Actualidad y sociedad
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CaixaBank añora el bipartidismo: "La polarización empeora la situación económica"

La entidad cree que el auge de los partidos populistas es culpa de la larga crisis económica y de la crisis de refugiados, y advierte de que los partidos tradicionales ahora se sienten tentados de irse a los extremos.

| etiquetas: caixabank , bipartidismo
  1. Nada como una buena dictadura de derechas para dar estabilidad a la economía, así no hay discusiones políticas podemos poner a la gente a trabajar.
  2. Cuantos más partidos, más pasta tienen que soltar en créditos ventajosos. Normal que empeore su situación económica.
  3. Hay naciones con parlamentos mas plurales todavía que dan sopas con onda a España en términos económicos.

    El problema que tienen estos es que ya no saben a que partido darle el prestamo amigo
  4. Se preparan para la ostia que les viene de los tribunales europeos con el IRPH, porque los jueces en España los han comprado.
    Han dotado provisiones porque saben que van a perder frente a Europa y ya han preparado para lo que les viene encima.
    La Caixa 2000 tios a la calle.
    www.meneame.net/m/actualidad/ere-caixa-afectara-2-023-empleados
    Satander 4000 tíos a la calle.
    www.meneame.net/m/actualidad/banco-santander-propone-ere-superior-3500
  5. Un gobierno único dictatorial y perenne seguro que le convedría más a CaixaFuck. Yo de vosotros me cambiaba la cuenta de banco si tuviese algo con ellos.
  6. Al bipartidismo no, a la polarización.
  7. Cuando había bipartidismo yo añoraba más partidos. Pero para que se entendieran entre ellos, no para que hicieran lo están haciendo ahora: paralizar el país porque no son capaces de quitarse vetos unos a otros.
  8. es necesario más que nunca la libertad de voto en el congreso
  9. Sólo nos faltaba esto, que la chusma ecónomica quiera meter mano en la política. A estos sólo les interesa las prebendas, el dinero y poder esclavizarnos a todos para que puedan subsistir.
  10. Vamos por buen camino, los bancos BERREAN.
  11. #4 es que lo del IRPH clamaba al cielo...
    No entiendo porque los clientes iban a esos bancos y no a otros con euribor.

    En las simulaciones el IRPH siempre te salía mucho más caro.
  12. #5 yo lo hice... me fui a otro banco... y la caixa lo compró... :'(
  13. Con el bipartidismo éramos más jóvenes
  14. Pues en los años que no habia polarizacion han estado sembrados. xD
  15. #11 se vendía como más estable y con diferencial 0 frente a diferencial 0,x del euribor. Pero era claramente más caro.

    Yo lo tengo de sustitutivo del euribor si éste dejara de publicarse.
  16. #9 La chusma económica, no es que quiera meter mano en la política, la tiene dentro y la maneja a su antojo.
comentarios cerrados

menéame