Actualidad y sociedad
372 meneos
2734 clics
Mi calle ha sido invadida por las terrazas de los bares: ¿cómo puedo defenderme?

Mi calle ha sido invadida por las terrazas de los bares: ¿cómo puedo defenderme?

La legislación establece que los hosteleros deben velar por la seguridad de sus camareros y el bienestar de los vecinos. Las asociaciones vecinales denuncian problemas con el alboroto, dificultades para encontrar aparcamiento y obstáculos para andar por la calle con normalidad por la multiplicación de las terrazas tras la pandemia.

| etiquetas: calle , terrazas , bares
150 222 8 K 391
150 222 8 K 391
12»
  1. #7 lo de largarse del barrio obrero a la casita en la sierra es la solución que proponen en ambos extremos del espectro, sí
  2. #31 y los vecino que se jodan también
  3. En 2014, por ejemplo, el propietario de una terraza de verano fue condenado por el Tribunal Supremo a cuatro años de prisión por un delito contra el medio ambiente por contaminación acústica continuada. La familia que denunció la situación, propietaria de la casa colindante al local, sufrió cuadros de ansiedad, insomnio, depresión, cefaleas y migrañas. La justicia estimó para cada uno de los cuatro miembros del clan 6.000 euros de indemnización.

    Hay que ser hijoputa para llamar "clan" a una familia.
  4. #88 Que es básicamente lo que haré yo cuando se acabe mi contrato de alquiler, yo también estoy harto de alquileres altos para pisos de mierda, de que te sableen por todo lo que no sea andar, de que cada vez que voy a un sitio SIEMPRE parece el metro en hora punta, de que la gente es una maleducada y va a su bola (se que la mayoría no son así, pero basta un par de ese estilo para arruinarte lo que estés haciendo), de encontrarme 1000 obstáculos o de tener que pasarme media hora en el coche si quiero algo que no este en el barrio, etc.... además me gusta el campo y la naturaleza.
  5. #96 a mí se me ha hecho el oído y no me despiertan por la noche los cuatro coches que pasan por la calle a esas horas.

    Que aparte, como no hay atascos es que ni llega el ruido. Si acaso alguna moto de ciento en viento que va con el escape libre, cosa que está también prohibida.

    Pero los gritos y cánticos sí.
  6. #78 la respuesta. AGUA
  7. #104 la ciudad no es para todo el mundo, es cierto. No puedes pretender cambiar lo que no se puede cambiar :-D

    .  media
  8. #105 hay que hacerse, o cambiar de barrio si a uno le es insoportable
  9. #21 Bombas fétidas tiene un pase, pero jamás de los jamases juguéis con tiocetona

    es.wikipedia.org/wiki/Tiocetona
  10. #101 Con una pequeña diferencia, en uno de los extremos el problema que te empuja a la sierra lo has creado tú, para tí y para cientos de vecinos que no se llevan un duro, en el otro te vas sin dar por culo a nadie y con tu dinero (con hipoteca, eso sí). Las diferencias importan.
  11. Quien se queje es un puto rojo!!!
  12. deberian prohibir todos los bares y restaurantes en los bajos de edificio residenciales y al que esté en contra le invito a probar a vivir en algún primero a ver cuánto dura.
  13. #0, se me ocurre que puedes no ir a las terrazas ubicadas en las aceras de las calles donde viven los demás. Y cuando el resto de gente tan solidaria con la causa y tan congruente con la vida que se puede encontrar aquí, criticando todo... hagan lo mismo que tú... todas las terrazas estarán vacías y no serán rentables y las quitarán. O también tienes la opción de seguir yendo a las terrazas ubicadas en las calles de los demás, y no quejarte cuando los demás plaguen las que están en tu calle. Como hago yo. 
  14. #85 últimamente? Sí, pasate por la Coruña o Vigo y me cuentas
  15. #96 #105 Los coches no hacen nada de ruido en comparación con los camiones y las motos.
  16. #96 viendo que en vez de dialogar te dedicas a reírte de la gente y trollear, te comunico que te mando al ignore, que tengas un buen día.
  17. #26 Yo de pequeño iba a casa de unos primos que vivían en un noveno y cuando se aburrían lanzaban un huevo al otro lado de la calle.
  18. #115 vaya quejicas que sois :-D

    .  media
  19. #17: Al menos los aparcados, la gente debería comprarse más plazas de garaje, porque muchas quejas de estas terrazas vienen de personas que quieren tener plazas de aparcamiento en la calle para no tener que pagar por una plaza de garaje.

    Y no soy anticoches, pero eso, que los coches mejor en garajes.
  20. #23 Mierda y un ventilador...
    Podría ser una buena idea.
  21. #67 ¿Y eso funciona bien en algún lado?

    Es que si te pones a llamar a la policía, al final pasan en muchas ocasiones. Y al final acabas yendo a denunciar como método más efectivo pero largo y tedioso.
  22. #102 Pues tienes razón, no es buen método.
  23. El cubo de agua es tu amigo.
  24. #60 Durante el covid, dudo que pudiesen valer estructuras cerradas como tal, salvo las que ya estuvieran instaladas de antes.

    El tema es que para cumplir, es complejo, en el sentido que requiere de cierto espacio para que al menos se tuviera una zona insonorizada, por que eso de poner unos plásticos es una mierda.

    Es más sencillo prohibir todas las terrazas, pero se lía la de Dios.
  25. #122 Depende de las multas... Sí a la 3a vez que se pasa de ruidos, la terraza tiene que cerrar un mes, por ejemplo, ya te digo que se lo piensa el dueño.
    Sí Añades techos con algo de insonorización igual también ayudas a mejorar las cosas...
    Igual es cuestión de ponerse a mirar un poco todo. Yo empezaría por restringir espacio al coche.
  26. #5 Ya, el tema es que mientras que sigamos en pandemia, es una opción de marcha atrás en caso de que se recrudeciese.

    Si mañana se descontrola, y se empezaran a imponer medidas más restrictivas, entre ellas, la de aforo, al menos hay un sistema de terrazas como medida auxiliar.
    Si quitamos todas las terrazas temporales, me parece a mi que va a ser sablazo tras sablazo, ya que ahora si la puedes poner y ahora no, con el gasto que conlleva.
  27. #27 LOL al final te va a gustar
  28. #75 Existen otros usos para las calles, se que falta amplitud de miras, pero eso no quita que se pueda hacer mucho más.
  29. #30 y no le falta razón, no le sobra razón.

    Yo donde vivo se obsesionaron con haber parques en todo terreno del ayuntamiento, ahora dan pena por carecer de medios para mantenerlos
  30. #126 Depende de las multas

    Es en Madrid centro, que tienes cerrado muchos accesos al coche, zonas de salir algo controladas, y eso es un sin vivir para los vecinos, y es algo que lleva años así y sin solución.

    Y lo peor que a veces, la situación está fuera de control y no por culpa del dueño del bar. Raro no es cuando cierran lo bares, y la gente con unas copas de más, dando berridos y ensuciando todo.
  31. #40 totalmente de acuerdo. Es vergonzoso la bajada de calidad en la atención al ciudadano. Donde yo vivo ya han llegado al límite superior de la verguenza. Llamas para preguntar algo. Antes te atendía directamente un técnico, o ibas presencialmente y te lo resolvían.

    Ahora te dan cita telefónica para la semana siguiente, y te atiende alguien de un departamento genérico que se han sacado de la manga. Que no te sabrá responder, por lo que te da una segunda cita telefónica para dos semanas más con el departamento correspondiente. Y ya éstos, si lo creen conveniente, te citarán presencialmente. El mundo se va a la mierda.
  32. #21 La pimienta es vuestra amiga vecinos... y siempre se podra culpar a las alergias. :troll:
  33. #27 Eso es un delito que te puede salir muy caro dado que las pistolas de airsoft están en la categoría 4 del reglamento de armas. Una pistola de agua y echarles vinagre molesta más (porque salvo que le saques un ojo o un diente, el dolor se va y el olor queda) y es menos multa.
  34. #131 Vivo ahí y el cerrar los accesos no es quitar espacio, el espacio es el mismo para aparcar y circular. Ruido en el centro siempre va a haber, pero depende de varios factores, vuelvo a lo mismo, unas cuantas patrullas poniendo multas por ruido a los 4 imbéciles de siempre ayuda a recaudar dinero para subvencionar buenas ventanas para los más afectados... cuestión de ponerse a hacer algo, cosa que el gobierno local ni se plantea.
  35. #119 Yo no me quejo, yo soy de ciudad, sé cómo es y por eso te puedo decir qué es lo que hace más ruido, dónde y cuándo.
  36. ¡Capitán Caraminga, ven y defiéndenos!
  37. #21 Si conoces a algún fumador, dile que eche las colillas a una lata de 33cc llena 3/4 de agua. Cuando lo llene, echad el "agua" a otro recipiente. Manéjese con precaución xD
  38. #6 Supongo que depende. Mi novia tiene una terraza al lado de un bar “normal”, y depende del día puede haber más o menos ruido, pero a la 1 o así la terraza ya está cerrada.

    Según el día es cierto que puede ser un engorro, pero no es nada comparado con zonas como la latina, por poner un ejemplo extremo.
  39. #53 And where are you from?
    ¿Yo? De aquí de Madrid.
    Excuse me sir, you are in London.
  40. #68 yo creo que lo peor es el ruido para los vecinos.
  41. #94 te doy toda la razón, a ver, el me lo explicó más, es un tema de presupuesto, si a un ayuntamiento le pides que haga cara vez más cosas (asistencia social por ejemplo) pero no le subes el presupuesto, tiene que cortar de alguna forma, si tiene que hacer un nuevo parque, el dinero de la obra viene de fuera (estado) pero él no tiene dinero para los jardineros que lo mantengan, ese parque tiene que se de cemento para ser fácil de mantener. Las cuentas son públicas y es fácil mirarlo y hacer cuentas.
  42. #44 y cuantas horas de vida te esta costando?(va con acritud pero tambien es una pregunta sincera)
  43. #95 yo cuando vivia en lavapies tenia un cubo de agua muy practico.
  44. #97 vaya a ser que salgas del terruño {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  45. #145 :-| me gusta comer y el agua de mar fría :-|
  46. #143 horas?? Jajaja tú flipas. Díez minutos a la semana.
  47. #144 no se llega con el cubo. Un vecino más bruto que yo creo que ha intentado tirarles botellas de cerveza, por los restos de cristales que se ven por la mañana
  48. #23 al final la solución será hacerse del clan:

    En 2014, por ejemplo, el propietario de una terraza de verano fue condenado por el Tribunal Supremo a cuatro años de prisión por un delito contra el medio ambiente por contaminación acústica continuada. La familia que denunció la situación, propietaria de la casa colindante al local, sufrió cuadros de ansiedad, insomnio, depresión, cefaleas y migrañas. La justicia estimó para cada uno de los cuatro miembros del clan 6.000 euros de indemnización.

    El clan del moroso tabernario
  49. #134 Todo dependerá de como se porten.

    Además, tendrán que saber que he sido yo.

    Esa terraza tiene tiro desde más de 80 ventanas. :troll:

    Pero puedo empezar con el viagre e ir escalando. xD
  50. #48 solo si le doy a alguien, que no es la intención.

    Cualquier persona inteligente abandona la terraza si empieza a... granizar.
  51. #69 y por eso les caía un cubo en la cabeza una y otra vez trás bajar a buscarlo....

    igual no cuela.xD
  52. #14 claro que no, pero es donde gobierna la derecha y es lo que toca, en donde gobierna la izquierda se ve que esto no pasa.
  53. Creo desde hace tiempo que la hostelería es de los mayores males del país. Me atrevo a decir que incluso más que la perenne tasa de desempleo.

    Condiciona hábitos de vida como la zona horaria. Luego está la consecuencia directa hace que los trabajos del sector servicios abran hasta tarde para que podamos hacer "tardeo" o tomar "tapitas" hasta la cena, a las 22. Luego esto de las terrazas y la calidad de vida... También la generación de trabajo precario como bonus para parchear el desempleo. Y miles de cosas...

    A todos nos gusta socializar mientras nos sirven mejunjes y comidas. Pero debería haber un control. No hay un proyecto de sociedad equilibrada, sólo oportunidades para que unos pocos se forren de forma fácil, y luego pasa lo que pasa.
  54. #106 ¿AGUA?
  55. #84 a menos que sea un pez globo :troll: :troll:
  56. Primeramente no es tu calle, ni mía.
  57. #146 pues en portugal tienes de ambas, en asturias, pais vasco…
    En cadiz el agua refresca y tambien se come de cojones…
  58. #158 toda Cantabria es perfecta. Cádiz es demasiado caluroso para alguien como yo. Pero mis recuerdos de allí son magníficos. Soy fácil de enamorar si hay agua salada y comida rica xD
  59. #129 Se puede, pero una calle supuestamente peatonal no puede ser 99% terrazas y 1% para caminar. Tiene que haber un equilibrio.
    Si peatonalizas una calle la idea es que se pueda caminar por ellas mejor que antes. En ferrol al final vas por la acera de mierda de siempre por que la calzada "peatonalizada" son todo terrazas.
  60. #71 .... pero así pueden decir que tienen xx km de carril bici, aunque no sea practicable
  61. #120 No en todas partes se pueden construir garajes, ni todo el mundo dispone de suficiente dinero para comprar una.
  62. #163: En España por lo general sí se pueden hacer aparcamientos y garajes, así que no hay excusa. que para comprarnos un coche de 30 000€ no hay problema, pero para comprarle una plaza de garaje (y del tamaño de ese coche) todo son inconvenientes.
  63. #164 ¿En una zona ya construida? ¿En una zona con terreno blando/pantanoso que no permite construir tampoco en mucha altura?

    Por cierto, miras poco los precios de los coches, están carisimos. Ahora un coche normalito cuesta eso.
  64. #165: Vale, pues ahí que aparquen en la calle.

    Pero donde sí se puedan hacer garajes... mejor que aparquen en ellos. En mi ciudad no hay problema para construirlos.
12»
comentarios cerrados

menéame