Actualidad y sociedad
134 meneos
159 clics

California se suma a Francia y etiqueta de cancerígeno al herbicida más utilizado en España

California etiqueta el glifosato de Monsanto como cancerígeno. Esta decisión sitúa en una posición incómoda a la multinacional que ha negado su toxicidad. Se suma a Francia y etiqueta de peligroso al herbicida más utilizado en España...

| etiquetas: cancerígeno , herbicida , españa
112 22 4 K 104
112 22 4 K 104
  1. ¿Y los organismos internacionales con autoridad en este tema qué dicen? OMS, UE, etc.

    Porque está muy bonito colgarse medallas, pero un país que se cuelga la medalla sin ajustarse a la legislación, se arriesga a pagar luego muy caro las consecuencias. Y entonces decimos que es que nuestros gobernantes...
  2. #1 Que con España no cuenten que se la suda todo :shit:
  3. #2 Claro, porque aquí no hay cosas prohibidas.
  4. #2 Al Gobierno de España le importa una mierda la salud de sus habitantes. Por supuesto, esto también es un negocio redondo para muchos.
  5. #1 dicen que muchas gracias por el sobre que a su señora le ha encantado
  6. Uno puede albergar dudas sobre un producto, pero cuando empieza a sonar el río a lo mejor agua lleva, así que mejor aplicar el principio de precaución que es algo básico cuando estamos hablando de riesgos para la salud.
    Respecto a la OMS u organismo similares permitidme que me ría.
    Aún recuerdo cuando la OMS reconocía entre 800 y 1000 sustancias potencialmente cancerígenas de exposición común en puestos de trabajo y cualquier estudio independiente andaba por cerca de las 8000. Nada, pequeñas diferencias.
    Corporaciones del tamaño de Monsanto están por encima de los estados porque son económicamente tan poderosas como muchos países y pueden influir para decir, si quieren, que sus productos de los puedes echar a la ensalada. No preocuparse que seguro que habrá estudios "independientes" que lo avalarán.
  7. Se debe mirar para otro lado porque la empresa que lo fabrica crea puestos de trabajo
  8. #8 Y a más cáncer, menos paro...
  9. #9 Querrás decir menos jubilaciones.
  10. El objetivo principal del capitalismo no es el bien común, es el máximo lucro de unos pocos.

    "Democracia capitalista" es una contradicción. Si manda el capital, no puede mandar el pueblo.
  11. que un producto sea cancerígeno no significa que la gente vaya a morir de cáncer por su culpa. La posibilidad de que el herbicida llegue a la cadena alimenticia es mínima (la planta no absorve el herbicida del suelo) y aunque así fuese la posibilidad de que alcanzase una concentración suficientemente elevada también es mínima salvo que se demostrase que el cuerpo no es capaz de expulsarla y se va acumulando durante años. Vamos, que hay muchas más fuentes cancerígenas mucho más graves como para perder el sueño por esta sustancia.

    Y recordar también que cada vez muere menos gente de cáncer y más de sobrepeso. Un helado de nata y vainilla es mucho más peligroso en el día a día.
  12. Por lo que veo en California lo han etiquetado como cancerigeno bajo la Proposition 65. Si habeis estado alguna vez en California os habreis dado cuenta de que casi todo (literalmente) esta etiquetado como cancerigeno bajo esta proposicion (Disneyland es cancerigeno: upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7d/Disneyland_Prop_65_W ).

    No se si el Roundup sera cancerigeno o no, pero por poner las cosas en su contexto.
  13. #3 Si fueran cancerígenas como la de la noticia, no se molestarían.
  14. #12 Eso en lo que respecta a consumidores pero en el artículo se habla de problema ocupacional, de riesgo para quien lo usa.
comentarios cerrados

menéame