y las sociedades de los derechos. Esos pueblos, de hecho, corren el riesgo cierto de acabar sumidos en una interminable pesadilla." ¿Te lees lo que me enlazas?

    "A lo largo de la charla yo he puesto cifras, porcentajes, indices" Toma, cifras hdr.undp.org/en/content/table-3-inequality-adjusted-human-development-
    En EEUU tienen un IDH AJUSTADO POR DESIGUALDAD (que para mi es el que vale, porque que a unos les vaya muy bien y a otros muy mal no me sirve) aún peor que el resto. Sobre Canadá, Dinamarca y Suecia, te repito que es que no me creo que sean liberales. Simplemente tienen menos impuestos que aquí a las empresas, pero tienen un mercado laboral bastante regulado. En Canadá, por ejemplo, no es fácil conseguir un visado de trabajo. Para empezar, si tanta libertad hay.. ¿para qué existen los visados? (uyuyuyuy) Estados Unidos también tiene una política bastante proteccionista respecto a la inmigración y las importaciones. Dinamarca y Suecia son otro tema porque está en la UE, pero la UE per se es bastante proteccionista.

    No pretendo convencerte de nada. Ya te he dicho que el liberalismo es una utopía prácticamente irrealizable, así que sinceramente los liberales me preocupáis poco :-P
  5. EN BUSCA DE ESCLAVOS Y LUEGO DICES QUE LA TRATA DE ESCLAVOS HA DESAPARECIDO
  6. Lógico. Si nos vamos a Dubai, ¿qué coñio hacemos con estos 1.300? Pues nada, usamos la nueva Ley Laboral y nos los follamos por causas objetivas.. o ni eso.
  7. #104 Decir que Dinamarca es un estado de bienestar es no decir mucho. De hecho.... en ese mismo link que ofrecías anteriormente de la Wikipedia... habla de diferentes estados del bienestar, según el modelo nórdico, el mediterráneo, el sajón (Irlanda y GB, dos paises liberales). Como ves... decir que Dinamarca es un Estado del Bienestar, por contraposición a lo que yo digo, que es liberal... es lo mismo que decir que no es liberal porque es nórdico.

    La etiqueta no sirve.


    ¿Te lees lo que me enlazas?

    Lo de "derechos" es una interpretación tuya que no está en el texto original, que hace mención a derechos como "servicios", no como "derechos y libertades". De hecho... cualquiera de los paises liberales citados (u otros) están siempre dentro de los paises con mayores tasas de libertad a todos los niveles, ergo no es de "derechos legales o sociales" de lo uqe se habla, sino de servicios sociales.


    Toma, cifras hdr.undp.org/en/content/table-3-inequality-adjusted-human-development-

    Cuando me refiero a cifras, no me refiero a ponerlas "al peso", sino para apoyar argumentos. Tienes que dar un argumento y apoyarlo o precisarlo con cifras. Las que das... no sé muy bien para que sirven ¿que quieres decir con ellas?

    Si lo que pretendes (corrígeme si me equivoco) es decir que los paises que yo cito como liberales, son muy desiguales y eso es malo... yo he citado Canadá, Suiza, Irlanda, Dinamarca... veo que son los más igualitarios, los que mayor renta per capita tienen y los que están entre los más avanzados del mundo. Si era eso lo que prentendías... malo, malo.


    Para empezar, si tanta libertad hay.. ¿para qué existen los visados? (uyuyuyuy

    ¿De veras que estás mezclando liberalismo con control de fronteras? Shock!


    El libertarismo es ahora la única fórmula que puede parar este desastre de estados hipertrofiados, máquinas de fundirse la pasta de forma voraz sin más objetivos que mantenerse a sí mismas. Ese es el ejemplo de Grecia, de España... o de Suecia en los 90 hasta que aprendieron que "el bienestar" no es un derecho, sino una contraprestación a lo que puedes pagar.

    Reducir el estado al mínimo razonable, liberalizar la economía al máximo, hacer lo propio con las relaciones laborales y simplificar el marco legal ya no es una entelequia filosófica. Es la pura realidad.

    En cuanto a preocupar... no me preocuparían los neocomunales si no fuera porque quieren mi dinero para pagarse su farlopa. Y eso.. como que no. Por contra, si un liberal quisiera irse de farra, ten por seguro que lo haría con su dinero, sin pedirte nada del tuyo.

    Esa es la gran diferencia.
  8. #107 "¿De veras que estás mezclando liberalismo con control de fronteras? Shock!" ¿Shock, por? ¿Qué pasa, qué sólo somos liberales cuándo nos interesa?

    "Tienes que dar un argumento y apoyarlo o precisarlo con cifras. Las que das... no sé muy bien para que sirven ¿que quieres decir con ellas?" Te lo he dicho. Que EEUU tiene menor IDH ajustado a la desigualdad que España.

    "que yo cito como liberales, son muy desiguales y eso es malo" Por dios que falta de comprensión lectora. Digo que todos son muy igualitarios salvo EEUU, que es el único que se parece un poco (pero poco) al liberalismo.

    "El libertarismo es ahora la única fórmula que puede parar este desastre de estados hipertrofiados," Esto es lo que llamo pontificar sobre cosas no demostrables. "los neocomunales si no fuera porque quieren mi dinero para pagarse su farlopa" Más de lo mismo. "si un liberal quisiera irse de farra, ten por seguro que lo haría con su dinero, sin pedirte nada del tuyo." Y más.

    Vamos, que presupones cosas QUE NO SON CIERTAS y de ahí tu ideología. Pues vale.
  9. #108 Facepalm!

    El control de fronteras es algo obvio que responde no sólo a criterios económicos, sino también a control de enfermedades, delitos, natalidad.... no sé muy bien que tiene que ver una politica de libertades con el control de fronteras. Explicamelo detalladamente, por favor.

    Ya. Pero si hablamos del tiempo, no me digas que traes manzanas. Por otra parte... el hecho de que EEUU tenga menor IDH implica que USA es una unión muy diversa (de hecho, de 52 estados que van desde lo liberal hasta lo conservador). Normal que sean desiguales. Pero también es cierto que el dato que das SOLO vale para USA. El resto de paises que te nombré arrojan incluso mejores ratios de igualdad que paises menos liberales. Por lo que el argumento y las cifras... no te respaldan.

    En cuanto a que USA es el único que "se parece al liberalismo"... te he dado links suficientes como para que comprobases que USA está en el puesto 12 entre los paises liberales. Por encima (en mayor liberalismo) están algunos de los que he dicho. Así que de comprensión lectora, voy sobrao. No estoy seguro en tu caso.

    Si hubieras leido alguno de los linkes que te propuse, especialmente el que habla de dinamarca y suecia... verías como SI se ha demostrado que políticas liberales aseguran el éxito y la salida rápida de la recesión. Están también los casos de Eslovenia, Chile o Peru... pero si no has leido el artículo más simple... mucho me temo que el resto tampoco.

    Que tu pienses que 2 + 2 no son cuatro... no quiere decir que el resto del planeta también lo piense. Vale!
  10. #109 "no sé muy bien que tiene que ver una politica de libertades con el control de fronteras. Explicamelo detalladamente, por favor" La política de fronteras se opone a la libertad de movimiento,es obvio. En cualquier caso, no mezcles control de fronteras (sanidad, etc), con lo que yo he dicho que es PROTECCIONISMO.

    " hecho de que EEUU tenga menor IDH implica que USA es una unión muy diversa (de hecho, de 52 estados que van desde lo liberal hasta lo conservador). Normal que sean desiguales" NO. No es sólo desigualdad regional. Es desigualdad personal.

    " te he dado links suficientes como para que comprobases que USA está en el puesto 12 entre los paises liberales." ¿ah, sí? Pues yo no los he visto. He visto uno de un tipo que decía más o menos que tenemos demasiados derechos, y luego has intentado negarlo. Poco más.

    "Si hubieras leido alguno de los linkes que te propuse," Por lo que te digo, creo que yo los leí y tú no.

    El de Dinamarca en concreto, por supuesto lo leí. Es una tema que me interesa muchísimo. Y me da la razón, en bastante pero sobre todo en un párrafo que ya te puse que no voy a repetir.

    "políticas liberales" Reitero que ese enlace hablaba del bien que pueden hacer los impuestos bien empleados, no de políticas liberales.

    "Chile o Peru" En Chile está una amiga examinándose ahora para poder ejercer de enfermera, porque le piden título y ADEMÁS no le vale el de España. Creí que los liberales no creíais en eso de la regulación laboral por competencias. En Perú tienen más de un 25% de pobreza. Vaya ejemplos.

    Pensaba que queríamos lo mismo, pero perdón, me equivocaba. Está claro que no.

    PD: Y no, sigues sin poner ejemplos de países liberales, porque no existen ¿Quieres definirme qué es para ti liberal? Una definición completita, por favor, que incluya a los países que llamas liberales y no a los que no los llamas así. Algo que no sea tan fácil de desmontar como QUE SON PAÍSES CON GASTO PÚBLICO SOCIAL.
  11. #14 Tienes razón en algunas cosas pero no hace falta exagerar.

    Si se muerte alguien currando aquí le cae un marrón enorme a la empresa y sus responsables. Esto no es Qatar o Arabia Saudita.

    Lo de paraíso neoliberal... permíteme que me descojone. En realidad es una economía profundamente regulada y con un estado gigantesco (nada de Estado mínimo como dices). Hay muchos sectores de la economía que son monopolio público u oligopolio de empresas semigubernamentales. La electricidad, el agua, las comunicaciones, el transporte. Hasta en cosas tan tontas como la gestión de basuras, la prevención de plagas o las tiendas de fotocopias hay regulaciones muy fuertes que limitan precios, regulan las zonas en las que puedes operar, etc. etc.

    Los sectores "liberalizados" (nótesen las comillas porque siempre hay regulaciones) son muy pocos y, siempre, no estratégicos.
12»
comentarios cerrados

menéame