Actualidad y sociedad
5 meneos
126 clics

Calendario F1 2023: Récord absoluto de despropósitos

Hipocresía eco-sostenible. La FIA aprobó un calendario con casi 150.000 kilómetros de vuelos. De Arabia Saudí a Australia, para luego ir a China, de ahí a Bakú, y cruzarse medio planeta para llegar a Miami antes de regresar a Europa. Tres carreritas en Italia, Mónaco y España, y eterno salto a Canadá para regresar a Europa. Comienza la gira asiática con Singapur y Japón, y en lugar de cruzar el pacífico para la gira americana, mejor pasar antes por Qatar, y entonces ahí ya sí, a américa, para acabar en el Golfo Pérsico.

| etiquetas: fórmula 1 , f1 , ecosostenible , fía , vuelos , contaminación
  1. Qué bien, rompiendo records incluso antes de empezar... ya sabemos que no defraudará a sus fanes.!!
  2. Es un deporte de motor! Sería surrealista decir que van a poner todas las carreras juntitas para no quemar combustible, si solo una de esas carreras queman más gasolina que un depósito incendiado!

    Además que es casi imposible programar varias carreras sin avión. No puedes dejar a la mitad del planeta sin poder organizar y repartirse el pastel entre Europa y Estados UNidos. Por que se lia. Además de que depende de muchas cosas poder programar carreras en un mismo continente. Ya sea las horas de luz, los compromisos con otros eventos, la coincidencia con otras competiciones importantes de otros deportes, etc... A veces simplemente tienen que irse a otro lado con mejor calendario.

    Ahí hay un problema ya de base, que es el propio combustible que se quema en cada carrera, entrenamientos, etc.... Y lo de trasladarse, pues deberá buscar una solucion a medida que el mercado aporte nuevas tecnologías de transporte sostenible.

    Todo lo demás es ir a buscar la el titular y los clicks.
  3. #2 Es la FIA quien se autopublicita para hacerse un "Green washing", si es tan surrealista, que se queden calladitos y Santas Pascuas, ni titulares llamándoles hipócritas ni click por ese motivo.
  4. La Fórmula 1…ese deporte que no sigue nadie en España a no ser que haya un piloto español con posibilidades y que su mayor interés es ver en cuantos segundos le cambian los neumáticos al piloto…que sopor de “deporte”
  5. En un mundo que pretenda mínimamente salvaguardar la civilización (porque esto de salvar el planeta va de nosotros, no del resto de seres vivos), todos estos grandes circos deberían tener los días contados. Cualquier otra cosa es hipocresía, greenwashing, etc.
comentarios cerrados

menéame