Actualidad y sociedad
8 meneos
397 clics
Calcula cuánto subirá la cuota de tu hipoteca variable con el alza del euríbor y los tipos de interés

Calcula cuánto subirá la cuota de tu hipoteca variable con el alza del euríbor y los tipos de interés

La subida de los tipos de interés provocará a quienes tengan que actualizar el precio de su hipoteca variable un aumento de las cuotas mensuales de más de 300 euros para un préstamo de 150.000 euros

| etiquetas: euríbor , calculadora , hipoteca , tipos , interés , inflación
  1. Que forma mas curiosa de joderle las vacaciones a más de uno xD
  2. Os lo dije.  media
  3. A mí no me sube nada porque no estoy hipotecado, no vivo por encima de mis posibilidades, y a quien no le guste que se aguante o me eche negativos.
  4. #3 el tener una hipoteca no tiene por que significar vivir por encima de tus posibilidades si no con la necesidad de tener vivienda propia.
    Hay gente con suerte que le regalaron la vivienda o la heredaron, pero si no a ver quien es el guapo que paga a tocateja.
  5. #3 vives de alquiler o tienes la casa pagada?
  6. Otros contratamos variable el el 2016 pero con una cuota tan baja, que a día de hoy incluso con la subida, podemos salir adelante.
    En mi caso tengo amortización gratuita y en resumen, voy a liquidar en ocho o nueve años una hipoteca que (ellos creían, yo tenía clara mi jugada) que me ataría veinte años.
    Pero claro, hay que sacrificarse y toda esa pasta que te ahorras por tener una cuota baja, guardarla para amortizar.
    Los lujos y la buena vida vendrán después.

    Si no es en este escenario, efectivamente una hipoteca variable te podría llevar a la ruina.
    Gracias Lagarde, ojalá te coma un cáncer bonita... ¬¬
  7. #4 No te sé decir si tener una vivienda propia es una necesidad. Lo que sí veo como necesidad es poder vivir en una vivienda, como por ejemplo en alquiler.
  8. #7 Teniendo en cuenta la oferta de vivienda de alquiler y la de vivienda en propiedad, la diferencia que había entra alquilar o pagar una hipoteca , pues entiendo que la propiedad ganase.
    Aparte que el tener en propiedad (aunque realmente sea del banco ) da mas seguridad si tienes familia, y no tienes que mudarte cada vez que vence el contrato a otro sitio
  9. A mi me está viniendo "bien" el alza de los tipos para espabilar y amortizar a saco. Hay que quitarse de encima cuanto antes la puñetera variable, jeje.
  10. Maldito Perro Xanxe que no interviene en el mercado hipotecario para que podamos gritarle ¡¡Comunista!! :-P
  11. #7 Ven a Barcelona de alquiler y me lo cuentas cuando tengas 70 años.
  12. #3 con tu comentario seguro que emocionante a nadie.
  13. #11 Pero entonces la pelea no es "Hay que luchar por el derecho a la vivienda en propiedad" sino "Hay que luchar por alquileres justos".
  14. #13 No, la pelea es luchar por una vivienda digna a un precio asequible.

    ¿Porque tenemos que vivir de alquiler si queremos comprar?
    ¿Porque nos auto inmolamos económicamente para pagar toda la vida algo que luego no es tuyo?
    Los pobres siempre pobres, tus hijos a seguir pagando alquiler toda su vida.

    La cuestión es que quien no pueda comprar tenga acceso a vivienda a justo precio, y luego el mercado libre para quien quiera comprar.
comentarios cerrados

menéame